Scroll Top

Comida internacional: 10 platos que me han ayudado a construir mi visión del mundo (y sus recetas) – primera parte

  • Home
  • Viajes
  • Otros
  • Comida internacional: 10 platos que me han ayudado a construir mi visión del mundo (y sus recetas) – primera parte
Más contenido relacionado:
comida-internacional-platos-que-han-formado-mi-vision-del-mundo
Te puede interesar:

Creo firmemente que lo que comemos, igual que lo que vemos o la gente con la que hablamos, construye poco a poco lo que somos. Contribuye, de una forma silenciosa, a nuestra visión del mundo. Y no, no se trata de comer caviar iraní, ni de experimentar comiendo iguana o los famosos chapulines (saltamontes fritos), aunque también forme parte de la experiencia. No hace falta que algo sea extremo, caro o sumamente exótico para plantearte nuevas perspectivas y que lo recuerdes toda la vida.

En mi caso, estos son los 10 platos internacionales que más han ayudado a construir mi visión del mundo (y sus recetas):

chiles en nogada
chiles en nogada via Ismael Villafranco on Flickr

 1. chiles en nogada

Podía haber hablado del mole poblano, las quesadillas de cuitlacoche, las enchiladas o casi cualquier plato mexicano. Pero si tengo que escoger uno solo, este plato típico y muy simbólico, es fundamental para entender la gastronomía mexicana y uno de mis favoritos.

No se trata de un plato fácil de encontrar. Aunque hay sitios donde ya los tienen todo el año, para disfrutar de unos buenos chiles en nogada hay que esperar a los meses de Agosto y Septiembre, cuando la granada es fresca, los chiles poblanos están en temporada y la nuez está tierna.

Tampoco son fáciles de hacer. Hay casi tantas recetas como familias mexicanas y tan solo el número de ingredientes hacen que sea un plato complejo y con muchos matices, dulce y salado, cremoso y crujiente,…. Nada de fast food, vamos.

Y son simbólicos a más no poder: tricolores, en temporada justo en la celebración de la independencia y se dice que creados para honrar al emperador, Agustín de Iturbide tras la Independencia.

RECETA: Si hay ganas de probarlo sin tener que viajar a Mexico, una receta interesante es esta de Mexico Desconocido. Se parece bastante a la mía, aunque yo cambio chiles poblanos por pimientos blancos (tipo Arnoia), y melocotón fresco por melocotón en conserva y elimino el acitrón. Ojo, el jitomate en España es tomate, durazno es melocotón, plátano macho es el plátano de freír, y el acitrón es una especie de dulce que se puede encontrar en algunas tiendas especializadas.

marmite on toast scone breakfast
Marmite scone via Caroline on Flickr

 

2. marmite

La primera vez que probé esta «delicia culinaria» británica aluciné. No es porque tenga un sabor raro, es que es incluso desagradable. Pero yo ya había comido cosas muy raras, desde asado de iguana a huevos de hormiga, así que ¿por qué está entre los 10 platos que me han ayudado a construir mi visión del mundo? Por la antípoda de sabores que supone respecto a la visión de la cocina europea con la que crecí.

El slogan por el que es conocido es «love it or hate it» (una especie de «lentejas, si quieres las comes y si no las dejas».) Y he de decir pero aunque hoy en día lo puedo comer sin problemas, no creo que me pase nunca al lado del «love it».

Por cierto, tiene seguidores ultra fieles no solo en el Reino Unido, sino también en Suiza o Australia, donde hay incluso versiones locales. Y grandes cocineros como Jamie Oliver han intentado incorporarlo en sus recetas. Eso sí, la forma más tradicional es en el desayuno, en una tostada con mucha mantequilla.

RECETA: en algunos supermercados :)

receta fish and chips bacalao frito
fish and chips de Smabs Sputzer via Flickr

 

3. fish and chips

Otro clásico británico, donde los haya. Años estudiando inglés y oyendo que el plato más significativo de la cocina británica era el fish and chips, para descubrir, muy a mi pesar, que en muchos sitios no freían bien el pescado, ni tenían arte con las patatas fritas. Basta decir que el mejor fish and chips que he comido hasta ahora lo probé en Irlanda…

Pero, habiendo un pescaíto frito tan bueno y tan jugoso en nuestros chiringuitos, ¿por qué escoger precisamente este plato? Porque una vez descubres que los libros de texto «close the door, open the window» y las guías de viaje «trafalgar is the top spot» no te dicen toda la verdad sobre qué pedir en los restaurantes cuando viajas, empiezas a probar cosas muy interesantes.

In conclusion: En Inglaterra no se come mal. Es más, se puede comer pero que muy bien. Todo es cuestión de saber qué pedir y atreverse a probar cosas que se salen te tu zona de confort. ¿Se puede comer un buen fish and chips? Sí, pero será más o menos tan caro como comer una hamburguesa Premium o un buen plato de pescado, o no será.

RECETA: Aquí os dejo una buena receta de «fish and chips» con bacalao fresco de Las Recetas Fáciles de María para hacer en casa.

comida callejera creppes en paris
haciendo los creppes via Jaime de la Fuente via Flickr

 

4. creppes de jamón y queso

Probablemente escoger esto, especialmente en su versión callejera, sea un sacrilegio para los amantes de la gran cocina francesa, pero yo no podría entender París sin los puestos de creppes.

La primera vez que fui a París, con mis padres, no había este tipo de puestos a la calle y el «fast food» más normal era un bocadillo de baguette. Sin embargo, más tarde y con amigos, descubrí mil opciones más para comer algo rápido y seguir disfrutando de la ciudad de la luz.

Ojo, tampoco podría entender París sin su versión slow, sentados en un parque o en la terraza de un café durante horas, leyendo un libro, hablando con los amigos o simplemente viendo a la gente pasar.

RECETA: Si alguien se ve con ganas de tomar unas en casa, el blog de cocina Mavycook tiene una receta muy apañá para hacer los creppes en la sandwichera de casa.

comer en marruecos pastella moruna receta
Pastella moruna casera de cocinarconamigos

 

5. Pastella moruna

Si digo que Marruecos es un país fascinante, no descubro nada nuevo. Para mí Marruecos era cordero y cuscús, té a la menta, postres con miel y dátiles. Pero tomar una especie de empanada de pasta filo, de pollo y tremendamente dulce me sorprendió. Bueno, me sorprendió aún más que me dejasen mis padres comer con las manos algo tan sumamente pringoso.

Probablemente fuese mi entrada a la comida divertida desde una perspectiva más adulta que la de los happy meals o los helados con cara de payaso.

RECETA: Yo nunca lo he hecho en casa, aunque más de una vez se me ha pasado la idea por la cabeza. El blog Concinarconamigos tiene una receta que parece muy fácil de hacer. Y para los que no pueden comer gluten, el blog de Pikerita también tiene una receta en vídeo de pastella sin gluten con muy, pero que muy buena pinta.

Continú en este post

3 Comentarios y Preguntas

Unknown
Responder
16 abril, 2016 at 6:47 pm

El verano pasado estuve en Australia y los Fish and cheaps se convirtieron en mi merienda de cada día. ¡Enganchada me tenían!

Rosa Urroz
Responder
18 febrero, 2015 at 1:05 am

Unos buenos platos, que ya me gustaría probar alguno!!!

Noemi TodoCooking
Responder
2 enero, 2015 at 10:28 pm

Muy buen recopilatorio con ricas recetas! Felicidades! Saludos!
Gracias por participar en la Fiesta de Colaboraciones

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.