Scroll Top

Cómo hacer la maleta para una boda (y no morir en el intento): 7 recomendaciones infalibles si viajas en low cost

Más contenido relacionado:
como-hacer-la-maleta-para-una-boda-low-cost
Te puede interesar:

trucos para hacer la maleta para una boda

No sé a vosotros, pero es oír la palabra boda y me entra un estrés… Que no me caso yo, pero cuando tienes amigos repartidos por el mundo, o algún original al que le gusta llevarte más allá de la frontera, te toca hacer la maleta pensando en tocados, trajes, planchas y maquillajes y todas esas cosas maravillosas que suelen «caerse» de la lista en un viaje normal.

Pensando en cómo hacer la maleta para la boda de unos amigos, hace un par de semanas le pedí a algunas amigas de este mundo blogueril que me contasen sus trucos para la temporada de #BBC: bodas, bautizos y comuniones.

Y esto es lo que he aprendido sobre qué llevar en la maleta cuando te vas a una boda en plan low cost:

1. Hacer una lista con los básicos y ceñirte a ella

La verdad es que con el tema de las low cost se ha vuelto más fácil viajar, pero cuando viajas a una boda te encuentras con dos problemas: el temido «plus» por maleta facturada y arriesgarte a que tu maleta acabe a miles de km de tu destino final y tú sin traje ni tocado ni tacones ni nada de nada. Así que lo mejor es minimizar lo que llevas y si es posible en tu equipaje de mano.

Inma, de A World to Travel, me decía que

«es posible meter en un equipaje ‘de mano’ todo lo necesario para estar viajando meses, en lugares tan dispares como los países nórdicos o los de Oriente Medio y a la vez estar preparada para fiestas, convenciones, actividades de aventura en la naturaleza, baños e incluso actividades en la nieve y a la vez no dejarme nada importante a la hora de viajar como puede ser la cámara o el ordenador»

Parece imposible, pero no lo es si te ciñes a una lista de básicos y cuentas con toda la experiencia que Inma tiene viajando alrededor del mundo. Si te preguntas «¿Cómo es posible seleccionar todo lo que podría hacerme falta enfrentándose a un sinfín de ocasiones dispares que obligan a llevar un poco de todo y mucho de nada?» Pues échale un vistazo a todo lo que esta viajera intrépida es capaz de meter en una maleta de mano: Los imprescindibles que siempre se vienen conmigo (en inglés)

Como cumplir limites equipaje mano

 

2. Llevar todo «a mano» (o encima)

El tema es, sí, todo podría caber teóricamente en tu maleta de mano o en una mochila, pero ¿cómo llevarlo todo a mano sin arrugar los trajes y vestidos?

Cuando conocí a Denys y Kate de Viajamos Juntos  en la casa de HomeAway en Plasencia, supe inmediatamente que su espíritu intrépido y su creatividad los diferenciaban del resto de viajeros que te vas cruzando por el camino. Esto es lo que me contó Kate cuando le conté que estaba preparando este post:

«Cuando Ryanair todavía permitía una única pieza de equipaje de mano, decidimos irnos 2 meses de viaje pasando por los países tan diversos como Islandia (+12 temperaturas máximas), Polonia, Ucrania, Bielorrusia y Montenegro (1 semana en la playa), con una boda en Kyiv incluida. ¿Cómo llevarlo todo? Muy fácil: justo antes de embarcar, nos pusimos los trajes y nos subimos las mochilas al hombro. No sólo conseguimos entrar con todo lo que necesitábamos al avión, sino también animamos a la gente que esperaba la cola y desconcentramos a los azafatos que sinceramente no sabían cómo reaccionar; casi les salía: ‘Por favor, por aquí, Señores’ 

Una vez en el avión teníamos que apañárnos para pillar salida de emergencia, y después de despegar pasamos por el baño, nos cambiamos, sacamos perchas plegables y fundas, guardamos los trajes y los colgamos en los asientos de delante. Naturalmente, salimos con varios bultos en la mano y los azafatos fliparon otra vez. Esta vez nos miraban hasta con admiración: ¡hasta dónde puede llegar la creatividad en un momento de necesidad!»

ir a una boda con equipaje de mano

 

3. Dar prioridad a las cosas de la boda frente a todo lo demás (y digo todo)

Normalmente no me estreso por si me he olvidado algo, pero si viajo a una boda me vuelvo casi paranoica con la idea de que me he olvidado algo (y además suele ser verdad.)

Hablando con Kim Bettasso sobre este tema, me dio un consejo muy interesante:

«Cuando he viajado a bodas, una de las cosas más importantes que debes recordar es llevar los imprescindibles de la boda: vestidos, zapatos, joyas, etc. Casi todo lo demás lo puedes comprar si te lo olvidas. ¿Olvidaste el champú? No problem, todas las tiendas de conveniencia venden champú. ¿Olvidaste los zapatos de la boda que la novia encargó hace 6 meses? Estás en un lío!!»

La palabra clave? transporte urgente: 

«si te olvidas algo importante, recuerda que tienes envíos con entrega al día siguiente a la mayoría de destinos y que casi todo puede enviarse por menos de 100€»

 

Combinar

 

4. Escoge tu ropa para combinar y mezclar

Hace un par de días me contaba María de Maruxainaysumochila sobre un viaje que hizo a Italia, de esos que empiezan siendo un fin de semana para una boda y terminan convirtiéndose en un mes recorriendo Italia enlazado con un festival de reggae en Inglaterra. Y todo esto viajando con la mochila al hombro:

«Elegimos un vestido que no se arrugaba y ocupaba poquísimo, como era verano un chal nos salvó de tener que cargar con abrigos o ropa más pesada y conseguimos que los taconazos de las sandalias se adaptasen bastante bien en la mochila.

Jugaba con la ventaja que no tenía que llevar un néceser gigante porque en Udine, donde se celebraba la boda, me alojaría en casa de mi amiga y ella se encargaría de tunearme.

Fue mucho peor organizar la mochila de vuelta, los rastros y mercadillos italianos me pierden y volví con una maleta acompañando a la mochila y teniendo que pagar exceso de equipaje.»

O como diría Patricia Mirasol, de Ideacrib:

«Conoce qué tipo de clima esperar en el lugar de la boda, para que puedas hacer la maleta de acuerdo con ello. Lleva prendas que se puedan combinar y escoge tus zapatos por color según tu vestuario (solo deberías necesitar enre 1 y 3 pares para unas vacaciones de una semana.)»

 

como evitar las arrugas equipaje

 

5. No tengas miedo a las arrugas (en la ropa)

Vale, ya has escogido la ropa que irá en tu maleta y piensas que puedes llevarlo todo sin que te compliquen mucho la vida las restricciones de equipaje de mano. Ahora, qué?

Hablando de este tema con Patricia Mirasol, una bloguera de lifestyle y fitness que escribe en ideacrib, me recordó que

«Muchos hoteles tienen planchas que puedes usar para darle un planchado último minuto a tu ropa. Además, siempre puedes colgarlas en el baño y dejar que el vapor de la ducha las ‘planche’.

No olvides colgar las prendas más delicadas tan pronto como llegues al hotel y al hacer la maleta enrrolla las corbatas y coloca las prendas con tejidos más ‘arrugables’ entre otras prendas.»

Y para evitar manchas, siempre puedes envolver las prendas en papel de seda antes de ponerlas en la maleta. O usar cajas para proteger tocados y ramilletes, aunque te comerán bastante espacio en la maleta, como decía antes siempre es mejor priorizar lo de la boda ;)

improvisa

 

6. Improvisa con lo que tienes a mano

Es la ley de Murphy: si algo puede salir mal, saldrá mal. Traducido: te dejas el tocado en el mostrador de facturación, metiste los tacones que no eran en la maleta y hay huelga de transporte urgente, así que no te los pueden enviar. Intenta no entrar en pánico y, sobre todo, respira.

Hay muchas cosas que puedes solucionar con lo que tienes en tu habitación de hotel y tu maleta. Por ejemplo, un arreglo para el pelo o un adorno en el hojal de tu pareja. Papelisimo me proponía, por ejemplo estos Alfileres de boda con flores de papel, son súper fáciles de hacer y no te llevarán mucho tiempo (hay incluso un vídeo que enseña cómo hacerlos).

Por supuesto, esta solución no te sirve para los tacones, pero si los has combinado como proponían María y Patricia, siempre puedes llevar otro par distinto.

Y, como en temas de estilo menos es normalmente más, agradece a Murphy por ayudarte a desacerte de todos esos extras que realmente no necesitabas para disfrutar de la boda.

go local

 

7. Utiliza los recursos locales: planifica, alquila y reserva

Que sea una boda no quita para que hagas los ‘deberes’ antes de ir. Investiga qué proveedores locales ofrecen servicios relacionados con la boda. Por ejemplo, dónde alquilar un fascinator o un clutch, pide cita con un maquillador local o incluso alquila un vestido de repuesto para que te esté esperando en el hotel cuando llegues.

Y, sobre todo, habla con otras invitadas/invitados. Es probable que ellos también necesiten los mismos servicios que tú y probablemente os hagan un precio de grupo.

Y si no conoces a nadie, pregúntale a la novia (o a su hermana), ellas seguro que han investigado antes y seguro que te pueden aconsejar.

¿Me he dejado algo? Deja un comentario y lo añadiré a la lista :)

12 Comentarios y Preguntas

Víctor
Responder
27 mayo, 2020 at 10:18 pm

Jajaja, qué artículo más bueno, mi chica se siente totalmente identificada jajaja. Enhorabuena. Un saludo.

    Leticia Pérez
    Responder
    27 mayo, 2020 at 10:33 pm

    Gracias Víctor!

Leticia Perez
Responder
14 abril, 2017 at 1:40 pm

Saludos y buen viaje!!

Leticia Perez
Responder
14 abril, 2017 at 1:40 pm

Hola Carlos, pues supongo que como solo han contestado chicas, nadie habló específicamente de los trajes. Aunque te sirven en general los consejos de arriba para hacer la maleta para la boda, si quieres meter un traje en la maleta te recomiendo:

– Si tienes una maleta grande, dobla la chaqueta como en este vídeo y métela en el compartimento que cierra con una tela (normalmente en las maletas un lado cierra con cintas y otro con una tela), pero arriba de todo. Así si se mueven el resto de cosas será más difícil que se arrugue.
– Cuelga la chaqueta nada más llegues en una percha.

Y siempre que puedas, usa la recomendación de Kate de ViajamosJuntos: ponte la chaqueta para embarcar y en cuanto subas al avión la cuelgas en una percha y al portatrajes (lo suelen considerar equipaje de mano, pero si llevas la chaqueta puesta y el portatrajes en la maleta al embarcar, no te pueden decir nada.)

Y para mantener los cuellos de las camisas a raya, puedes poner los cinturones en la forma del cuello, así no te lo aplastará el resto de cosas de la maleta.

Carlos
Responder
14 abril, 2017 at 1:26 pm

Me gustaría que pensaras que a las bodas también van chicos, y con trajes. No dices nada de como meter la chaqueta de un traje en la maleta…

GranPumuki
Responder
7 julio, 2015 at 11:31 am

Gracias Leticia por los consejos, espero no verme en la necesidad, pero los tendré muy en cuenta llegado el caso.

Saludos
GranPumuki

Leticia Perez
Responder
3 julio, 2015 at 7:14 pm

Bueno, conste que hay de todo. Aunque en el tema de bodas tienes toda la razón xD

Un saludo!!

Leticia Perez
Responder
3 julio, 2015 at 7:14 pm

A mí me pasa lo mismo, pero el vapor ayuda mucho en estos casos. Me alegro de que te guste el post

Leticia Perez
Responder
3 julio, 2015 at 7:13 pm

Es tremendo! Una de las anécdotas de viajes low cost más divertidas que me han contado mucho tiempo :)

DinkyViajeros
Responder
3 julio, 2015 at 6:51 pm

¡Qué buenos trucos! Sobre todo para las chicas, que necesitáis de muchos más accesorios que los chicos… xD

¡Un saludo! :)

Andrea Enrri
Responder
3 julio, 2015 at 4:29 pm

Que buen post! El problema para mi es siempre el tema de las arrugas si vas a un hotel no muy completo, a veces no tienen servicio de planchado, asi que me encanto el dato de que el vapor de la ducha las saca! Siempre que viaje a fiestas me han quedado los vestidos arrugados. Lo tendre en cuenta!

Ellen
Responder
1 julio, 2015 at 2:21 pm

Lo de Ryanair me dejo a mi como los azafatas, como ' jajaj yo nunca algo hice.
Me parece muy interesante el post.
besos

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.