Scroll Top

Cómo calcular el tiempo entre escalas perfecto: la fórmula no escrita

Más contenido relacionado:
como-calcular-el-tiempo-entre-escalas
Te puede interesar:

Últimamente me llegan un montón de mensajes al blog preguntando si una escala de X tiempo es suficiente en este aeropuerto o en tal otro. Supongo que porque ahora mismo está todo el mundo buscando vuelos para el verano.

La verdad es que no me suelo parar mucho a pensar en esos temas, me gustan los aeropuertos y prefiero siempre una conexión larga que ir corriendo de un lado para otro. Pero como es una opción que no siempre está disponible, aquí os dejo: «La fórmula no escrita para saber si me da tiempo para hacer una conexión entre vuelos»

Sí, suena muy rimbombante, pero hacer un trasbordo en un vuelo en conexión con maletas viene siendo prácticamente igual en todos los aeropuertos del mundo. Así que, espero que os sirva de ayuda la infografía, ya me contaréis!

Nota: En azul el tiempo mínimo que se tarda en hacer un trasbordo con maletas (el viento sopla a tu favor) y en rojo el máximo, por si ese día te encuentras con todo en tu contra. Y si quieres más información o ver cómo he hecho los cálculos, mira debajo de la infografía.

infografia conexion vuelos

Así he hecho los cálculos:

1. La hora de llegada del primer vuelo, más el retraso estimado

Aunque ahora las aerolíneas suelen fijar las horas de llegada con suficiente margen como para cumplir el «compromiso de puntualidad» y salir bien en las encuestas, hay muchos vuelos que suelen llegar tarde por sistema. Así que no está de más contar con este imprevisto y añadirlo al cálculo.

Ojo! Si has comprado los vuelos en el mismo billete y el retraso hace que llegues tarde, la aerolínea intentará recolocarte en otro vuelo. Peeero, eso no impide que empieces tarde, mal y a rastras las vacaciones.

Por ejemplo: el vuelo llega a las 9:40 pero se suele retrasar 30 minutos = llegaré entre las 9:40 y las 10:10.

2. El tiempo que te lleva recoger las maletas y pasar los controles

Sí, llevar equipaje y volar con distintas compañías es lo peor. No existe una fórmula exacta para saber cuánto van a tardar tus maletas en salir por la cinta de equipajes, ni cuánto tiempo te vas a pasar en aduanas.

Por si sirve de referencia:

  • en muchos aeropuertos como el de Viena o el de Gatwick, las maletas tardan aproximadamente lo que tardas tú en bajar del avión y pasar el control de pasaportes (unos 20-30 minutos).
  • en Stansted he llegado a tardar 45 minutos en recoger mi equipaje (desde el aterrizaje e incluyendo el control de Pasaportes electrónico)
  • en Madrid los vuelos intercontinentales pueden tardar hasta 1 hora en sacar las maletas (T1 y T4, indistintamente)
  • en Japón – Narita tardé en pasar aduanas casi 1 hora y media porque había una cola inmensa en el control de pasaportes y me tocó revisión de equipaje.

Truco: si viajas con un pasaporte europeo digital, en la mayoría de aeropuertos grandes de Europa – Schenghen te puedes saltar la cola de pasaportes y pasar el control en unas maquinitas que casi nadie usa (todavía). Si no, las colas de pasaportes pueden ser bastante largas, sobre todo en hora punta.

3. Tiempo entre terminales más la frecuencia del transporte

El tiempo entre terminales es lo más fácil de calcular, ya que todos los aeropuertos publican en sus páginas web el tiempo que se tarda de una terminal a otra, los distintos medios de transporte disponibles y la frecuencia con la que salen.

Por ejemplo, en Madrid tienes 15 minutos de la T1 a la T4, con una frecuencia de 5 – 10 minutos (dependiendo del horario): necesitas 25 minutos para ir de la T1 a la T4.

4. Tiempo que tardas en hacer el check-in

Si tienes que facturar maletas, llevas la facturación online y hay muchos mostradores de drop-off: 10 minutos. Si hay pocos: 20-30 minutos (aunque si tu vuelo sale en la próxima hora suelen tener mostradores específicos que van más rápido.)

Ojo! La mayoría de aerolíneas cierra su facturación 45 minutos antes de la hora de salida del vuelo. En vuelos con destinos lejanos, son 55 minutos o más (por ejemplo en Caracas son 120 minutos).

5. Tiempo que tardas en pasar el control de seguridad (y pasaportes) y en llegar hasta la puerta de embarque

El control de seguridad es otra variable difícil de calcular. En temporada baja, si te quitas los zapatos, separas bien la electrónica y llevas los líquidos que puedes llevar, puedes tardar entre 10 y 20 minutos. Si no lo haces (o el de adelante no lo hace) añade 15 – 30 minutos más.

Para llegar a la puerta de embarque, depende de la puerta y depende del aeropuerto. El máximo suele estar en 20 minutos (si no, ya sería otra terminal).

6. Treinta minutos antes de la hora de salida del vuelo

La hora de salida del segundo vuelo es el límite teórico para saber si te da tiempo o no a hacer una conexión entre vuelos. En España y en la mayor parte de Europa, el embarque de los vuelos se cierra 30 minutos antes de la hora oficial de salida del vuelo.

Aún así, en algunos vuelos, esta hora de límite de embarque puede ser distinta, por ejemplo en muchos vuelos intercontinentales con destino a Estados Unidos, por eso es importante fijarse en la hora que especifique la aerolínea en su página web.

Por ejemplo: el vuelo sale a las 12:30 – 30 minutos = mi hora límite son las 12:00

Guarda la infografía en Pinterest

633 Comentarios y Preguntas

Waleska
Responder
1 septiembre, 2023 at 5:07 am

Hola. Llego al Aeropuerto CDG en París, Francia. Llego en vuelo internacional desde Costa Rica con AirFrance, entiendo que llego a la terminal 2E que es la terminal internacional, mi hora de llegada a Francia según el boleto es a las 14:20. Luego tengo un vuelo a Portugal con EasyJet que según boleto sale a las 16:10 de terminal 2B. No llevo nada de maletas de mano ni facturadas, solo un bolsito de mano. No requiero visa, ya que soy nicaraguense, pero sí hacer el chequeo para ingresar al espacio Schengen. ¿Creen que llegue a tiempo?

    Leticia Pérez
    Responder
    2 septiembre, 2023 at 9:46 pm

    Hola Waleska,
    Sin maletas facturadas, lo único que tienes que tener en cuenta es 1) control de pasaportes, 2) control de líquidos y 3) que el primer vuelo no se retrase.
    Si el vuelo llega a tiempo, el control de líquidos es un máximo de 20 minutos, después cruzar la terminal 2 (no sé cuánto tiempo se tarda de una punta a la otra de la terminal, pero debería ser posible hacerlo andando en unos 20 minutos más), solo nos queda la incógnita de cuánto tardas en pasar el control de pasaportes. Al ser de fuera de la UE, no sé bien cuánto tiempo te lleve. ¿1 hora?
    En teoría con 90 minutos parece suficiente. Como todo, a mayor margen, más tranquilidad, pero si no hay grandes retrasos debería ser factible.
    Saludos y buen viaje!

Mariela
Responder
31 agosto, 2023 at 8:38 am

¡Hola! Tengo un vuelo de Buenos Aires (Arg) a Islandia por Frankfurt. Es decir, llegó a Frankfurt y tengo 12 horas de escala diurna hasta que sale el vuelo a Islandia. ¿Puedo salir del aeropuerto e ir a la ciudad a dar una vuelta o me tengo que quedar en el aeropuerto obligadamente? Nunca me pasó de tener una escala tan larga y no sé si puedo hacerlo. Gracias desde ya!

    Leticia Pérez
    Responder
    31 agosto, 2023 at 10:54 am

    Hola Mariela,
    ¡Qué envidia Islandia!!
    Para esta pregunta la clave es el visado. Entiendo que para Islandia no necesitas visa porque eres Argentina (deducción del texto, pero puedes revisarlo en la web de migraciones de Islandia). Y lo mismo para Alemania, con lo que en teoría puedes entrar al pais sin problema.

    El aeropuerto está bastante cerca de la ciudad (20 minutos si no recuerdo mal), así que tienes la opción de hacerte una escapadita rápida y visitar la ciudad o incluyo ver algún museo y comer algo.

    Eso sí, ten cuidado con los tiempos y planifica para estar de vuelta en el aeropuerto al menos hora y media antes de la salida de tu segundo vuelo. Si llegas tarde no te van a reubicar en otro vuelo.
    Y ten en cuenta que si tienes que recoger equipaje y volver a facturarlo, algunas compañías no permiten facturar equipaje hasta tres horas antes de tu vuelo, con lo que tendrías que dejar el equipaje en consigna (hay) y estar antes en el aeropuerto para poder recoger el equipaje y facturar.

    Saludos y buen viaje!

Melissa
Responder
30 agosto, 2023 at 6:39 pm

Hola … me gustaria consultarte si me dara tiempo de hacer la siguiente conexion.. tengo un vuelo de salida de Madrid con Eithad Airways a las 9:50 a.m .. el vuelo desde Costa Rica con Avianca llega a las 6:30 am … crees q es muy poco tiempo? son vuelos comprados por separado y no llevaria maleta documentada .. por lo que revise los dos estan en la terminal 4.

    Leticia Pérez
    Responder
    31 agosto, 2023 at 10:38 am

    Hola Melissa,
    Si no llevas maleta facturada y son los dos en T4 – T4S tienes tiempo de sobra (se puede hacer la conexión internacional en la T4 en hora y cuarto, o menos si ambas son internacionales en vez de internacional – Europa). Si tu primer vuelo no llega con mucho retraso está ok.
    Saludos y buen viaje!

Diego
Responder
26 julio, 2023 at 9:09 pm

Hola! Tengo una duda con respecto a si esta escala será viable o no. Tengo un vuelo de Santiago de Compostela a Barcelona (T2Ryanair) llegada a las 8:40 y salida desde esa misma terminal con destino Budapest (WizzAir) a las 10:20. Hay tiempo suficiente o quizás es demasiado justo?? Siempre prefiero escalas de al menos 3 horas para ir sobre seguro pero en este caso no es posible.

    Leticia Pérez
    Responder
    27 julio, 2023 at 10:41 am

    Hola Diego,
    Si es con equipaje de mano no deberías tener problema. Llegas a las 8:40 y vuelves a embarcar a las 9:50, así que tienes más de una hora de margen para posibles retrasos y para moverte de puerta de embarque a puerta de embarque (moverse por la T2 de punta a punta no pasa de 15 minutos sin correr, así que incluso en el caso menos favorable tendrías casi una hora de margen para llegar a la puerta de embarque en hora).
    Si vas con equipaje facturado ya no porque Ryanair no te va a enviar nada a destino final, así que tendrás que recoger equipaje y volver a facturar. Si llegas a las 8:40, como muy tarde estarás recogiendo las maletas a las 9:40 y facturándolas de nuevo a las 9:50. Esto te deja media hora para llegar a la puerta de embarque, lo que es suficiente incluso teniendo que volver a pasar el control de seguridad. Es suficiente, pero le veo solo un problema, que el vuelo de Santiago llegue tarde, es raro pero hay que tenerlo en cuenta.
    Saludos y buen viaje!

Mariana
Responder
24 julio, 2023 at 7:06 pm

Hola! Mariana nuevamente.
Cual es la diferencia entre el bus transfer gratis y el metro (línea 8) para ir de la T4 a la T2 en Madrid- Barajas?
Es uno más rápido que el otro, hay que tomarlo más lejos uno que el otro… y sabes cómo funcionan los puestos “bag drop-off” para dejar el equipaje facturado y seguir a control de seguridad?

    Leticia Pérez
    Responder
    24 julio, 2023 at 9:50 pm

    Hola de nuevo Mariana1
    Te resumo lo del metro y el bus transfer para que escojas más fácilmente:

    • El bus es gratis, el metro es de pago.
    • En la T4 están ambos igual de lejos de la puerta de salida
    • En la T2 el metro te deja algo más lejos que el bus
    • El metro puede que sea más rápido (unos 5 minutos), pero tienes que comprar el billete (que no lleva mucho pero 2-3 minutos sí te llevará si no hay mucha gente).
    • Ambos tienen una frecuencia similar entre semana (unos 5 minutos) pero en fin de semana el metro tarda entre 7 y 8 minutos.
    • El metro tiene horario (cierra de noche) y el bus funciona 24 horas.

    En el fondo, recomiendo bus porque si te tienes que parar a recargar el ticket de metro con el acceso para el aeropuerto te tardas más y creo que no compensa en tiempo real el precio que pagas.
    Si quieres ganar unos minutos, la opción que sí veo más viable es el taxi. Ahora que va a ser más caro. Va por la misma vía que el bus pero no para entre terminales y puede ir un poquito más rápido (no mucho, pero algo es).

    En cuanto a los drop off, depende de la aerolínea. Normalmente llevas tu tarjeta de embarque móvil o impresa (ya con el check-in hecho y el asiento asignado). Si el mostrador es con persona, llegas al mostrador, enseñas la tarjeta de embarque y te imprimen las etiquetas que lleva la maleta y las envían a bodega (como ir a un mostrador normal pero más rápido). Si solo es una máquina, tienes que poner el código de reserva y te imprime las etiquetas, tú colocas esas etiquetas como te indica la máquina y entregas la maleta en un mostrador donde hay una persona solo para recoger equipajes.

    Una vez entregada la maleta, te vas a seguridad y a tu puerta de embarque.
    Espero haberte resuelto las dudas. Un saludo!

Mariana
Responder
24 julio, 2023 at 1:00 am

Hola qué tal! Tengo un viaje a Madrid en Avianca que llega a las 15:50 desde Colombia con equipaje facturado, y mi siguiente vuelo es a las 18:00 con ITA Airways, tengo que pasar migraciones, seguridad y volver a facturar el equipaje… son aproximadamente 2 horas para retirar equipaje, pasar controles e ir a la otra terminal a dejar equipaje y pasar controles, crees que sea suficiente?

    Leticia Pérez
    Responder
    24 julio, 2023 at 4:46 pm

    Hola Mariana,
    Si te he entendido bien, segundo vuelo es a Italia y por tanto Terminal 2 (revísalo en tu billete por si acaso). Primer vuelo Avianca Terminal 4. ¿Es suficiente? Dependes de los tiempos en pasaportes y de aduanas. El primero no me preocupa tanto porque tendrás que esperar por el equipaje, así que entre una y otra cosa asumo que nunca más de una hora. Y aduanas asumo también que no tendrás problema (esto depende de tí -lo que lleves en la maleta- y de cómo vaya el vuelo), digamos que no tardas más de 5 minutos porque pasas el escáner a la primera.
    Llegas a las 15:50, pasaportes, recoger equipaje y aduanas; y vas a por el bus transfer gratis, al que te subes a las 17:00. Llegas a la T2 a las 17:15, hay mucha gente en el mostrador y tardas ¿5 minutos en facturar? 17:20, tendrías que ir volando por el control de seguridad, porque o estás en la puerta de embarque a las 17:30 o no subes al avión.
    Y esto sin añadirle retraso del primer vuelo. Es decir, que todo está en los posibles retrasos del primer vuelo, lo rápido que te entreguen la maleta y lo lento que vaya el mostrador de facturación (5 minutos es poco tiempo, pero la gente cada vez factura menos los vuelos cortos dentro de Europa, así que técnicamente sería posible aunque no muy probable).
    Yo escogería una opción con más tiempo si fuese posible o algo que saliese también de la T4 (te ahorrarías 15-20minutos del autobús y probablemente también el cambio de equipajes entre aerolíneas).

    Saludos y buen viaje!

Ana O
Responder
22 julio, 2023 at 7:06 pm

Hola, voy a viajar en septiembre de Guatemala a Berlin. Tengo escala en Houston (1 hora 46 min) y luego Frankfurt. Ambos vuelos en United, la misma reserva, con equipaje facturado. Tengo problema en la escala de Houston, ya que no se si es tiempo suficiente para llegar a tiempo al siguiente vuelo.

Agradezco mucho tu ayuda, gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    24 julio, 2023 at 4:58 pm

    HOla Ana,
    Houston revisa si la aerolínea hace solo una parada técnica (a veces ni te bajas del avión, con lo que no tienes problema de tiempos). Si sí te bajas (cosa que veo bastante probable por tiempos) aunque tengas equipaje facturado, tendrás que pasar control de pasaportes en Houston, control de aduanas (recogiendo tu maleta y volviendola a entregar a un ladito del control, y nuevo control de seguridad). En teoría daría tiempo y no deberías de cambiar de terminal. Además de que entiendo que United se encargará de garantizar que llegas o te reubicará en otro vuelo a Berlín si se retrasa el primer vuelo.
    Saludos y buen viaje!

Liz
Responder
21 julio, 2023 at 10:25 pm

Hola Soy Liz ,el próximo 24/7 tengo un vuelo Bcn a Madrid con Vueling y llego a las 8:55 a la terminal 4 y luego cojo otro avión Ryanair a las 10 en la Terminal 1 ,con equipaje de mano y ckeckin hecho.Se que tengo que coger un bus para cambiar de terminal me dará tiempo?

    Leticia Pérez
    Responder
    21 julio, 2023 at 11:23 pm

    Hola Liz,
    «Añado tu segundo mensaje por aquí «El vuelo es a marrakech desde la T1, cómo puedo hacer para ir rápido?»

    No tienes prácticamente tiempo. Con equipaje de mano de la T4 a la T1 te tocará salir a la zona exterior y pillar el bus exterior. Calcula 5-10 minutos desde la puerta del avión hasta el bus (no pasas controles pero tienes que cruzar parte de la terminal). A esa hora el bus pasa cada 5 minutos y tarda 15. Ya serían las 9 y cuarto, 9 y veinte.

    El problema es que tienes que estar en la puerta de embarque a las 9 y media y todavía tendrías que pasar el control de seguridad/líquidos (máx. 20 minutos, normalmente si no te revisan serían 5) y llegar a la puerta de embarque (máx. 10 minutos, tienes que pasar control de pasaportes pero aquí es rápido).

    ¿Es posible? Como posible sí pero cualquier retraso leve del vuelo de Barcelona no llegas y Ryanair no te reubica en otro vuelo.
    Saludos y buen viaje!

Ángela
Responder
19 julio, 2023 at 12:15 pm

Hola, perdón, llegamos a Barcelona procedentes de Sevilla con Ryanair a las 10.15 a la T2 y debemos coger otro vuelo en la T1 a las 11.30 con destino a Atenas con Aegean. Son vuelos independientes y solo viajamos con maleta de cabina. Dará tiempo? Disculpe las molestias

    Leticia Pérez
    Responder
    19 julio, 2023 at 1:22 pm

    Hola Ángela,
    No te preocupes, me pasa a menudo.
    Si vais con equipaje de mano, vuelo dentro de la Unión Europea (no hay que pasar control de pasaportes) en Aeropuerto del Prat teneis que salir de la T2 (máximo 10 minutos desde la puerta del avión al exterior), pillar el bus gratuito lanzadera que va a la T1 (10 minutos) y ahí volver a pasar controles de seguridad e ir a la puerta de embarque (20 minutos si os revisan algo, más 10 minutos si salís de la puerta más lejana de la terminal, poco probable). Teneis que estar en la puerta de embarque a las 11:00 (horario estándar de cierre de las puertas de embarque, confirma en tu tarjeta de embarque), así que si el Ryanair no se retrasa, sí os da tiempo pero tendreis que ir rápido.
    Recuerda llevar la tarjeta de embarque de Aegean para no tener que parar en el mostrador de facturación.

    Si tienes alguna opción con más margen, sería recomendable optar por esa opción (por si el Ryanair se retrasa) pero si el primer vuelo llega a tiempo, deberíais llegar sin problemas.
    Saludos y buen viaje!

Ángela
Responder
18 julio, 2023 at 8:57 pm

Buenas, llegamos a Barcelona a las 10.15 a la T2 y debemos coger otro vuelo en la T1 a las 11.30. Solo viajamos con maleta de cabina. Dará tiempo? Estoy preocupada

    Leticia Pérez
    Responder
    18 julio, 2023 at 9:30 pm

    Hola Ángela,
    Me estás dando muy poca información. ¿Llegas a la T2 desde Schenghen o desde fuera de la unión europea? ¿Seguís vuelo desde Barcelona a otro lugar en la Unión Europea o viajais fuera? ¿Con qué aerolíneas? Es difícil deciros nada solo con esta información.

    Saludos y buen viaje!

Judith
Responder
18 julio, 2023 at 6:17 pm

Buenas tardes!
tengo un vuelo con equipaje facturado a Estocolmo (Arlanda) con Iberia que llega a las 14.10. A las 17.50 sale mi siguiente vuelo con SAS airlines a Umea. Al tratarse de dos billetes diferentes, tengo que volver a facturar mi equipaje y pasar los controles. Tengo dudas de si será tiempo suficiente, nunca he tenido que hacer este tipo de escala con dos compañías diferentes.
Muchas gracias!!!:)

    Leticia Pérez
    Responder
    18 julio, 2023 at 10:20 pm

    Hola Judith,
    Tienes tres horas y media para hacer la conexión, que suele ser tiempo suficiente si no hay un retraso muy gordo en el primer vuelo.
    Si no me equivoco, SAS sale de la terminal 5 (si el vuelo fuese en código compartido podría ser la 2 pero si es operado por SAS es la 5) e Iberia llega a la terminal 2. Para moverte de la T2 a la T5 puedes ir en el Arlanda Express (es gratis entre terminales, tarda menos de 5 minutos y pasa cada 15 minutos). Si le añades el tiempo para recogida de equipaje, volver a facturar y pasar el control de seguridad, te debería dar tiempo.

    Saludos y buen viaje!

natalia
Responder
18 julio, 2023 at 11:14 am

Buenos días!

Tengo un viaje con mi gata de Barcelona a Varsovia con transbordo en Amsterdam . Han cambiado horario y tiempo para transbordo tenemos 55 minutos. Muy preocupada porque no conozco aeropuerto de Amsterdam ( Schiphol) y no se si tenemos que hacer otra vez control de pasaporte , pero tenemos el transbordo en Unión Europea ( soy ucraniana).
No entiendo si tenemos bastante tiempo para hacer este transbordo mas preocupada si tenemos hacer control de pasaporte.
Muchas gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    18 julio, 2023 at 5:56 pm

    Hola Natalia,
    En principio es trasbordo dentro de Schenghen area, así que sin control de pasaportes (libre circulación, deberían aplicarte los mismos criterios que en Barcelona). Entiendo que estáis en una situación complicada con el pasaporte ucraniano en general, pero en este caso no debería ser problema (no sé si Polonia os haga pasar control pero Amsterdam no debería).
    Con 55 minutos de trasbordo con la misma aerolínea (sería misma terminal) no deberíais tener ningún problema. Es un aeropuerto grande pero bien organizado por grupos de aerolíneas y por zona Schenghen-no Schenghen. Si tuvieseis que recoger equipaje ya os diría que vais mal, pero entiendo que salvo grandes retrasos da tiempo.
    Saludos y buen viaje!

José María Poo
Responder
17 julio, 2023 at 11:26 pm

Hola, tengo planeado un viaje de 6 meses a Portugal; viajo desde México. El vuelo que mas me conviene es MEX-MAD-LIS. La escala en Madrid es de 1h 55min; no conozco el aeropuerto Adolfo Suárez y no sé si esté muy ajustado el tiempo de la escala para tomar el otro avión. (Todo el vuelo es con Iberia)

El regreso es la misma opción LIS-MAD-MEX con 1h 45min de escala en Madrid

    Leticia Pérez
    Responder
    18 julio, 2023 at 12:11 am

    Hola José María,
    Si todo es con Iberia tienes tiempo suficiente. El último que yo hice de internacional a nacional en la T4 con Iberia eran solo 1 hora 15 minutos y llegamos sin problema. Además te tienen que dar opciones si no llegas y a Lisboa hay varias opciones de vuelo y hasta tren.
    La escala al revés es incluso más rápida porque el control de pasaportes en Madrid es de salida y suele estar menos concurrido (y hay varias opciones a MEX desde Madrid también).

    Saludos y buen viaje!

tamara
Responder
17 julio, 2023 at 2:03 pm

Hola!!!
Tengo un vuelo madrid -Londres (gatwik) que llega a las 10:15 y luego a las 12:25 londres – rovaniemi.
Llevamos maleta de mano, y el vuelo no es enlazado ( distintos billetes, distinta compañia).
Nos dará tiempo en 2h y 10 de escala?? Tendríamos que volver a pasar en londres todos los controles?
Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    17 julio, 2023 at 6:11 pm

    Hola Tamara,
    Laponia, ¡Qué envidia!
    Entiendo que llegais de Madrid en la terminal Sur (Iberia, Air Europa, Norwegian, Ryanair suelen volar desde aquí) y que después volais en un charter de TUI o Easyjet, ¿correcto? (es que tanto como saberme las conexiones sería ya mucho, jeje). Si es así, el vuelo de Easyjet sale de la terminal norte (tienen vuelos desde las dos terminales, pero por la numeración debería ser norte, esto lo confirmas en tu reserva), así que os tocan todos los controles.

    Si llegaseis a la misma terminal (por ejemplo, Lufthansa es norte, pero desde Madrid supongo que el vuelo no iría operado por ellos, y un charter de otra compañía que vuele desde Sur a Laponia) sería más sencillo.

    Dicho esto, el tiempo mínimo de escala que recomienda el aeropuerto si vas a cambiar de terminal son 90 minutos, pero ten en cuenta que esta es la recomendación sin llegadas/salidas internacionales. Tendrás que volver a pasar control de pasaportes tanto en la llegada como en la salida para poder moverte de terminal a terminal.

    Saludos y buen viaje!

Francisco Blssco
Responder
11 julio, 2023 at 9:48 pm

Hola Leticia viajo a Nueva York desde Alicante el día 16 de Julio con Air Europa la escala en Madrid es de 2 horas si no hay retraso , la llegada a Barajas es a la T-2 y la salida es de la T-1 , puedo realizar el trayecto de la T-2 a la T-1 andando o es mejor utilizar el bus, si paso el control de seguridad (llevo equipaje de cabina) en Alicante hay que volver a pasarlo en Barajas? Gracias por tu respuesta

    Leticia Pérez
    Responder
    11 julio, 2023 at 11:23 pm

    Hola Francisco,
    Condos horas en Madrid T2 a T1 debería ser muy sencillo. Yo lo haría andando, es un poco largo pero tienes tiempo y a mí después se me hace eterno esperar sentada. Si pasas el control en Alicante ya vas por dentro, no teienes que salir a nada, solo pasarás el control interno de pasaportes.
    Saludos y buen viaje!

Marina
Responder
3 julio, 2023 at 9:48 am

Hola,
Quiero ir en septiembre de Palma de Mallorca a Roma (por la mañana), para lo cual tengo que hacer escala en Valencia o Barcelona SIN MALETA.
¿Es muy arriesgado ir con sólo 55 min. de diferencia entre vuelos? ¿sería 1h 15 minutos un tiempo aceptable?
Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    3 julio, 2023 at 12:37 pm

    Hola Marina,

    Depende de cómo viajes. Si compras los vuelos en la misma aerolínea, una única compra y código de reserva (ojo con las low cost, que pueden hacerte las ventas separadas y entonces esto no te vale) 55 minutos es suficiente en ambos casos. En Barcelona más estrés porque es más grande, pero da tiempo sin maleta y tendrás más opciones de horario si el primer vuelo se retrasa y te tienen que ubicar en otro vuelo.

    Si son compras separadas o dos aerolíneas distintas que no trabajen juntas (suele ser lo más normal) entonces yo me iría a la hora y 15 minutos y por Valencia, que es aeropuerto más pequeño y aunque tiene dos terminales se hacen más fáciles los cambios. Ojo, si el primer vuelo se retrasa media hora, vas muy justa en esta opción. Iberia no se suele retrasar tanto, así que si es tu primer tramo con ellos, es viable. Ryanair tampoco se retrasa demasiado normalmente, Vueling ya es otra cosa.

    Si son dos aerolíneas distintas pero que trabajen juntas (iberia y brittish por ejemplo) y van en una única compra/código de reserva, entonces te aplica la primera opción.

    Saludos y buen viaje!

Alberto
Responder
1 julio, 2023 at 9:55 am

Hola buenos días tenemos un vuelo a Japón con ita airways volamos primero de Madrid a Roma y de Roma a Tokio con solo 55 minutos de escala en Roma ambos vuelos tanto de llegada como de partida en la terminal 1
Sin equipaje de mano pero con equipaje facturado.
Nos dará tiempo?
Siendo con la misma compañia el vuelo de Tokio esperará si hay retraso con el que llega a Roma?
Estamos un poco perdidos ya que es nuestro primer viaje fuera de la unión europea.
Muchísimas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    3 julio, 2023 at 12:55 pm

    Hola Alberto,
    ¡Qué envidia! Me encanta Japón. Con 55 minutos en Roma da tiempo pero es un aeropuerto caótico, id preparados mentalmente y si no sabéis si vais bien preguntad.
    El vuelo de Tokio no esperará salvo que tenga que esperar por muchos viajeros, en ese tramo suele haber gente de muchos vuelos conectando y a veces sucede, pero yo no contaría con ello. Pero, si no llegais porque el primer vuelo se retrasa, como todo volais en la misma reserva, os tienen que reubicar en el siguiente vuelo u opción disponible a vuestro destino (verificad que es la misma reserva, yo entiendo que sí porque no hay cambio de terminal y misma aerolínea) y desde Roma hay varias opciones a través de Turquía y Catar (llegaríais más tarde pero llegaríais).
    Saludos y disfrutadlo mucho!!

Kelly
Responder
27 junio, 2023 at 8:59 pm

Hola Leticia. Tengo viaje de Bogota a Madrid llegando 6am y luego el mismo día de Madrid a Vigo por T2 a las 10:30am, con aerolineas distintas, crees que lo logre?

    Leticia Pérez
    Responder
    29 junio, 2023 at 11:06 am

    Hola Kelly,
    No sé con quien vuelas el primero ni a qué terminal. Sin saber eso, imposible decirte.
    Saludos y buen viaje!

Oscar Horacio
Responder
26 junio, 2023 at 5:40 pm

Hola! llego a Ezeiza 16:15 y tengo vuelo desde Aeroparque Jorge Newbery 21:05.
La pregunta es si hay tiempo suficiente para hacer esa conexión o por el contrario no debería tomar ese riesgo.
Gracias por su sugerencia

    Leticia Pérez
    Responder
    27 junio, 2023 at 12:05 am

    Hola Oscar,
    No te voy a engañar, ni se me había ocurrido que se podía hacer una conexión así.
    Acabo de revisar en Google y te puede llevar una hora y cachito hacer la distancia entre el Aeropuerto internacional y el aeroparque. A esto tienes que añadirle dos cosas: una hora de margen para pasar controles y subir al avión (sin maletas) o más si tienes que facturar equipaje. Es decir, que mínimo tendrías que salir de Ezeiza a las seis y media de la tarde (o antes).
    Eso implicaría que cuentas con un margen de dos horas y algo en Ezeiza para bajar del avión (con o sin retraso de tu primer vuelo), recoger equipaje y pasar aduanas (no sé si llegas de internacional ni si llevas equipaje facturado en bodega).
    No es que sea un margen amplio. ¿Factible? Probablemente sí.
    Pero dependes de muchos factores externos: que el primer vuelo no se retrase, que tardes mucho en pasar los controles de pasaportes y aduanas o que haya un problema de tráfico por el camino. Yo intentaría cambiar de opción o comprar un seguro que te cubra alternativas.

    Saludos y buen viaje!

Viajera preocupada
Responder
22 junio, 2023 at 8:39 pm

Hola, voy a Nueva York con escala en Frankfurt. Tengo una hora para hacer el transbordo.
Solo maleta de cabina
La misma compañía. Lufthansa
Ambos parece que en terminal 1.

Creéis que me dará tiempo?
Es difícil?
Viajo sola y temo perderme….

    Leticia Pérez
    Responder
    23 junio, 2023 at 11:40 am

    Hola Viajera preocupada.
    Si te lo han vendido los de Lufthansa en una misma reserva (mismo billete electrónico) se tiene que poder hacer sin mayor problema y responden ante retrasos del primer vuelo que te impidan llegar al segundo. Yo no me preocuparía.
    Si lo has comprado en dos compras separadas o te han vendido dos reservas, vas un poco justa y necesitaría saber alguna cosa más porque ya no tienes esa garantía (en condiciones normales yo hablaría de un mínimo de hora y cuarto, hora y media para hacer una conexión de este tipo si los billetes son indepedientes y llevas equipaje de mano).

    Saludos y buen viaje!

María
Responder
5 junio, 2023 at 10:48 pm

Hola tengo un vuelo con escala de Málaga a Dresden.La escala es en Frankfurt de 1 hora y 30 minutos pero ambos vuelos están operados por lufhansa y son en la misma terminal, tengo una maleta facturada, mi pregunta es si tengo que salir de la terminal para recoger la maleta y facturar de nuevo o me llevan la maleta al final del trayecto y si me da tiempo en 1 hora y 30 minutos a coger el siguiente vuelo, gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    6 junio, 2023 at 11:35 pm

    Hola María,
    Deberían enviarte la maleta directamente a Dresde (misma aerolínea, misma terminal, entiendo que mismo código reserva), así que no deberías preocuparte ni salir a por la maleta. De todos modos, si fuesen dos reservas distintas puedes insistir al entregar el equipaje y normalmente también te lo enviarán a destino final.
    Saludos y buen viaje!

laura
Responder
17 mayo, 2023 at 11:01 am

Buenas tardes,

Mi vuelo sale de Madrid a las 15.15h y llega a Abu Dhabi a las 2.00h, tenemos un escala de 2.10h y parta hacia Male, Maldivas. Esta bien o debería buscar un vuelo con mas tiempo de escala?el opoerador es el mismo para ambos vuelos Qatar Airways

saludos

    Leticia Pérez
    Responder
    17 mayo, 2023 at 8:09 pm

    Hola Laura,
    Si es todo con Qatar te debería dar tiempo. Además es de internacional a internacional y equipaje facturado o de mano, así que no me preocuparía ¡Qué envidia de viaje!
    Saludos y buen viaje!

Antonio Fernandez
Responder
11 mayo, 2023 at 11:08 pm

Buenas noches
Tengo dos conexiones la misma mañana

Llegaría a Estambul procedente de Trabzon (también en Turquía) a las 5, 50 y cogería un vuelo para Madrid a las 7, 10.
Ambos vuelos con Turkish Airlines
Llegaría a Madrid Barajas, con Turkish Airlines a las 10,30 y debo trasladarme a la T4 para coger un vuelo de Iberia con destino Gran Canaria a las 11,55

En los dos aeropuertos habrá que pasar control de seguridad, creo recordar de veces anteriores,
No recuerdo si, además hay control pasaporte, en Estambul o en los dos aeropuertos
Llevo sólo el equipaje de mano y tengo la tarjeta de embarque

Mi pregunta es si me dará tiempo a hacer ambos transbordos, si dispongo de una hora y media escasa para cada uno de ellos

Agradecería mucho tu respuesta
Saludos

    Leticia Pérez
    Responder
    12 mayo, 2023 at 8:44 pm

    Hola Antonio,
    Pues para el primer vuelo entiendo que no deberías tener mucho problema porque al ser de salida suele ser bastante más ágil el control de pasaportes y es la misma aerolínea, con lo que deberían de estar medidos bien los tiempos. No te puedo dar mucho más detalle porque no sé como esté Estambul ahora.

    Pero para el segundo vas muy justo (por no decir mal). Tienes que estar embarcando a las 11:25 (cierre completo de puertas probablemente a las 11:35 pero yo no arriesgaría aquí), con lo que no tienes una hora y media sino algo menos de una hora. Ir de una terminal a la otra en el autobús son 15-20 minutos a esa hora. Esto te deja prácticamente media hora para bajar del avión, pasar control de pasaportes (está incontrolable), volver a pasar el control de seguridad (máximo 20 minutos pero dependes de que te toque mucha fila o control individual) y caminar hasta la puerta de embarque.
    Si puedes cambiarlo, yo lo haría.
    Saludos y buen viaje!

Agustina
Responder
11 mayo, 2023 at 3:52 am

Hola, tengo una duda, llego en un vuelo de avianca a chile a las 14.00 hs de un sabado. Tenia otro pasaje ese mismo dia de Santiago de Chile por Jet Smart a Buenos Aires a las 16.30 hs. Ahora me informaron que se adelanto el vuelo de Jet Smart a las 16.00 hs. Y me consultan si acepto el cambio. Es suficiente tiempo entre ambos vuelos? Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    12 mayo, 2023 at 7:53 pm

    Hola Agustina,
    Distintas aerolíneas, si te lo pueden retrasar, yo lo retrasaría. No sé si llevas equipaje facturado o de mano, pero si el Avianca se retrasa puede que no sea suficiente.
    Con Jetsmart la puerta de embarque cierra 20 minutos antes (tienes que estar allí 30 minutos antes) y la facturación en mostrador la puedes hacer hasta 70 minutos antes, con lo que tienes para pasar pasaportes y aduanas 50 minutos. ¿Es factible? Sí, pero como Avianca se retrase o haya mucha gente en pasaportes, si tienes que facturar de nuevo el equipaje vas mal.
    Revisa si te pueden cambiar el vuelo a uno posterior y recuerda que con los seguros de viaje puedes cubrir estas cuestiones también.
    Saludos y buen viaje!

Adrian CP
Responder
10 mayo, 2023 at 10:59 pm

Hola, en septiembre tengo un vuelo con Avianca de Lima a Madrid con escala de una hora en Bogotá. Estoy viendo que podría no ser suficiente porque el 2018 hice ese mismo recorrido (con muchas más horas de escala) y tuve que pasar seguridad. La verdad fue relativamente rápido, pero creo que lo que me puede matar es que me cierren el embarque antes de llegar. Ojalá que no, jaja.

    Leticia Pérez
    Responder
    12 mayo, 2023 at 7:42 pm

    Hola Adrián,
    Es muy justo pero si no se retrasa el primer vuelo debería ser viable (misma aerolínea, no se arriesgan a vender algo no factible en la misma reserva).
    Un saludo!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.