Scroll Top

Dónde comer en Coímbra, capital europea de la Gastronomía 2021 (y qué no te puedes olvidar de probar)

  • Home
  • Viajes
  • Portugal
  • Dónde comer en Coímbra, capital europea de la Gastronomía 2021 (y qué no te puedes olvidar de probar)
Más contenido relacionado:
donde-comer-en-coimbra
Te puede interesar:

Coímbra es un magnífico lugar para disfrutar de la gastronomía portuguesa. Y no porque lo diga yo, que lo digo, sino porque además ha sido elegida Región Europea de la Gastronomía 2021 por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo, que algo deben saber más que yo.

¿Y por qué? Porque además de que su gastronomía incluye platos tan característicos como el «Leitão à Bairrada» o la «Chanfana», la región de Coimbra está en un cruce de caminos entre el mar y la montaña y bebe de todas esas influencias para crear algunos platos únicos y unos productos de renombre internacional. Y es el hogar de 18 hermandades gastronómicas y un posgrado en «Herencia Alimentaria»: el PhD in Food Heritage: Cultures and Identities.

De qué te hablo en este artículo:

 

Así que, ¿qué deberías probar en Coímbra?

A ver, cada restaurante tiene sus especialidades y es imposible comerlas todas, todas, todas. Pero si quieres experimentar lo mejor de la gastronomía de la región, tienes platos e ingredientes muy interesantes que comer en Coimbra:

Los guisos tradicionales del centro de Portugal, como la Chanfana o la Lampantana, guisos hechos en cazuela de barro y horno de leña (la primera a base de cabra y la segunda de oveja). O el Cabrito y el Lechón (el más típico, a la «Bairrada»), que atraen a gente de todo el país hasta la región de Coímbra y el Centro de Portugal.

Del Mondego, los guisos de Lamprea y los platos de Arroz hechos con el arroz de los campos del río Mondego. Y del océano Atlántico, los pescados capturados con el arte del Xávega, un tipo de pesca tradicional en barcas de madera con redes y cerco que todavía se puede ver en algunas zonas de la costa cercana a Aveiro. O las sardinas, típicas de Figueira da Foz.

Quesos del centro de Portugal

Los quesos de Denominación de Origen Rabaçal y Serra da Estrela, el Vino de las regiones de Beira Atlántico y Dão (una de las regiones vitivinícolas más antiguas de Portugal) y la cerveza artesanal, cuya tradición en Coímbra se remonta al siglo XIX y que han continuado en Praxis, donde además de poder comer, puedes hacer una interesante cata de cervezas y descubrir más a fondo la historia de la producción cervecera en Coímbra (te cuento más abajo).

Los dulces de convento y tradicionales como los Cruzios o el pastel de Tentúgal, junto con los Postres tradicionales como el arroz doce (parecido a nuestro arroz con leche). Los Crúzios los puedes probar en el Café de Santa Cruz, un café histórico ubicado en la capilla desacralizada del convento de Santa Cruz y cuya historia se remonta a 1923, cuando abrió sus puertas para convertirse en un referente gastronómico y cultural en Coimbra y en Portugal. Como dato curioso, este café no cerró sus puertas nunca desde su apertura, ni siquiera con el 25 de Abril, sólo lo ha hecho con el COVID. Y los pasteles de Tentúgal y otros dulces conventuales los puedes encontrar en algunos restaurantes y en un gran número de pastelerías de la ciudad.

Cruzios dulces conventuales Coimbra

Las salchichas ahumadas y farinheiras, así como otros embutidos tradicionales, que encontrarás como entrante pero también en platos con entidad propia, como los revueltos de farinheira y las frituras y empanadillas.

Las recetas recuperadas como el Prato dos Capelos, una receta a base de carne, patatas, camarones y cocida en una olla especial de barro que se ha rescatado de las tradiciones universitarias de Coímbra y que solían comer los catedráticos. La puedes encontrar en el restaurante de Praxis y, aunque suene una combinación rara, es un plato diferente y que ya forma parte de mis recetas top del centro de Portugal (junto con el Bacalhau à Brás).

Coimbra Qué comer recetas tradicionales recuperadas

Y, cómo no, las recetas más populares de Portugal, como los platos de bacalao o las carnes, que podrás encontrar en casi todos los restaurantes que te recomiendo en esta lista a continuación. ¡Que disfrutes!

¿Dónde reservar en Coímbra?

Si te has visto como yo, con ganas de probarlo todo pero sin querer depender demasiado de las recomendaciones de Tripadvisor o Google Maps, te cuento los restaurantes que escogimos nosotros y lo que más nos gustó de cada uno de ellos:

Mis nuevas recomendaciones:

– El Terraço da Alta

El Terraço da Alta está, como su nombre bien indica, en la parte Alta de Coímbra y en un balcón con unas vistas impresionantes sobre la ciudad. Precisamente en esa terraza pensábamos comer pero hacía tanto calor (escogimos mediodía) que nos cambiamos para adentro, así que tenlo en cuenta a la hora de reservar (tiene pintaza para la noche, así que apúntate esta opción para la cena.)

Nosotros comimos aquí unos entrantes de hojaldre (de farinheira, setas, queso…) y un magnífico bacalao confitado con patatas y de postre un leite creme con sorbete que estaba para morirse allí mismo de bueno que estaba. Además, aunque yo no tomo vino, mis amigos no se perdieron sus vinos de la Bairrada y alguna copa de sangría.

Lo encontrarás muy cerca de la Sé Nova (y ya de paso ves una de las famosas Repúblicas de Coimbra), más concretamente en la Rua Couraça dos Apóstolos 47. No tiene reserva online pero les puedes llamar al +351239820351 o probar en su facebook.

 

Terraço da Alta Coimbra

– El Praxis

El Praxis se encuentra del otro lado del río y sí, su nombre viene de la cerveza Praxis, la cerveza artesana de Coimbra ganadora de los World Beer Awards en Portugal. Pero no es un «robo» de nombre, este es el restaurante de la marca y un espacio moderno al que puedes acercarte a descubrir la historia y tradición cervecera de la ciudad, realizar una interesante cata de cervezas y/o cenar.

Además es hogar de una hermandad gastronómica que reúne con la excusa de la cerveza (y es una buena excusa) a representantes de la cultura, las empresas y la gastronomía, y que guarda sus jarras numeradas, por si quereis cotillear un poco.

Y sí, es muy buen lugar para cenar. En nuestro caso, además de la cata de cervezas (desde las lager más tradicionales a las negras más afrutadas y cervezas de temporada, no os cuento más, tenéis que probarlas), decidimos quedarnos a cenar y no defraudó: Prato dos Capelos, una receta rescatada de las tradiciones universitarias (capelos = catedráticos) y que lleva carne de cerdo guisada en una salsa de cerveza, camarón, patata frita, huevo cocido y encurtidos. ¿De postre? El tradicional arroz dulce (arroz con leche) al estilo de Coimbra!

Como nota adicional, la reserva en fines de semana es casi obligatoria (es muy popular entre los locales) si te olvidas de reservar reparten a domicilio en toda la ciudad y también tienen take away por si quieres llevarte la comida de pic-nic (aunque te perderás la cata de cervezas, también les puedes comprar un surtido de ellas.) Reservas y pedidos por teléfono en el +351911922162 pero también puedes consultar el menú en su web.

 

Praxis Coimbra restaurante

 

– El Carmina de Matos

El Carmina de Matos tiene una ubicación privilegiada en una de las esquinas de la plaza de Santa Cruz y una terraza única (que se llena súper rápido, así que mejor no te olvides de reservar). El restaurante funciona en tres niveles pero cuenta con ascensor y además tiene una carta de recetas tradicionales y opciones vegetarianas interesante que puedes ver en su web

Una buena conversación con vistas al Monasterio de Santa Cruz, sangría y una muy buena atención para finalizar un día de cuesta para arriba, cuesta para abajo, que mereció la pena.

 

Los más clásicos

– El Zé Manel dos Ossos

El Zé Manel dos Ossos me lo recomendaron (hasta por Instagram) los amigos que supieron que andaba por allí. Y no es de extrañar, tasca tradicional, cocina típica, una decoración raruna donde las haya y buen ambiente universitario. Pero con las restricciones de aforo del COVID el aforo era mínimo y había una larga fila esperando afuera (no se puede reservar online ni por teléfono), así que nosotras no nos quedamos a esperar. Pero si vas con tiempo o te animas a cenar temprano, lo encontrarás el callejón Beco do Forno 12, en la parte baja de la ciudad y rodeado de restaurantes de todo tipo.

– El Trovador

El Trovador es un todo un clásico de la parte Alta de Coimbra. Prácticamente en frente de la Catedral Vieja de Coimbra (Sé Velha) y a muy poco de la Universidad y el Museo Manuel Machado, nos lo recomendaron por la comida (tradicional portuguesa) y porque tiene noches de fado, uno de los must de todo viaje a Coimbra. También me dicen que es preferible ir en fin de semana (viernes o sábado noche) porque es cuando suele haber fado, pero que es mejor consultar por si te toca con un grupo grande de esos que no te dejan escuchar la música..

Además, es de los pocos que puedes reservar online.

Y los que más me recomendaron a mí pero no me dió tiempo a probar…

…Porque si no me la pasaría comiendo pero sin ver nada y ese no es el plan, por mucho que me guste comer. Y que os pongo aquí porque me lo recomendaron mis amigos más foodies y disfrutones y me fio mucho de su criterio:

Arcadas en Santa Clara

El Arcadas es uno de los restaurantes del hotel Quinta das Lágrimas, en el otro lado del río Mondego, donde estaba la antigua Santa Clara. En concreto, el restaurante está en las antiguas caballerizas del palacio, con una sala con vistas al jardín. Probablemente sea el restaurante con el precio medio más alto de la lista pero también el que ofrece una cocina portuguesa más moderna y un ambiente de más etiqueta (aunque me dicen que etiqueta informal porque también acoge a los clientes del hotel). Desde chanfana a quesos DOP o pescados del día.

Mis referencias dicen que es mejor ir con tiempo ya que los menús degustación pueden durar más de 2 horas (también tienen menú de carta), así que mejor planificar. Y es otro de los pocos restaurantes de Coimbra que puedes reservar online.

Solar do Bacalhau

El Solar do Bacalhau está muy cerca del Zé Manel dos Ossos en la parte baja de Coímbra, en la zona histórica. Está, como su nombre indica, especializado en bacalao, pero lo ha incluído Michelín en su sección Bib Gourmand, así que además de la recomendación de mis amigos (que son muy buenos recomendadores) está recomendado por los especialistas de la guía, que es de muy buen recomendar.

Nosotras no íbamos buscando bacalao específicamente, pero puede ser un buen sitio en el que recalar. Por cierto, también se puede reservar online.

Y mucho más

Además de comer en los restaurantes, si quieres catar los vinos y cervezas típicos de Coimbra, apúntate:

  • Reservar una cata de cervezas en Praxis
  • Una visita guiada con cata a una de las bodegas de la zona de vinos de Bairrada, por tu cuenta o en tours desde Coímbra a bodegas como los que van a Lucas o Rama, cerca de la ciudad, o este tour por los viñedos de la Bairrada que incluye degustación de lechón.
  • Agarrar el coche hasta Manteigas, en la Serra da Estrela y hacer una cata de quesos
  • Explorar las opciones para cenar y escuchar fado, que alguna hay en mis recomendaciones para visitar Coímbra city

Si estás buscando más ideas en el centro de Portugal, pues también te pueden interesar estos artículos con ideas muy interesantes para ver, hacer y ¡comer!

Y no te olvides de revisar mis recomendaciones COVID para viajar ahora mismo a Portugal y qué esperar en restaurantes, hoteles y visitas por la región.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.