Scroll Top

¿Cuál es la forma más barata para ir al Aeropuerto de Madrid?… ¿Y de noche?

  • Home
  • Viajes
  • España
  • ¿Cuál es la forma más barata para ir al Aeropuerto de Madrid?… ¿Y de noche?
Más contenido relacionado:
como-ir-aeropuerto-madrid-noche
Te puede interesar:

Hace 6 o 7 años, si me hubieses preguntado cuál era la forma más barata para ir al aeropuerto, mi respuesta habría sido muy sencilla: el metro. Pero en los últimos años el precio del transporte público al Aeropuerto de Madrid ha cambiado drásticamente y la respuesta no es tan sencilla.

Por eso he analizado cuáles son las opciones más baratas para ir al aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, en 2019. Estas son todas las formas de ir en transporte público al aeropuerto de Madrid, ordenadas de mayor a menor precio. Si solo quieres descubrir cuál es la opción más barata o las opciones que tienes para ir de noche al aeropuerto, salta al final del post ;-)

1. La opción de grupo

Este año añado la opción de grupo porque me lo habéis estado preguntando mucho y, siendo sinceros, el transporte público puede que no sea lo más óptimo para algunos viajeros. Así que si quereis ir un grupo (más de 4 personas) de aeropuerto al hotel, incluyendo sillas para niños pequeños, aquí teneis algunas opciones:

  • Un miniván de 6 plazas cuesta aprox 50€ y para 16 cuesta 80€ en Civitatis
  • O podeis reservar un minivan compartido (precio por persona) o privado en Getyourguide si buscais Madrid o aeropuerto Madrid

Eso sí, hay que reservarlos con 24 horas de antelación como mínimo.

2. Ir en Taxi al aeropuerto y otras opciones como Uber y Cabify

El taxi no es la opción más barata si solo va uno, eso seguro. En Madrid los taxis admiten hasta 4 pasajeros  y cuestan 30€, desde cualquier sitio del centro de Madrid (toda la zona que está dentro de la carretera de circunvalación M30 – calle 30) hasta el aeropuerto. Es decir, si el taxi va lleno, cada persona pagaría 7,5€, incluyendo todos los extras y el equipaje.

Y si tu hotel está fuera de esa zona de la M30, el precio son 20€ + la distancia que supere 10 kilómetros (a partir de esa distancia te cobran por taxímetro,) así que tampoco es muy competitivo, aunque es cómodo.

Uber y Cabify cuestan aproximadamente lo mismo que el taxi si sales desde la Puerta del Sol al aeropuerto. Aunque en ambos casos la tarifa depende de la distancia, como la ruta va optimizada por GPS, puede llegar a ser incluso más barato. Especialmente si vas desde Serrano, Avenida de América o Nuevos Ministerios a la T1 o T2 del aeropuerto.

Y si ya vas en transporte privado, puedes acabar pagando 36€ para 3 personas o 50€ si sois más (es la única opción, por cierto, para ir más de 4 personas en el mismo transporte).

Como ir al aeropuerto Madrid

2. Precio del Autobús Express aeropuerto que sale de Cibeles

Siempre he creído que el Bus Express del aeropuerto era una especie de trampa para turistas, salvo para los que se alojan cerca de Cibeles o Atocha. En el resto de casos, la comodidad no compensa tener que añadir otro transporte público para llegar a tu hotel, pero vereis más abajo que a veces compensa (y mucho).

Este autobús conecta Atocha, Cibeles y la zona de Retiro (calle O’Donnell) con el aeropuerto. Y como solo tiene tres paradas, tarda sólo unos 30-40 minutos (dependiendo de la hora y el tráfico.)  Eso sí, por 5€

¿Ventajas? El horario 24 horas y que se pueda pedir factura (cosas de autónomos). Además, pasa con bastante frecuencia y está en frente de una parada de taxi, por si tienes prisa. Y ahora también se puede pagar con el móvil o con tarjeta contactless (Mastercard y Visa, pero solo si son contactless), además de con efectivo.

¿Desventajas? No tiene wifi, hay que pagar al contado y los portaequipajes están más bien pensados para equipaje de mano, aunque la gente sube todo tipo de maletas. Ojo, si el contactless no funciona tienes que pagar en efectivo (podrías esperar al siguiente bus, pero lo más probable es que sea problema de incompatibilidad con tu tarjeta, porque si algún contactless no funciona sustituyen el autobús).

3. Ir al aeropuerto de Madrid en Metro

El metro es una de las opciones más cómodas (y más populares) para ir al aeropuerto de Madrid. La red es tan extensa que puedes ir desde casi cada punto de Madrid pero, desafortunadamente, hay un suplemento especial para todos los que se bajan en la parada del aeropuerto.

El suplemento aeropuerto cuesta 3€ y se puede comprar junto con el billete individual de metro o cuando llegues al aeropuerto, en unas máquinas que hay al lado de la salida. Con esto, el precio del billete de metro al aeropuerto de Madrid puede llegar a los 5€ (o 4.2€ si has comprado un bono de 10 viajes de metro y usas uno de éstos para ir al aeropuerto).

A este precio hay que añadir el precio de la tarjeta física que hay que comprar para usar el metro en Madrid (la tarjeta Multi) y que cuesta 2,5€. Pero como la puedes usar para más viajes por Madrid y la podrían usar distintas personas a la vez, no la he incluido en el cálculo.

¿Desventajas? Que en Madrid solo hay metro desde las 6:05 de la mañana y que la frecuencia puede variar desde 30 minutos a cada 6 minutos, dependiendo de la hora. Por cierto, el metro llega a la Terminal 4 y también a las terminales 1 y 2 (estas últimas comparten estación, pero están muy cerca la una de la otra.)

OJo! Si te has hecho una tarjeta turística para viajar por el metro de Madrid:

  • y está vigente para el día que vas / vuelves del aeropuerto, no tienes que pagar el suplemento de 3€ (aunque no creo que compense guardar un día de título turístico para el día de vuelta al aeropuerto, salvo que tu vuelo salga a última hora de la tarde.)
  • Una vez se acabe tu abono turístico, no tienes que comprar otra tarjeta Multi para cargar los billetes individuales ni los bonos de 10 viajes, los puedes cargar en la del billete turístico; por lo que te ahorrarías los 2,5€ que cuesta esta tarjeta.

4. Algunas Combinaciones entre Metro + Autobús o Autobús + Autobús para ir al aeropuerto que te ahorran el suplemento

La mejor forma de saltarse el extra del suplemento del aeropuerto es subirse al autobús. ¿Por qué? Porque el autobús de Madrid no tiene suplemento para el aeropuerto y no necesitas comprar la tarjeta Multi para viajar en autobús, ya que puedes pagar directamente al conductor los billetes individuales de 1,5€.

Tanto el autobús 200 como el 101 te llevan por una tarifa normal al aeropuerto. Esto significa que si estás en la zona de Avenida de América o Canillejas, ir al aeropuerto tan sólo te costará 1,5€ (1,2€ si tienes viajes en tu tarjeta Multi). Además, tienen wifi gratis.

¿Desventajas? No emiten factura, hay que pagar en efectivo al subirse al autobús o llevar una tarjeta Multi con un bono de viajes, y salen sólo de dos puntos muy concretos de la ciudad.

Las paradas de metro donde puedes cambiar a un autobús que lleve al aeropuerto son:

  • en la estación de Avenida de América (líneas 4, 6, 7 y 9).
  • en la estación de Canillejas (línea 5).
  • en la estación de Alameda de Osuna, aunque hay que andar unos 10 minutos hasta la parada del autobús 101.

Ojo! Si te quedan viajes de un bono de 10 en tu tarjeta Multi, también los puedes usar en el autobús. Pero los billetes individuales del metro no se pueden usar en el autobús, hay que comprarlos al conductor.

Transporte Aeropuerto Madrid

5. Lo más barato desde el centro: ir en tren al aeropuerto: 2,60€ (o 3,10€ la primera vez)

No es una opción muy utilizada por los viajeros de fuera de Madrid, pero es la más cómoda (y rápida) si vas al aeropuerto desde Nuevos Ministerios, Recoletos-Colón, Sol, Príncipe Pío, Chamartín e incluso Atocha.

El primer tren empieza a circular a las 6.05 de la mañana y, como tiene menos paradas que el metro, también es una de las opciones más rápidas (solo 11 minutos desde Nuevos Ministerios a la T4.) Además, no hay que comprar ninguna tarjeta especial, basta con ir a la estación y comprar el billete, que cuesta 2,60€ por persona y viaje.

¿Ventajas? Precio, rapidez y que (con la excepción de la estación de Sol, que requiere un transbordo en Nuevos Ministerios), es directo.

¿Desventajas? No tiene wifi y sólo llega a la T4, pero hay un autobús gratuito que va de la T4 al resto de terminales (cada 15 minutos y con espacio para las maletas.) Además, algunas estaciones no son muy accesibles (hay escaleras).

Actualización 2020: La estación de tren del aeropuerto tiene ahora unos tornos re-modernos y la mayoría de máquinas funcionan usando la tarjeta Renfe&tu. En unas, solo si la tienen y otras te la expiden automáticamente al comprar el billete y cuesta 50 céntimos. Esto hace que si solo viajas una vez, el billete cuesta 3,10€ (los 2,60€ del billete más los 0,50€ de la tarjetita de marras). Pero como la tarjeta es recargable, basta con que la pagues una vez y después vas cargando en esa misma tarjeta los siguientes billetes sin el coste extra (por ejemplo, cuando vuelvas del /al aeropuerto). Eso sí, hace falta una tarjeta por persona, ya que solo puedes tener cargado un viaje cada vez (no como en las multi del metro, que sí se pueden usar por varias personas a la vez.)

Otra opción es usar la máquina del todo de la derecha (la que es distinta) porque esa no te obliga a coger la tarjeta Renfe&tu, sino que te emite un billete normal (comprobado el 15 de febrero de 2020).

6. Cómo ir gratis al aeropuerto de Madrid

Pues sí, también se puede ir gratis al aeropuerto:

  • si vienes del AVE o de un tren de media distancia (desde Galicia, Andalucía, Cataluña, etc.) tu billete de tren incluye un billete en cercanías que también puedes utilizar para ir gratis al aeropuerto. Se llama Combinado Cercanías y viene en el resguardo de tu billete. Ojo, te sigue haciendo falta la tarjeta Renfe&Tu (cuesta 50 céntimos hacer una nueva, directamente en la máquina)
  • si tienes un Abono Turístico válido para el día que vas al aeropuerto, también te sirve para ir gratis al aeropuerto.
  • si tienes un abono mensual de la EMT Madrid, no tienes que pagar suplemento del aeropuerto ni ningún otro extra en metro o autobús.
  • desde cualquiera de los hoteles de la zona de Barajas con servicio de Bus Transfer.

 

Hoteles con transfer gratis al Aeropuerto de Madrid

Con transfer gratuito desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche (y con wifi gratis, piscina en verano y habitaciones grandes) te recomiendo que eches un vistazo a estos:

  • Axor Barajas y Axor Feria. Son dos hoteles pegados uno a otro, en el parque empresarial de Canillejas.
  • Hotel Alcalá 611. Hotel de ciudad, al lado de buses y metro, y a un paso del bus 200 si necesitas ir al aeropuerto antes de las 7 de la mañana.
  • Marriot hotel Auditorio. No está en Madrid, pero tiene piscina cubierta y el transfer al aeropuerto es de 5:00AM a 1:30 AM.

Pero si vas a volar muy temprano, revisa el artículo dónde dormir cerca del aeropuerto de Madrid donde te indico las mejores opciones para los vuelos más tempraneros ;)

 

7. Bonus: Cómo ir al aeropuerto de Madrid de madrugada

Antes de las 6 de la noche, casi ninguno de los hoteles de Madrid cuenta con bus transfer al aeropuerto (echa un vistazo a las opciones que te pongo arriba).

Las combinaciones de cercanías, metro y otros autobuses para ir al aeropuerto de noche tampoco permiten llegar con suficiente margen para vuelos anteriores a esa hora. Peeero, tienes 2 opciones muy buenas para ahorrarte el taxi:

 

1. El “autobús express aeropuerto”, por 5€. Es la única alternativa para ir en transporte público para los vuelos más tempraneros o si tienes que facturar con mucho tiempo de antelación.

Está disponible las 24 horas del día, pero ojo! antes de las 6 de la mañana sólo para en Cibeles (al lado del ayuntamiento, en el lateral del Paseo del Prado). Sale cada media hora y pasa por las terminales T1, T2 y T4. ¿Precio? 5 €, se paga en el autobús y el precio no cambia aunque vayas al aeropuerto muy temprano). Tarda unos 20 minutos en llegar.

Puedes llegar a Cibeles de noche en los buses nocturnos, que en Madrid se llaman Búhos.

2. El autobús 200, desde 1,20€. El autobús número 200 de la EMT, sale de Avenida de América hacia el Aeropuerto Adolfo Suárez cada 20 minutos, desde las 5 de la mañana. Y tarda unos 15 minutos en llegar a la T1, T2 y T4 a esa hora.

¿Precio? 1,5€ si compras el billete en el autobús, o 1,20€ si usas el bono de 10 viajes (cuenta como uno de los viajes, no hay que pagar más.)

Un truco: si no quieres pagar los 30€ de taxi al aeropuerto de noche, puedes pedir que te lleve a Avenida de América o Canillejas y desde ahí subirte en este autobús. También hay autobuses nocturnos que cruzan Madrid a esas horas y que van hacia Avenida de América, pero eso mejor lo consultáis con vuestro hotel, porque la red de buses de Madrid es un tema aparte.

 

¿Dudas? ¿Preguntas? Cuéntamelo en los comentarios

Guárdalo en Pinterest

145 Comentarios y Preguntas

Maria Victoria
Responder
17 abril, 2023 at 5:36 pm

Hola! llego un domingo a las 23 horas- a Barajas- y me voy a hospedar en la gran via que me recomendas para ir al hotel desde el aeropuerto? la unica vez que estuve en Madrid llegue a las 7 am, y tome el metro y fue genial, pero por la noche me da un poco de miedo.

    Leticia Pérez
    Responder
    18 abril, 2023 at 11:07 pm

    Hola María Victoria,
    Depende de dónde en la Gran Vía. Si vas a quedarte cerca de Cibeles (entre Cibeles y Montera por ejemplo), entonces el Bus Exprés Aeropuerto está muy bien (te deja en Cibeles). Si vas a quedarte cerca de Callao o hacia la Plaza de España, lo más cómodo es Taxi a esa hora (tiene un precio fijo de 30€) o un cabify.
    Tendrías la opción de metro o de tren de cercanías, pero depende de lo que tardes en bajar del avión y después es casi una hora hasta ahí. Yo no lo haría cansada y sola a esas horas. Normalmente no pasa nada y hay gente en la calle, pero ya es más cansado.

    Saludos y buen viaje!

Martin
Responder
22 agosto, 2022 at 2:22 pm

Hola!! Tengo una escala en Madrid de 7 hs. Pensaba ir al Parque Juan Carlos I desde el aeropuerto t4s para alli y estar 3 hs y volverme. ¿Crees que vale la pena? Cómo me recomiendas ir y volver allí?

    Leticia Pérez
    Responder
    22 agosto, 2022 at 8:17 pm

    Hola Martin,
    Hice los cálculos hace tiempo en este post pero como el parque no lo he contemplado muchas veces, lo he vuelto a revisar. La mejor opción es el metro ( trayecto de 15 minutos, pasa cada 6 o 15 minutos dependiendo día y hora), también hay bus pero hay que cambiar de ruta y esto en Madrid es complicado.

    No sé por qué vas al parque Juan Carlos I, pero si quieres pasear, el parque del Capricho es una alternativa en bus (827, treinta minutos aunque pasa cada 20 minutos) y está igualmente cerca del aeropuerto aunque es menos conocido y a mí me gusta mucho. En contra, tienen un horario raro (solo sábados y domingos, pero no entre semana).

    O, yendo en cercanías, te pones en Sol en media hora (aunque ahí la naturaleza la vas a encontrar alrededor del Palacio Real).

    Saludos y buen viaje!

Noe
Responder
6 julio, 2021 at 10:51 am

Hola!
Estoy alojada en Getafe y tengo que estar a las 7:15 en Barajas.
Sabes como tendría que hacer? Gracias 🤩

    Leticia Pérez
    Responder
    8 julio, 2021 at 12:50 pm

    Hola Noe,
    Pues depende de dónde estés en Getafe, a dónde vayas en el aeropuerto y de si 7:15 es hora de embarque, hora de salida, hora de llegada… Aún así, no tienes muchas opciones en transporte público ahora mismo salvo taxi-uber si no quieres pasarte toda la noche de aquí para allí.
    Te recomiendo que busques por dirección en Citymapper (según mi experiencia es más fiable que Google Maps en buses) y según eso decidas.

    Saludos y buen viaje!

      Eva
      Responder
      11 noviembre, 2022 at 11:53 pm

      Muchísimas gracias por tu post! Un currado y me has salvado la vida
      Se agradece muchísimo🙏🏼

        Leticia Pérez
        Responder
        13 noviembre, 2022 at 11:11 pm

        Por nada! Me alegro un montón de que te haya sido útil.
        Saludos y buen viaje!

Raquel
Responder
29 julio, 2020 at 1:13 am

Estoy alojada en metro Alluche y tengo que estar a las 5:00 de la madrugada en el aeropuerto. El taxi me costaría 30€?

    Leticia Pérez
    Responder
    30 julio, 2020 at 4:14 pm

    Hola Raquel,
    La tarifa fija de taxi es sólo para dentro del radio de la carretera M-30 (que es rodea la parte central de Madrid). Aluche no está dentro de la M-30, así que la tarifa es libre (la que marque el taxímetro, o puedes reservar online en Civitatis desde 40€ o en UBER/Cabify).
    Un abrazo,

David
Responder
5 enero, 2020 at 8:45 am

Estamos alojados en gran vía. ( callao ) tendríamos que salir del alojamiento a las 5. Cuál es la opción más rápida y económica ? El vuelo sale a las 6.40 y tenemos que facturar maleta. Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    5 enero, 2020 at 11:51 am

    Hola David,
    Esta es pregunta fácil:
    La más económica: bus aeropuerto desde Cibeles (10-15 minutos andando hasta allí o menos) y 30 minutos hasta el aeropuerto. 5€/persona
    La más rápida: taxi, transfer o similar, que os ahorráis el caminito a Cibeles, pero después son igual 20-30 minutos. 30€ hasta 4 personas.
    Saludos y buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.