Scroll Top

Travel Basics: qué es la facturación online

Más contenido relacionado:
travel-basics-que-es-el-checkin-online-facturacion-online
Te puede interesar:

Vale, muchos ya sabéis lo que es una facturación online, una tarjeta de embarque móvil e incluso cómo piratear la wifi del aeropuerto (esto no lo voy a explicar, que es ilegal y además una tontería.) Pero a este blog todavía llega mucha gente que no sabe lo que es facturar online, ni cómo hacerlo.

Eso no quiere decir que no viajen, sencillamente es que hace tiempo que no viajan en avión o que siempre han facturado en los mostradores del aeropuerto (o que había alguien que lo hacía por ellos). Este post va para todos ellos:

1. qué es el check-in online (facturar online) y por qué merece la pena hacerlo

La facturación online o check-in online, es el proceso a tavés de internet por el que se puede obtener e imprimir la tarjeta de embarque de un vuelo. Es decir:

  1. Se hace online, bien desde un ordenador, una Tablet o un móvil
  2. Genera la tarjeta de embarque, asignándote el asiento en el que volarás (salvo en aquellas compañías en que se vuela sin asiento asignado). Y, dependiendo de la compañía, en algunos casos también permite seleccionar el asiento, ya sea gratuitamente o mediante un pago adicional.
  3. Genera un documento que puedes imprimir y que a todos los efectos tiene validez en el aeropuerto como tarjeta de embarque. Y en muchos casos también genera el embarque móvil.

Las ventajas de hacer esta facturación online en lugar de en el propio aeropuerto son muchas: sirve para evitar las colas en los mostradores de facturación, por lo que si no vas a facturar maletas, puedes llegar al aeropuerto más tarde. Incluso cuando viajas con maletas te permite evitar colas, ya que la facturación online da acceso a mostradores más rápidos (fast-track, fast-drop o drop-off según la aerolínea).

Además, el check-in online se puede hacer desde el día antes del vuelo (en algunos casos incluso una semana antes del vuelo o más), por lo que es más fácil evitar el overbooking (suena a cosa del pasado, pero todavía se da).

Es gratis. Es más, en Ryanair facturar online es gratis, pero facturar e imprimir las tarjetas de embarque en el aeropuerto siempre ha tenido coste (en algunos casos mayor que el propio billete).

2. cómo se hace una facturación online (y cuándo)

Cada compañía la gestiona de una manera ligeramente distinta, pero básicamente hacen falta:

  • el nombre de los pasajeros (tal y como están en el billete)
  • el código de reserva (en el resguardo de compra o billete electrónico)
  • el aeropuerto de salida del primer vuelo (si son vuelos conectados) o de cada vuelo (si son vuelos independientes)
  • acceso a internet, ya que lo tendrás que hacer entrando en la web de la aerolínea o en la aplicación para el móvil

Con estos datos, en la página de la aerolínea busca «check-in online» «gestionar reserva» «facturación online» o similar,. Una vez allí, introduces los datos y se van siguiendo los pasos de la pantalla.

Al final del proceso, tiene que dejarnos imprimir un pdf. Si no lo genera, se pierde la conexión de internet o algún problema similar, se pueden reimprimir. Para reimprimir las tarjetas de embarque suele haber una opción que se llama «reimprimir tarjetas de embarque». Si no aparece, se pueden volver a introducir los datos como si fuésemos a facturar online otra vez. Normalmente la web detectará que la facturación está hecha y nos redirigirá a la impresión de las copias.

Ojo! normalmente no se puede hacer check-in online si el que viaja es un menor no acompañado, viajas con un bebé, viajas con una mascota o si uno de los pasajeros tiene movilidad reducida o necesidades especiales. La razón es que al asignar el asiento se tienen que tener en cuenta una serie de necesidades específicas, como la existencia de mascarillas adicionales en el asiento asignado, la facilidad de acceso con silla de ruedas o la necesidad de ir acompañado hasta el avión, por ejemplo.

Ojo 2! En los vuelos internacionales, especialmente si llegas o sales de España, Reino Unido, Japón, etc. para poder facturar online tendrás que introducir los datos del pasajero en la API. En algunas compañías esto lo han integrado en la facturación (te lo va pidiendo en las pantallas según vas avanzando) y en otras hay un botón de «añadir información del pasajero» o «API». Si no lo rellenas, no podrás facturar online.

Tampoco es posible hacerlo en algunos otros casos, como en los vuelos de tarifa puente-aéreo, ya que la tarifa está diseñada para coger el primer vuelo disponible una vez llegas al aeropuerto. Y tampoco cuando es preciso validar información del pago, pero el sistema te avisa de ello cuando intentas facturar. En esos casos, toca ir al mostrador del aeropuerto como uno más.

En cuanto a cuándo se puede hacer la facturación online, depende de la compañía y de la tarifa contratada, pero generalmente hasta 2 horas antes de la salida del vuelo está disponible. En algunas compañías se puede hacer desde 30 días antes, en otras  sólo desde el día anterior y en algunos casos puedes pagar para poder hacerla antes que los demás.

3. Qué hacer en el aeropuerto si ya has facturado online

Si viajas sin equipaje o con equipaje de mano, puedes ir directamente al control de seguridad y a la puerta de embarque sin pasar por el mostrador de facturación. Eso sí, siempre dentro del tiempo mínimo que pone la tarjeta de embarque o se irán sin ti.

Si viajas con maletas, vas a los mostradores de facturación, pero a la opción de pasajeros con check-in online. Si no hay mostrador de fast-drop / baggage drop, etc (en algunos aeropuertos todavía no hay) y en el mostrador de Business no hay nadie esperando (nadie, no uno o dos, nadie) puedes preguntarles si les puedes entregar la maleta, indicando que llevas el check-in online hecho, y normalmente te la recogerán sin problemas.

Eso sí, en el caso de llevar maletas para facturar, aunque la facturación es más rápida, hay que tener en cuenta que los mostradores dejan de recibir maletas unos 40 minutos antes de la salida del vuelo, y en algunos aeropuertos incluso una hora antes o más. Normalmente esto te lo dice también en el pdf.

4. Qué pasa si me olvido los papeles en casa o no los puedo imprimir

Si ya has hecho el check-in online, normalmente, puedes ir al mostrador de facturación para que te impriman una copia sin coste alguno (salvo Ryanair).

Yo suelo utilizar este servicio en Iberia, por ejemplo. Así, si llegas un poco justo al aeropuerto, como realmente ya has hecho el chek-in, incluso si ya han cerrado la facturación, te pueden hacer una autorización a mano para el embarque.

Como esta de las navidades pasadas, que colgué en Instagram:

handwritten boarding pass

 

Pero en Ryanair, por ejemplo, imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto tiene un coste de 15€ (antes era de 40) y facturar 70€. Aquí está en detalle. Así que siempre es mejor no dejarse los papeles en casa. Nota: es la única compañía que conozco que te cobre por imprimir el billete, ninguna de las tradicionales lo hace y diría que ninguna del resto de low cost con las que he volado (vueling, aerlingus, easyjet…)

Si no sabes si los vas a poder imprimir, muchas aerolíneas han establecido el embarque móvil. Seleccionando esta opción te envían (por SMS o email) una imagen que te permite acceder al avión igual que la tarjeta de embarque en papel, pero eso ya os lo explico más a fondo en este otro post.  :)

57 Comentarios y Preguntas

maria
Responder
19 mayo, 2023 at 10:04 am

Hola,
Vuelo a Milán con ryanair y he hecho el checkin on line añadiendo a la bolsa de viaje, una maleta de 10kg.
¿Tengo que pasar por el mostrador de la compañía o directamente a la puerta de embarque?
También con la misma compañía, he reservado el transporte desde el aeropuerto al centro de Milän. ¿Sabes si con la misma tarjeta de embarque me vale para el autobús, o tengo que solicitar a ryanair que me envíen algún tipo de justificante de esta reserva?
Muchas gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    19 mayo, 2023 at 7:06 pm

    Hola María,
    Depende de lo que diga tu billete. Si dice que la bolsa de viaje es en cabina (tarifa Prioridad si no me equivoco), directamente a la puerta de embarque. Si dice que es facturada o no dice que sea en cabina, tienes que pasar por el mostrador. Ojo! Siempre te la pueden enviar a bodega una vez en la puerta del avión, pero es porque ellos lo deciden, si la tenías que enviar a través de mostrador pueden no recogerla en la puerta (es absurdo pero es Ryanair).
    Sobre el transporte a Milán, lo he tenido que preguntar por aquí porque rara vez compro el transporte con ellos, pero me dicen que te tienen que haber enviado el resguardo de la reserva o bien en la primera reserva de Ryanair o por separado. Eso es lo que tienes que llevar, donde pone el autobús, la hora, pasajeros, etc.
    Saludos y buen viaje!

susana
Responder
12 mayo, 2023 at 1:47 pm

Buenos días, voy a viajar a fuerteventura con volotea tengo 4 billetes con embarque prioriario ( que incluye una maleta de 10kg por pasajero) y para la vuelta tengo 4 billetes con prioridad y dos piezas de equipaje con ryanair, y como tengo que hacer escala en madrid tengo que coger otro con vueling que incluye la maletade 10kg, vamos que en ningun caso tengo que facturar, mi duda es si tengo que pasar primero por el mostrador de facturación o voy directamente a la puerta de embarque sin pesar mis maletas, se supone que estando incluidas en el billete no tendría que facturarlas ni pesarlas, espero me aclaren mis dudas para no encontrarme con sorpresa. Buenos. Días.

    Leticia Pérez
    Responder
    12 mayo, 2023 at 8:00 pm

    Hola Susana,
    Si tus billetes incluyen la maleta como equipaje de mano (entiendo por lo que me comentas que sí), lleva tus billetes impresos o en el móvil y directamente a la puerta de embarque. En algunos casos las aerolíneas (ryanair lo hace, por ejemplo) te dicen maleta de mano facturada pero en bodega. Si no pone esto, debería ser en cabina y no tienes que pasar por los mostradores.
    Ojo, pesar sí que te la pueden pesar en la misma puerta de embarque, así que intenta no sobrepasar los 10 kilos y que cumpla las dimensiones (hay quien no lo hace y normalmente no pasa nada, pero la aerolínea te puede parar y hacer pagar el extra en la misma puerta del avión).
    Saludos y buen viaje!

JORGE
Responder
6 abril, 2023 at 2:24 pm

Hola buenas tardes, mi pregunta es si es normal que el número de reserva para hacer el checkin on line es el mismo para la ida y la vuelta. He comprado un pasaje para Nueva York y me aparece en cada billete el mismo número. Gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    9 abril, 2023 at 3:31 am

    Hola Jorge,
    EL número de reserva sí es normal que sea el mismo porque es un billete de ida y vuelta en la misma aerolínea que has comprado a la vez (en un mismo paquete). En Ryanair, por ejemplo, esto no pasa porque cada billete es una compra independiente, aunque los pagues juntos.
    ¿En qué te tienes que fijar? En que en tu reserva en la página web de la aerolínea aparezcan la ida y la vuelta (sección gestionar mi reserva), que en el billete electrónico te aparezca el número específico ETKT, y que el número de vuelo sea distinto.
    Saludos y buen viaje!

María
Responder
18 julio, 2022 at 3:11 am

Hola!
En unos días viajo a Mallorca con Vueling, y me surge una duda.
Tengo contratado contratado dos piezas en cabina. En ese caso, tengo que pasar obligatoriamente por el mostrador de facturación? Si no recuerdo mal, antes no era necesario e ibas directamente al control de seguridad, pero ahora me suena que tienes que pasar obligatoriamente por facturación aunque luego te las lleves.
Muchas gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    26 julio, 2022 at 10:09 pm

    Hola María, puede que Vueling te haga pasar ahora para pesarlas y ver que cumples el máximo de equipajes. No tengo noticias de esto, pero escríbeles por Twitter para que te lo aclaren directamente. Si me entero de algo más te aviso.
    Saludos y buen viaje!

Maria
Responder
27 junio, 2022 at 12:31 am

Hola!!! Viajo a Palermo con ryanair el finde semana que viene. Tengo facturación online pero tengo que facturar una maleta. Al ser viaje internacional y con todos los problemas de embarque que hay últimamente con cuanto tiempo debería ir al aeropuerto? El vuelo es a las 10 de la mañana. Muchas gracias!!

    Leticia Pérez
    Responder
    27 junio, 2022 at 7:07 pm

    Hola María,
    En Ryanair cuenta con filas largas para la facturación, pero en media hora deberías haber facturado. En cuanto a los pasaportes, que es donde hay más lío, depende mucho del pasaporte (y cuánta gente vuela por cada terminal, en la T4 más extranjeros y en la T1 mitad y mitad). Con dos horas de antelación debería ser suficiente para prever retrasos en seguridad y pasaportes. Es una barbaridad, pero aunque han anunciado más personal para control de pasaportes, dependiendo de la hora puede ser un poco caótico.
    Saludos y buen viaje!

rosa
Responder
13 mayo, 2022 at 1:00 pm

Hola, yo tengo reservado y pagado vuelo a Menorca y me entra bolso de mano gratis y una maleta de 20 kgs que he pagado. Tengo que hacer el chek-in on line ahora y mi duda es , cuánto tiempo antes tengo que estar en el aeropuerto? y tengo que ir al mostrador rápido a entregar mi maleta o bien paso directamente al control para embarcar? Gracias.Un saludo

    Leticia Pérez
    Responder
    13 mayo, 2022 at 3:47 pm

    Hola Rosa,
    Las facturaciones para vuelo nacional cierran normalmente 45 minutos antes de la hora de salida de vuelo y tendrás que dejar la maleta grande en facturación, así que como mínimo mínimo 1 hora antes del vuelo dejando la maleta en facturación (por si hay mucha gente). Si tienes más tiempo, mejor.
    Después de dejar la maleta tienes justo para ir a la puerta de embarque (recuerda que cierran las puertas para subir al avión unos 30 minutos antes y el control de seguridad si es época de mucha gente o te tienen que revisar algo pueden ser hasta 20 minutos).

    Saludos y buen viaje!

rosalia
Responder
27 abril, 2022 at 6:58 pm

hola si Tu tarifa solo incluye un bolso de mano a bordo es por pasajero verdad? porque he comprado 2 billetes y ahora dudo…

    Leticia Pérez
    Responder
    28 abril, 2022 at 5:36 pm

    Hola Rosalía,
    Sí, normalmente la tarifa es para cada persona.
    Lo puedes ver más claro en cada uno de los billetes electrónicos (en cada uno un nombre de pasajero con las condiciones de tarifa).
    Saludos y buen viaje!

    Mirela
    Responder
    2 mayo, 2022 at 1:25 pm

    Buenas tardes, tengo una duda hice sin querer facturación automática y no tengo ni idea como funcciona y las tarjetas que me enviaron me pone tarjeta no válida, gracias

      Leticia Pérez
      Responder
      3 mayo, 2022 at 10:27 am

      Hola Mirela,
      Es difícil responderte sin verlas ni saber la compañía. Si es Iberia, KLM, Airfrance o Brittish siempre puedes imprimirlas en el aeropuerto. De todas formas, en «gestionar mi reserva» (o similar) debería dejarte volver a imprimirlas y también te debería decir qué documentos te faltan para que sean válidas. Si no, te va a tocar llamar a la aerolínea.
      Saludos y buen viaje,

Maite
Responder
18 abril, 2022 at 9:32 pm

Hola,

he hecho el check-in online y aunque al comprar el billete reservé (y pagué) una maleta de 15kg en la tarjeta de embarque generada con el check-in online no consta y advierte que solo puedo llevar equipaje de mano (aunque en la factura de la compra del billete sí que consta).

¿En la tarjeta de embarque tendría que aparecer que hay una maleta ya pagada para facturar? ¿o es normal que diga que solo hay equipaje de mano?

El vuelo es con VUELING desde Barcelona. Me gustaría hacer la facturación en el mostrador para quienes hacen el check-in online y no sé si tendré algún problema.

Gracias!

    Leticia Pérez
    Responder
    19 abril, 2022 at 11:51 am

    Hola Maite,
    A veces la maleta (sobre todo en las low cost) se factura aparte y no aparece con el check-in online. Verifica en tu reserva que es para el mismo día y vuelo y ya con eso vete tranquila al aeropuerto.
    Lleva la factura impresa por si te ponen alguna pega (no debería pasary con la factura resuelves). Lo que no sé es si te dejarán facturar con los del check-in online (asumo que no si no aparece en el billete) pero escríbeles por twitter a @vueling (no prometo que contesten, pero es gratis) para que te lo confirmen.
    Saludos y buen viaje!

      Maite
      Responder
      19 abril, 2022 at 1:29 pm

      Muchísimas gracias Leticia, has sido de gran ayuda.

      Un saludo

BEATRIZ
Responder
25 marzo, 2022 at 4:52 pm

Hola hoy he comprado un billete y he hecho ya el checking on line es para el dia 7 y he contratado la asistencia para un persona mayor ,que tenemos que hacer cuando lleguemos al aeropuerto donde nos tenemos que dirigir ,es con RYANAIR tengo que sacar algun documento mas?
muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    27 marzo, 2022 at 6:23 pm

    Hola Beatriz,
    Entiendo que es un aeropuerto español. Al llegar al aeropuerto tienes que ir al totem de asistencia para que vayan a recibirla y os asistan en todo el proceso, pero eso ya os lo deberían informar al reservar el PMR. En principiono tienes que hacer nada más, pero deberíais llevar el check in online hecho e impreso o en el móvil. Pregunta al PMR antes si te lo pueden imprimir ellos, pero llamales antes, que no sé si te ofrecen este servicio.
    Saludos y buen viaje!

Susana
Responder
27 octubre, 2020 at 10:25 am

Hola,

Viajo a El Salvador desde Barcelona. Hago el che-kin en las máquinas del aeropuerto y me lo puedo imprimir allí mismo o tengo que pasar por mostrador.

Saludos cordiales

    Leticia Pérez
    Responder
    28 octubre, 2020 at 4:18 am

    Hola Susana,
    Esto dependerá de tu aerolínea. Consulta en su web (área check-in online) por si lo puedes llevar en el móvil o si hace falta que lo imprimas.

    Saludos y buen viaje,

Julio
Responder
24 febrero, 2020 at 6:10 am

Hola buenas noches.! Intente hacer la reservación de los asientos ya que somos una familia de 4 personas. Pero en la facturación me dice que los asientos se asignarán automáticamente. Porque no me deja elegir asientos? Llevamos dos niños y mi problema es que los dejen separados de nosotros sus papás. Debería poder reservar un asiento al lado de ellos

    Leticia Pérez
    Responder
    24 febrero, 2020 at 10:46 am

    Hola Julio, buenos días!
    Si los niños son pequeños (menos de 14 normalmente) no te deja elegir asientos porque tienen que ir en asientos concretos por el tema de las mascarillas de presión y chalecos salvavidas, que son diferentes. Los asientos te los darán automáticamente al hacer check-in o en el mostrador de facturación y siempre va a ir un adulto (uno de vosotros) con los niños. Lo que no es seguro es que podais ir los dos sentados con ellos.

    Si ambos son mayores de esa edad, los niños pueden viajar solos (sin vosotros a un lado) y os tendría que dejar comprar la selección de asiento. Si no es el caso, contacta con la aerolínea para ver por qué no os deja elegir asiento.
    Saludos y buen viaje!

Jaione Albistur
Responder
16 diciembre, 2019 at 8:41 pm

Buenas,

se puede facturar una maleta, aunque no lo hayas contratado por internet al hacer la compra del vuelo?

Gracias,

Jaione

    Leticia Pérez
    Responder
    19 diciembre, 2019 at 11:40 pm

    Hola Jaione,
    Normalmente sí que puedes comprar una maleta adicional online, antes de tu vuelo (suele ser más caro que cuando estás reservando el vuelo) y también en el mismo mostrador de facturación (suele ser más caro que antes de tu vuelo, bastante más caro). Revisa la página de la aerolínea para ver los precios y cuándo (o cómo) la puedes comprar.
    Saludos y buen viaje!

Zujeidi
Responder
22 octubre, 2019 at 2:11 am

Hola..
Tengo muchas dudas en cuanto a este tema. Primera vez que viajo con aerolíneas Low cost, compré 2 boletos por una página llamada edestinos. Me llegó a mi email la factura de los boletos y otros productos que adquirí. Una de mis dudas es ¿ ustedes llaman facturación al boleto aéreo? ¿ por qué mi boleto aereo no tiene números largo sino 6 letras? Estoy acostumbrada a que me llegue siempre un número de boleto de 14 dígitos, acá con esta compra no es así y eso me genera dudas.

    Leticia Pérez
    Responder
    22 octubre, 2019 at 2:25 am

    Hola Zujeidi,
    Al comprar un billete, te generan un boleto o e-ticket con 6 letras o números (o una combinación de ambos) que es código de reserva del recibo de compra. Con ese código, debes ir a la página de la aerolínea y en donde pone check-in online o facturación on-line, emitir la tarjeta de embarque con tu número de asiento. Con ese documento (la tarjeta de embarque) es con lo que accedes al avión.

    No se con quién viajas, pero por ejemplo si entras en la web de Ryanair verás que te pide el código o número de reserva (6 dígitos) y un email. En la factura que te llegó debería venir el mail de la reserva. Si no, prueba con tu email o contacta con la web donde compraste los boletos para que te indiquen cuál es.

    En algunas low cost, si no llevas la tarjeta de embarque al aeropuerto, te cobran un extra por imprimirla, de ahí la importancia de hacerlo por internet y llevar una copia impresa o en el teléfono móvil. En otras, puedes ir a los mostradores de facturación para que la impriman, aunque personalmente prefiero llevarla desde casa para evitarme tener que esperar en el aeropuerto.

    Saludos y buen viaje!

Daniel
Responder
9 agosto, 2019 at 12:42 pm

Hola
Tengo un billete en el que los dos apellidos y primer nombre de pila son correctos pero la agencia puso otros dos nombres de pila que se no corresponden. El correcto es Daniel González Rodríguez y en la reserva aparece Daniel José Luis González Rodríguez.
Puedo tener problemas?
Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    9 agosto, 2019 at 4:03 pm

    Hola Daniel,
    La agencia te lo tiene que corregir. Cabe la posibilidad de que al ir a imprimir el billete, la aerolínea tome los apellidos y primer nombre, entonces no pasaría nada, pero si el billete muestra el resto de nombres en lugar de los apellidos, te pueden denegar el embarque.
    Además, si sales de Europa y tus billetes son necesarios para demostrar que eres turista (países que requieren billete de vuelta, por ejemplo) no te servirá ya que tu nombre en pasaporte no coincide.

    Habla con ellos y, si no hacen caso, consulta a la aerolínea por si acaso te pudiesen eliminar parte gratis (la mayoría cobran por corregir más de dos letras, y mucho).
    Saludos y buen viaje!

SALVADOR
Responder
7 agosto, 2019 at 10:08 am

Buenos días

Compré 2 billetes de avión de ida y vuelta a Buenos Aires a través de Level. Para gestionar el check-in me pasan un código de reserva para que lo realice a través de IBERIA. En la página de IBERIA compruebo los datos del vuelo y de los pasajeros y me doy cuenta que antes de sacar las tarjetas de embarque los apellidos de los 2 pasajeros están juntos.
Es decir , supongamos que me llamo JOSE GARCIA FERNANDEZ, pues los datos que aparecen son JOSE GARCIAFERNANDEZ.
Tiene mucha importancia este detalle?

    Leticia Pérez
    Responder
    7 agosto, 2019 at 11:19 pm

    Hola Salvador,
    Sin problema, es bastante común que junten los apellidos cuando no les caben (o incluso aunque les quepan). Pero rellena los datos de la API bien, tal y como aparecen en el pasaporte, si esos no aparecen bien sí tendrías problema.
    Saludos y buen viaje!

      Ainhoa
      Responder
      12 septiembre, 2022 at 7:22 am

      Buenas!!! Hace muchos años que no viajo en avión y estoy perdida. En octubre viajo a Mallorca y al reservar los billetes olvide facturar una maleta de mi hija. Se que puedo y q es mejor añadirla ahora por la app de vueling. Lo que no se es cuando tengo que hacer el check in online… 1 semana antes por ejemplo??? Y si ya tengo todo facturado y he hecho checkin online??? Donde dejo las maletas antes de embarcar??? Estoy súper nerviosa pensando que voy a hacer algo mal

        Leticia Pérez
        Responder
        12 septiembre, 2022 at 12:56 pm

        Hola Ainhoa,
        Depende de si has comprado asiento o no. Si no has elegido asiento, normalmente tienes que hacerlo 24 horas antes, pero en Vueling puedes escoger en algunos vuelos que te de un asiento aleatorio y hacerlo 7 días antes. Lo compruebas en la página de Vueling o en la app.
        Ojo, a veces algunos billetes no dejan hacer check-in online (por ejemplo si viajas con menores) y tienes que hacerlo en el aeropuerto. Pero añade la maleta antes, en el aeropuerto es más caro.

        Si ya tienes el check in online hecho, todavía puedes añadir esa maleta extra, no es problema normalmente.

        Una vez llegues al aeropuerto, con el check-in online hecho vas a los mostradores de facturación y les das la maleta. En algunos aeropuertos hay mostradores dedicados para entregar estas maletas, así que pregunta por si van más rápido que los normales.
        Saludos y buen viaje!

    Francisco Javier
    Responder
    27 julio, 2020 at 12:08 pm

    Buenas tardes.
    Hize el check on online y estoy esperando a recibir el billete o el embarque.
    Llevo maleta que facturar,debo ir a la facturación de mi compañía y mostrarle mi billete y desde ahí me factura la maleta?
    Debo o puedo facturar maletas en otro lado si ya tengo echo el check in online?

      Leticia Pérez
      Responder
      27 julio, 2020 at 1:11 pm

      Hola Francisco Javier,
      Si hiciste el check-in online ya te debieron enviar el pdf con el embarque. Revisa de nuevo en la página web (gestionar mi reserva) por si te falta algún paso o te dan más información.
      Una vez tengas tu tarjeta de embarque, la maleta que vas a enviar en bodega la debes llevar a los mostradores de facturación de tu compañía en el aeropuerto. Algunas aerolíneas tienen mostradores específicos para dejar tu maleta si has hecho el check-in online (normalmente van más rápidos) pero en los demás de tu compañía también deberían recibir tu maleta. Si no hay mostradores específicos, te las reciben en los mostradores de facturación de la aerolínea.

      Saludos y buen viaje!

Beatriz
Responder
17 junio, 2019 at 2:57 pm

Buenas tardes, viajo con Ryanair en familia, mis hijos tienen 8, 13 y 17 años. No puedo hacer la facturación en línea con sus datos porque en el desplegable no me sale su año de nacimiento. ¿como lo puedo solucionar?
Muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    17 junio, 2019 at 6:51 pm

    Hola Beatriz,
    Según la web de Ryanair, los niños menores de 16 con reservas separadas tienen que hacer la facturación en el aeropuerto (tú la tienes que hacer online, porque si no te cobrarán por hacerla, pero la de los niños sería gratis porque te obligan a ir por allí para verificar datos del pasaporte.)

    Yo te recomiendo que les contactes en el chat de la página de Ryanair para que unan las reservas y te confirmen si puedes hacer la facturación online con ellos o en el mostrador. Es un chat lento, pero solucionan muchas cosas.

    La del niño de 17 deberías poder hacerla directamente tú, pero habla antes con el Chat.
    Saludos y buen viaje!

      Eliece Ortiz
      Responder
      16 enero, 2021 at 5:00 pm

      Hola buenos días! El tiquete ya comprado, que toca seleccionar el asiento 24 horas antes del vuelo. Genera otro costo por la elección?

        Leticia Pérez
        Responder
        16 enero, 2021 at 8:44 pm

        Hola Eliece,
        Depende de la aerolínea, pero lo más habitual es que si el billete no incluye selección de asiento anticipada sean ellos los que te asignen uno aleatoriamente. Después, muchas aerolíneas te dejan cambiar a otro asiento, pero solo a los de precio gratis (algunas tendrán solo cambios de pago).
        Saludos y buen viaje!

Saray
Responder
15 junio, 2019 at 8:22 pm

Hola! Tengo una duda a ver si me la podéis resolver 😅
Voy a viajar a Lanzarote, a la hora de coger los vuelos no facturé maleta pero ahora me arrepiento… la puedo facturar directamente en el aeropuerto el día de salida? Podré pagar allí?
Gracias!!

    Leticia Pérez
    Responder
    15 junio, 2019 at 10:47 pm

    Hola Saray,
    Sí, la puedes comprar directamente en el aeropuerto (en el mostrador de la aerolínea y después lo llevas a los mostradores de facturación) pero siempre sale más barato si lo compras online por adelantado en la página de la aerolínea. Lo puedes hacer desde «gestionar mis reservas».

    Saludos y buen viaje!

Helen
Responder
12 febrero, 2019 at 10:31 am

Hola, en un mes viajo a Estados Unidos, desde Madrid. No llevo equipaje (sólo el de mano). Perdona mi ignorancia, pero me aterra un poco viajar sola, sobre todo con Escala en New York. Además con diferentes compañías de un vuelo a otro y diferentes terminales. No tengo claro lo de los billetes, ¿se pueden imprimir desde casa y ya está? ¿o necesito hacer alguna gestión en el aeropuerto para que me den el «Boarding pass» para cada vuelo? Estoy totalmente perdida. No sé como funciona todo ésto. Me reitero, no llevo equipaje facturado.

    Leticia Pérez
    Responder
    12 febrero, 2019 at 11:59 am

    Hola Helen,
    Normalmente puedes imprimir los billetes desde casa y dirigirte directamente al aeropuerto, pasar el control de seguridad y pasaportes e ir a la puerta de embarque. Ojo, en vuelos a Estados Unidos hay que estar antes en el aeropuerto, no llegues con el tiempo justo porque te pueden denegar el embarque, vigila siempre la hora límite para el embarque que pone el billete.
    En algunos casos, puede que el sistema no te deje imprimir la tarjeta de embarque en casa, entonces tendrás que ir directamente a los mostradores de facturación (Iberia recomienda 4 horas antes, pero es una exageración yendo solo con equipaje de mano) para que te den los billetes (si están en la misma reserva, deberían darte los billetes de ambos vuelos) y puedas pasar los controles.
    Saludos y buen viaje!

Aldo
Responder
7 abril, 2018 at 7:37 am

Gracias, entonces yo tengo que hacerlo si quiero desde ahora pero como llevo maletas en bodega voy con mi check in online para dejar dicha maleta el día del viaje.

    Leticia Pérez
    Responder
    7 abril, 2018 at 11:41 am

    Exacto Aldo, lo haces en casa y el día del vuelo vas al mostrador y entregas las maletas.

    Saludos y buen viaje!

      Vanesa
      Responder
      10 julio, 2019 at 12:01 am

      Buenas si yo pago por llevar una maleta y hago la facturación online. Que tengo q hacer cuando llegue al aeropuerto. Gracias

        Leticia Pérez
        Responder
        10 julio, 2019 at 5:58 pm

        Hola Vanesa,
        Si pagas por llevar la maleta y haces la facturación online (impresa o móvil), al llegar al aeropuerto sólo tienes que ir al control de seguridad y dirigirte a tu puerta de embarque. Ojo, en algunos aeropuertos grandes los controles de seguridad pueden tardar hasta 20 minutos.

        Saludos y buen viaje!

Paco
Responder
19 octubre, 2017 at 11:33 am

Gracias, es un alivio una explicación clara y concisa.

    Leticia Pérez
    Responder
    19 octubre, 2017 at 12:08 pm

    Muchas gracias Paco!

      Antonia
      Responder
      10 julio, 2019 at 3:46 pm

      Hola.
      Viajo a Tenerife en 20 días.
      Ya tengo los vuelos, pero hasta mañana, no termino de pagar la reserva.
      Cuando tengo que hacer, para pagar la facturación de equipaje?
      Gracias

        Leticia Pérez
        Responder
        10 julio, 2019 at 5:55 pm

        Hola Antonia,
        Depende de la aerolínea. Algunas tarifas te incluyen la facturación online gratis con tu tarifa desde el momento de la compra y otras te permiten hacer el check-in online desde 48 horas antes del vuelo. Consulta los datos de tu reserva o la página web de la aerolínea, y si no lo encuentras escríbeme qué línea es para que te pueda ayudar.
        Saludos y buen viaje!

Leticia Perez
Responder
11 agosto, 2017 at 11:01 pm

Muchas gracias Ciges!

Ciges
Responder
11 agosto, 2017 at 10:59 pm

My bueno el artículo, directo y muy claro.

Gracias!

Leticia Perez
Responder
8 mayo, 2017 at 8:16 pm

Hola Ángel!
Me alegro de que te haya sido útil :)

Un saludo y buen viaje!

Ángel Lago Villar
Responder
8 mayo, 2017 at 7:51 pm

Muchas gracias por la información.
Muy útil.
Un saludo.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.