Hace unas semanas os hablaba de herramientas alternativas para escoger un hotel. Hoy os cuento algunos trucos sobre la comida en el vuelo. Porque no todo lo que te ofrecen está bueno, ni todo lo que te gustaría se puede comer mientras viajas en avión.
Bueno, no me enrollo, allá vamos:
¿Qué comida se puede llevar en el equipaje de mano?
No puedes llevar cualquier cosa para comer durante el vuelo, así como tampoco puedes llevar todo lo que quieras beber. Es una faena, lo sé, porque la comida de aeropuerto y de avión no suele ser de lo más apetitoso que uno puede probar en la vida, pero, aún así, hay opciones interesantes.
Las normas sobre líquidos en el avión, por ejemplo, te permiten llevar bocadillos ya hechos de nocilla, queso de untar, mantequilla, etc., pero no un bote de nocilla entero. Así que si quieres hacerte un bocadillo, puedes. En Europa no es muy normal llevarse un bocadillo y comerlo en el avión (además de que el sabor de los alimentos varía cuando estás volando, los asientos son tan estrechos que es incómodo), pero en Estados Unidos yo he volado con gente que llevaba hasta un tupper con pollo.
Además, no puedes llevar fruta o plantas a muchos países (especialmente si cambias de continente o viajas a una isla fuera de tu territorio), ni carnes crudas (no, jamón tampoco). Pero si te lo vas a comer durante el vuelo,no deberías tener problema. Eso sí, no te olvides de deshacerte de estos alimentos antes de llegar y de avisar en aduanas si te despistaste, te podrían multar si los encuentran y no les avisaste.
Ojo, los bebés pueden llevar comida de bebé. Muchos aeropuertos cuentan ya con espacios donde calentarla, pero no esperes mucho de la mayoría de las aerolíneas (lo de ser tía me está abriendo los ojos a las necesidades de los peques o_O )
Y, ya por último, algunas rarezas:
- Ryanair no deja subir a los aviones bebidas calientes (olvídate de ese cafelito mañanero en vaso para llevar)
- Muchos países no dejan entrar quesos que no hayan sido pasteurizados (como en USA)
- El jamón suele estar prohibidísimo también (y con él muchos embutidos, con contadas excepciones) e incluso los preparados para sopa (aunque esto no sé muy bien por qué). Si vas a llevarlo «de regalo», investiga antes las restricciones aduaneras de ese país, si te lo vas a comer, no te olvides, te dará pena tirarlo.
¿Qué comida te dan de comer en los aviones?
En los aviones te puedes encontrar casi de todo: comida típica, sándwiches, nada de nada, una galleta… Por eso a veces no es suficiente escoger entre un vuelo y otro solo por precio, sobre todo en vuelos de 3 horas o más. Os dejo unos truquillos que espero que os ayuden si os vais a embarcar en un vuelo de larga duración:
- ¿Comidas y bebidas incluidas?
No todas las aerolíneas dan algún refrigerio durante el vuelo. Iberia, por ejemplo, no da nada en los vuelos nacionales, incluso aunque el vuelo sea largo. Las aerolíneas de Low Cost, normalmente no dan nada ni en los vuelos nacionales ni en los continentales. Y en los vuelos más largos, algunas aerolíneas (especialmente las charter) no incluyen nada en la categoría turista.
Después te encuentras joyas como Swiss, que te da como mínimo un bombón de chocolate en cada vuelo. O Binter Canarias, que te da una galleta Tirma cuando vuelas entre las Islas Canarias.
- ¿Qué puedo comer en el vuelo si estoy a dieta?
Si tu dieta impide que puedas comer la mayoría de cosas que te servirán en el vuelo (por ejemplo celíacos), puedes llevar la comida necesaria para hacer el viaje contigo en el equipaje. Eso sí, para pasar el control de seguridad, necesitarás la receta médica que lo justifique, y sólo para aquellos alimentos específicos, no es una carta blanca para pasar todo lo que te dé la gana.)
Si la aerolínea sí ofrece comida durante el vuelo y prevéis que lo que os darán no te va a gustar, consulta si ofrecen menús especiales. Normalmente, las compañías tienen opciones de comida especiales para personas que tienen que seguir una dieta: vegetarianos, kosher, diabéticos, etc. y las puedes pedir gratis incluso si no estás a dieta.
Hay que pedirlas con días de antelación, pero en muchos casos merecerá la pena dejar de lado el tiramisú para poder comer algo identificable y más sano. En Iberia, por ejemplo, suele ser mejor pedirse la comida vegetariana que la de dieta, y la de dieta frente a la normal. En Alitalia, sin embargo, la dieta vegetariana es un timo. Y en Qatar Airways es buena, pero la versión normal de los vuelos a Japón es mejor opción que la vegetariana.
Por cierto, las comidas especiales (incluyendo las de niños) suelen ser las primeras en servirse.
- ¿Cómo son las comidas? ¿Puedo escoger?
Ten cuidado con las comidas regionales si la aerolínea no es de tu país o vas a un destino exótico. Puede que no te agrade el curry o que no le siente bien a tu estómago. Consulta si tienen menú occidental y si lo servirán durante el vuelo. Si no, pide un menú de dieta, irás más sobre seguro.
Y si vas a querer escoger, la ubicación dentro del avión es clave para poder escoger dentro de las opciones de menú normales (carne o pollo, por ejemplo). Normalmente, las opciones más atractivas no llegarán a las últimas filas. Si has pedido comida especial, esta regla no aplica, ya que estas peticiones de comida van asignadas al pasajero, pero si te cambias de asiento avisa a la azafata, porque puede que le den tu comida al que se siente en tu lugar, y os aseguro que van contadas.
Algunas aerolíneas (como British) incluso te dejan pedir el menú de primera o business cuando viajas en turista, pero lo tienes que solicitar con bastante antelación.
- ¿Y si tengo más hambre?
Si tienes hambre durante el vuelo, siempre puedes comprar los toblerones y otras chocolatinas que venden en el duty free del avión. (Si tu vuelo no tenía comida, siempre hay más opciones para comprar, aunque no esperes grandes delicias).
A veces en los vuelos intercontinentales, podrías pedir que te den más de alguno de los platos (siempre que te hayas acabado el que te sirvieron y les quede algún extra, claro), pero no siempre queda «de lo rico». Además, muchas compañías llevan sandwiches o snacks para los pasajeros a los que le entra la gusa entre comidas, pero no los ofrecen asiento a asiento, sobre todo para no despertar al resto del pasaje. Si tienes hambre, levántate y pregunta a las azafatas si tienen snacks o sandwiches. Suelen tenerlos donde los cafés y las bebidas, normalmente hacia la mitad del avión. Solo los sacan a determinadas horas y se les acaban pronto.
En vuelos locales, esto no habitual, aunque a veces les sobran snacks gratuitos (cuando los hay), una vez hayan atendido a todos los pasajeros puede que os den más si los pedís.
- ¿Y si me quedo dormida?
Un dato importante es que si estás dormida probablemente no tes despierten las azafatas para comer. Si no me equivoco, tienen instrucciones de no despertar a nadie salvo a los que hayan pedido menú para diabéticos, por razones evidentes. Si quieres que os despierten, suele haber unas pegatinas para indicárselo a las azafatas. Si no las hay, siempre puedes avisar a la azafata que os quede más cerca, aunque eso no implica que se vayan a acordar necesariamente.
- ¿Hay comida para bebés y niños?
Algunas aerolíneas tienen menús especiales para niños. Hace años había una aerolínea americana que incluso te servía Happy Meals si lo pedías con tiempo, por ejemplo (aunque no sé si siguen haciéndolo).
Como cualquier menú especial, hay que pedirlos con días de antelación. Los potitos y demás, deberían poder calentarlos durante el vuelo, aunque es mejor consultarlo porque depende del equipamiento del avión. Desde luego, agua caliente siempre os la deberían poder dar, al igual que un vaso de agua sin gas (ojo, en Ryanair te cobran hasta los vasos de agua).
- ¿Se puede beber alcohol en el avión?
Pues la mayoría de aerolíneas ofrecen bebidas con alcohol en sus menús (a veces hay que pagar un extra.) Incluso en los vuelos en que no hay comida gratis, se suele poder comprar algo de esto. Las botellas minúsculas, claro.
No ofrecen alcohol algunas aerolíneas de naciones musulmanas estrictas, como la Royal Brunei o Iran Air.
En cuanto a las compras de Duty Free, la regla general es que no puedes consumir los productos comprados en el Duty Free hasta que no llegas a tu destino, así que no deberías beberte la botella de whiskey en el vuelo. Pero también es verdad que hay quien se lo salta (no lo recomiendo, pueden bajaros del avión o denegaros la vuelta en la misma aerolínea si los cabreais.)
¿Qué te darán de comer en tu próximo vuelo?
SI quieres ver exactamente lo que podríais estar comiendo en el próximo vuelo. Os dejo dos webs donde se puede ver cómo es la comida de cada aerolínea e incluso de cada vuelo, con comentarios de los pasajeros que te ayudarán a decidir si realmente merece la pena pagar el precio de KLM frente a Iberia, o de Thai frente a Spanair (o si compensa pedir menú de dieta o llevarse un bocadillo de nocilla en la mochila.)
1. Airline Meals
2. Inflight Feed
Se trata de dos portales donde los viajeros cuelgan fotos y opiniones sobre los menús (gratuitos y de pago) que sirven las distintas compañías a nivel mundial. Van indicados además, origen y destino, fechas del vuelo, clase del billete y contenidos concretos del menú (especialmente interesante porque a veces lo que tú dirías que es pollo resulta que era salmón, ya que las fotos están hechas en su mayoría con móviles o similares).
Descubre más
En 2015 colaboré con ICON Magazine en un artículo sobre cómo hacer la comida del avión más comestible. Lo puedes leer aquí.