Cómo calcular el tiempo entre escalas perfecto: la fórmula no escrita

Más contenido relacionado:
como-calcular-el-tiempo-entre-escalas
Te puede interesar:

Últimamente me llegan un montón de mensajes al blog preguntando si una escala de X tiempo es suficiente en este aeropuerto o en tal otro. Supongo que porque ahora mismo está todo el mundo buscando vuelos para el verano.

La verdad es que no me suelo parar mucho a pensar en esos temas, me gustan los aeropuertos y prefiero siempre una conexión larga que ir corriendo de un lado para otro. Pero como es una opción que no siempre está disponible, aquí os dejo: «La fórmula no escrita para saber si me da tiempo para hacer una conexión entre vuelos»

Sí, suena muy rimbombante, pero hacer un trasbordo en un vuelo en conexión con maletas viene siendo prácticamente igual en todos los aeropuertos del mundo. Así que, espero que os sirva de ayuda la infografía, ya me contaréis!

Nota: En azul el tiempo mínimo que se tarda en hacer un trasbordo con maletas (el viento sopla a tu favor) y en rojo el máximo, por si ese día te encuentras con todo en tu contra. Y si quieres más información o ver cómo he hecho los cálculos, mira debajo de la infografía.

infografia conexion vuelos

Así he hecho los cálculos:

1. La hora de llegada del primer vuelo, más el retraso estimado

Aunque ahora las aerolíneas suelen fijar las horas de llegada con suficiente margen como para cumplir el «compromiso de puntualidad» y salir bien en las encuestas, hay muchos vuelos que suelen llegar tarde por sistema. Así que no está de más contar con este imprevisto y añadirlo al cálculo.

Ojo! Si has comprado los vuelos en el mismo billete y el retraso hace que llegues tarde, la aerolínea intentará recolocarte en otro vuelo. Peeero, eso no impide que empieces tarde, mal y a rastras las vacaciones.

Por ejemplo: el vuelo llega a las 9:40 pero se suele retrasar 30 minutos = llegaré entre las 9:40 y las 10:10.

2. El tiempo que te lleva recoger las maletas y pasar los controles

Sí, llevar equipaje y volar con distintas compañías es lo peor. No existe una fórmula exacta para saber cuánto van a tardar tus maletas en salir por la cinta de equipajes, ni cuánto tiempo te vas a pasar en aduanas.

Por si sirve de referencia:

  • en muchos aeropuertos como el de Viena o el de Gatwick, las maletas tardan aproximadamente lo que tardas tú en bajar del avión y pasar el control de pasaportes (unos 20-30 minutos).
  • en Stansted he llegado a tardar 45 minutos en recoger mi equipaje (desde el aterrizaje e incluyendo el control de Pasaportes electrónico)
  • en Madrid los vuelos intercontinentales pueden tardar hasta 1 hora en sacar las maletas (T1 y T4, indistintamente)
  • en Japón – Narita tardé en pasar aduanas casi 1 hora y media porque había una cola inmensa en el control de pasaportes y me tocó revisión de equipaje.

Truco: si viajas con un pasaporte europeo digital, en la mayoría de aeropuertos grandes de Europa – Schenghen te puedes saltar la cola de pasaportes y pasar el control en unas maquinitas que casi nadie usa (todavía). Si no, las colas de pasaportes pueden ser bastante largas, sobre todo en hora punta.

3. Tiempo entre terminales más la frecuencia del transporte

El tiempo entre terminales es lo más fácil de calcular, ya que todos los aeropuertos publican en sus páginas web el tiempo que se tarda de una terminal a otra, los distintos medios de transporte disponibles y la frecuencia con la que salen.

Por ejemplo, en Madrid tienes 15 minutos de la T1 a la T4, con una frecuencia de 5 – 10 minutos (dependiendo del horario): necesitas 25 minutos para ir de la T1 a la T4.

4. Tiempo que tardas en hacer el check-in

Si tienes que facturar maletas, llevas la facturación online y hay muchos mostradores de drop-off: 10 minutos. Si hay pocos: 20-30 minutos (aunque si tu vuelo sale en la próxima hora suelen tener mostradores específicos que van más rápido.)

Ojo! La mayoría de aerolíneas cierra su facturación 45 minutos antes de la hora de salida del vuelo. En vuelos con destinos lejanos, son 55 minutos o más (por ejemplo en Caracas son 120 minutos).

5. Tiempo que tardas en pasar el control de seguridad (y pasaportes) y en llegar hasta la puerta de embarque

El control de seguridad es otra variable difícil de calcular. En temporada baja, si te quitas los zapatos, separas bien la electrónica y llevas los líquidos que puedes llevar, puedes tardar entre 10 y 20 minutos. Si no lo haces (o el de adelante no lo hace) añade 15 – 30 minutos más.

Para llegar a la puerta de embarque, depende de la puerta y depende del aeropuerto. El máximo suele estar en 20 minutos (si no, ya sería otra terminal).

6. Treinta minutos antes de la hora de salida del vuelo

La hora de salida del segundo vuelo es el límite teórico para saber si te da tiempo o no a hacer una conexión entre vuelos. En España y en la mayor parte de Europa, el embarque de los vuelos se cierra 30 minutos antes de la hora oficial de salida del vuelo.

Aún así, en algunos vuelos, esta hora de límite de embarque puede ser distinta, por ejemplo en muchos vuelos intercontinentales con destino a Estados Unidos, por eso es importante fijarse en la hora que especifique la aerolínea en su página web.

Por ejemplo: el vuelo sale a las 12:30 – 30 minutos = mi hora límite son las 12:00

Guarda la infografía en Pinterest

511 Comentarios y Preguntas

Sebastián ochoa
Responder
29 marzo, 2023 at 8:37 am

Hola cómo estás?
Tengo un vuelo de Bogota a madrid con la aerolínea plus ultra la hora de llegada es a las 13:20 a la t4 y luego tengo un vuelo ese mismo día con Turkish airline a las 16:15 en la t1.
Crees que me de el tiempo para todo el tema de migración, recogida de equipaje, transporte y demás ?

    Leticia Pérez
    Responder
    29 marzo, 2023 at 7:38 pm

    Hola Sebastián,
    La recogida de equipajes y aduanas desde Colombia puede ser lenta (son vuelos de los que suelen llamar calientes y les toma más tiempo revisarlo todo), así que calcula una hora o una hora y media máximo desde el aterrizaje (en ese tiempo también pasas pasaportes, así que ya no lo contamos). –> 14:20 o 14:50
    Después es bus gratuito a la T1, que a esas horas pasa cada 5 minutos y tarda 15 minutos más. –> 15:10 tomando el peor dato del anterior
    Facturarías la maleta en Turkish una hora antes del vuelo, que está dentro del plazo de la aerolínea, y de ahí ya es pasaportes de nuevo e ir a puerta de embarque.

    Si no te paras a tomar nada por el camino en teoría vas bien de tiempo. Pero cuidado con la hora de embarque, que no es a las 16:15 sino 30 o 45 minutos antes. Vamos, que no te despistes por el camino y que no se retrase mucho el primer vuelo.

    Saludos y buen viaje!

Tex
Responder
24 marzo, 2023 at 4:04 pm

Hola
Vuelo de Barcelona a Newcastle y hago escala en Heathrow.
Tengo una hora para hacer la conexión
Es suficiente

    Leticia Pérez
    Responder
    24 marzo, 2023 at 5:31 pm

    Hola Tex,
    Imposible saber sin info de aerolínea, pasaporte y si llevas equipaje que tengas que facturar. A rasgos generales me parece poco.
    Saludos y buen viaje!

Martin Vallejos
Responder
22 marzo, 2023 at 10:01 pm

Hola buenas, tengo un vuelo de Santiago de Chile a Noruega en Air Canadá,pero hago escala en Toronto de 1h 55min, y luego otra en Ámsterdam de 3h 20min, quisiera saber si el tiempo me alcanza para pasar por migración y recoger maletas en la escala de Toronto, muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    23 marzo, 2023 at 2:45 am

    Hola Martín,
    Si puedes enviar maletas directamente a Noruega, hazlo, irías por el pasillo de vuelos internacionales en conexión y te evitas aduanas y pasaportes.
    No sé si es posible en tu caso, así que aunque en teoría con 60 minutos debería ser suficiente en Toronto, pasar aduanas en este aeropuerto puede llevarte hasta 2 horas según la fecha y el origen (según la info de la página web del aeropuerto), así que el riesgo es grande si tienes que recoger maletas allí y no van a destino o en mano.
    Hoy además han tenido muchos vuelos retrasados, así que ve preparado para este tipo de problemas (esto puede variar según la fecha elegida de vuelo).

    PS. Si vuelas todo con Air Canada, habla con ellos porque te deberían poder enviar todo hasta Noruega.
    Saludos y buen viaje!

Rocio
Responder
16 marzo, 2023 at 11:09 pm

Hola buenas, tengo un vuelo a Bolonia con escala en Ibiza y no se si una hora es suficiente. muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    17 marzo, 2023 at 3:13 am

    Hola Rocío, no es mucho tiempo, pero si es misma aerolínea y no hay cambio de equipaje (va todo facturado a destino o llevas de mano) debería ser suficiente si no hay retrasos en el primer vuelo.
    Saludos y buen viaje!

Ana parra
Responder
16 marzo, 2023 at 4:42 am

Buenas noches
Tengo un vuelo a Helsinki, salgo de Bogota, hago escala en Miami de 6 hora y luego una escala en Chicago de 1hora y 30 minutos, de allí ya salgo pra Helsinki.

Mi duda es si debo volver a pasar emigración en Chicago, o si ya pasando emigración en Miami es suficiente.
La segunda duda es que todos los vuelos los tengo con American airlines, entonces¿debo recoger y volver q facturar en cada escala mi equipaje?

Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    17 marzo, 2023 at 3:40 am

    Hola Ana,
    En Estados Unidos haces migraciones y aduanas en la primera escala, después ya es vuelo nacional. Lo que normalmente hacen es que en tu primer punto de entrada al país (tu primera escala en Miami) recoges el equipaje, pasas aduanas y al lado de las aduanas tienen un lugar para que les vuelvas a entregar el equipaje y ellos lo mueven al siguiente vuelo. Es decir, que sí lo recoges pero no lo tienes que volver a «facturar» ni salir a la zona externa del aeropuerto. Pero hace mil años que no vuelo con AA, así que mejor que te lo confirmen en el mostrador de facturación, que lo tienen que saber.
    En cualquier caso, 6 horas es tiempo más que suficiente para pasar aduanas y volver a facturar.

    Saludos y buen viaje!

Daniela
Responder
13 febrero, 2023 at 12:49 pm

Pregunta! Vuelo mañana y recién ahora me doy cuenta. Tengo un viaje a Santiago de Compostela, salgo de Barcelona con escala a Madrid. El vuelo a Madrid llega a las 14:55 a la t4 y la escala es en la misma terminal t4 con la misma aerolínea, iberia a las 15:45. No llevo equipaje facturado, solo mi equipaje de mano y ya tengo el check-in de ambos vuelos hecho. ¿Me da tiempo? Dime que sí, estoy muy nerviosa

    Leticia Pérez
    Responder
    13 febrero, 2023 at 5:13 pm

    Hola Daniela,
    Ya te contesté por email, pero sí llegas. Si no hay retrasos en el primer vuelo es demasiado frecuente que te vendan así de ajustadas las conexiones, pero es posible.
    Si hubiese retraso, como es un único billete, te tendrían que cambiar el vuelo gratis para llevarte a Santiago vía Vigo, A Coruña, etc. o en otro de Santiago. No veo mucho problema
    Saludos y buen viaje!

Lucas
Responder
20 enero, 2023 at 12:43 am

Compré vuelo a Chicago desde Buenos Aires. La conexión es en Nueva York (Aeropuerto JFK). El tiempo entre un vuelo y otro es 1:50 hs. Ambos vuelos están bajo la misma reserva. ¿Me alcanza el tiempo?

    Leticia Pérez
    Responder
    26 enero, 2023 at 5:47 pm

    Hola Lucas, Disculpa la demora en contestar, se me fue al spam y no lo he visto hasta ahora.
    Con los vuelos bajo la misma reserva, es la aerolínea la que se hace cargo de que llegues a la conexión. El tiempo, teniendo en cuenta que tienes que pasar aduanas y que es el JFK que tienen muchísimo tráfico, es justo y dependes de la hora. Pero como se hace cargo la aerolínea y de JFK hay bastantes vuelos a Chicago, no deberías tener mayor problema.
    Un saludo,

Iturbide
Responder
2 enero, 2023 at 6:38 pm

Hola, espero estés muy bien. Tengo un pasaje de Varsovia a Chicago que llega a las 19:50 por LOT y mi siguiente vuelo a México sale a las 00:11 por Volaris, quisiera saber si cuento con el tiempo suficiente para recoger maletas, pasar migración, facturar en el siguiente vuelo y pasar controles de seguridad? Por lo que investigué ambos vuelos son de la terminal 5. Gracias 🙂

    Leticia Pérez
    Responder
    3 enero, 2023 at 11:28 pm

    Hola Iturbide,
    En condiciones normales al ser de la misma terminal debería ser suficiente. No sé cómo estén los tiempos en aduanas y pasaportes en USA ahora mismo, pero si el primer vuelo no llega retrasado el mínimo para retirar equipaje, hacer aduanas y volver a facturar debería estar en torno a hora y media. Tienes unas teóricas cuatro horas y veinte minutos (menos el tiempo mínimo de embarque), lo cual me parece un tiempo razonable.

    Saludos y buen viaje!

Florencia
Responder
1 diciembre, 2022 at 5:38 pm

Hola!! cómo estás? tengo un pasaje de buenos aires a bogota por aerolíneas argentinas el cual llega 21:30 y sale a las 23:55 por air france otro vuelo directo a paris ! Estoy bien? por lo que leí son ambas t1 , pero deberíamos agarrar el equipaje. hacer aduana y check in? nos da el tiempo? dime que si jejee gracias!!!

    Leticia Pérez
    Responder
    1 diciembre, 2022 at 6:29 pm

    Hola Florencia,
    Yo muy bien. Espero que tú también.
    Aerolíneas Argentinas y AirFrance tienen vuelos con código compartido, preguntad al facturar en el aeropuerto si os envían el equipaje a destino final y así no os teneis que preocupar del equipaje en madrid y solo es pasar control de pasaportes y líquidos (con 20 minutos + los 30 del embarque es suficiente para hacer el trasbordo).
    Si no os lo envían a destino final las maletas, sí tendríais que recoger el equipaje y facturar. Aún así, como todo es T1 (leíste bien), es recoger equipaje abajo y subir a facturar a la planta de arriba. Aquí hace falta más tiempo porque la maleta y aduanas puede tardar hasta una hora pero tenéis tiempo más que suficiente si no llega el primer vuelo ultra-retrasado.

    Saludos y buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.