Últimamente me llegan un montón de mensajes al blog preguntando si una escala de X tiempo es suficiente en este aeropuerto o en tal otro. Supongo que porque ahora mismo está todo el mundo buscando vuelos para el verano.
La verdad es que no me suelo parar mucho a pensar en esos temas, me gustan los aeropuertos y prefiero siempre una conexión larga que ir corriendo de un lado para otro. Pero como es una opción que no siempre está disponible, aquí os dejo: «La fórmula no escrita para saber si me da tiempo para hacer una conexión entre vuelos»
Sí, suena muy rimbombante, pero hacer un trasbordo en un vuelo en conexión con maletas viene siendo prácticamente igual en todos los aeropuertos del mundo. Así que, espero que os sirva de ayuda la infografía, ya me contaréis!
Nota: En azul el tiempo mínimo que se tarda en hacer un trasbordo con maletas (el viento sopla a tu favor) y en rojo el máximo, por si ese día te encuentras con todo en tu contra. Y si quieres más información o ver cómo he hecho los cálculos, mira debajo de la infografía.
Así he hecho los cálculos:
1. La hora de llegada del primer vuelo, más el retraso estimado
Aunque ahora las aerolíneas suelen fijar las horas de llegada con suficiente margen como para cumplir el «compromiso de puntualidad» y salir bien en las encuestas, hay muchos vuelos que suelen llegar tarde por sistema. Así que no está de más contar con este imprevisto y añadirlo al cálculo.
Ojo! Si has comprado los vuelos en el mismo billete y el retraso hace que llegues tarde, la aerolínea intentará recolocarte en otro vuelo. Peeero, eso no impide que empieces tarde, mal y a rastras las vacaciones.
Por ejemplo: el vuelo llega a las 9:40 pero se suele retrasar 30 minutos = llegaré entre las 9:40 y las 10:10.
2. El tiempo que te lleva recoger las maletas y pasar los controles
Sí, llevar equipaje y volar con distintas compañías es lo peor. No existe una fórmula exacta para saber cuánto van a tardar tus maletas en salir por la cinta de equipajes, ni cuánto tiempo te vas a pasar en aduanas.
Por si sirve de referencia:
- en muchos aeropuertos como el de Viena o el de Gatwick, las maletas tardan aproximadamente lo que tardas tú en bajar del avión y pasar el control de pasaportes (unos 20-30 minutos).
- en Stansted he llegado a tardar 45 minutos en recoger mi equipaje (desde el aterrizaje e incluyendo el control de Pasaportes electrónico)
- en Madrid los vuelos intercontinentales pueden tardar hasta 1 hora en sacar las maletas (T1 y T4, indistintamente)
- en Japón – Narita tardé en pasar aduanas casi 1 hora y media porque había una cola inmensa en el control de pasaportes y me tocó revisión de equipaje.
Truco: si viajas con un pasaporte europeo digital, en la mayoría de aeropuertos grandes de Europa – Schenghen te puedes saltar la cola de pasaportes y pasar el control en unas maquinitas que casi nadie usa (todavía). Si no, las colas de pasaportes pueden ser bastante largas, sobre todo en hora punta.
3. Tiempo entre terminales más la frecuencia del transporte
El tiempo entre terminales es lo más fácil de calcular, ya que todos los aeropuertos publican en sus páginas web el tiempo que se tarda de una terminal a otra, los distintos medios de transporte disponibles y la frecuencia con la que salen.
Por ejemplo, en Madrid tienes 15 minutos de la T1 a la T4, con una frecuencia de 5 – 10 minutos (dependiendo del horario): necesitas 25 minutos para ir de la T1 a la T4.
4. Tiempo que tardas en hacer el check-in
Si tienes que facturar maletas, llevas la facturación online y hay muchos mostradores de drop-off: 10 minutos. Si hay pocos: 20-30 minutos (aunque si tu vuelo sale en la próxima hora suelen tener mostradores específicos que van más rápido.)
Ojo! La mayoría de aerolíneas cierra su facturación 45 minutos antes de la hora de salida del vuelo. En vuelos con destinos lejanos, son 55 minutos o más (por ejemplo en Caracas son 120 minutos).
5. Tiempo que tardas en pasar el control de seguridad (y pasaportes) y en llegar hasta la puerta de embarque
El control de seguridad es otra variable difícil de calcular. En temporada baja, si te quitas los zapatos, separas bien la electrónica y llevas los líquidos que puedes llevar, puedes tardar entre 10 y 20 minutos. Si no lo haces (o el de adelante no lo hace) añade 15 – 30 minutos más.
Para llegar a la puerta de embarque, depende de la puerta y depende del aeropuerto. El máximo suele estar en 20 minutos (si no, ya sería otra terminal).
6. Treinta minutos antes de la hora de salida del vuelo
La hora de salida del segundo vuelo es el límite teórico para saber si te da tiempo o no a hacer una conexión entre vuelos. En España y en la mayor parte de Europa, el embarque de los vuelos se cierra 30 minutos antes de la hora oficial de salida del vuelo.
Aún así, en algunos vuelos, esta hora de límite de embarque puede ser distinta, por ejemplo en muchos vuelos intercontinentales con destino a Estados Unidos, por eso es importante fijarse en la hora que especifique la aerolínea en su página web.
Por ejemplo: el vuelo sale a las 12:30 – 30 minutos = mi hora límite son las 12:00
601 Comentarios y Preguntas
Hola! Llegamos a la T4 s a las 6:15 y salimos a Basilea desde la T1 a las 9:45 pero no es escala, es otro vuelo. Cuál es la forma más rápida de llagar a la T1 desde T4s? muchas gracias por tu post, excelente!!
Hola Marian,
En principio Basilea es espacio Schenghen, por lo que no conectas vuelo internacional con vuelo internacional PERO, como llegas a la T4S (entiendo que desde fuera de Europa) puedes solicitar que te lleven a la T1 en el bus interno siempre que no tengas que volver a facturar maletas. Te lo podrían denegar, pero si solo llevas equipaje de mano sería la opción más rápida, así que siempre es interesante intentarlo.
Si tienes que volver a facturar, la opción más rápida es taxi, pero solo ahorras 5 minutos, con lo que bus transfer gratuito que conecta las terminales es tu mejor opción. Tienes más de 3 horas de margen, así que vayas con equipaje de mano o con equipaje a facturar, te debería dar tiempo.
Muchas gracias por tu comentario. Saludos y buen viaje!!
Hola! Muchas gracias por este resumen. Tengo una consulta, es la primera vez que voy a hacer escalas, quisiera saber si en mi primera conexión tendré suficiente tiempo.
Salgo de Sao Paulo con destino a Barcelona con Aeromexico, y la primera escala es en México. Llego al Benito Juarez T2 a las 16:50 h, y el siguiente vuelo qué debo tomar (con destino a Ámsterdam) sale de la misma terminal a las 18:30 h. Voy solo con equipaje de mano, pero estoy considerando facturar. Me daría el tiempo? Tanto si facturo como si no.
Mi escala en Amsterdam es de 7 h así que con ese estoy más tranquila. Tengo pasaporte Paraguayo.
Gracias!
Hola Amanda,
En Ciudad de México nos sorprendió lo rápido que iba el tema de control de pasaportes y como es en escala al extranjero entiendo que da tiempo con equipaje de mano. Eso sí, revisa las horas de embarque porque si no me equivoco tienes un margen teórico de una hora cuarenta minutos pero en realidad tendrías que abordar como 50 minutos antes por lo que tienes que hacer la conexión en cincuenta minutos. Es cierto que al ser todo en una única reserva, te tienen que reubicar en otro vuelo si llega el primero tarde y no te dió tiempo a hacer la conexión. Y la terminal no es muy grande, pero tenlo en cuenta.
Si te facturan a destino final igual porque al ser todo con la misma aerolínea te tienen que enviar todo directo hasta Barcelona y tú no tienes que hacer nada adicional. Lo que no sé es por qué te hacen ir Sao Paulo – CDMX – Amsterdam – Barcelona habiendo vuelos directos desde CDMX y desde Sao Paulo.
Saludos y buen viaje!
Hola!! Tengo una reserva hecha con Etihad Airways desde Bcn a Kuala Lumpur: hace dos escalas, una en Frankfurt y otra en Abu dhabi. Pero resulta que la de frankfurt, el avión llega a las 9am a la terminal 2 y sale de la terminal 3 a las 10:25am.
Imagino que al ser la misma aerolínea y que compramos todos los pasajes juntos, la maleta va directo a Kuala Lumpur, pero no se si hacemos tiempo en bajar del avión, cambiar de terminal y volver a embarcar. Tampoco estoy segura si se debe pasar por controles otra vez. Estoy muy nerviosa, me plantee viajar un día antes a Frankfurt para estar con tiempo pero leí que existe algo llamado “cláusula no show” que puede que si no tomas uno de los aviones de la reserva, todas se cancelan. Tu que opinas? Que harías en mi lugar?
Hola Carolina,
Si te lo han vendido en la misma reserva con Etihad debería ser posible cada uno de los trasbordos. Parece poco tiempo pero son ellos los que te reubican si no se llega (por eso miden bien los tiempos). Respecto a controles, en Frankfurt pasareis control de pasaportes, en Abu Dhabi control de líquidos pero hasta donde yo veo no teneis que volver a facturar nada porque es una única reserva.
No te recomiendo volar el día de antes salvo que la aerolínea esté notificada y lo autorice por escrito. Como te han comentado, si no te muestras al primer vuelo no sólo te cancelan la ida, sino también la vuelta.
Yo volaría, no me parece excesivamente ajustado lo de Frankfurt si el primer vuelo no sale muy retrasado y Etihad solía ser muy puntual (además de que te reubicarían si es culpa de ellos). Tienes un trencito que conecta las terminales (zona interna de embarque) que pasa cada 3 minutos o así.
Saludos y buen viaje!
si tengo un vuelo de salt lake city, utah a miami, el 24 de sept 23:50 para llegar a las 6y24am a miami (del 25 de sept), y luego salir de miami a gye ecuador (son pasajes distintos) alcanzo a llegar si mi vuelo miami – gye es a las 8am
Hola Ana,
Yo intentaría llevar una escala más holgada en Miami siempre. De todas formas, si es con la misma aerolínea y no tienes que mover maletas ni hacer cambio de terminal parece factible.
Saludos y buen viaje!