Normalmente aquí iría la típica frase de «Disfrutar de Chipiona es sinónimo de disfrutar de su gastronomía…» o algo así, pero es que no tiene sentido: Chipiona es uno de esos sitios donde no hay Starbucks ni McDonalds y las excusas para comer rápido y mal se te acaban pronto, básicamente porque hay un gran número de opciones donde comer de «bien bien» a «muy muy bien», para distintos presupuestos y en función de lo que estés buscando. Que eso también me tiene enamorada de Chipiona.
Normal, con su propia lonja de bajura (que trae al puerto a diario el pescado más fresco de ese Atlántico espectacular que baña sus costas), el mercado mayorista de frutas y verduras Mercado Rivera (desde el que los productores locales exportan los productos más frescos a toda la península y parte de Europa) y un gran número de productores de moscatel (incluyendo el museo del moscatel de la Cooperativa Católico Agrícola).
Estos tres puntos son todo un espectáculo, aunque solo el último se puede visitar. Para los dos primeros, el acceso está restringido a compradores y vendedores por logística y seguridad, pero si os ofrecen una visita guiada en la Oficina de Turismo apuntaros sin pensarlo, ¡merece mucho la pena!. Para el tercero, os cuento más en qué ver en Chipiona Y, como no va a ser todo malo, sí que puedes probar sus productos en los platos, que es para lo que has llegado hasta aquí.
Pero, como siempre me enrollo un montón, vamos al grano ¿dónde se come bien en Chipiona? Pues, según lo que queráis, aquí van mis top recomendaciones:
- Para picar algo
- Para probar los platos más típicos
- Los chiringuitos para comer a pie de playa
- De noche
- Algunas ideas más
Por cierto, no se pueden reservar online, vais a tener que usar el teléfono o acercaros hasta allí con algo de paciencia (especialmente en temporada alta).
Dónde «picar algo» en Chipiona: tapeo del bueno
Voy a empezar por el dónde ir «de tapas» porque a muchos os parecerá mejor idea salir picar algo en lugar de sentaros a comer. Bueno, nosotros no escogimos estos sitios buscando velocidad, sino porque Teresa nos dijo que eran imprescindibles. No, no se equivocó (Tere casi nunca se equivoca, también hay que decirlo.)
- Sin Bulli significa sin prisa, que es precisamente como tienes que venir a este minúsculo sitio a dos minutos andando del mercado de abastos. Dicen que, en temporada alta, la cola de espera para tomarse algo aquí, da la vuelta a la manzana. Tampoco me extraña: hay muchas cosas ricas, como las tostas variadas, el gorgonzola fundido, las alcachofas con jamón o el chicharrón de Cádiz, por poner un ejemplo. Y si tienes más hambre, las carnes están muy (muy, muy) ricas.
- La Gastroteca del hotel Agaró, es un buen sitio también para un tapeo/copeo mientras disfrutas de unas vistas espectaculares sobre la playa de Regla. El menú aquí incluye croquetas de choco, salmorejo cordobés o mini hamburguesas. Conste que también puedes comer los platos sin «mini», vamos hamburguesa de retinto, arroces tradicionales o tartar de salmón.
- Y cierro con una tapería sin vistas pero que no os podéis perder tampoco por nada del mundo: Periky, en el centro de Chipiona. Que tienen croquetas, tartar de atún, ensaladas espectaculares… todo muy rico, pero a mí lo que me encanta es su revuelto de ortiguillas y el pescado de roca. Ya me contaréis cuáles son vuestros favoritos.
Dónde comer en Chipiona: platos típicos para chuparse los dedos
Podría llamarlos sitios en los que «comer sentado en una mesa con mantel», pero es que además estos tres sitios tienen en común que encontrarás grandes platos típicos, como las recetas con moscatel, los pescados frescos y los arroces. También tienen algunas cosas menos típicas que merece la pena probar, ojo.
- Casa Juan, en el centro de Chipiona. ¿Lo mejor? Recetas típicas como la merluza al moscatel o los huevos de choco (tras un interesante debate descubrimos que los «huevos» no son las huevas, mejor lo preguntáis y que os cuenten qué parte del choco es). Menos típico, también tienen una suprema de robalo a baja temperatura con milhojas de cañaíllas y una salsa de ortiguillas súper curiosa.
- El náutico (Casa Ricardo), en el puerto deportivo. Unas gambas, camarones y coquinas espectaculares, aunque si me dais a elegir, el arroz señorito de los mejores que he probado últimamente. Con los pescados de temporada tampoco os vais a equivocar, y es buen sitio para probar las tortillitas de camarones (yo no soy fan, así que mi criterio aquí no vale, pero a mis amigos les gustan mucho).
- Monterrey Costa, en el paseo. Que no os eche para atrás que sea un restaurante de Hotel, cada vez hay mejores cocinas en los hoteles y esta es un magnífico ejemplo de por qué merece (mucho) la pena probar los restaurantes de hotel. Están haciendo una versión diferente de los platos más típicos de Cádiz. Además, han ganado el premio de tapa con el Bacalao en tempura de tinta de calamar y crema de boletus que es la mar de original. Para mí, lo mejor son los fritos y la carrillada ibérica en salsa de moscatel, aunque al queso payoyo o las crepes de corvina tampoco le diría que no (es un queso típico de la sierra gaditana.) Los bombones de vainilla, toda una vuelta a la infancia :)
Qué más ver en Chipiona
En Chipiona hay un montón de planes para ir sola, en pareja, con amigos y con niños. Cada vez que vamos, descubrimos algo nuevo que ver o hacer, así que el artículo de 15 imprescindibles que no te puedes perder en Chipiona va creciendo poco a poco, año a año (de ahí que haya escrito un artículo sólo para hablaros de mis sitios favoritos para comer en Chipiona). Sí, es un pelín largo, pero espero que te guste y que te anime a seguir explorando la zona.
Los mejores Chiringuitos de Chipiona: comer en la playa
Sí, que sabemos que gran parte del día te la vas a pasar en la playa y vas a querer comer bien. Así me gusta, que para comer un bocata ya tienes el resto del año. Aquí tienes tres chiringuitos en los que comer la mar de bien:
- La Manuela, en la playa de las Tres Piedras es un chiringo diferente y con muy buen ambiente. Tiene un menú con mucho rollo asiático (los nigiris de sardinillas, top) pero también es un buen sitio para un tartar de atún (de almadraba de Petaca Chico), tortillitas de camarones, arroces etc.
- También en la playa de las Tres Piedras, aunque en esta ocasión metidos a pie de playa (con temporal da impresión de que las olas podrían llegar a tocar la pared), está el Chiringuito de las Tres Piedras. Vale, el nombre no es muy original, pero tienen platos típicos de chiringuito (los huevos rotos con chanquetes fritos y pimientos asados son un clásico) y otros interesantes platos inspirados en la Nao Victoria, como la ensalada del Baupres (en honor a los recursos que tenían los marineros de la nao durante sus viajes.)
- Y, como no tienen que estar todos los chiringuitos lejos del centro, y pese a que no parezca un chiringuito, añado a la lista el AWA Beach Club en plena playa de Regla. Que no os confunda la ubicación, es uno de mis favoritos recientes y tiene un tartar de atún y un ceviche de corvina espectaculares. Además, de que tiene algunas opciones vegetarianas top, como su ensalada de burrata con Quinoa, por si te apetece comer algo más ligero.
¿Y del beber (y del bailar)?
- Un clásico de siempre y en pleno paseo: el Picoco, con su decoración de angelotes bajo la barra y música de la buena para clásicos viejunos como nosotros (desde Bonnie M a los Blues Brothers, pasando por Elvis o el Boss). Además, abre todo el año y también es buen lugar para tomarse un café viendo pasar la gente, desde la terraza.
- Pero si buscas música más actual y cócteles, un buen sitio por el que pasarse es Lo de la Lola, un bar céntrico y chiquitillo donde compensan el espacio reducido con un buen ambiente en el que tomarse una copa con los amigos.
- O el Xiri, el bar de copas que está en el bajo del Hotel Agaró y que también tiene un buen ambiente con música actual para tomarse unos Gin Tonics después de cenar o tapear en la gastroteca (o mirando la puesta de sol desde una perspectiva diferente.)
- Y para bailar hasta altas horas de la noche, el Atrincarlo es un club divertido en el que organizan conciertos (en el último viaje fuimos a la fiesta de la feria Manga y, aunque no estoy muy puesta en K-pop, estuvo genial) o ponen música pop, latina, etc. a cargo de su DJ residente.
- Además, para un primer gin tonic en el paseo, otro clásico es el Trinity Irish Bar. Por cierto, que también tienen algunas cosas para picar si te entra el gusanillo.
- Un poco más allá del puerto deportivo, nosotros nos tomamos una buena copa en el SAAM, que acompañamos de un «mar y montaña» muy interesante, con vieira, mango y menta. Sin duda un lugar agradable en el que ver la puesta del sol con vistas a Chipiona y la inmensidad del mar.
¿Alguna recomendación más?
Si no sabes dónde desayunar o picar algo, a nosotros nos gusta la cafetería La Pañoleta, debajo del Hotel La Española, con vistas a la peatonal Isaac Peral y muy buen trato. Ya sabéis que normalmente no rentabilizo un buffet de desayuno ni aún proponiéndomelo (lo sé, el desayuno es la comida más importante del día, pero no hay forma, chica), así que una fantástica opción para mí. Por cierto, en los rankings también recomiendan comer allí. Nosotros no lo hicimos, pero puede ser una buena opción a considerar.
Otra buena opción para desayunar, para todos los enamorados de los buffet, es el del Hotel Agaró. Un desayuno completo con dulces, salados, huevos al gusto, fruta fresca… Además de que tienen buena cocina, como os comentaba arriba para un picoteo y un copeo del bueno.
Y ya si os entra el gusanillo a cualquier hora y os apetece picar algo, Bo y yo descubrimos de pura casualidad el Bar Casa Charo, donde pudimos comer (a las 5 de la tarde, porque con la emoción de volver a Chipiona casi se nos olvidó) un menudo de chocos para chuparse los dedos. (foto abajo).

Dónde dormir en Chipiona
En Chipiona nos hemos alojado en dos hoteles distintos, ambos muy top, aunque en dos estilos muy diferentes. Tienen en común un equipo súper profesional y muy agradable, una ubicación fantástica para disfrutar de Chipiona y un diseño único (muy diferentes el uno del otro). Ah! ambos tienen parking y os pueden gestionar el alquiler de bicicletas para explorar todas las playas a gusto.
El Hotel de 3 estrellas La Española es un pequeño hotel que se encuentra entre el Castillito y el Paseo, en la peatonal Isaac Peral. Diseño español, azulejos únicos y un solarium desde el que contemplar el castillito, las playas y hasta la Parroquia.
El Hotel Agaró, de reciente construcción, en primera línea de la playa de Regla. Tiene un estilo más minimalista y muy fresco, con una terraza espectacular (con piscina) y cuenta con magnífico gastrobar y el bar de copas Xiri (os cuento más arriba ;-) )