Scroll Top

Trucos para moverse por el Aeropuerto de Madrid (en 2019)

Más contenido relacionado:
moverse-por-aeropuerto-madrid
Te puede interesar:

Después de muchos años volando desde las 4 terminales del aeropuerto de Madrid-Barajas, he pasado casi tanto tiempo en el aeropuerto como para considerarlo un segundo hogar. Y es un hogar complicado, para qué nos vamos a engañar, así que he pensado actualizar los trucos para novatos que os he ido dejando en el blog a lo largo de los últimos años. Espero que os ayuden a moveros por el aeropuerto de Madrid como si fuese vuestra casa.

1.No hay avisos por megafonía

Salvo para indicar que no hay avisos por megafonía. Lleva años siendo así, así que poned atención a las pantallas para saber el estado del vuelo, si han cambiado la puerta o si hay una cancelación.

¿Esto qué significa? Que si ya la han anunciado, no deberás alejarte de la puerta de embarque. Y si todavía no la han anunciado, deberás fijarte en las pantallas que hay repartidas por los distintos puntos del aeropuerto.  Incluso si han avisado de un retraso deberás estar muy pendiente, porque a veces cambian de opinión, cancelan el retraso y si no subes al avión es culpa tuya.

Hace un par de años, en un vuelo a Galicia, anunciaron justo antes de embarcar un retraso de casi dos horas, y a los diez minutos cancelaron el retraso y nos embarcaron. Lo curioso es que era un vuelo con overbooking y al final volamos con bastantes asientos vacíos, lo que os puede dar una idea de las consecuencias de alejarse de la puerta de embarque.

Además, como comentó Miguel Angel García, tampoco os fiéis de la puerta de embarque, pueden cambiarla sin aviso, así que revisad los monitores de salidas por si acaso.

2. ¿Hay que caminar mucho?

Todas las terminales tienen fingers, y aunque lo normal es que hagan uso de ellos, en las terminales más antiguas (T1, T2) todavía te puede tocar ir al avión en autobús. Y viceversa. No hay forma de saber que te va a tocar ir en autobús, hasta que te toca. En estos casos lo habitual es que tengas que bajar escaleras para acceder al autobús, a tener en cuenta si vas con niños.

Además, las distancias entre las puertas de embarque y la facturación o la recogida de maletas son largas, así que mi recomendación es llevar zapato cómodo.

Si necesitas ayuda, bien porque vas con muletas o porque llevas una silla de ruedas, puedes usar el servicio PMR o de movilidad. Lo puedes solicitar en el mismo aeropuerto o antes de ir, en la web de Aena. Ojo, que no te llevan las maletas, están para ayudarte a tí, no para hacer de porteadores.

Ojo, entre las terminales T1, T2 y T3 se puede ir andando (si vas en conexión y tienes tarjeta de embarque también hay un bus interno). Entre las T4 y T4S se puede ir andando (hay un trencito que las conecta). Pero entre las T4 y T4S a las T1/T2/T3 no se puede ir andando, hay que salir a la zona pública e ir en bus transfer o ir en bus de tránsito interno para viajeros no Schengen con billete de embarque.

3.No hay espacios para fumadores.

Para fumar hay que salir de las terminales, así que una vez pasado el control, deberéis aguantar el mono de tabaco. Irónicamente, todavía se venden mecheros y es más que posible consumir y comprar alcohol. Sí, también se puede comprar tabaco.

Por cierto, por tampoco se pueden fumar cigarrillos eléctricos.

4. Actos religiosos en el aeropuerto de Madrid

Hay lugares de culto en todas las terminales del aeropuerto de Madrid, todas ellas en las zonas públicas del aeropuerto. Hace años solo había capillas en las terminales, pero hoy en día las salas de la T1 y la T4 ya son multiconfesionales, preparadas como capilla y como mezquita, pero también aptas para otros cultos cuando es necesario. Tan solo queda en la T2 una capilla que solo es capilla.

Las capillas solo funcionan desde las 6 de la mañana hasta las 22:30 de la noche salvo circunstancias especiales. Eso sí, no suelen tener culto en un horario regular. Si hubiese alguna misa u otro rito programado, se pueden ver en la propia puerta, donde hay un tablón de anuncios.

La entrada es libre y sólo se cierran al público en casos excepcionales.

5.Salas VIP del aeropuerto

Hay salas VIP en todas las terminales, aunque la calidad de unas a otras varía mucho, así como su ubicación. Consultad con vuestra aerolínea a cuál os debéis dirigir, ya que no todas están abiertas a cualquier pasajero. Y no, no todas abren 24 horas ni incluyen comida y bebida gratis.

Si lo que buscas es una peluquería o un spa, cada ciertos años cambian los proyectos de este tipo. Actualmente, hay un servicio de masajes, pedicura, manicura, etc en la T4 y otra en la T4S. Y si lo que quieres es dormir un par de horas, las Air Rooms son ultra caras, pero están dentro del propio aeropuerto. También podrías salir a uno de los hoteles con transfer gratuito, pero primero ve si tienes tiempo suficiente en este post sobre qué hacer en un transbordo largo en el aeropuerto de Madrid.

6.Comer en el aeropuerto de Madrid

La restauración, véase comida, es cara y generalmente mala en el aeropuerto. Casi todas las cafeterías ofrecen los mismos bocadillos y dulces, aunque en la T4 han intentado mejorar el nivel a través de delicatessen y cadenas, es triste decir que lo mejor que podrás encontrar son McDonalds, TioPepe y Starbucks :(

Últimamente han surgido restaurantes de carta y mantel en las distintas terminales, pero no los he probado todos, así que ya os iré contando. Eso sí, prepara el presupuesto, porque si un desayuno de café y tostada puede costar 6€, no quiero saber cuánto costará una carne.

7.Moverse entre terminales del aeropuerto

Para moverse dentro de la zona de embarque, una vez pasados los controles de seguridad, hay unos mini carritos gratuitos que te evitan maletas, bolsas o abrigos mientras visitas las tiendas o buscas vuestra puerta de embarque.

Para moverse de una terminal a otra (T1 – T2 – T3 – T4) hay un autobús gratuito que va por fuera de la zona de embarque. Pero:

  • se puede circular entre la T1, T2 y T3 a pie (están interconectadas tanto en la zona de facturación como en la zona de embarque
  • para ir de la T4 a la T4S hay que coger el tren subterráneo que sale de la T4
  • para ir de la T1 a la T4S (si conectas vuelos no Shengen, fuera del espacio aéreo europeo), tienes un bus transfer gratuito para viajeros con tarjeta de embarque, pero no tiene horario regular, lo tienes que solicitar allí.
  • si tienes que hacer un trasbordo entre terminales, al bajar del avión pregunta por el bus transfer que va por dentro, así no tienes que volver a pasar los controles de seguridad. Eso sí, el que iba de la T4 a la T2 lo han eliminado (sí, para complicarnos lo de combinar aerolíneas diferentes con Iberia, que quiere que solo volemos con ellos.)

8.La recogida de equipajes

Es, en general, lenta y tediosa, con especial lentitud si el vuelo ha llegado a la T4S o si llegas por un vuelo «caliente» (los que se supone que pueden traer drogaínas y productos ilegales varios). Así que no desesperes y, siempre calcula el tiempo necesario para hacer un transbordo si vas a tener que recoger y facturar equipaje.

9.Ayuda para personas con movilidad reducida (u otras necesidades)

Ya te lo he contado antes, ranto para los que salen, como para los que llegan hay un servicio de movilidad que te puede ayudar si necesitas intérpretes de lengua de signos, sillas de ruedas, asistencia en el embarque o la facturación, etc. Es gratuito y están identificados con unos carteles amarillos.

10.Farmacia y asistencia sanitaria

En la T1 y en la T2 hay farmacias con un horario bastante flexible, están en la zona pública. En la T4 también hay farmacia, tanto en la parte pública como en la zona de embarque.

De todas formas, si necesitas atención médica de algún tipo o la farmacia no está abierta, el aeropuerto cuenta en todas sus terminales con servicios de asistencia médica al viajero, donde te pueden atender. Están bastante escondidos, así que lo mejor es preguntar en los mostradores de información.

11.Cuánto tiempo se tarda en…

Ten en cuenta que en puentes importantes, vacaciones y demás, pasar el control de seguridad te puede llevar una media hora. No, las líneas prioritarias son imaginarias. Antes era más rápido pasar el control de seguridad si llevabas billete móvil, si usabas el puente aéreo o si pertenecías al grupo de embarazadas, familias y personas con asistencia, etc.

A esto hay que sumarle el tiempo para llegar a la puerta de embarque ¿otros 20 minutos? Depende de qué puerta te toque y si tienes que pasar controles de pasaportes, por ejemplo.

Para transbordos, echa un vistazo al post de cómo calcular el tiempo entre transbordos.

12.Dormir en el aeropuerto de Madrid

No hay hoteles en el aeropuerto salvo las AirRooms, que no es en sí un hotel (y es bastante caro en mi humilde opinión). Te dejo las mejores opciones de «hoteles cerca del aeropuerto» con alguna opción que te sorprenderá y que te puede compensar en precio (y en tranquilidad).

Además en este post puedes ver todas las formas para llegar al aeropuerto de Madrid de madrugada y cual es la mejor opción durante el día.

13. Horario del aeropuerto

Algunos me habéis preguntado si el aeropuerto cierra y si es posible dormir en las sillas de la terminal. Bueno, yo no lo recomiendo, no hay «zonas para dormir» como hay en otros aeropuertos del mundo y puede ser incómodo. Eso sí, está abierto 24 horas (aunque de 00.00 a 05.00 solo deberían estar personal del aeropuerto y personas con tarjeta de embarque) y verás a bastantes mochileros durmiendo para facturar a primera hora en los vuelos de Ryanair.

Ojo, la mayoría de opciones de comer/beber en el aeropuerto cierran a las 9 de la noche. A últimas horas solo queda el McDonalds (que también tiene desayunos y cafés, por si es que finalmente te quieres quedar a dormir en el propio aeropuerto).

14. Volar con niños

Hay varias zonas para niños en las terminales (sí, en todas) e incluso zonas de lactancia y una miniguardería en la T2 y la T4 (donde también puedes calentar potitos). Los filtros de seguridad teóricamente tienen prioridad y tienes sillitas de paseo gratis para llevar a los niños por la terminal.

En la T4, las sillitas de paseo están al lado de la tienda del Real Madrid y entre el MasqMenos y el Zara.

No es que te resuelvan el estrés de viajar con peques, pero algo ayuda (y cuando yo era peque no había nada de esto.)

15. Viajar sin plásticos

Si quieres llevar tu propia botella de agua rellenable, ten en cuenta las restricciones de líquidos del aeropuerto y vacía tu botella en el baño antes de acceder al control de seguridad. Si no, te harán volver a salir y vaciarla en el baño (o amenazarán con quedarse con la botella).

Una vez dentro, puedes rellenarla de agua (con un ligero sabor a cloro) en las fuentes que hay en los pasillos (siempre cerca de los baños). Los bocadillos y sándwiches suelen venir envueltos en plásticos salvo en las cafeterías más generales, en que van con un cartoncito o una servilleta. Y siempre puedes eliminar la pajita, pero si quieres vaso, o vas a un restaurante (hay varios, como el Kabuki, que tienen vasos de cristal, aunque te saldrá algo más caro comer allí).

En la T4 hay opciones de comida y bebida organica (y alguna opción vegana) hay pero no reducen plasticos.  Sí encontrarás bocadillos sin cartón (o al menos que no vienen preenvasados) en el sibarium, masqmenos y paul, en distintas terminales.

16. Enchufes

Sí, en el aeropuerto de Madrid también hay espacios para recargar móviles y portátiles. Aunque verás a muchos enchufando los equipos en cualquier esquina, al lado de la zona de tiendas en la T4 y la T1 tienes áreas para recargar específicamente móviles y portátiles. Suele haber bastante gente, pero hay espacio suficiente. Eso sí, no te dejes el equipo sin vigilancia, porque puede pasar de todo.

¿Me dejo algo? ¿Alguna pregunta sin respuesta? Cuéntamelo en los comentarios

901 Comentarios y Preguntas

Christian
Responder
26 marzo, 2023 at 4:37 am

Hola! Tengo una consulta, llegamos a Madrid con mi familia (somos 2 adultos y un niño) llevamos 9 maletas entre chicas y grandes, para luego tomar un vuelo a Málaga, las maletas las tenemos que retirar y volverlas a despachar, como podemos hacer en este caso? Alguna recomendación? El primer vuelo llega a la terminal 4s y el otro (iberia) sale de la terminal 4. Muchas gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    27 marzo, 2023 at 7:34 am

    Hola Christian,
    Por favor confirma con la aerolínea que no tienen un acuerdo para mover las maletas ellos y enviarlas desde el primer aeropuerto a destino. Si llegáis a la T4S existe una altísima probabilidad de que tengan un acuerdo con la siguiente aerolínea para poder hacerlo.
    Si no os las enviasen a destino final Málaga, entonces es bastante fácil. Seguís las indicaciones para recogida de equipajes, los recogeis y una vez con las maletas subís a la planta de salidas para volver a despachar/facturar.
    Como la T4S y la T4 comparten la zona de equipajes y facturación, al recoger las maletas es solo subir y facturar. Debería ser muy sencillo incluso con niños. Y además en la zona de recogida de equipajes hay carros porta-equipajes para poder subir las maletas más fácilmente (hay elevador y cintas transportadoras, eso no debería ser problema, lo digo por el número de maletas).

    Saludos y buen viaje!

Cesar
Responder
15 marzo, 2023 at 2:27 am

Hola, felicidades por tu sitio web. Es muy informativo.

Mi escenario es el siguiente: Llegaría a la T4 de Madrid, procedente de Barcelona (vía Iberia) a las 8:25. Mi siguiente vuelo saldría a las 9:40 de la T4S con otra aerolínea (Avianca).

¿Crees que me pueda dar tiempo de abordar?

    Leticia Pérez
    Responder
    17 marzo, 2023 at 3:23 am

    Hola Cesar,
    ¡Muchas gracias! me alegro de que te guste y te sea útil.
    Te contesto: en principio no deberías tener problema (estoy asumiendo que te envían equipaje a destino, por ser del mismo grupo de aerolíneas, o llevas maleta de mano).
    Están teniendo quejas por las esperas en control de pasaportes en Madrid, pero el problema es en llegadas y no tanto de salida, que sería tu caso. Dicho esto, si Iberia no se retrasa, tardas máximo 25 minutos en llegar a tu siguiente puerta de embarque. Normalmente el embarque cierra 30 minutos antes de la hora de salida del vuelo (confirma con tu tarjeta de embarque) lo que sería las 9:10, así que tienes un margen de veinte minutos, que no es excesivo pero no está mal tampoco.

    Saludos y buen viaje!

Mar
Responder
14 marzo, 2023 at 12:27 am

Hola, llego a Madrid con Iberia desde Alicante el jueves a las 15 hs. Luego vuelo con aerolíneas Argentinas a Buenos Aires, el vuelo sale a las 18:50 hs. No se de que terminal sale . Puedo ir en el bus gratuito? Tengo suficiente tiempo? Tengo que recoger la maleta y despacharla otra vez.

    Leticia Pérez
    Responder
    14 marzo, 2023 at 2:02 am

    Hola Mar,
    La única forma de saber seguro la terminal de la que vuelas es lo que ponga en tu billete / tarjeta de embarque, ya que podrían cambiarlo por x circunstancias. Dicho esto, lo más habitual es que AA salga de la T1.
    De la T4 (Iberia) a la T1 (AA) puedes ir en el bus gratuito sin problema. El equipaje saldrá en máximo 30 minutos desde la llegada del vuelo (15:30 según los datos que me das) y a esa hora los buses pasan cada 5 minutos y tardan unos 15 (15:50 estás en la terminal para facturar la maleta).

    ¿Problemas que le veo? Que AA cerrará la facturación, si mis datos no me fallan, a las 17:50 (una hora antes de la hora programada de vuelo). Si el primer vuelo llegase muy retrasado, no llegas. Pero es un margen largo de dos horas, no lo veo mal.

    Saludos y buen viaje!

Ramon
Responder
13 marzo, 2023 at 10:04 am

Hola buen dia. En uno meses tengo un viaje con Air Europa y tengo una duda con el tiempo de escala. Salgo de Bilbao y Llego a la T2 y luego tengo q moverme a la T1 para el siguiente vuelo.
Cuanto puedo tardar andando entre la T2 a la T1? teniendo en cuenta q tambien me tocaria hacer el chequeo del pasaporte. La aerolínea me da 1 hora y 20 minutos creen q es suficiente tiempo?

    Leticia Pérez
    Responder
    13 marzo, 2023 at 6:53 pm

    Hola Ramon,
    De extremo a extremo (la situación más desfavorable de la T2 a la T1) media hora. Normalmente el chequeo de pasaporte de la T2 a la T1 es muy ágil, así que eso no me preocuparía y los embarques en Madrid normalmente cierran 30 minutos antes de la hora programada del vuelo (depende del destino del vuelo, pero vamos a asumir que es el estándar), así que tendrías 50 minutos para hacer el trasbordo, que es más que suficiente si el primer vuelo no llega muy retrasado.
    Tienes carritos para llevar el equipaje de mano y cintas transportadoras para ayudarte a ir más rápido de una punta a la otra, así que yo no le veo mayor problema. Eso sí, no te pares por el camino, suele haber tiendas, baños y algún bar en las distintas zonas del aeropuerto y una vez localices la puerta de embarque es mejor moverse por allí (aunque la T1 tiene poca cosa en la que entretenerse).

    Saludos y buen viaje!

Noemi
Responder
9 marzo, 2023 at 1:56 pm

Hola,
El sabado llego en un vuelo de Air Europa a la T2 desde Malaga para recoger a mi madre que llega desde Panama (45 minutos despues de mi vuelo) a la Terminal T4S.
Aunque he buscado info, no encuentro como moverme desde la T2 hasta la T4S para recogerla. No tengo billete de embarque porque no voy a tomar otro vuelo, llego a Madrid a Recogerla y de alli volvemos en tren a Malaga. Cual es la mejor manera de ir desde la T2 hasta las T4S?

    Leticia Pérez
    Responder
    10 marzo, 2023 at 5:58 pm

    Hola Noemi,
    No encuentras porque la T4S no tiene puerta de salida, forma parte de la T4 (se entra y se sale de allí a través de la T4). Para ir a la T4, tienes un bus gratuito que te lleva de la T2 a la T4 por la parte exterior (el el bus gratuito T1-T2-T3-T4 o bus transfer). Y en la T4 tienes el tren de Cercanías para ir a Atocha al AVE (o el tren que sea) o a Chamartín (asumo que vais en AVE pero por si acaso también os lleva allí).

    Truco: Si vais con villete de AVE o larga distancia, suelen incluir el «combinado cercanías» que es un billete gratuito de cercanías para ir a Atocha o Chamartín. Es rápido y es más cómodo que ir en el bus del aeropuerto (y es gratis). En los billetes de tren tiene que aparecer un código (si son impresos o pdf se ven bien, en la passbook también aparecen pero depende de la aplicación que uses (suele haber personal allí para ayudarte). Lo puedes usar desde 4 horas antes de la salida del tren.

    Un saludo y buen viaje!

Angee
Responder
7 marzo, 2023 at 5:52 am

Hola, una consulta, tengo vuelo Estambul, escala Madrid, Bogotá.
Entiendí que llego a la T1 (Turkish Airlines) y salgo para próximo vuelo en la T4s (Avianca). Mi pregunta es si tengo que pasar por migración y si me pedirán visa por ser ecuatoriana (no tengo visa). Viajo sólo con equipaje de mano. Y creo que comparten el número de reserva en este caso porque compré los vuelos con Turkish, pero el 2do vuelo lo opera Avianca.

    Leticia Pérez
    Responder
    7 marzo, 2023 at 6:45 am

    Hola ANgee,
    Como vuelas desde fuera del espacio europeo hacia otro país fuera del espacio europeo y no tienes que recoger equipaje, no pasas por aduanas/control de pasaportes porque técnicamente no tienes que entrar al país.
    Pide nada más aterrizar (en el mostrador de conexiones) el bus interno para mover pasajeros con tarjeta de embarque (si no te las dan impresas en Estambul, tendrás que llevarlas en el móvil) para que te lleven de una terminal a la otra sin tener que pasar aduanas ni salir a la parte exterior del aeropuerto.

    Saludos y buen viaje!

Gloria
Responder
4 marzo, 2023 at 1:59 am

Hola mi nombre es Gloria
Nosotros llegamos al Aeropuerto de Madrid desde Mexico por Aeromexico a la T1, de ahi volamos por Iberia en la T4 hacia Lourdes,Francia, tenemos dos horas y media para hacer ese movimiento (de las 5:00AM que aterriza Aeromexico a las 7:30 AM que sale el vuelo de Iberia), crees que sea suficiente tiempo, tendremos que pasar migración?, solo traemos equipaje de Mano, pero los vuelos fueron comprados independientes. Pensaba hacer el check in de Iberia y pasar con boleto electrónico para ahorrar tiempo que opinas? Gracias por tu ayuda y no se que sea más rapido el bus interno o taxi para movernos de terminal a terminal.

    Leticia Pérez
    Responder
    4 marzo, 2023 at 6:17 pm

    Hola Gloria,
    Si solo llevan equipaje de mano, es posible. Ojo, aquí depende de si el vuelo de Aeroméxico llega en hora (a esa hora no debería haber problema).
    Contesto por partes:
    – Migración: sí, en el espacio europeo Schenghen el control de pasaportes es en el primer país de entrada, en este caso en Madrid.
    – Check-in de Iberia: Sí, es mejor hacerlo antes (hasta 24 horas antes el gratuito) y llevarlo en el teléfono móvil y/o impreso. En mostradores tiende a haber mucha gente y en las máquinas también. No se ahorra muchísimo tiempo pero es mejor.
    – Taxi: Tarda lo mismo que el bus externo gratuito (van por la misma ruta, por lo que ambos tardan unos 10-15 minutos). Lo único que ahorraría el taxi es las paradas en la terminal 2 y si toca esperar al siguiente autobús, pero son 15 minutos en el caso menos favorable. El bus interno sólo aplicaría para vuelos internacionales (España-Francia se considera vuelo doméstico), hay que pedirlo y no siempre lo dan. Sería más rápido el interno si te lo diesen según llegas, pero si no quieres esperar y el primer vuelo no llega retrasado, el bus gratuito está bien.

    OJo! hora de embarque no es 7:30 sino 7:00 (o la que ponga el billete de Iberia, normalmente cierran puertas de embarque 30 minutos antes). Así que son dos horas para hacer el trasbordo, pero aún así no debería ser problema con equipaje de mano: poniéndome en lo menos favorable serían 15 minutos pasaportes, 30 minutos de bus, 20 minutos control de seguridad y otros 15 minutos hasta la puerta de embarque. Todavía habría 40 minutos de margen adicionales.

    Un saludo y buen viaje!

Mate
Responder
2 marzo, 2023 at 2:13 pm

Hola, llego a Madrid a la T1 desde Panamá, luego debo ir a Bilbao por la T2 tengo apenas 1 hora y 45 minutos de escala para llegar al vuelo de Bilbao, debo pasar control de migración en la T1?
O llegando a Bilbao.
Estoy confundida porque no sé cómo ir de un terminal a la otra y la demora si tengo que pasar control, etc.
Ayudarme por favor.

    Leticia Pérez
    Responder
    2 marzo, 2023 at 5:28 pm

    Hola Mate,
    Si tus maletas van a destino final (Bilbao), llegas a la T1 y vas caminando a la T2 por adentro de la terminal/zona de embarque. Pasas control de pasaportes pero no aduanas, las aduanas las pasas en Bilbao. Es rápido y si no hay retraso en el primer vuelo, con una hora 45 minutos es suficiente.

    Si tus maletas no van a destino final, sino que las recoges en Madrid y las vuelves a facturar, entonces pasas pasaportes y aduanas en Madrid. Ahí ya tienes menos tiempo porque hay más puntos en donde te puedes demorar: esperar por equipajes, aduanas, facturación, control de líquidos externo. Pero se puede ir andando de una terminal a la otra también, te llevará unos 5-10 minutos pero es factible y no hay que esperar al autobús gratis si prefieres caminar (técnicamente tardas lo mismo).

    Saludos y buen viaje!

Dylan
Responder
1 marzo, 2023 at 1:16 pm

Buenas tardes disculpe , me podría ayudar con una consulta soy Ecuatoriano y no tengo visa Schengen. vengo de Turquía y mi vuelo llego probablemente en la T1 . Y mi otro vuelo para ecuador sale desde la terminal T4. Puedo movilizarme sin ningún problema? O habría problema ?

    Leticia Pérez
    Responder
    1 marzo, 2023 at 3:36 pm

    Hola Dylan,
    Esto te lo puede contestar mejor la embajada española en Turquía o en Ecuador, que son las que conocen los últimos acuerdos.

    Por otro lado, tu vuelo para Ecuador no debería salir desde la T4 sino de la T4S si es directo. Esta terminal es internacional. Si tu equipaje va facturado a destino final, de la T1 hay un autobús interno sólo para pasajeros en tu situación que te lleva de la T1 a la T4S sin tener que cruzar la frontera, por lo que en principio no necesitarías visado.

    Si tienes que recoger equpaje, entonces tienes que entrar en el país. Y si tu vuelo no va directo a Ecuador, sino que hace escala en otro país de la UE antes de ir a Eucador, también entrarías en el país.

    Saludos y buen viaje!

Patricia Velazquez
Responder
26 diciembre, 2022 at 2:35 pm

Hola, me podrías ayudar viajo a Madrid en enero y llegó a la T1 y para trasladarme al centro de Madrid he leído que tengo que llegar a la T4 para abordar el transporte, como llego a la T4. Saludos

    Leticia Pérez
    Responder
    26 diciembre, 2022 at 5:29 pm

    Hola Patricia,
    No necesitas ir a la T4 para abordar el transporte al centro de Madrid. Tienes muchas más opciones en este post. Si finalmente escoges ir a la T4 para ir en el tren de cercanías, entonces tienes un autobús gratis que te lleva de la T1 a la T4. Está señalizado como bus T1-T2-T3-T4 y pasa cada 5-10 minutos.
    Saludos y buen viaje!

Jesi
Responder
25 noviembre, 2022 at 12:53 am

Hola tengo un vuelo a madrid llego a la terminal T4 debo ir por las maletas y luego ir a la T4s para volar a Colombia, debo volver a entregar maletas en el mostrador, pasar el control y migración, lo que veo es que llego a las 7:55 y el vuelo sale a las 10:50… crees q me alcance el tiempo? y por otra parte al ir por las maletas tengo forma de devolverme para ir por el tren para ir a la T4s?

    Leticia Pérez
    Responder
    27 noviembre, 2022 at 5:47 pm

    Hola Jesi,
    Si llegas a la T4, yo intentaría que en el primer aeropuerto envíen las maletas a destino final. Será lo más sencillo y así te evitas tener que ir de un lado al otro corriendo.
    Si no te las enviasen directamente a Colombia, tienes tiempo. Desde la llegada del vuelo, las maletas las recoges en unos 30 minutos, de ahí sales y ya subes a la planta de facturación donde facturas las maletas y vuelves a pasar el control de seguridad para ir a la T4S y de camino ya pasas el control de pasaportes. Deberías poder hacerlo todo en otros 40-50 minutos. Es decir, que en una hora y cuarto podrías hacer el trasbordo normalmente y como la puerta de embarque cierra media horantes de la programada, tienes un margen de algo más de media hora sin necesidad de correr de un lado al otro.
    Eso sí, sin tener en cuenta posibles retrasos del primer vuelo o en los controles de seguridad y pasaportes. Así que si consigues que te envíen el equipaje a destino final siempre será mejor.

    Saludos y buen viaje!

Carolina Monsalve
Responder
23 noviembre, 2022 at 6:53 pm

Hola. Viajo en Julio desde Chile a Berlín, con escala en Madrid. El vuelo llega y sale de T4 y el equipaje debería llagar hasta Berlín. Acá debo hacer un cambio de avión, para lo que tengo 1 hora y 20 minutos. Debo hacer migración en Madrid o Berlín?, si es en Madrid, me alcanza el tiempo?
Quedo atenta, muchas gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    23 noviembre, 2022 at 10:14 pm

    Hola Carolina,
    En Europa haces migraciones en tu primer país de entrada a la unión europea, ahí pasas el control de pasaportes porque entre países como España, Francia, Alemania… no hay frontera. Lo que harás en Berlín (si el equipaje va a destino final) es el control de aduanas, que se hace en el lugar donde recoges tus maletas por primera vez.
    El control de pasaportes puede ser un poco lento si hay muchas personas pero debería dar tiempo a hacer el trasbordo sin problema si el primer vuelo no llega retrasado (e incluso con un pequeño retraso). Como la aerolínea te lo ha vendido conjuntamente, si hubiese un problema en pasaportes que te retrasase tanto como para no llegar, deberían hacerse cargo y ponerte en otro vuelo. Pero ojo, no sirve si te paras a comprar algo, a ir al baño o cualquier otra cuestión adicional a ir de un vuelo al siguiente, así que no te despistes, tienes unos 15-20 minutos caminando hasta la siguiente puerta de embarque (además del tiempo de control de pasaportes y el control de seguridad y líquidos).

    Saludos y buen viaje!

Sergio
Responder
17 noviembre, 2022 at 9:32 pm

Hola, llego a la terminal T4S en Iberia y debo tomar otro Avion de Qatar Airways en la misma Terminal (T4S), solo llevo equipaje de mano y Tarjeta de embarque on Line,puedo quedarme en esa terminal o debo ir si o si a la T4?

    Leticia Pérez
    Responder
    21 noviembre, 2022 at 11:05 pm

    Hola Sergio,
    Sí puedes.
    Saludos y buen viaje!

Elena Fernandez
Responder
29 octubre, 2022 at 1:12 pm

Hola. Tengo un vuelo de Turín a Argentina, con escala en Madrid, llega aT4 y hago transbordo en T4S, solo tengo una hora para hacerlo, como hago para llegar rápido aT4S. Tendré tiempo? Es todo por Iberia. Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    9 noviembre, 2022 at 1:43 pm

    Hola Elena,
    Si es todo por Iberia entiendo que te envían equipaje a bodega hasta Argentina. No hay forma «más rápida» de hacerlo salvo que los de Iberia te den un pase especial para pasar por la fila «express» (solo la dan si hay retrasos en el primer vuelo porque así no te tienen que reubicar en otro vuelo si no llegas a tiempo).
    ¿Debería darte tiempo? Sí con equipaje en bodega hasta destino final se puede hacer el trasbordo hasta en 55 minutos entre la llegada del primero y la hora de salida del siguiente. Pero dependes de retrasos del primer vuelo y de cuánta gente haya en control de pasaportes (suele ir rápido, pero no se puede prever qué tan rápido).

    Saludos y buen viaje!

    Gabriel Cuartero
    Responder
    27 diciembre, 2022 at 12:29 am

    Hola. Tengo que recoger un objeto perdido en el T4 llegadas de Barajas y después tengo un vuelo a Roma desde el T1.
    Como voy del T4 al T1?

      Leticia Pérez
      Responder
      3 enero, 2023 at 11:18 pm

      Hola Gabriel,
      De la T4 a la T1 puedes ir en el bus gratuito que conecta las terminales. Es la opción más barata (es gratis) y normalmente pasa cada cinco minutos (de madrugada y por la tarde-noche pueden ser hasta veinte minutos) y tarda otros 15 minutos en ir de una terminal a la otra, por lo que suele ser buena opción.

      Saludos y buen viaje,

Paola
Responder
18 octubre, 2022 at 6:41 pm

Hola, muchas gracias por tu post, super informativo. Con mi novio estamos planificando un viaje desde Filipinas a Perú, él es filipino y yo peruana, queremos tomar un vuelo que tiene una escala en Madrid, para mí como peruana sé que no tengo problema con el tema del visado. Él de acuerdo a la información que nos brindó la embajada puede hacer tránsito sin visa siempre y cuando no salga de la zona internacional. Ahora nuestro vuelo llega al terminal 4 y el vuelo de conexión sale del 4S. Mi pregunta es ¿al cambiarnos de terminal para ir a nuestro vuelo de conexión salimos de la zona internacional? Mil gracias por tu ayuda.

    Leticia Pérez
    Responder
    26 octubre, 2022 at 8:45 pm

    Hola Paola,
    Si la conexión es internacional, es T4S a T4S y eso es todo internacional. Si hacéis escala en Europa y después a Madrid, entonces sí es T4 (sin la S) y por tanto vuelo doméstico.

    No sé si con eso te aclaro. Me dices si necesitas más info.

    Saludos y buen viaje!

      Paola
      Responder
      3 noviembre, 2022 at 7:06 pm

      Mil gracias por la respuesta. La escala en Madrid es internacional, es decir proveniente de un país que no pertenece a la unión europea (Qatar) y con destino a Sudamérica (Perú). En ese caso entiendo tanto la llegada, que será por qatar airways, y la salida, que será con Iberia, se dan entonces en la misma T4S y por tanto no será necesario salir del área internacional del terminal para hacer la conexión ¿verdad? Nuevamente muchas gracias por gran ayuda.

        Leticia Pérez
        Responder
        9 noviembre, 2022 at 1:32 pm

        Exacto! Tienes que llegar y salir desde parte internacional, por lo que si (por alguna causa extraña e impredecible y no habitual) te desembarcasen en una terminal que no es la T4S, te tendrían que trasladar internamente a la T4S para que no tengas que entrar en espacio europeo (en un autobús). Pero ya te digo que no es lo habitual y que muy probablemente llegues y salgas de la misma T4S que es a donde llegan los vuelos internacionales de Iberia.

        Saludos y buen viaje!

        Gabriela
        Responder
        2 diciembre, 2022 at 3:02 pm

        Hola qué tal? Gracias por la información. Si mi vuelo de aireuropa llega a la T1 y luego debo ir a la t4 al terminal de buses como puedo llegar? Voy con un niño y me preocupa. Gracias de antemano por tu respuesta

          Leticia Pérez
          2 diciembre, 2022 at 5:04 pm

          Hola Gabriela. Entiendo que te refieres a la terminal 4 del aeropuerto, parada de autobuses, ¿Es correcto?. Si es así, el bus transfer gratuito te lleva de la T1 a la T4. Es un autobús normal donde puedes llevar las maletas grandes (y pequeñas) contigo. Sin problema con los niños.
          Saludos y buen viaje!

      Sandra
      Responder
      27 noviembre, 2022 at 2:22 pm

      Hola . Voy en vuelo desde Montevideo a Alicante en Iberia. Con escala en Madrid.
      Por dónde tengo que ir.para tomar el segundo avión?

        Leticia Pérez
        Responder
        27 noviembre, 2022 at 5:25 pm

        Hola Sandra,
        Depende mucho de las aerolíneas/terminales. Lo debería indicar en tu billete. Si lo ves y me dices te puedo dar más indicaciones.
        Saludos y buen viaje!

      Martha
      Responder
      9 febrero, 2023 at 10:28 am

      Viajo con mi marido de Valencia a Madrid, osea llegó a la T1, como hago para ir a la T4 con maletas y mi marido con minusvalía…gracias.

        Leticia Pérez
        Responder
        10 febrero, 2023 at 9:03 pm

        Hola Martha,
        Si tu marido tiene una minusvalía, daros de alta en el servicio PMR de AENA. Ellos os ayudarán en la salida, la llegada y las conexiones. Ojo, hay que solicitarlo al menos dos días antes del vuelo, tienes que igualmente avisar a la aerolínea de las necesidades especiales de tu marido (por ejemplo para los embarques) y después no tienes libertad en la terminal para moverte a tu gusto, tienes que esperar en sus puntos de espera porque se encargan ellos de llevarte de un punto a otro.
        El resto de opciones son peores, pero teóricamente el bus que lleva de una terminal a otra es adaptado (no he visto nunca una silla de ruedas en uno de estos ni que bajen la rampa) y te permite llevar maletas (pero normalmente te tienes que ocupar tú de ellas. Y también tendrías la opción de taxi.

        Saludos y buen viaje!

Yoa
Responder
18 octubre, 2022 at 1:45 pm

Hola. Vuelo con Iberia en diciembre. Habana Atenas. Pero mi escala en Madrid es de 55 minutos. Y es la única opción que había. ¿Qué pasa si a pesar de correr todo lo que podamos no llegamos a tiempo para embarcar en el vuelo a Atenas? ¿Qué opciones tengo? Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    26 octubre, 2022 at 9:22 pm

    Hola Yoa,
    Si lo has comprado en un mismo billete (una única compra en Iberia.com o un unico billete en agencia) Iberia os tiene que buscar alternativas.

    Si son dos compras separadas entonces quejaros en Iberia por si conseguís indemnización (y no os cancelen el vuelo de regreso) o llevad seguro de viaje que lo cubra. Pero probablemente os tocaría comprar otro billete para ese tramo en este caso.

    Saludos y buen viaje!

Elizabeth
Responder
15 octubre, 2022 at 3:53 am

Hola! Viajo a desde la t1 en un vuelo que sale a las 4:30pm pero llego en un bus desde a la t4 a la 7am es decir que debo de esperar muchas horas en el aeropuerto pero voy con mucho equipaje y un niño de 2 años… cómo llegó a la t1 y encontraré área de comida y demás ya que con el bebé es mucho más difícil todo. Gracias!

    Leticia Pérez
    Responder
    26 octubre, 2022 at 9:26 pm

    Hola Elizabeth,
    De la T4 a la t1 bus gratuito. Sin problema, pregunta al conductor del bus que te lleva allí si no ves el otro autobús, pero es sencillo.

    Una vez en la T1 tienes salas para calentar comida para el bebé y el mcDonalds o Burguer (nunca me acuerdo cual es ahí) debería abrir 24 horas. No es la opción más sana pero para un café no está tan mal.

    Después, a partie de las 8.30 empieza a haber más opciones de comer, tiendas y tal.
    Y tienes algunos mini parues infantiles fentro de la terminal para jugar con el/la peque.
    Saludos y buen viaje!

Sabrina
Responder
29 septiembre, 2022 at 1:05 am

Que tanto se demora de la T2 a la T1? tengo 1h 50 minutos de escala para un vuelo internacional.

Gracias por el post!

    Leticia Pérez
    Responder
    29 septiembre, 2022 at 10:03 am

    Hola Sabrina,
    EStán conectadas una con la otra. De extremo de una al extremo de la otra como mucho son 25 minutos andando (se puede hacer en menos tiempo y la mayoría de puertas no están en los extremos, con lo que 15 minutos es lo más normal de puerta a puerta).

    Donde te puedes demorar más es en los controles de pasaportes y líquidos. Pero eso depende del volumen de pasajeros haciendo conexión.
    Normalmente las puertas de embarque cierran 30 minutos antes del siguiente vuelo (en vuelos USA y algún otro antes, verifica con la aerolínea), así que tienes una hora aproximadamente para hacerlo todo y entiendo que con equipaje de mano o hasta destino finale.
    Para que te hagas una idea, algunas aerolíneas te venden la conexión en una hora y cuarto, así que es factible si no hay grandes retrasos en el primer vuelo o en pasaportes.

    Saludos y buen viaje!

Abril
Responder
28 septiembre, 2022 at 3:08 am

Hola, vuelo desde CDMX con Iberia, entiendo que llegaré a la T4S. ¿Cuánto tiempo me tomará llegar hasta la T2 desde ahí? Más tarde tomo un vuelo con Aegean.
Saludos!

    Leticia Pérez
    Responder
    28 septiembre, 2022 at 11:22 am

    Hola Abril,
    Si vas a la T2 entiendo que es vuelo Schenghen, así que la opción de ir a la T1 en el bus interno puede que no te la den (la puedes pedir nada más bajar del avión, serían 30 minutos entre espera y bus y te dejan en la terminal 1 que está conectada por dentro con la t2 y con otros 10 minutos andando te pones casi en cualquier puerta de embarque, eso sí con equipaje de mano o facturado a destino final).

    Si tienes que recoger equipaje, te recomiendo que lo calcules con esta fórmula para conexiones con equipaje, pero yo dejaría entre vuelo y vuelo un mínimo de 3 horas. Si es con equipaje de mano, tendrás que volver a pasar los controles de seguridad, pero en un horario central del día calcula en Madrid necesitas mínimo una hora y media (de hora estimada de llegada a hora planificada de salida) y que por el camino te puedes encontrar de todo, desde un control de pasaportes lento a que te paren en el control de líquidos o en aduanas para el test de productos peligrosos o que se retrase el primer vuelo.

    Saludos y buen viaje!

Ana rodrigues
Responder
19 septiembre, 2022 at 12:11 am

Hola, esta semana viajo desde el t1 pero el metro me deja en el t4, sé que tengo que correr un bus pero no sé muy bien porque alfinal es mi primera vez auqnue mi pareja con toda la paciencia me explico que tenia que subir para arriba en el t4 y recoger un bus que va a la t1

    Leticia Pérez
    Responder
    19 septiembre, 2022 at 12:21 pm

    Hola Ana,
    El metro te deja en la T1 o en la T4. Es el tren de cercanías el que solo te deja en la T4, confirma en qué vas porque es importante (te ahorras el viaje en bus).
    Si finalmente llegas a la T4, sales de la estación y subes a la planta de llegadas (una planta, hay rampas) y ahí hay una puerta a la derecha que pone un cartel de taxis y autobuses. Pasas los taxis y verás los autobuses, el bus gratuito que va a la T1 para a la derecha.
    El bus va avisando en qué terminal está y te bajas en la T1 (tarda unos 10-15 minutos). No es tan complicado como parece, vas a ver que es sencillo una vez allí.

    Saludos y buen viaje!

Patricia
Responder
14 septiembre, 2022 at 9:50 am

Hola! En la T4 Hay restaurantes para tomar algo y despedirse de la familia en la zona de facturación? O están todos tras el control?

    Leticia Pérez
    Responder
    19 septiembre, 2022 at 12:26 pm

    Hola Patricia,
    En la T4 tienes el McDonalds abierto 24 horas en la zona exterior, que suele ser una opción popular, a la izquierda de la zona de control de seguridad. Y también tienes una cafetería, también popular pero que no abre 24 horas y últimamente tiene menos mesas, a la derecha de la zona de control de seguridad.
    Antes había un restaurante detrás del McDonalds, pero no sé si esté funcionando ni qué horario tenga.

    Saludos y buen viaje!

Estrella
Responder
3 septiembre, 2022 at 4:33 am

Hola! Vamos a llegar a la t1 en egyptair y salir por la t2 a Coruña en air Europa. Podremos facturar en origen para destino final? Y será difícil ir de una terminal a otra? Muchas gracias, soy de Montevideo Uruguay.

    Leticia Pérez
    Responder
    9 septiembre, 2022 at 11:07 pm

    Hola Estrella,
    Todo depende de cómo hayas pagado el billete y las aerolíneas. En principio Air Europa y Egyptair no tienen código compartido, así que creo que no. Pero esto mejor confírmalo en el aeropuerto porque si te pueden facturar a destino final te lo confirmarán ellos.

    De todas formas, de la T1 a la T2 se va andando o puedes ir en el bus gratuito que conecta las terminales (pero no es imprescindible, si escoges el bus es en horario de medio día tardas un poco menos y si vas andando puedes llevar carrito portamaletas). No es difícil, como máximo ir de una a la otra son 15 minutos andando (en el peor de los casos) y está bien señalizado.

    Esto teniendo en cuenta que tengas que recoger el equipaje y volver a facturar, si no tienes que recoger equipaje se va andando tranquilamente por dentro.

    Saludos y buen viaje!

Michelle
Responder
25 agosto, 2022 at 11:20 pm

Hola! se debe pasar por migración y aduanas de la T4S a la T4?

    Leticia Pérez
    Responder
    26 agosto, 2022 at 10:37 pm

    Hola Michelle, migración sí. Aduanas depende de cuál sea tu siguiente destino o si teienes que recoger el equipaje (para quedarte en Madrid o para volar a otro destino o para volver a facturar el equipaje con otra aerolínea).

    Saludos y buen viaje!

      MICHELLE
      Responder
      29 agosto, 2022 at 4:36 pm

      Mi destino final es Suecia pero la escala en Madrid es de 19 horas entonces debo volver a facturar el equipaje, además voy con perro en cabina, por lo que comprendo entonces sí debo pasar por aduanas verdad?

        Leticia Pérez
        Responder
        31 agosto, 2022 at 12:21 pm

        Hola Michelle, consulta con tu aerolínea, pero entiendo que sí deberías recoger equipaje y pasar aduanas, sobre todo porque 19 horas son mucho tiempo y vas a querer pasear el perro.
        Saludos y buen viaje!

CRISTIAN ANDY GALARZA VILLARROEL
Responder
19 agosto, 2022 at 6:38 pm

buenas,
mi novia y yo tenemos planeado viajar en noviembre 2022 de Bolivia a Turquía. pero tenemos escala en Madrid por 10 horas, es posible salir a un hotel. no tengo visado schengen pero si tengo Visados de transito aeroportuario. me podrías ayudar y aconsejar es la primera vez que viajo a Europa

    Leticia Pérez
    Responder
    21 agosto, 2022 at 7:35 pm

    Hola Cristian,
    En principio no. Necesitas un visado schengen para salir del aeropuerto. Teneis un mini hotel dentro del aeropuerto, las Air Rooms, probablemente sea vuestra mejor opción.
    Saludos y buen viaje!

Andrea
Responder
17 agosto, 2022 at 1:39 pm

Hola!

Hola! Estoy dudando de si comprar un vuelo que llega a las 23:00 h. a la T4, y enlaza con otro que sale a las 23.55 de la T4S.

Se trataría de una única compra en Iberia, aunque el primero lo opera AIR NOSTRUM.

Crees que sería suficiente con esos 55min. para ir de una terminal a otra? Entiendo que desde origen nos mandarían las maletas a destino final, al tratarse todo de Iberia…

    Leticia Pérez
    Responder
    21 agosto, 2022 at 7:23 pm

    Hola Andrea,
    Si es una única compra, la que se arriesga es Iberia, así que es una buena opción. Si no hay retrasos, deberían ser suficientes los 55 minutos para hacer este trasbordo y sí, deberían enviar el equipaje a destino final.
    Saludos y buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.