Últimamente me llegan un montón de mensajes al blog preguntando si una escala de X tiempo es suficiente en este aeropuerto o en tal otro. Supongo que porque ahora mismo está todo el mundo buscando vuelos para el verano.
La verdad es que no me suelo parar mucho a pensar en esos temas, me gustan los aeropuertos y prefiero siempre una conexión larga que ir corriendo de un lado para otro. Pero como es una opción que no siempre está disponible, aquí os dejo: «La fórmula no escrita para saber si me da tiempo para hacer una conexión entre vuelos»
Sí, suena muy rimbombante, pero hacer un trasbordo en un vuelo en conexión con maletas viene siendo prácticamente igual en todos los aeropuertos del mundo. Así que, espero que os sirva de ayuda la infografía, ya me contaréis!
Nota: En azul el tiempo mínimo que se tarda en hacer un trasbordo con maletas (el viento sopla a tu favor) y en rojo el máximo, por si ese día te encuentras con todo en tu contra. Y si quieres más información o ver cómo he hecho los cálculos, mira debajo de la infografía.
Así he hecho los cálculos:
1. La hora de llegada del primer vuelo, más el retraso estimado
Aunque ahora las aerolíneas suelen fijar las horas de llegada con suficiente margen como para cumplir el «compromiso de puntualidad» y salir bien en las encuestas, hay muchos vuelos que suelen llegar tarde por sistema. Así que no está de más contar con este imprevisto y añadirlo al cálculo.
Ojo! Si has comprado los vuelos en el mismo billete y el retraso hace que llegues tarde, la aerolínea intentará recolocarte en otro vuelo. Peeero, eso no impide que empieces tarde, mal y a rastras las vacaciones.
Por ejemplo: el vuelo llega a las 9:40 pero se suele retrasar 30 minutos = llegaré entre las 9:40 y las 10:10.
2. El tiempo que te lleva recoger las maletas y pasar los controles
Sí, llevar equipaje y volar con distintas compañías es lo peor. No existe una fórmula exacta para saber cuánto van a tardar tus maletas en salir por la cinta de equipajes, ni cuánto tiempo te vas a pasar en aduanas.
Por si sirve de referencia:
- en muchos aeropuertos como el de Viena o el de Gatwick, las maletas tardan aproximadamente lo que tardas tú en bajar del avión y pasar el control de pasaportes (unos 20-30 minutos).
- en Stansted he llegado a tardar 45 minutos en recoger mi equipaje (desde el aterrizaje e incluyendo el control de Pasaportes electrónico)
- en Madrid los vuelos intercontinentales pueden tardar hasta 1 hora en sacar las maletas (T1 y T4, indistintamente)
- en Japón – Narita tardé en pasar aduanas casi 1 hora y media porque había una cola inmensa en el control de pasaportes y me tocó revisión de equipaje.
Truco: si viajas con un pasaporte europeo digital, en la mayoría de aeropuertos grandes de Europa – Schenghen te puedes saltar la cola de pasaportes y pasar el control en unas maquinitas que casi nadie usa (todavía). Si no, las colas de pasaportes pueden ser bastante largas, sobre todo en hora punta.
3. Tiempo entre terminales más la frecuencia del transporte
El tiempo entre terminales es lo más fácil de calcular, ya que todos los aeropuertos publican en sus páginas web el tiempo que se tarda de una terminal a otra, los distintos medios de transporte disponibles y la frecuencia con la que salen.
Por ejemplo, en Madrid tienes 15 minutos de la T1 a la T4, con una frecuencia de 5 – 10 minutos (dependiendo del horario): necesitas 25 minutos para ir de la T1 a la T4.
4. Tiempo que tardas en hacer el check-in
Si tienes que facturar maletas, llevas la facturación online y hay muchos mostradores de drop-off: 10 minutos. Si hay pocos: 20-30 minutos (aunque si tu vuelo sale en la próxima hora suelen tener mostradores específicos que van más rápido.)
Ojo! La mayoría de aerolíneas cierra su facturación 45 minutos antes de la hora de salida del vuelo. En vuelos con destinos lejanos, son 55 minutos o más (por ejemplo en Caracas son 120 minutos).
5. Tiempo que tardas en pasar el control de seguridad (y pasaportes) y en llegar hasta la puerta de embarque
El control de seguridad es otra variable difícil de calcular. En temporada baja, si te quitas los zapatos, separas bien la electrónica y llevas los líquidos que puedes llevar, puedes tardar entre 10 y 20 minutos. Si no lo haces (o el de adelante no lo hace) añade 15 – 30 minutos más.
Para llegar a la puerta de embarque, depende de la puerta y depende del aeropuerto. El máximo suele estar en 20 minutos (si no, ya sería otra terminal).
6. Treinta minutos antes de la hora de salida del vuelo
La hora de salida del segundo vuelo es el límite teórico para saber si te da tiempo o no a hacer una conexión entre vuelos. En España y en la mayor parte de Europa, el embarque de los vuelos se cierra 30 minutos antes de la hora oficial de salida del vuelo.
Aún así, en algunos vuelos, esta hora de límite de embarque puede ser distinta, por ejemplo en muchos vuelos intercontinentales con destino a Estados Unidos, por eso es importante fijarse en la hora que especifique la aerolínea en su página web.
Por ejemplo: el vuelo sale a las 12:30 – 30 minutos = mi hora límite son las 12:00
551 Comentarios y Preguntas
Buenas tardes,
Mi vuelo sale de Madrid a las 15.15h y llega a Abu Dhabi a las 2.00h, tenemos un escala de 2.10h y parta hacia Male, Maldivas. Esta bien o debería buscar un vuelo con mas tiempo de escala?el opoerador es el mismo para ambos vuelos Qatar Airways
saludos
Hola Laura,
Si es todo con Qatar te debería dar tiempo. Además es de internacional a internacional y equipaje facturado o de mano, así que no me preocuparía ¡Qué envidia de viaje!
Saludos y buen viaje!
Buenas noches
Tengo dos conexiones la misma mañana
Llegaría a Estambul procedente de Trabzon (también en Turquía) a las 5, 50 y cogería un vuelo para Madrid a las 7, 10.
Ambos vuelos con Turkish Airlines
Llegaría a Madrid Barajas, con Turkish Airlines a las 10,30 y debo trasladarme a la T4 para coger un vuelo de Iberia con destino Gran Canaria a las 11,55
En los dos aeropuertos habrá que pasar control de seguridad, creo recordar de veces anteriores,
No recuerdo si, además hay control pasaporte, en Estambul o en los dos aeropuertos
Llevo sólo el equipaje de mano y tengo la tarjeta de embarque
Mi pregunta es si me dará tiempo a hacer ambos transbordos, si dispongo de una hora y media escasa para cada uno de ellos
Agradecería mucho tu respuesta
Saludos
Hola Antonio,
Pues para el primer vuelo entiendo que no deberías tener mucho problema porque al ser de salida suele ser bastante más ágil el control de pasaportes y es la misma aerolínea, con lo que deberían de estar medidos bien los tiempos. No te puedo dar mucho más detalle porque no sé como esté Estambul ahora.
Pero para el segundo vas muy justo (por no decir mal). Tienes que estar embarcando a las 11:25 (cierre completo de puertas probablemente a las 11:35 pero yo no arriesgaría aquí), con lo que no tienes una hora y media sino algo menos de una hora. Ir de una terminal a la otra en el autobús son 15-20 minutos a esa hora. Esto te deja prácticamente media hora para bajar del avión, pasar control de pasaportes (está incontrolable), volver a pasar el control de seguridad (máximo 20 minutos pero dependes de que te toque mucha fila o control individual) y caminar hasta la puerta de embarque.
Si puedes cambiarlo, yo lo haría.
Saludos y buen viaje!
Hola, tengo una duda, llego en un vuelo de avianca a chile a las 14.00 hs de un sabado. Tenia otro pasaje ese mismo dia de Santiago de Chile por Jet Smart a Buenos Aires a las 16.30 hs. Ahora me informaron que se adelanto el vuelo de Jet Smart a las 16.00 hs. Y me consultan si acepto el cambio. Es suficiente tiempo entre ambos vuelos? Gracias
Hola Agustina,
Distintas aerolíneas, si te lo pueden retrasar, yo lo retrasaría. No sé si llevas equipaje facturado o de mano, pero si el Avianca se retrasa puede que no sea suficiente.
Con Jetsmart la puerta de embarque cierra 20 minutos antes (tienes que estar allí 30 minutos antes) y la facturación en mostrador la puedes hacer hasta 70 minutos antes, con lo que tienes para pasar pasaportes y aduanas 50 minutos. ¿Es factible? Sí, pero como Avianca se retrase o haya mucha gente en pasaportes, si tienes que facturar de nuevo el equipaje vas mal.
Revisa si te pueden cambiar el vuelo a uno posterior y recuerda que con los seguros de viaje puedes cubrir estas cuestiones también.
Saludos y buen viaje!
Hola, en septiembre tengo un vuelo con Avianca de Lima a Madrid con escala de una hora en Bogotá. Estoy viendo que podría no ser suficiente porque el 2018 hice ese mismo recorrido (con muchas más horas de escala) y tuve que pasar seguridad. La verdad fue relativamente rápido, pero creo que lo que me puede matar es que me cierren el embarque antes de llegar. Ojalá que no, jaja.
Hola Adrián,
Es muy justo pero si no se retrasa el primer vuelo debería ser viable (misma aerolínea, no se arriesgan a vender algo no factible en la misma reserva).
Un saludo!