Hoy en día lo de seleccionar asiento suena casi a algo del pasado. Con esto de que casi todas las aerolíneas te cobran por seleccionar dónde te quieres sentar, parece que nos hemos resignado a sentarnos donde nos dicen y punto.
Pero dónde te sientes en el avión, junto con qué vas a comer, puede suponer una gran diferencia, así que, mejor hacerlo con cabeza. Tanto, que si el vuelo es largo merece la pena muchas veces pre-reservar el asiento, aunque haya que pagar un extra por hacerlo. Compañías como Iberia y Vueling permiten hacerlo desde el mismo momento de la compra.
Así que, ¿cómo escoger el mejor asiento posible para tu próximo vuelo?
Como reglas básicas para escoger el asiento del avión, aquí van algunos buenos trucos viajeros:
- No selecciones nunca los asientos justo delante de la salida de emergencia, no se pueden reclinar (ninguno de los de Ryanair se puede reclinar, por cierto)
- Si necesitas espacio para las piernas, la salida de emergencia será tu mejor opción en turista, aunque ten en cuenta que no podrás llevar bolso, chaquetas, portátil etc. a tu lado. Todo deberá ir en los compartimentos superiores. Además, deberías saber idiomas (al menos el de la bandera de la aerolínea e inglés) y las embarazadas y los niños no pueden sentarse aquí.
En segundo lugar estarían los asientos de las primeras filas. En Iberia los asientos hasta la fila 8 suelen tener más espacio que los demás, pese a que también son de turista – confirmado por una azafata de la compañía. - Para vuelos largos, da preferencia a los asientos de ventanilla, así te podrás recostar y dormir durante el vuelo sin que nadie te moleste
- Viajando solo, el asiento de pasillo te permitirá levantarte sin tener que molestar a nadie y además podrás estirar las piernas. (Si no eres capaz de dormirte durante el vuelo, también es tu mejor opción, ya que te podrás levantar cuando quieras.)
- Evita los asientos de cortinilla, donde se unen Business y Turista, salvo que sepas seguro que en esa aerolínea dan más espacio para las piernas. Normalmente son más estrechos y dan sensación de ir sentado frente a una pared.
- En vuelos intercontinentales, intenta evitar los asientos centrales con pared enfrente, donde va la pantalla, no verás casi nada y por alguna extraña razón la gente tiende a querer cruzar por ahí como si fuese un pasillo.
- Los últimos asientos, además del inconveniente de ser el último en bajar del avión en la mayoría de los vuelos, tampoco se pueden reclinar y son muy mala opción para dormir, ya que irás con la tripulación hablando durante gran parte del tiempo.
- Ten en cuenta que las aerolíneas tienden a llenar el avión equilibrando el peso entre la cabeza y la cola. Así que, si el vuelo no va lleno y quieres viajar solo, selecciona un trío de asientos de la mitad hacia el final del avión en el que ya haya una persona asignada (pasillo o ventanilla) y selecciona tu asiento dejando el de en medio libre. La probabilidad de que asignen el asiento de en medio a otra persona disminuye cuanto más hacia atrás vayas.
- Algunas compañías dan preferencia a la hora de seleccionar asientos a sus pasajeros con programa de puntos (tarjetas de fidelización) y en muchos de ellos guardan tus preferencias de ventanilla o pasillo e intentan darte siempre ese asiento aunque sea de forma automática.
- Si no pagas la selección de asiento, aunque hayas comprado todos los pasajeros con el mismo billete, muchas compañías low cost te sientan separado del resto (con la excepción de los billetes infantiles) para presionar y que pagues el extra. A mí no me suele importar que me sienten por separado, pero si sois dos, siempre puedes comprar los billetes de cada persona por separado y así solo tendrías que comprar la selección de billetes de uno de los dos (primero facturas el pasajero que no tiene selección de asiento y después seleccionas el asiento de al lado para el otro).
Y, si no lo tienes muy claro, en Internet puedes encontrar 3 buenas herramientas que os pueden ayudar a seleccionar vuestro asiento:
1. SeatGuru
Prácticamente tiene a todas las aerolíneas, incluyendo Iberia, Vueling y Ryanair. TIene una buena comunidad de viajeros que suben fotos de los aviones y añaden comentarios a los vuelos.
2. SeatExpert
Ni Iberia ni Vueling, pero muchas de las internacionales, especialmente las que cubren mercado americano y británico. Los mapas de los aviones son más básicos que en SeatGuru, pero es una interesante alternativa para contrastar si el asiento que escoges es realmente bueno.
3. SeatMaestro
Aunque lo dejemos para el final, es el más completo en cuanto a aerolíneas y modelos de avión. Lo que más interesante me parece es que les puedes decir tu aerolínea, fecha y número de vuelo y te muestran la configuración del avión, para que escojas de forma más sencilla el mejor asiento disponible para tu vuelo.
4 Comentarios y Preguntas
Hola Leticia, muy buenos consejos, tengo un vuelo pendiente en breves, tomare tus consejos y tus herramientas y las pondré en práctica.
Gracias y Saludos.
Hola Master,
Me alegro de que te hayan sido útiles y que pronto las podamos volver a poner en práctica.
Un saludo!
Hola Leticia. Me ha encantado este post, pena que ya tengamos asignados los asientos si no lo utilizaríamos sin dudarlo.
Hola Leticia, muy buenos consejos, muy acertados. Y las herramientas muy útiles, para tener en cuenta!