En 2015 estuve pasando unos días en la zona entre Muxía, Fisterra y Dumbría, en plena Costa da Morte, uno de esos sitios maravillosos de Galicia a los que es necesario acercarse en coche o haciendo el camino de Santiago (la famosa prolongación jacobea pasa precisamente por esta zona). Entonces embarcamos en un viaje por los lugares más atractivos de la zona, que también nos permitiría disfrutar una fantástica gastronomía gallega.
En viajes posteriores he ido añadiendo nuevos lugares, que espero que te ayuden a escoger dónde dormir y comer en A Costa da Morte. Sí, hay muchos más, que espero poder ir ampliando en futuras visitas a este territorio inigualable.
Dormir en A Costa da Morte
Dormir en Lires
Para el viaje de 2015 hicimos base en el pueblo de Lires, donde la famosa puesta de sol de la Costa da Morte. Nosotros no pudimos ver la puesta de sol de Lires (el tiempo no acompañó), pero aún así la ubicación de las Cabañas de Lires es más que recomendable para recorrer la zona. Las cabañas son tres cabañas de madera que están a la entrada del pueblo. Una especie de híbrido entre el rural chic y el turismo rural tradicional.
Cada cabaña está decorada de un color distintivo y tiene su propio nombre. Hay espacio como para unas 4 personas por casa y puedes hacer vida independiente (tienen cocina, tele, baño), aunque os recomiendo que le preguntéis a Inés sobre la zona. Además, hay piscina, tienen en la parte de atrás animales de granja y un circuito de multiaventura con recorridos para niños y adultos; y admiten mascotas.
Camino de Santiago a Fisterra – Muxía
En nuestro camino de Santiago por la Costa da Morte (2021), nos alojamos en estos hoteles y albergues fantásticamente:
- Casa Jurjo en A Picota (Mazaricos), un alojamiento con unas habitaciones enormes y muy cómodo para explorar Mazaricos o para descansar maravillosamente después de la primera mitad de camino a su paso por A Costa da Morte
- La Marina en Cee, céntrico, con una muy buena opción gastronómica y con habitaciones muy chulas (sí, también tienen familiares)
- Hotel Mar de Fisterra en Finisterre, con el lujo de amanecer encima del mar con vistas a la Playa de Langosteira
- Albergue Bela Muxía en Muxía, híper céntrico y con un buen número de premios de arquitectura a sus espaldas. Es un hostel pero las habitaciones individuales de estilo industrial son muy top.
Otros alojamientos por la zona
Existen numerosas casas de turismo rural por la zona, prácticamente en cada pueblo de la comarca. Además, para el que busque un formato más «urbano» hay hoteles en la zona de Muxía y en Cee, por ejemplo, e incluso tienes un Parador (compromiso a raíz de la catástrofe del Prestige).
Y para los que vienen por el camino, hay varios albergues privados, pero los públicos, como el de Olveiroa, que está en un núcleo de casas reformadas muy interesante, merecen también una visita (aunque no os podréis alojar más de una noche).
Además de que te puedes alojar en dos faros impresionantes: el Faro de Lariño y el Semáforo de Finisterre. Dos hoteles boutique únicos y en un entorno mágico, muy diferentes el uno del otro.
Y dónde comer en A Costa da Morte
Como os decía antes, se puede comer muy bien en la Costa da Morte. Son especialmente ricos los pescados, muy frescos, pero también son ganaderos, así que las opciones son amplias en ambos casos.
Esta es nuestra lista (hasta ahora) de sitios en la zona que nos han ido gustando en los distintos viajes por allí:
Comer en Olveiroa
Fuimos con un día espantoso, pero Ada, de Turismo de Dumbría nos llevó a cenar hasta Olveiroa. Un pequeño pueblo reconstruido en torno al Camino de Santiago con numerosos hórreos centenarios que se iluminan por la noche creando un ambiente misterioso.
El sitio escogido fue As Pías, un restaurante (y casa rural) a escasos 70 metros del albergue municipal, donde nos acogieron con la lareira encendida y una magnífica degustación de platos de carne y pescado que yo cerré con café de pota (café de olla), hoy en día tan difícil de encontrar.
Tienes más opciones para comer en el ayuntamiento de Dumbría y en los cercanos Mazaricos y Carnota en mis imprescindibles del Sur de la Costa da Morte.
Comer en Muxía
Hay muchos establecimientos especializados en pescado y marisco en la Costa da Morte. A nosotros nos recomendaron el recién abierto A Casa do Peixe, justo a la salida (o entrada) de Muxía. Un local de ambiente marinero decorado con los famosos congrios secos. Pese a ser productores de congrio seco, en Muxia no es típico comerlo, así que nos decantamos por el pescado local. Elaboraciones sencillas pero muy sabrosas. No me extraña que estuviese casi lleno un viernes entre semana.
En nuestro camino de Santiago nos decantamos por añadir a la lista A de Loló, con un arroz espectacular en su terraza y gran compañía. Apuntadlo a vuestra lista, que merece mucho la pena.
Comer en Corcubión
En 2011, después de recorrer la costa entre Muxía y Finisterre, nos acercamos a Corcubión para cenar. En este caso, el lugar seleccionado fue O Ribeiro, una fantástica casa restaurada de dos pisos al lado del puerto.
Aunque se definen como una «taberna mariñeira», son famosos, al parecer, por sus hamburguesas (no las probamos, pero solo con decir donde estábamos a Alberto le llegaron algunos tuits con recomendaciones, jeje) y por las tapas (pulpo con almejas, navajas… esas cosas ricas). Un ambiente muy agradable pese a los niños de al lado correteando entre las mesas.
Comer en Finisterre
De nuestro Camino de Santiago por A Costa da Morte de 2021, te añado a la lista:
- El espectacular O Semáforo (en el faro). De los pocos que se puede reservar online y con unos pescados impresionantes pero también sus empanadas (mejillones y chorizo increíble de rara e increíble de buena), croquetas y postres.
- Mar de Ardora Food & Sunset (Mar de Fora). Producto 100% local o casi, con un toque internacional (el saam está espectacular) y muy buena terraza.
- y A Fonte do Raposo (praia Langosteira). Cocina tradicional con un punto diferente y en un ambiente muy divertido. Los postres de Pan de Juevo son un plus.
Comer en Carnota
Nosotros comimos muy pero que muy bien en Caldebarcos en A Casa da Crega. Precio medio-alto y menú limitado a guisos, arroces, pescados y mariscos, pero en un ambiente agradable en una casa de piedra (también tienen terraza interior, yo reservaría ahí) y a un paso del mar.
Otros sitios donde comer en A Costa da Morte
Aunque somos de buen comer, no nos dio tiempo para más. Nos recomendarion un proyecto bastante interesante que se llama Mar Viva en Corcubión, una mezcla entre pescadería y restaurante, que al parecer está teniendo bastante éxito. Está a escasos metros de O Ribeiro. Eso sí, son conceptos bastante diferentes.
También comimos en Mazaricos en Casa Jurjo y en Cee en La Marina, ambas opciones restaurantes de hotel, pero abiertos al público en general (me dicen que el del Parador también es muy recomendable). Así que opciones tienes desde el restaurante de mantel de tela con vistas al infinito y la más recogida casa de comidas, ahora te toca escoger a tí.
2 Comentarios y Preguntas
Anoto recomendaciones. Muchas son las veces que fui a Asturias y pocas las que llegué a Galicia a excepción de algún pueblo cercano al Paraíso Natural. Tomo nota
Qué pasada de viaje. A mí me encanta Galicia, la pena es que las dos veces que la visité todavía no había empezado a escribir. Y me da mucha rabia porque fui con locales a recorrer las rías. Gracias por recordarme que debo volver a visitarla.