Scroll Top

Trucos para moverse por el Aeropuerto de Madrid (en 2019)

Más contenido relacionado:
moverse-por-aeropuerto-madrid
Te puede interesar:

Después de muchos años volando desde las 4 terminales del aeropuerto de Madrid-Barajas, he pasado casi tanto tiempo en el aeropuerto como para considerarlo un segundo hogar. Y es un hogar complicado, para qué nos vamos a engañar, así que he pensado actualizar los trucos para novatos que os he ido dejando en el blog a lo largo de los últimos años. Espero que os ayuden a moveros por el aeropuerto de Madrid como si fuese vuestra casa.

1.No hay avisos por megafonía

Salvo para indicar que no hay avisos por megafonía. Lleva años siendo así, así que poned atención a las pantallas para saber el estado del vuelo, si han cambiado la puerta o si hay una cancelación.

¿Esto qué significa? Que si ya la han anunciado, no deberás alejarte de la puerta de embarque. Y si todavía no la han anunciado, deberás fijarte en las pantallas que hay repartidas por los distintos puntos del aeropuerto.  Incluso si han avisado de un retraso deberás estar muy pendiente, porque a veces cambian de opinión, cancelan el retraso y si no subes al avión es culpa tuya.

Hace un par de años, en un vuelo a Galicia, anunciaron justo antes de embarcar un retraso de casi dos horas, y a los diez minutos cancelaron el retraso y nos embarcaron. Lo curioso es que era un vuelo con overbooking y al final volamos con bastantes asientos vacíos, lo que os puede dar una idea de las consecuencias de alejarse de la puerta de embarque.

Además, como comentó Miguel Angel García, tampoco os fiéis de la puerta de embarque, pueden cambiarla sin aviso, así que revisad los monitores de salidas por si acaso.

2. ¿Hay que caminar mucho?

Todas las terminales tienen fingers, y aunque lo normal es que hagan uso de ellos, en las terminales más antiguas (T1, T2) todavía te puede tocar ir al avión en autobús. Y viceversa. No hay forma de saber que te va a tocar ir en autobús, hasta que te toca. En estos casos lo habitual es que tengas que bajar escaleras para acceder al autobús, a tener en cuenta si vas con niños.

Además, las distancias entre las puertas de embarque y la facturación o la recogida de maletas son largas, así que mi recomendación es llevar zapato cómodo.

Si necesitas ayuda, bien porque vas con muletas o porque llevas una silla de ruedas, puedes usar el servicio PMR o de movilidad. Lo puedes solicitar en el mismo aeropuerto o antes de ir, en la web de Aena. Ojo, que no te llevan las maletas, están para ayudarte a tí, no para hacer de porteadores.

Ojo, entre las terminales T1, T2 y T3 se puede ir andando. Entre las T4 y T4S se puede ir andando (hay un trencito que las conecta). Pero entre las T4 y T4S a las T1/T2/T3 no se puede ir andando, hay que salir a la zona pública e ir en bus transfer o ir en bus de tránsito interno para viajeros no Schengen con billete de embarque.

3.No hay espacios para fumadores.

Para fumar hay que salir de las terminales, así que una vez pasado el control, deberéis aguantar el mono de tabaco. Irónicamente, todavía se venden mecheros y es más que posible consumir y comprar alcohol. Sí, también se puede comprar tabaco.

Por cierto, por tampoco se pueden fumar cigarrillos eléctricos.

4. Actos religiosos en el aeropuerto de Madrid

Hay lugares de culto en todas las terminales del aeropuerto de Madrid, todas ellas en las zonas públicas del aeropuerto. Hace años solo había capillas en las terminales, pero hoy en día las salas de la T1 y la T4 ya son multiconfesionales, preparadas como capilla y como mezquita, pero también aptas para otros cultos cuando es necesario. Tan solo queda en la T2 una capilla que solo es capilla.

Las capillas solo funcionan desde las 6 de la mañana hasta las 22:30 de la noche salvo circunstancias especiales. Eso sí, no suelen tener culto en un horario regular. Si hubiese alguna misa u otro rito programado, se pueden ver en la propia puerta, donde hay un tablón de anuncios.

La entrada es libre y sólo se cierran al público en casos excepcionales.

5.Salas VIP del aeropuerto

Hay salas VIP en todas las terminales, aunque la calidad de unas a otras varía mucho, así como su ubicación. Consultad con vuestra aerolínea a cuál os debéis dirigir, ya que no todas están abiertas a cualquier pasajero. Y no, no todas abren 24 horas ni incluyen comida y bebida gratis.

Si lo que buscas es una peluquería o un spa, cada ciertos años cambian los proyectos de este tipo. Actualmente, hay un servicio de masajes, pedicura, manicura, etc en la T4 y otra en la T4S. Y si lo que quieres es dormir un par de horas, las Air Rooms son ultra caras, pero están dentro del propio aeropuerto. También podrías salir a uno de los hoteles con transfer gratuito, pero primero ve si tienes tiempo suficiente en este post sobre qué hacer en un transbordo largo en el aeropuerto de Madrid.

6.Comer en el aeropuerto de Madrid

La restauración, véase comida, es cara y generalmente mala en el aeropuerto. Casi todas las cafeterías ofrecen los mismos bocadillos y dulces, aunque en la T4 han intentado mejorar el nivel a través de delicatessen y cadenas, es triste decir que lo mejor que podrás encontrar son McDonalds, TioPepe y Starbucks :(

Últimamente han surgido restaurantes de carta y mantel en las distintas terminales, pero no los he probado todos, así que ya os iré contando. Eso sí, prepara el presupuesto, porque si un desayuno de café y tostada puede costar 6€, no quiero saber cuánto costará una carne.

7.Moverse entre terminales del aeropuerto

Para moverse dentro de la zona de embarque, una vez pasados los controles de seguridad, hay unos mini carritos gratuitos que te evitan maletas, bolsas o abrigos mientras visitas las tiendas o buscas vuestra puerta de embarque.

Para moverse de una terminal a otra (T1 – T2 – T3 – T4) hay un autobús gratuito que va por fuera de la zona de embarque. Pero:

  • se puede circular entre la T1, T2 y T3 a pie (están interconectadas tanto en la zona de facturación como en la zona de embarque
  • para ir de la T4 a la T4S hay que coger el tren subterráneo que sale de la T4
  • para ir de la T1 a la T4S si conectas vuelos no Shengen (fuera del espacio aéreo europeo), tienes un bus transfer gratuito para viajeros con tarjeta de embarque, pero no tiene horario regular, lo tienes que solicitar allí.
  • si tienes que hacer un trasbordo entre terminales, al bajar del avión pregunta por el bus transfer que va por dentro, así no tienes que volver a pasar los controles de seguridad. Eso sí, el que iba de la T4 a la T2 lo han eliminado (sí, para complicarnos lo de combinar aerolíneas diferentes con Iberia, que quiere que solo volemos con ellos.)

Extra: Si tienes prisa, han añadido un servicio «fast lane» para pasar los controles de seguridad con el que pagas por pasar más rápido (digamos que te cuelas, pero no te garantiza que no te revisen). Está incluído gratis en algunas aerolíneas con su tarjeta de fidelización de nivel alto, pero no publican la lista. Cuesta en torno a 15€

8.La recogida de equipajes

Es, en general, lenta y tediosa, con especial lentitud si el vuelo ha llegado a la T4S o si llegas por un vuelo «caliente» (los que se supone que pueden traer drogaínas y productos ilegales varios). Así que no desesperes y, siempre calcula el tiempo necesario para hacer un transbordo si vas a tener que recoger y facturar equipaje.

9.Ayuda para personas con movilidad reducida (u otras necesidades)

Ya te lo he contado antes, ranto para los que salen, como para los que llegan hay un servicio de movilidad que te puede ayudar si necesitas intérpretes de lengua de signos, sillas de ruedas, asistencia en el embarque o la facturación, etc. Es gratuito y están identificados con unos carteles amarillos.

10.Farmacia y asistencia sanitaria

En la T1 y en la T2 hay farmacias con un horario bastante flexible, están en la zona pública. En la T4 también hay farmacia, tanto en la parte pública como en la zona de embarque.

De todas formas, si necesitas atención médica de algún tipo o la farmacia no está abierta, el aeropuerto cuenta en todas sus terminales con servicios de asistencia médica al viajero, donde te pueden atender. Están bastante escondidos, así que lo mejor es preguntar en los mostradores de información.

11.Cuánto tiempo se tarda en…

Ten en cuenta que en puentes importantes, vacaciones y demás, pasar el control de seguridad te puede llevar una media hora. No, las líneas prioritarias son imaginarias. Antes era más rápido pasar el control de seguridad si llevabas billete móvil, si usabas el puente aéreo o si pertenecías al grupo de embarazadas, familias y personas con asistencia, etc.

A esto hay que sumarle el tiempo para llegar a la puerta de embarque ¿otros 20 minutos? Depende de qué puerta te toque y si tienes que pasar controles de pasaportes, por ejemplo.

Para transbordos, echa un vistazo al post de cómo calcular el tiempo entre transbordos.

12.Dormir en el aeropuerto de Madrid

No hay hoteles en el aeropuerto salvo las AirRooms, que no es en sí un hotel (y es bastante caro en mi humilde opinión). Te dejo las mejores opciones de «hoteles cerca del aeropuerto» con alguna opción que te sorprenderá y que te puede compensar en precio (y en tranquilidad).

Además en este post puedes ver todas las formas para llegar al aeropuerto de Madrid de madrugada y cual es la mejor opción durante el día.

13. Horario del aeropuerto

Algunos me habéis preguntado si el aeropuerto cierra y si es posible dormir en las sillas de la terminal. Bueno, yo no lo recomiendo, no hay «zonas para dormir» como hay en otros aeropuertos del mundo y puede ser incómodo. Eso sí, está abierto 24 horas (aunque de 00.00 a 05.00 solo deberían estar personal del aeropuerto y personas con tarjeta de embarque) y verás a bastantes mochileros durmiendo para facturar a primera hora en los vuelos de Ryanair.

Ojo, la mayoría de opciones de comer/beber en el aeropuerto cierran a las 9 de la noche. A últimas horas solo queda el McDonalds (que también tiene desayunos y cafés, por si es que finalmente te quieres quedar a dormir en el propio aeropuerto).

14. Volar con niños

Hay varias zonas para niños en las terminales (sí, en todas) e incluso zonas de lactancia y una miniguardería en la T2 y la T4 (donde también puedes calentar potitos). Los filtros de seguridad teóricamente tienen prioridad y tienes sillitas de paseo gratis para llevar a los niños por la terminal.

En la T4, las sillitas de paseo están al lado de la tienda del Real Madrid y entre el MasqMenos y el Zara.

No es que te resuelvan el estrés de viajar con peques, pero algo ayuda (y cuando yo era peque no había nada de esto.)

15. Viajar sin plásticos

Si quieres llevar tu propia botella de agua rellenable, ten en cuenta las restricciones de líquidos del aeropuerto y vacía tu botella en el baño antes de acceder al control de seguridad. Si no, te harán volver a salir y vaciarla en el baño (o amenazarán con quedarse con la botella).

Una vez dentro, puedes rellenarla de agua (con un ligero sabor a cloro) en las fuentes que hay en los pasillos (siempre cerca de los baños). Los bocadillos y sándwiches suelen venir envueltos en plásticos salvo en las cafeterías más generales, en que van con un cartoncito o una servilleta. Y siempre puedes eliminar la pajita, pero si quieres vaso, o vas a un restaurante (hay varios, como el Kabuki, que tienen vasos de cristal, aunque te saldrá algo más caro comer allí).

En la T4 hay opciones de comida y bebida organica (y alguna opción vegana) hay pero no reducen plasticos.  Sí encontrarás bocadillos sin cartón (o al menos que no vienen preenvasados) en el sibarium, masqmenos y paul, en distintas terminales.

16. Enchufes

Sí, en el aeropuerto de Madrid también hay espacios para recargar móviles y portátiles. Aunque verás a muchos enchufando los equipos en cualquier esquina, al lado de la zona de tiendas en la T4 y la T1 tienes áreas para recargar específicamente móviles y portátiles. Suele haber bastante gente, pero hay espacio suficiente. Eso sí, no te dejes el equipo sin vigilancia, porque puede pasar de todo.

¿Me dejo algo? ¿Alguna pregunta sin respuesta? Cuéntamelo en los comentarios

942 Comentarios y Preguntas

Anna
Responder
25 septiembre, 2023 at 11:31 pm

Hola llego de Lima a Madrid via air europa a la T1 a las 05:10 AM y de ahi hago conexion a Italia por la T2 via air europa a las 07:30 me dara tiempo de pasara control aduanas y llegar a tiempo a dicha terminal 2? o es muy largo el trayecto. Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    26 septiembre, 2023 at 5:29 pm

    Hola Anna,
    Entiendo que es conexión air europa – air europa con equipaje a destino final o equipaje de mano. ¿Es correcto?
    Si es así, deberías tener tiempo suficiente. El principal problema serí aun gran retraso en el vuelo de Lima, pero si no es mucho, en principio daría tiempo. El principal «problema» es pasaportes, que según la época tienen más gente, y revisión de líquidos (en la T1 no suele haber nadie en líquidos, pero te puede llevar 10 minutos si te tienen que revisar manualmente) pero tienes casi dos horas para esto y técnicamente en hora y cuarto lo podrías hacer si no hay que facturar maletas de nuevo.
    Entre la T1 y la T2 vas andando, máximo 15 minutos de un lado al otro y todo por la zona de embarque, es largo pero se puede hacer sin problema.

    Saludos y buen viaje!

Mayra Tuesta
Responder
25 septiembre, 2023 at 2:11 am

Consulta, viajo en la T1, quiero entrar al salon vip, el salon vip de la t1 son vuelos no schenger, en la T2 hay sala vip para vuelos schenger, puedo ir caminan, luego de pasar los controles, puedo ir de T1 a T2?

    Leticia Pérez
    Responder
    25 septiembre, 2023 at 12:51 pm

    Hola Mayra,
    Para pasar de la T1 a la T2 (y viceversa) puedes pasar cruzando el control de pasaportes. Lo que no sé es si limiten el acceso a la sala vip a que tengas el billete para un vuelo no Schenghen, hace mucho que no me da tiempo a usar las salas VIP de Madrid.
    Lo que dice en la web de Aena sobre la sala Cibeles (T1) es que siempre que tengas tarjeta de embarque para la T1 (no especifica no-Schenghen) para ese mismo día, la puedes usar (es de pago). En PriorityPass dicen básicamente lo mismo, no indican expresamente que sea para no-Schenghen, aunque está en esa zona de la T1.
    Pero en la misma web sobre la sala Puerta de ALcalá (T2) es que solo la puedes usar si vas a volar desde la T2 un vuelo Schenghen ese mismo día (también es de pago). Si es tu caso, también es una opción pero ten en cuenta que son unos 15 minutos andando desde esta sala VIP hasta una puerta intermedia de la T1 (no la más lejana pero tampoco la más cercana a la T2).

    Pero la respuesta es sí, puedes ir andando de la T1 a la T2 y de la T2 a la T1 por la parte interna del aeropuerto y lo único que te van a pedir es el pasaporte si cambias de zona Schenghen a zona no Schenghen.

    Saludos y buen viaje!

Diego Hernan
Responder
22 septiembre, 2023 at 10:50 am

Hola Leticia, yo voy a Argentina, cojo un vuelo de Air Europa de Mallorca a Madrid, llegó a la T2, luego debo ir a la Iberia para el vuelo a Buenos Aires, no dice que terminal es, veo que internacionales son T4 y T4 S, es así? Cuál es la de iberia?
Para hacer más rápido leí que recomendabas tomar el transporte interno para sacar de uno de los controles, es así? Entendí bien? Cómo lo hago?
Muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    22 septiembre, 2023 at 10:30 pm

    Hola Diego,
    Iberia a Buenos Aires normalmente debería salir de la T4S. Como vas desde Mallorca a Madrid via T2 el transporte interno no te va a servir porque tendrías que ir andando por dentro hasta la T1 y de allí pedir que te lleven a la T4S, pero vas a tardar lo mismo o más y esa opción no sirve si tienes que recoger equipaje y volver a facturar en Iberia.
    En tu caso yo iría en el bus (externo pero gratuito, pasa cada 5 minutos y tarda 15 en llegar) que te lleva de la T2 a la T4.

    Saludos y buen viaje!

Sammy
Responder
17 septiembre, 2023 at 2:18 pm

Hola Leticia
Una pregunta. Tengo tránsito dentro de la T1, llego a Madrid en aireuropa desde Bogotá a la T1 y continuo a Tel aviv también por air europa desde la T1. Todo en la misma reserva.
En principio no debería hacer inmigración y control de pasaportes verdad ya que no entró a la zona shengen.
Si hay manera de hacer conexión rápida dentro de la T1 ya que tendré solo 1h 30 min de conexión? Gracias por tu respuesta

    Leticia Pérez
    Responder
    17 septiembre, 2023 at 6:00 pm

    Hola Sammy,
    Si llegas y sales de la T1 la conexión va a ser muy rápida porque es todo en la T1 que no es una terminal muy grande. No veo puntos en los que «acelerar» salvo que en vez de andando te lleven en un cochecito para personas con dificultad de movilidad, pero casi vas a tardar lo mismo en esperar por uno que en ir caminando.
    Para una hora y media, todo en la misma reserva y misma aerolínea, yo no me preocuparía demasiado.
    Saludos y buen viaje!

claudio
Responder
6 septiembre, 2023 at 5:42 pm

Hola, consulta entiendo que si llego a la terminal 4 por conexión de la comunidad schengen puedo salir y entrar a la terminal?(para ir a Madrid si tengo una escala de 8 horas con salida después de T4s)?

    Leticia Pérez
    Responder
    9 septiembre, 2023 at 10:04 pm

    Hola Claudio,
    Si llegas desde otro pais Schenghen no tendrás problema. Después para entrar en la T4S te verán el pasaporte (lo mismo que si no aprovechases para bajar a Madrid). Con 8 horas de escala me parece una buena opción, solo ten en cuenta el tiempo de vuelta desde Madrid (no es mucho pero depende de cómo y a dónde vayas).
    Te dejo aquí alguna idea.
    Saludos y buen viaje!

Florencia
Responder
30 agosto, 2023 at 9:00 pm

Hola! Salgo de Barajas con destino final Argentina al llegar al Aeropuerto; entre la T4 y demás terminales T1;T2 se puede ir andando? No sé si entendí bien. O solo en bus.

    Leticia Pérez
    Responder
    31 agosto, 2023 at 10:40 am

    HOla Florencia,
    Entre la T4 y la T4S se puede ir andando.
    Entre la T1, la T2 y la T3 se puede ir andando.
    Entre la T1-2-3 y la T4-4S hay que ir en autobús (gratuito).

    Saludos y buen viaje!

Jose
Responder
23 agosto, 2023 at 4:19 am

Hola, gracias por la información tan valiosa!
Yo llego a Madrid por la T4S a medianoche, debo embarcar en un vuelo de Lufthansa que sale a las 6am que debo hacer al bajarme del avion?

    Leticia Pérez
    Responder
    23 agosto, 2023 at 7:13 pm

    Hola Jose,
    Pues depende de a dónde vueles con Lufthansa. Si es un vuelo dentro de la Unión Europea tienes que recoger equipaje y hacer noche en hotel o en la terminal. El problema de la terminal es que va a estar casi todo cerrado salvo el McDonalds y poco más, por lo que se pueden volver las 5 horas más aburridas del mundo.
    Si llegas sobre las 11 de la noche, calcula una hora para pasaportes y recogida de equipajes / aduanas. Ahí tienes la opción de cenar algo en el McDonalds y después usar el bus que te lleva a la T1-T2 (funciona 24 horas) para pasar controles y hacer tiempo por allí. Pero poco más.

    Si, por el contrario, vas en escala a fuera de la Unión Europea (por ejemplo Reino Unido) y no tuvieses que recoger equipaje (porque va facturado a destino o porque llevas equipaje de mano) entonces puedes usar el transporte interno entre terminales y desde las 3 de la mañana usar una sala VIP del aeropuerto (ve si tu tarifa incluye acceso).

    Hay quien duerme en los sillones del aeropuerto un rato, pero no son cómodos y no sé si viajas solo. Tienes varias opciones para dormir cerca del aeropuerto y una opción para dormir dentro del aeropuerto. Te las cuento todas aquí. Son pocas horas pero yo es que soy más diurna que nocturna.

    Saludos y buen viaje!

Esther
Responder
11 agosto, 2023 at 8:03 pm

Hola, dónde se coge el bus para ir de la T4 a la T2 ? Y otra cosa, sabes la frecuencia que tiene y cuánto tarda el trayecto??
Muchas gracias de antemano
Esther

    Leticia Pérez
    Responder
    12 agosto, 2023 at 9:14 pm

    Hola Esther,
    Está más arriba pero como hay cambios de vez en cuando ahí va el estado actual:
    La salida es donde siempre, en la zona de buses de la T4 (planta de llegadas, detrás de los taxis, hay señales que indican bus y bus T1-T2-T4, el que va a la t4 está a la derecha si miras hacia los buses).
    El trayecto son 15 minutos (aprox.)
    Pasa cada 5 minutos entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche. El resto del horario pasa cada 20 minutos.

    Saludos y buen viaje!

Patricia Camilo
Responder
11 agosto, 2023 at 4:19 pm

Hola! Voy de San Juan, Puerto Rico a Madrid por American Airlines. (Entiendo que están en el T4) tengo que hacer una transferencia para un vuelo en Volotea que va a Sardinia, Italia. Tengo 4 horas. Tengo que hacer aduanas? Tengo que transferir de Terminal? Llevo solo Carry on. Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    12 agosto, 2023 at 9:25 pm

    Hola Patricia,
    AA es Terminal 4 (salvo que el billete indique otra cosa pero es raro) y Volotea es T2, así que Sí tienes que hacer control de pasaportes y control de aduanas.
    Para ir de la T4 a la T2 tienes que entrar en territorio español (no hay bus interno entre terminales) y conectar en el bus transfer gratuito que te lleva a la T2. Con 4 horas y solo carry on debería ser más que suficiente (pasaportes no debería ser más de media hora y bus son 15-20 minutos a una hora normal, más control de líquidos otros máximo 20 y el embarque 30 minutos antes de la hora del vuelo, te quedan dos horas y veinte de posible retraso del primer vuelo, que es un margen bien generoso).
    Yo no me preocuparía.
    Saludos y buen viaje!

Edwin
Responder
13 julio, 2023 at 2:14 am

Hola Leticia

Tengo un vuelo de Paris a madrid, en vuelo llega a las 11:45 a la terminal T2 planta P0, y mi vuelo de Mad a bogota sale de la terminal 4, debo recojer el equipaje y facturarlo en Plus ultra, mi pregunta es en ¿que terminal realizo el Check in con esta aerolina y que buses puedo tomar en los trayectos?

Muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    13 julio, 2023 at 12:44 pm

    Hola Edwin,
    Si vuelas desde la T4 facturas en la T4 (que es la terminal habitual de Plus Ultra, lo acabo de comprobar con Aena).
    Si llegas a la T2, recoges el equipaje en la T2.
    De la T2 a la T4 hay un bus gratuito en el que puedes llevar equipaje y tarda 15 minutos entre una y otra terminal. Funciona de día y de noche y con preguntar por el bus a la T4 ya te indican.

    Saludos y buen viaje!

Liliana
Responder
30 junio, 2023 at 9:26 pm

Hola buenas noches, quisiera saber, tengo que hacer un transbordo de la terminal t4 a la ts4; tengo 4 maletas grandes y dos pequeñas, mi hija de 5 años, como podría hacer para ir ?de una terminal a la otra por favor

    Leticia Pérez
    Responder
    3 julio, 2023 at 12:48 pm

    Hola Liliana,
    Si vas de la t4 a la T4S, vuelas con compañías que trabajan juntas. Deberían llevarte el equipaje a destino final sin que lo tengas que volver a facturar en Madrid. Consúltalo.

    Si no te enviasen el equipaje a destino final, la recogida de equipajes y facturación de ambas terminales se hace en el mismo sitio (en la T4). Es decir, recogerías las maletas en la planta de abajo de la T4 y las volverías a entregar dos plantas más arriba en la T4 también. Hay ascensores y carritos portaequipajes para que lo puedas hacer más fácilmente. Una vez entregadas las maletas ya te irías al control de seguridad (también compartido) y cuando ya estés dentro ya te vas a la T4S siguiendo las indicaciones.

    Saludos y buen viaje!

marisol
Responder
30 junio, 2023 at 8:03 pm

Hola, llego a la T1 a las 18.40 y tengo un vuelo desde la T4 a las 19.45, voy con equipaje de cabina ¿me da tiempo ?

Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    3 julio, 2023 at 12:44 pm

    Hola Marisol,
    Por favor comprueba las terminales de las que vuelas. Vas muy muy muy justa para conectar un vuelo internacional con uno local. Tienes 65 minutos para bajar del avión, pasar control de pasaportes (depende de la hora pero hasta 15 minutos), salir del aeropuerto (posible control de aduandas), autobús por fuera (15 minutos), pasar control de seguridad y líquidos (depende de la hora pero hasta 20 minutos) y llegar a la puerta de embarque antes de las 19:15.
    Si todo sale bien y no te paran en ningún control, llegas. Si el primer vuelo se retrasa, abre las puertas tarde, hay mucha gente en pasaportes o te toca un lento en el control de seguridad, no llegas.
    Si fuese T1 a T2 o T4S a T4 te daría tiempo en condiciones normales porque te evitas el autobús y normalmente pasas los controles más rápido por dentro del aeropuerto que los de fuera (hay menos gente).

    Saludos y buen viaje!

Edu
Responder
27 junio, 2023 at 4:35 am

Hola Leticia, una consulta; viajo en breve de Barajas a Niza, cuanto antes debo estar en el aeropuerto?
2 o 3 horas antes?
Gracias!

Edu

    Leticia Pérez
    Responder
    29 junio, 2023 at 12:23 pm

    Hola Edu,
    Depende de si vas a facturar equipaje o no. Si vas a facturar equipaje, hora y media debería ser más que ser suficiente (ponle un poco más si no conoces el aeropuerto o te pones nervioso). Según mis cálculos y siendo generosa con los tiempos: Llegas, 10-15 minutos para entregar el equipaje, 20 minutos para el control de líquidos, 15 minutos andando a puerta de embarque (si es menos, te tomas un café) y embarcas 45 mninutos antes de la hora programada.
    Si solo llevas equipaje de mano y llevas el embarque impreso o en el móvil, tienes 15 minutos más para el café.

    Saludos y buen viaje!

Evelyn
Responder
22 junio, 2023 at 11:41 pm

Buenas ! Viendo pasajes para argentina veo que hay dos opciones saliendo desde málaga escala de 1:15 o escala de 5 hs voy con un niño de 9 meses y otro de 11 años , sola . Me da tiempo de hacer la escala más corta ?? Es que la larga me parecen tantas horas … alguien que haya pasado por lo mismo ??

    Leticia Pérez
    Responder
    23 junio, 2023 at 11:04 am

    Hola Evelyn,
    ¿Qué terminales o qué aerolíneas?

    Si es todo con Iberia en teoría da tiempo pero vas a ir algo estresada. No tendrías que mover maletas pero sí esperar por el carrito del bebé. Si te lo vende todo Iberia en un mismo billete, se tienen que hacer cargo de retrasos del primer vuelo. Además, en teoría tienes controles de seguridad solo para familias, pero en pasaportes sí no te puedes saltar la fila porque a los niños los tienen que ver en persona, no puedes pasar por los automáticos (si tienes pasaporte español casi mejor, suele haber menos gente, si es argentino tienes que hacer la fila completa y ahí tienes más gente dependiendo del horario).
    5 horas tienes razón que es largo pero hay algunos juegos infantiles en la terminal (toboganes y cosas del estilo) en los que pueden entretenerse. Antes había como un sitio de juegos con microondas para calentar comida para los bebés y estar más tranquila, pero no lo he revisado tras la pandemia y ahora mismo no sé como están (tiene que seguir funcionando pero no me he pasado por ninguno).

    Saludos y buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.