No es ningún secreto a estas alturas que dentro de un par de semanas estaré de visita por Eslovenia y Croacia. Ya tengo mis vuelos comprados hace semanas, pero el trabajo de selección fue laborioso y creo que puede ser muy interesante compartir las distintas opciones que hay para volar al país de los dragones.
Así que ahí va:
Mejores aeropuertos para volar a Eslovenia sin atracar un banco o vender un riñón (juro que es posible):
1. volar a Ljubljana LJU
Es la opción más evidente, por ser prácticamente EL aeropuerto de Eslovenia. Además de que es visita obligada y está en el centro del país.
No hay vuelos directos desde España. Pero, puedes volar aquí con Easyjet (desde Londres), Wizz (desde Londres y Bruselas), Turkish (via Estambul), y la gran mayoría de las low cost de esa zona de Europa.
En mi caso, el mejor precio lo daba Turkish, en un vuelo nocturno que hace escala en Estambul a las 6 de la mañana, pero no había forma de llegar el día que yo quería. Aún así es una buena opción: sales de Madrid de noche, duermes durante el vuelo y aterrizas de madrugada en Eslovenia, por lo que te ahorras una noche de hotel y aprovechas todo el día.
Por cierto, la aerolínea nacional eslovena es Adria Airlines, miembro de la Star Alliance. No tienen una flota muy grande, pero vuelan a Amsterdam, Bruselas, Paris, Copenhague, Frankfurt y Munich, Estambul, Sarajevo, Viena, Varsovia, o Zurich, por ejemplo. No los he probado, pero es una opción.
¿Lo mejor? Desde la capital prácticamente te puedes ir a cualquier sitio en tren o en autobús (hay quien se recorre el país en bici, no digo más…)
2. Los aeropuertos de Maribor y Portoroz
En el mapa: Maribor está a la derecha de Ljubljana, en la parte noreste, y Portoroz está a la izquierda casi en frente de Venecia, en la poca costa del suroeste de Eslovenia.
Pocas opciones para volar a estas zonas. Probablemente porque están a unos 200-300 kilómetros sólamente del aeropuerto de Liubliana y a algo menos de los aeropuertos de Venecia y Graz. Hay un vuelo directo a Dusseldorf desde Maribor y desde el de Portoroz en verano se puede ir al sur de Italia o coger vuelos panorámicos.
Vamos, que vienen siendo como el aeropuerto de Castellón y el de Badajoz.
3. Volar a Italia: Trieste y Venecia TRS / VCE
Una de mis principales opciones para «abaratar» el vuelo fue esta. Aunque al final no la cogí por otros temas, es de las mejores opciones para volar a Eslovenia desde España.
El aeropuerto de Trieste no está exactamente en Trieste, pero desde allí te pones en Liubliana en aproximadamente tres horas, o en una hora en Piran. A Trieste puedes volar desde Barcelona (Vueling), Valencia y Londres (Ryanair), Munich (Lufthansa) o Roma y otras ciudades italianas (Alitalia).
El aeropuerto de Venecia Marco Polo está algo más lejos, pero como hay ferries directos a Piran y trenes a Trieste, pues también es una muy buena opción. Sobre todo porque vuelan Volotea, Iberia, EasyJet, Vueling… por lo que está conectado con casi toda España (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Ibiza, Palma, Alicante, Santander…) y Europa, en su versión lowcostera.
Costes del transporte para cruzar desde Italia a Liubliana y otras partes de Eslovenia?
- Transfer con Goopti del aeropuerto de Venecia a Liubliana, unos 50€ ida y vuelta. También te llevan a Piran y a muchos otros sitios.
- Autobús de Trieste a Piran, unos 10€, pero tardas casi 3 horas. Hay que bajar a la estación de autobuses de Trieste y desde allí coger el autobús a Piran / Portoroz.
- Taxi del aeropuerto de Trieste a Portoroz, unos 140€, en aprox. media hora.
- Ferri de Venecia a Piran, desde 70€ por persona, en 2 horas y media. Hay varias compañías.
- Tren desde Venecia al lago Bled o a Ljubljana. Aunque hay que hacer un par de trasbordos e incluso cruzar la frontera austríaca, el tren que sube por Udine a Villach y luego baja a Liubliana dicen que es uno de los trayectos más bonitos de esta parte de Europa. Ni idea del precio, ya que al cruzar varias fronteras ninguna página web te vende el billete completo.
4. Croacia: Zagreb ZAG
Esta ha sido mi opción final. No es que sea muchísimo más barato que ir a Venecia, en algunas fechas me salía mucho más caro, pero como hay trenes directos Ljubljana – Zagreb (dicen que el recorrido es espectacular, ya os contaré) y en este viaje me voy a centrar en la parte este del país, era la elección más cómoda para mi viaje a Eslovenia. Eso sí, me han dicho que cruzar la frontera por este lado es un poco hardcore, pero iré con pasaporte intracomunitario por si acaso.
Desde este aeropuerto vuelan casi todas las aerolíneas europeas, pero yo encontré los vuelos más económicos a Zagreb con Turkish (escala en Estambul), Vueling (via Barcelona) y Swiss (vía Zurich.)
La aerolínea nacional sería Croatian Airlines, que conecta Zagreb con Londres, Múnich, Fránkfurt, Paris, Bruselas, Viena, Roma, Sarajevo, Atenas, Barcelona, Lisboa…. Bueno, te haces una idea.
¿Costes de transporte hasta Eslovenia?
- En tren desde Zagreb a Ljubljana serían 18€ por trayecto (hay algunos descuentos especiales, pero esta sería la base del tren normal que tarda 2 horas). Y desde allí puedes ir casi a cualquier parte del país en tren. Para ir a la estación de tren hay que coger un bus que te lleva a la estación de autobuses (precio 30kn) y desde allí un tranvía a la estación de tren (son sólo tres paradas.) Puedes consultar los horarios en la compañía de trenes eslovena.
- En bus hasta la estación de tren y desde allí coger otro autobús a Liubliana (hay varias compañías que hacen el trayecto) desde 9 € a veintitantos euros el trayecto.
- En minibús de GoOpti, por unos 16€ el trayecto desde el aeropuerto de Zagreb al centro de Liubliana.
¿Inconvenientes? Que en Zagreb no operan con Euros, así que hay que llevar kunas (1 euro son como 7 kunas y media).
Otras opciones son Dubrovnik o Split. La primera queda un poco lejos y sólo se puede ir desde allí a Eslovenia en autobús. La segunda tiene trenes y buses, pero también menos conexiones aéreas.
5. Graz GRZ
Graz es una opción muy interesante si estás en el centro de Europa. Yo no encontré buenos precios, pero es cuestión de probar, porque aunque no es un aeropuerto muy grande, hasta allí vuelan Swiss (Zurich), Austrian (Viena, Stuttgart, Frankfurt, Dusseldorf o Napoles), Alitalia (Bolonia), AirBerlin (Berlin) y Turkish (Estambul).
También vuelan los de FlyNiki, desde Oviedo, Ibiza, Palma de Mallorca, Tenerife… Vamos allí a donde vuelen los alemanes de vacaciones en plan sol y playa (y Oviedo, jejeje).
¿Cómo llegar desde el aeropuerto de Graz a Eslovenia?
- en tren hacia Maribor o Ljubljana. Hay que coger el bus hasta la estación del tren (el billete del bus del aeropuerto a la estación son 2 euros y algo). El tren tarda aproximadamente hora y media hasta Maribor y continúa hacia Liubliana (2 horas más), aunque hay un Eurocity que se lo hace en bastante menos tiempo. La opción más económica son unos 15 euros por trayecto si vas sólo de Graz a Maribor y 30 euros por trayecto si vas desde Graz a Liubliana en tren.
- Hay opciones en autobús, pero no conseguí cuadrar la información online.
- También puedes ir con GoOpti por unos 35€/trayecto a Maribor y 45€/trayecto a Ljubljana, desde el aeropuerto.
6 Comentarios y Preguntas
Qué tal la seguridad en Eslovenia para viajera sola?
Hola Marisa,
Pues en mi caso muy bien. Hablan inglés casi al 100% de la población en las ciudades más turísticas y están acostumbrados a ver viajeros porque es ruta de mochileros americanos y europeos entre Italia y Croacia (además de austríacos y alemanes a los que les fascinan sus parques naturales). Yo lo recomendaría totalmente, es muy fácil moverse por el pais (porque es muy pequeño), son abiertos y amistosos (aunque no son pesados), y la seguridad es alta (han estado muy pesados con el control de fronteras frente a la inmigración ilegal y los refugiados, así que no es difícil encontrar policía).
No sé si te he aclarado dudas o no. Espero que te animes, ¡te va a encantar!
Para ir desde España a Ljubljana, lo que hacemos la mayoría es volar con Ryanair a una ciudad de Italia, suelen ser: Milán, Bolonia, Verona, Venecia y Trieste. Y desde ahí cogemos un GoOpti que son supercómodo y te recogen en el aeropuerto y te dejan en Ljubljana centro.
Muchas gracias por ampliar la lista de aeropuertos Ana.
Un abrazo,
Muchas gracias ahhhh :)
La opción de Bolonia o Verona no la contemplé por distancia, me parecía mucho más cerca Venecia/Trieste. Pero tienes razón que con Goopti te pones allí en nada.
Eslovenia es un país fantástico!!
(y sí, es más fácil llegar a Brasil…)
Un abrazo y grandes viajes!
Hola.
Ahora tienes Madrid – Verona (Ryanair) o lo que mas usamos los eslovenos en Madrid, Madrid-Bologna y desde allí go opti. Otra opción es ir hasta Valencia, luego el vuelo a Trieste y como sea a Eslovenia. Es una odisea y mas fácil llegar a Brasil que a Eslovenia.