Scroll Top

¿Merece la pena comprar la Turicard en Ciudad de Mexico?

Más contenido relacionado:
opinion-turicard-ciudad-de-mexico
Te puede interesar:

Vaya por delante que en mi viaje a Mexico yo no compré la Turicard tampoco (no sabía que existía), pero como la acaban de añadir al catálogo de Civitatis y ya hice un análisis similar con el City Passport,  os pongo por aquí cómo funciona y si creo o no que merezca la pena comprar la Turicard. Creo que así te ayudará a escoger mejor.

A fecha de hoy, la Turicard se vende para 1, 3 o 7 días y la puedes comprar en Civitatis desde 62€. Pero no todos los paquetes incluyen las mismas ventajas. Así que, aunque en Civitatis te dice que te permite entrar en el Museo de Frida Kahlo, Bellas Artes, Antropología, Chapultepec, Templo Mayor…. no es estrictamente cierto.

Así que allá vamos:

Qué incluye la Turicard en Ciudad de Mexico

Según la descripción de Civitatis, la Turicard incluye la entrada a un montón de lugares imprescindibles de la ciudad, pero en la web oficial de la Turicard sólo incluye:

  • El autobús turístico de Capital Bus (buena opción, es el mismo que incluye el CityPassport)
  • Tours en la ciudad (según la duración que compres te incluye 7, 16 o 30 (algunos se solapan entre sí)
  • Entrada a algunas atracciones (solo en el pase de 3 o de 7 días, aunque en algunos casos requiere reserva previa)

Así que para ver los lugares icónicos de la ciudad o te organizas muy bien con el plan de 3 o 7 o vas a perder algunas cosas. Pero mejor lo vemos para 3 días en el siguiente punto para ver si compensa comprar la tarjeta en tu próximo viaje a Ciudad de Mexico.

Además, no incluye tarjeta SIM ni descuentos en otros servicios.

Pero, a los datos, ¿Merece la pena comprar la tarjeta Turicard en Ciudad de México?

Si comparamos por precio, no hay mucha diferencia con el City Passport:

  • El pase en Civitatis cuesta a fecha de publicación 146€ (159 dólares a la fecha en la web oficial) y no hay precio para niños (solo menores de 2 años, que irían gratis).
  • El Turicard, por otro lado cuesta a fecha de publicación para tres días 158,8€ y tampoco hay precio para niños (solo menores de 2 que irían gratis también).

12€ de diferencia que podrían marcar la diferencia (ya te contaba aquí que el pase de tres días de City Passport no es mi opción top para tres días).

Pero si traducimos a dinero las atracciones y actividades que incluye el pase de tres días:

  •  Capital Bus
    • No dice para cuántos días, pero asumimos que es al menos para dos días (con la de visitas guiadas que incluye probablemente no te de tiempo a usarlo mucho, pero es un valor extra)
    • En Civitatis no lo tienen para dos días, pero supongamos que es un día x2, entonces serían unos 22,20€
    • Alternativa: El Turibus ofrece un servicio similar y en Getyourguide tiene un precio de unos 370 pesos para dos días (unos 19-20€ al cambio). Y también puedes ir a todos estos lugares en el transporte público (te cuento cómo moverte en transporte público en la Ciudad de México)
  • Entrada a Teotihuacán por libre

    • Excursión imprescindible desde la ciudad según yo.
    • Con este pase tienes la opción de ir por libre a Teotihuacán o de ir en un tour (con reserva previa). La diferencia es que en uno tienes que pagarte el transporte y que con los tours te pasas todo el día (a excepción del de amanecer que son 8 horas).
    • Además en tres de los tours te incluye la entrada a Teotihuacán: el de Teotihuacán al amanecer, el de Teotihuacán con Basílica de Guadalupe y la visita guiada a Teotihuacán.
    • No tiene días de acceso gratuito.
    • Alternativas: Ir por tu cuenta a Teotihuacán, que tiene un precio de entrada de 90 pesos (unos 5 euros) más el transporte hasta allí (difícil en transporte público) o buscar un tour alternativo a Teotihuacán como este de Civitatis. O ir al Templo Mayor y Tlatelolco que sí están en la ciudad, aunque no son estrictamente equivalentes, y el Museo Nacional de Antropología.
  • Solapa: Entrada con visita guiada a Teotihuacán.
    • Según yo mejor que la entrada por libre, pero sigues teniendo que pagarte el transporte.
  • Solapa: Tour a Teotihuacán al amanecer
    • Según yo mejor opción por horarios que solo hacer la entrada con visita guiada (te deja hacer más cosas ese día).
  • Solapa: Tour a Teotihuacán con Basílica de Guadalupe
    • A la Basílica puedes ir con el Capital Bus y es gratis entrar, así que creo que no usaría esta opción.
  • Entrada por libre al Museo Nacional de Antropología.
    • Imprescindible según yo.
    • Podrías hacerlo con esta entrada independiente o en un tour de los incluidos en la tarjeta: el Prehispánico (que también incluye Templo Mayor), el tour conjunto con el Castillo de Chapultepec o la visita guiada del museo.
    • Cuesta 90 pesos la entrada general (5€ aprox).
    • No tiene días gratis de acceso salvo para mexicanos (domingo)
    • Alternativa: No tiene, aunque podrías sustituirlo por ir con visita guiada a Teotihuacán, Templo Mayor, Cuicuilco, Cerro de la Estrella y Tlatelolco para conocer las zonas arqueológicas de la ciudad, cómo era y cómo evolucionó tras la llegada de los españoles. Salvo Teotihuacán (90 pesos la entrada general), las demás son de entrada gratis.
  • Solapa: Entrada y visita guiada al Museo Nacional de Antropología
    • Según yo es mejor opción que solo la entrada, pero eso dependerá de tus horarios.
  • Solapa: Tour Prehispánico
    • Añade al Museo de Antropología la entrada a Templo Mayor, Bellas Artes, Correos, Iturbide, Casa de los Azulejos.
    • Según yo, mejor combinación que solo Antropología pero como empieza en Antropología y después te lleva al centro, tendrías que organizar otro momento para ver los imprescindibles de Chapultepec y Polanco
  • Solapa: Tour Museo de Antropología y Castillo de Chapultepec
    • Añade al Museo de Antropología la entrada al Castillo de Chapultepec
    • Lo que le veo de «problema» es que o haces este o el prehispánico, no vas a hacer dos veces la visita guiada a Antropología, así que tienes que escoger entre ver el único Castillo de Lationamérica en el que han vivido reyes y el gran templo de Tenochtitlan.
    • Ni el Castillo ni Templo Mayor tienen días gratis para extranjeros (solo para mexicanos).
    • Templo Mayor lo podrías cambiar por ir a Teotihuacán (incluído en otros tours del pase) y el Castillo por ir a Los Pinos (es de entrada gratis), pero no son sustitutivos.
  • Tour en bici por Chapultepec
    • Hacer el tour en bici no es imprescindible, pero ir al parque sí (te cuento por qué en mi artículo sobre qué ver en Chapultepec).
    • Es un tour de 3 horas, así que te deja tiempo para ver otras cosas como el Castillo o Antropología, pero no incluye el precio de la entrada. Para eso están otros tours de la lista.
    • Alternativa: No hay opción de hacerlo gratis, pero sí hay otros tours e incluso podrías alquilar una bici pública de la ciudad y darte una vuelta por el parque. Resto de alternativas en el artículo sobre Chapultepec, hay un montón de cosas que ver y hacer en esta zona.
  • Tour Palacios y Edificios Históricos de la Ciudad de Mexico
    • Es chulo pero lo puedes hacer por libre (te pierdes las explicaciones, pero los lugares visitados son de libre acceso normalmente y el pase no incluye entradas extra, con lo que dudo que entres a las exposiciones del MUNAL o Bellas Artes, por ejemplo).
    • Se solapa parcialmente con el Tour Prehispánico, pero no va ni a Templo Mayor ni a Antropología. Y con el tour nocturno, pero en ese no entras a los edificios.
  • Entrada al Observatorio de Torre Latinoamericana,
    • No es el único mirador de la Ciudad de México, pero es de los que suelen ir en la lista de imprescindibles.
    • Tienes la opción de entrar solo a la torre o de incluir la visita guiada nocturna de la ciudad con esta entrada (ambas opciones están incluidas en el pase).
    • La entrada normal son 180 pesos (aprox. 9,50 euros en la puerta; 9,40€ en Civitatis por el cambio de divisas que aplican). No tiene días gratis.
    • Alternativa: Ir a tomar algo al Bellini, el restaurante giratorio que está en el piso 45 del World Trade Center, donde puedes comer/cenar por unos 500 pesos/persona (o menos si vas por carta en lugar de menú cerrado) mientras disfrutas de unas vistas espectaculares. Otra alternativa en el mismo WTC es el mirador CETRO, que es interactivo y tiene entrada individual (250 pesos entrada general) o entrada combinada con el Turibus (350 pesos entrada general).
  • Solapa: Tour nocturno y Torre Lationamericana
    • Según yo es mejor solo si quieres ir a la Latinoamericana de noche
  • Solapa: Tour nocturno
    • Según yo interesante pero tienes la opción con la Torre Lationamericana también
  • Tour Xochimilco y Coyoacán
    • Tanto Xochimilco como Coyoacán son imprescindibles.
    • Tour chulo en una zona de la ciudad que no es muy accesible en transporte público tipo metro o Bus público (los pequeñitos o peseras son difíciles de manejar y las paradas no son visibles en algunas rutas).
    • Incluye el recorrido en Trajinera (los barquitos típicos de Xochimilco, patrimonio de la Humanidad), lo que es un plus, y visita a los murales de la UNAM (patrimonio de la Humanidad), otro plus, ya que los buses turísticos tipo Turibus ya no paran allí.
    • No incluye entrada a la Casa Azul (museo Frida Kahlo) ni al de Trotsky ni a ningún museo. Y dura prácticamente todo el día, así que es difícil de combinar con otras cosas salvo el tour nocturno (comprueba antes los horarios).
    • Alternativas: De Xochimilco pocas, de Coyoacán según sea lo que más te interesa, por ejemplo puedes ir a ver artesanías y la casa de Diego y Frida en San Ángel, que está más accesible en transporte público. O ver los museos en Chapultepec y Polanco donde tienen sus obras. No es lo mismo pero te va a gustar también.
  • Excursión a San Miguel de Allende
    • San Miguel de Allende es espectacular, pero creo que no me iría en una excursión de un día sino en una escapada de un par de días. Si solo tienes un día y crees que ya has visto toda la CDMX (me sorprende) es una opción.
  • Excursión a Puebla y Cholula
    • Si me sorprende que veas San Miguel de Allende en un día, que veas Puebla y Cholula en un día ya me A-lu-ci-na. No te hagas eso y hazte una escapada en condiciones a Puebla: es patrimonio de la Humanidad por su centro histórico, por su artesanía (la talavera) y por los Monasterios del Siglo XVI en la ladera del volcán Popocatépetl.
  • Excursión a las cuevas de Tolantongo
    • Otra opción para explorar. No está cerca de CDMX pero es una excursión más manejable en un día (según yo). Por supuesto, si puedes dormir en la zona mejor, pero es una escapada de naturaleza y relax muy chula.

 

Dicho esto, viendo que solo tienes 3 días y que se solapan muchas cosas:

  • Yo evitaría las excursiones fuera de la ciudad salvo Teotihuacán
  • De los tours haría:
    • Dia 1: Teotihuacán al amanecer y por la tarde (si el horario lo permite), pagarte la entrada al Templo Mayor o hacer el Tour de Edificios Históricos o la visita nocturna
    • Dia 2: Tour de Antropología con el Castillo y (si el horario lo permite) el tour en bici por chapultepec. Y la torre Latioamericana (con o sin la visita nocturna dependiendo del día anterior)
    • Dia 3: Xochimilco y Coyoacán + museos gratis con el Capital Bus
  • Revisaría muy bien los horarios porque me da la impresión de que de ahí depende que le saques muchísimo partido o no.
  • Ten en cuenta que todos los tours son bilingües, hay una alta probabilidad de que sean todos americanos y tú, así que si no hablas inglés yo optaría por hacer algo similar pero por libre, hay un montón de tours con grupos solo en español que puedes hacer (o solo en inglés, solo en francés, solo en alemán….)

Es una forma interesante de organizarse el viaje todo con visitas guiadas, lo que es básicamente el principal valor que le encuentro. Pero ojo, que no me ha dejado ver horarios, esto solo es una teoría y tendrías que ver disponibilidad porque al ser tours puede que no haya en todos cuando tú los quieres.

A nivel de precio no creo que se salga mucho de precio, eso sí, si te organizas bien porque veo muchs cosas que se solapan.

¿Ventajas? Que lo compras y te olvidas de estar comparando entre guías y proveedores… Aún así, yo creo que sigue sin compensar porque las cosas en las que es más difícil conseguir entradas (Casa Luis Barragán, Museo Casa Azul) no están incluidas y te dejas mucho en el tintero de los imprescindibles. Además no te dejan tiempo para cosas muy interesantes que están cerca de lo que visitas (en Coyoacán, por ejemplo, o en Chapultepec). Y pierdes tiempo en cosas que yo no haría como las visitas de compras.

¿Y la Turicard para 7 días en la Ciudad de México?

Pues si tienes 7 días ya es un viajazo y ahí ya te compensan las excursiones mucho más. El pase añade a la lista anterior:

  • Entrada por libre a la casa Azul (la de Frida Kahlo) (y en excursión)
  • Tour nocturno de Mariachi y Lucha Libre
  • Tour gastronómico
  • Excursión a los volcanes
  • Excursión a Taxco y Cuernavaca
  • Excursión a las Bodegas de Freixenet
  • Excursión al santuario de Luciérnagas
  • Entrada por Libre al Templo Mayor
  • Entrada al parque de atracciones Six Flags
  • Entrada a Tula

Creo que puedes encontrar alternativas más económicas o con más sentido (la mayoría de excursiones son escapadas que yo haría con más tiempo y las entradas en sí mismas no compensan el coste)

Alternativas a la tarjeta Turicard en Ciudad de Mexico

A ver, la primera alternativa es que compres las entradas de forma individual en taquilla y solo vayas a lo que quieres ir y las visitas guiadas que quieres hacer.

La segunda es que optes por alguna de las alternativas que os pongo arriba en cada una de las atracciones. No todas las alternativas son exactas, pero ahí ya va en gustos e intereses.

Y la tercera son ver otros pasaportes y aprovechar los días gratis que tienen muchos museos:

– Otros pasaportes

No existe una alternativa tal cual al pase Turicard en la Ciudad de Mexico. Pero hay dos opciones que parecen «pelear» como pase turístico en CDMX: la City Passport y el Pasaporte 101.

EL City Passport para Ciudad de Mexico solo la puedes comprar a partir de 3 días, pero además no es un pase de tours, sino de entradas. Según yo, si te organizas bien podrías usar las dos, una para los tours y otra para las entradas a los sitios. Creo que se solapan en exceso, pero ahí ya va en gustos (y comodidad). Te cuento más en este artículo si merece la pena la City Passport.

El otro es el Pasaporte 101. El Pasaporte 101 es una especie de pasaporte de sellos donde vas recorriendo distintos museos y al obtener un número de sellos, los puedes canjear por recompensas de las marcas participantes. No te da entrada a los museos, sino que te da descuento para sus entradas, tiendas y actividades. Pero hay que encargarlo 15 días antes, solo lo pueden pedir los mexicanos o residentes en Mexico y tienes que recogerlo en uno de los museos a los que los envían.

– Museos Gratis en Ciudad de Mexico

Otra alternativa es aprovechar los días gratis que tienen muchos museos en CDMX. Te cuento cuándo abren gratis y los que siempre son gratis al final de este artículo sobre el pase turístico CityPassport de Ciudad de México.

Ojo, algunos sitios como la Casa Azul de Frida Kahlo, el Museo del Tequila o el Museo de Trotsky NO tienen días gratis (En el caso de la Casa Azul, además los fines de semana es más caro).

NO TE OLVIDES: Mexico es un pais maravilloso pero es imprescindible llevar seguro de viajes. Te dejo aquí un descuento.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.