Scroll Top

Tarjetas regalo para viajeros: ideas para los que no saben qué regalar estas fiestas pero sí saben que van a viajar

Más contenido relacionado:
mejores-tarjetas-regalo-viajeros-mis-favoritas
Te puede interesar:

Que síiiii, que regalar dinero o cheques regalo es cutriiillo, que si elegir el regalo por tí mismo es mejooor, que si así demuestras lo que conoces a la persooona. ¡Madre mía! Que ya me lo sé, que esa cantinela me la inventé yo, y mira que habré dado la turra con ella.

Pero a veces (será que me he hecho mayor) comprar una tarjeta regalo es lo más sencillo y lo más cómodo para los dos. Y a veces, sencillamente llegas tarde y aún así quieres regalar algo que diga que te lo has pensado un poco y, sobre todo, que has pensado en la persona a la que le vas a hacer el regalo. Así que para que no te gastes los dineros en lo de siempre, te cuento algunas de las mejores tarjetas regalo de viajes que yo he encontrado (y que no son el típico cofre regalo que después nunca puedes canjear cuando quieres):

1. Tarjeta monedero para dormir en los mejores hoteles

A ver, el concepto de cofres o cajas regalo en los viajes no es nuevo y muchas son de hoteles (vale, casi todas). Pero yo no te recomiendo esas, sino una tarjeta monedero (la vas gastando en distintos viajes o lo gastas en uno solo, tú eliges) que tiene Rusticae.

Y ¿Por qué te recomiendo las tarjetas regalo para viajeros de Rusticae? Pues porque tienes la opción de ponerle tú la cantidad que tu quieras, así que quien la recibe no tienen que hacer treinta mil cábalas para poder usarla. Funciona como una tarjeta monedero que pueden ir usando (siempre tiene que haber una pernoctación), que permite cambios y que es válida también en fines de semana y temporada alta.

Además, tienen algunos hotelazos rurales y conceptos boutique en su catálogo que son muy top y están repartidos por toda España, Portugal y Marruecos. Y si no te da tiempo a consumirla entera durante el año de validez, puedes contactar con su call center para que te vean opciones para extenderla. Tienes toda la información en la web de Rusticae.

Alternativas: las tarjetas regalo de algunas cadenas hoteleras como NH, Sercotel o Mandarin Oriental, pero se limitarían a la misma cadena y son mejor alternativa para viajes internacionales (si es que eso es un problema). O en Airbnb, que también tiene tarjeta regalo, aunque poca gente la conozca aún.

Y ya si tienes algo más de presupuesto o quieres regalar algo súper especial, tienes la de Relais & Chateaux que incluye tanto restaurantes impresionantes como hoteles de lujo por todo el mundo, e incluso algunas de las actividades de los hoteles adheridos.

2. Tarjeta regalo de actividades y ocio

Si tu «regalado» habla español y le gusta hacer algo más que visitar museos o pasear por la ciudad a su ritmo, pues las actividades son una buena opción y Civitatis también tiene su propia tarjeta de regalo precargada. La mayor pega es que tienes que escoger entre los tres importes predefinidos y estos se suelen quedar a medio camino (por encima o por debajo) de las opciones más chulas de visitas guiadas de su web. Eso y que no todas las actividades están en su catálogo y que cada vez cuesta más encontrar algo original.

Si vives en Madrid o Barcelona, una alternativa interesante es la de Atrápalo, que además puedes usar para entradas al teatro o para reservar restaurante.

3. Comer por el mundo adelante

Los amantes de la gastronomía seguro que ya están acostumbrados a reservar por El Tenedor (ahora thefork) pero no muchos saben que si solo vas a viajar por España además puedes regalar/comprar una tarjeta precargada que se puede usar para reservar (y pagar) en restaurantes de toda la península. Un regalazo sobre todo porque muchos Estrella Michelín y BibGourmand están incluídos en su catálogo y un buen número además se pueden pagar con la tarjeta regalo. La puedes ver en este enlace de su web.

Y si vas a viajar por Francia, también puedes regalar una para los restaurantes franceses (para Portugal o Reino Unido todavía no).

4. Bonos de puntos y tarjetas regalo de aerolíneas

Vale, no todas las aerolíneas te ofrecen la posibilidad de comprar tarjetas regalo para viajar cuando quieras e incluso hay algunas que te ponen difícil comprar un billete para otra persona. Pero hay algunas que sí tienen esta opción y si tu amigo/hijo/hermana es un apasionado del viajar le van a venir súper bien.

Y, qué aerolíneas tienen tarjetas regalo o tarjetas monedero?

  • Iberia. Si vives en España, muy problemente esta sea de las tarjetas regalo más útiles para viajar largas distancias.
  • Ryanair. Otro clásico, aunque como los vuelos son tan «baratos» pues quizás parezca más rentabilizable por el viajero (ya hemos hablado antes de si merece la pena reservar low cost o no)
  • Delta. Aunque creo que solo está disponible para vuelos USA.
  • Icelandair. La aerolínea islandesa tiene vales de regalo que puedes comprar tanto con tu tarjeta como con puntos de la compañía (entiendo que si vives allí es más útil).

5. REgalar entradas especiales a los museos de españa (o del mundo)

A ver, esto es un poco trampa porque en sí lo que regalas no es una tarjeta regalo pero es un regalo y es una tarjeta, así que a mí me vale y creo que pocas personas conocen esta opción todavía. Os hablo de tener acceso gratuito a un gran número de los museos de España (no todos, los puedes ver aquí) y de colaborar en la promoción del arte.

¿Y cómo? Pues regalando la tarjeta de «amigo del museo» de uno de los museos asociados a la FEAM. Por ejemplo, la de Amigos del Museo del Prado, que te da acceso gratuito al museo, tanto a sus exposiciones permanentes como a las temporales y con acceso preferente, descuento en tiendas y actividades extra (como conciertos) y la tarjeta FEAM, que te da acceso a otros museos. Y, además, es desgravable en el IRPF.

Un regalazo para cualquiera que viva en Madrid o que vaya a viajar a Madrid, Toledo, etc. o que simplemente le apasione el arte.  Tienes la info aquí. Y seguro que en tu ciudad encontrarás alternativas interesantes en tu museo favorito.

Peeero, además tienes otra alternativa que es la tarjeta de amigos de la Fundación Reina Sofía que, no te da acceso al Prado (no son recíprocos el uno con el otro) pero sí te dan acceso gratis al museo y te dan la tarjeta de la FEAM (para acceder a otros museos). Y, y esto es importante, también a los museos de L’Internationale, 7 de los grandes museos de arte moderno de Europa. Tienes la info aquí.

Y si conoces a alguien que se va una temporada fuera (o quieren ir a sitios a los que los demás no tienen acceso como las Member Rooms), tienes asociaciones de amigos de distintos museos por todo el mundo y gran parte de ellas incluyen acceso a otros museos en el mismo país o la misma ciudad.

Por ejemplo, el de los Historic Royal Palaces en Reino Unido, te cuesta 89 libras para una pareja y te da acceso gratis a la Torre de Londres, Hampton Court Palace, Banqueting House, Kensington Palace, Hillsborough Castle (y el jardín), eventos especiales e incluso una habitación solo para miembros en Hampton Court. Y, comparado con las entradas generales, tan sólo visitar la Torre de Londres costaría a esa misma pareja 60 libras (hay descuentos que puedes conseguir si vas en tren o así, pero supongamos que no te aplican) y si añades el palacio de Kensington (otras 40 libras) ya habrías cubierto el importe. Eso sin nombrar el famoso cielo de Rubens del Banqueting House (ahora cerrado, pero otras 20 libras) o cualquiera de los otros imponentes castillos (Hampton, Hillsborough y Kew Gardens) que están fuera de Londres.

Y ya, en plan súper pro, pero solo si la persona va a viajar a Venecia, Londres, Nueva York, Shanghai, Milán o así (en España no tienen ningún museo asociado) tienes la tarjeta de The Cultivist. ¿Es caro? Pues tienes que viajar mucho para sacarle partido, pero si te gusta hacer escapadas a ciudades lo vas a tener bastante fácil. ¿La tengo? No. ¿Me gustaría? Si. Y, aunque en la opción regalo solo puedes comprarla para todo un año, si lo haces de forma no regalo, podrías pagar mes a mes (no me queda claro si hay permanencia, pero les podeis escribir). Eso sí, las entradas las tienes que reservar a través de ellos, no basta con aparecer por la puerta con tu tarjeta de socio para que te dejen pasar.

 

Y, por si esto no fuera suficiente listado de ideas molonas, te dejo por aquí:

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.