La Tarjeta Sanitaria Europea es uno de los documentos para viajeros más importantes que debes llevar en la cartera. Te cuento todo lo que necesitas saber para poder ir al médico si te pones enfermo viajando por Europa.
Qué es la tarjeta sanitaria europea?
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal que acredita el derecho a recibir una atención sanitaria idéntica a los nacionales del país que visitas, cuando viajas por trabajo, estudios o turismo. Vamos, que es el equivalente a un seguro de salud en el extranjero que te cubre cuando viajas por Europa.
En otras palabras, esto quiere decir que, si tienes este documento, y por cualquier percance tienes que ir a un hospital te tratarán exactamente igual que a un francés en Francia, a un belga en Bélgica o a un holandés en Holanda. Y por «exactamente igual» significa que si a los franceses les cobran un ticket por los servicios sanitarios (un euro por consulta, 10 por especialista), a tí también te los cobrarán (tienes más información para saber cómo funciona en cada país al final del post).
¿Qué no es?
- No es un seguro integral de viaje. Es decir: no cubre gastos de repatriación, ni medicinas, ni los gastos médicos privados, ni ninguna intervención o servicio que la seguridad social del país que visites no cubra a sus propios ciudadanos.
- Tampoco es una forma de «operarse en el extranjero». Si viajas para recibir una atención médica y lo descubren, el país a donde vayas puede negarse a atenderte o al menos a hacerlo de manera gratuita.
- No es una tarjeta familiar o de grupo. Cada persona debe tener su propia tarjeta y no se puede utilizar para cubrir a otros miembros de la familia o amigos (ni siquiera a los niños.)
¿Quién puede solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea?
La pueden solicitar las personas que tienen derecho a atención sanitaria gratuita en España (los titulares del derecho y los beneficiarios a su cargo).
Es decir, si cotizas a la seguridad social tienes derecho a solicitarla y los familiares directos a tu cargo (tus hijos, por ejemplo, también). Pero ponen algunos requisitos adicionales a las personas en paro, las personas con contratos de trabajo temporal y los de regímenes especiales como los toreros o artistas (porque la tarjeta normal podría tener una validez superior a la de su alta en el sistema, pero tienes derecho a ella y no normalmente no ponen pegas para dártela.)
* OJO! Si estás en Muface, vete al final del artículo para ver cómo pedirla y en donde.
Precio
Es Gratuita.
Repito: es gratuita. La solicitas a la seguridad social y te la envía a casa gratis. De vez en cuando aparece gente que ofrece este «servicio», pero lo puedes hacer tú online, por teléfono o en persona de forma totalmente gratis.
Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Como regla general:
- por Internet,
- por teléfono
- o en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).
Una vez la pides, te la envían en 10 días a la dirección que conste en los ficheros de la Seguridad Social. Si no has corregido la dirección desde que te diste de alta y has cambiado de piso, cambia primero tu dirección en la seguridad social (lo puedes hacer en las oficinas o en la web) primero y después solicita la tarjeta, o te la estarán enviando a la primera dirección que diste de alta. O revisa los dos puntos siguientes, donde te cuento dos formas alternativas en las que no tienes que ir a visitar a tus padre
* Ojo: aunque cambies los datos en hacienda o en la tarjeta sanitaria – centro de salud, no te cambian la dirección que tienes en la Seguridad Social, lo digo porque la primera vez que me tocó renovarla la estuvieron enviando a mi piso de estudiante en Madrid una y otra vez hasta que caí en la cuenta de por qué no me llegaba…
Solicitar la TSE por internet
Para solicitar la tarjeta sanitaria europea por internet no hace falta disponer de certificado digital (por eso te la envían a la dirección que tienen en el sistema y no a donde tú les pidas) y el trámite es muy sencillo.
Sin certificado digital:
- Básicamente vas a la web de la Seguridad Social (si este link no funcionase, vete a la web de la Seguridad Social y en la sección de Sede Electrónica lo tienen siempre en la portada).
- Te pedirán tus datos (la dirección es solo para contrastar, como te cuento arriba, siempre lo envían a la dirección que tienen en sus archivos, no a la que tú les digas). Te darán un número – código de solicitud y ya está. En 10 días te llega.
- Con ese código puedes ver también el estado de solicitud en esa misma página.
OJO! Si tienes el certificado digital, sí puedes indicar la dirección a la que quieres que te envíen la tarjeta. Para eso tienes que ir a https://sede-tu.seg-social.gob.es y entrar con tu certificado
No pueden solicitar la tarjeta sanitaria europea por internet:
- Los perceptores de prestaciones por desempleo y sus beneficiarios
- Las personas en alta con un contrato de carácter temporal, artistas y toreros, los titulares de una pensión no contributiva y las personas que tienen reconocido el derecho a la asistencia sanitaria como personas por límite de ingresos. Es decir, todos los que tienen que presentar datos adicionales para que les entreguen la tarjeta.
- Residentes extranjeros en España y ciudadanos comunitarios con NIE que tengan derecho a la prestación (por la misma razón).
En estos casos, se tiene que solicitar en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Ojo, en muchos de ellos hay que solicitar Cita Previa y tienen horario de oficina.
Solicitar la TSE en persona
Lo tienes que hacer en los CAISS – Centros de Atención e Información de la Seguridad Social. Y para eso tienes que pedir cita y te lo envían a la dirección que tienen en el sistema. Yo solo lo recomiendo para el caso siguiente ⬇
¿Problema? Normalmente tienen el horario de cualquier organismo público (lunes a viernes, de 9.00 a 14.00), lo que no es muy práctico si trabajas en una oficina – pero hay algunos que abren al medio día y por las tardes con cita previa (como el de la calle Cedaceros en Madrid).
¿Qué pasa si me voy de viaje en menos de 15 días? ¿Cómo consigo la tarjeta?
Si te vas a ir de viaje en un plazo inferior a 10-15 días (o no te da tiempo a corregir la dirección y después solicitarla) puedes pedir que te den un Certificado Provisional Sustitutorio de la tarjeta sanitaria (CPS) en un CAISS. Este sí te lo dan en el momento y es válido por 90 días como máximo desde su fecha de inicio (la fecha de inicio y fin constan en el documento.)
Teóricamente tienes que demostrar que te vas de viaje en menos de 10-15 días para que te lo den (es un certificado sustitutorio) pero con los resguardos de los billetes o alguna reserva es suficiente (nunca me lo han pedido, con las fechas de viaje siempre ha sido suficiente, pero depende del funcionario.)
También lo puedes pedir online, pero tienes que tener certificado digital. En la página de la Seguridad Social, en la Sede Electrónica (Tu Seguridad Social), es uno de los certificados que puedes pedir y descargarte en el momento.
¿Qué pasa si ya estoy en el extranjero y no tengo la TSE?
También podría suceder que tengas que ir al médico estando ya fuera de España y que no la hayas llevado (o que hayas perdido la tarjeta sanitaria europea), en estos casos puedes solicitar que te envíen el CPS por email o fax.
Validez
Normalmente la validez de la tarjeta es por 2 años, pero hay que revisar la fecha marcada en la misma, ya que podría ser inferior en algunos supuestos. Por ejemplo:
- Para los extranjeros residentes, la fecha de validez no puede superar la fecha de vencimiento del permiso de residencia;
- Para los beneficiarios de prestaciones de desempleo y subsidios, la vigencia en principio no excede la del periodo de duración de la prestación.
- El CPS solo vale 90 días
Si tienes una Tarjeta Sanitaria Europea anterior y va a caducar durante las fechas de tu viaje, puedes solicitar una nueva o un CPS para esas fechas.
Países donde es válida
Unión Europea (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia).
Espacio Económico Europeo: Islandia, Liechtenstein, Noruega.
Suiza.
En caso de robo o pérdida
Si se pierde o te roban la tarjeta sanitaria europea, se puede pedir el CPS al Instituto Nacional de Seguridad Social (901 16 65 65), vía fax o correo electrónico (también te lo puedes descargar online). El documento sirve a todos los efectos como tarjeta sanitaria europea.
Apps móviles de la Tarjeta Sanitaria Europea
La Comisión Europea ha publicado apps móviles para iPhone, Android y Windows Phone donde se pueden consultar qué está cubierto en cada país, cómo recibir el reembolso de los gastos en origen, los teléfonos de emergencias, etc. Así como qué hacer en caso de pérdida.
Esta información también se puede consultar en este enlace
¿Y si no estoy en el régimen normal, sino en MUFACE?
Tienes que solicitar la tarjeta sanitaria europea en la sede electrónica de MUFACE o en las oficinas y servicios provinciales de MUFACE.
Funciona igual, tienes las mismas ventajas y también puedes pedir el CPS, al igual que los no mutualistas. Simplemente cambia quien te lo da.
10 Comentarios y Preguntas
Si voy al médico tengo que pagar? Aún teniendo la tarjeta europea?
Hola Lu,
Depende de el país que visites. La tarjeta sanitaria lo que te permite es acceder al servicio de salud en las mismas condiciones que un local, lo que significa que si en ese país hay que pagar una cantidad por ir al médico, tú también, pero que si después te devuelven el dinero tú lo puedes solicitar también.
Dicho esto, cada país es un mundo y aunque hay algunos casos con copago o prepago, muchos no lo son. Por ejemplo, en Alemania se paga cuando estás hospitalizado 10€ por día, pero los médicos son gratis. Y en Bélgica hay que pagar la consulta del médico pero te reembolsan el 75%. Puedes consultar cada caso en la web https://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=1021&langId=es&intPageId=1729 o contratar un seguro de viaje que te evite pensar en todas estas cuestiones. Ahí ya va en gustos (o presupuestos)
Saludos y buen viaje!
Hola me voy a Portugal de vacaciones pero nose qe dirección poner del país extranjero … si no lo relleno no me deja pedirla
Hola Beatriz,
No tienes que poner ni el país ni la dirección en el extranjero. Me has generado dudas y he aprovechado para renovar la mía, sin poner ninguna dirección en el extranjero (en teoría no debería poner nada ahí porque no deberías residir en el extranjero para poder pedirla) y ya me han confirmado la solicitud.
Saludos y buen viaje,
Hola Abril,
Para la tarjeta sanitaria europea no hay que poner tu dirección en el extranjero, ya que es solo para turistas y viajeros ocasionales. Si vas a vivir allí, puedes usarla hasta 90 días, pero después creo que te tienes que dar de alta en donde vivas. Te recomiendo que lo consultes con la Seguridad Social.
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia. ¿Es completamente necesario poner la dirección del país extranjero? Es que todavía no sé dónde voy a vivir. ¿No pueda solicitar la tarjeta hasta que no escriba la dirección donde estaré?
Muchas gracias.
Hola!
Me temo que por email no te la enviarán. Pide cita para el CAISS de tu localidad para que te la den en el momento. Si no la puedes ir a recoger, prueba en el teléfono que indico arriba para casos de pérdida, por si te pueden ayudar
Saludos y buen viaje!
Buenas tardes,
He solicitado ayer viernes la TSE ( renovación) y la tengo autorizada pero viajo en Domingo no puedo solicitar el CPS por internet por no tener certificado digital, ¿ a qué número debo llamar el lunes para que me lo pasen por mail.? Gracias por la ayuda.
Hola Miguel, Tienes razón, el sistema que informa el estado del envío falla algunas veces. Aún así, la tarjeta suele llegar a la dirección que uno tenga en la Seguridad Social sin mayores problemas y en unos 10 días. Prueba de nuevo más tarde, comprueba que has introducido todos los datos correctamente y si nada funciona, vuelve a solicitarla por teléfono.
Si tienes prisa (viajas en menos de 15 días) y no puedes esperar a que te la envíen, te recomendaría que solicitases el documento Certificado Provisional Sustitutorio de la Tarjeta Sanitaria en el CAISS que te quede más cerca. Te lo entregan en el momento y es tan válido como la tarjeta.
El listado de CAISS lo puedes ver aquí http://www.seg-social.es/Internet_1/Oficinas/index.htm
También podrías solicitar la tarjeta directamente en el CAISS, pero no te la entregarán, lo que hacen es rellenar la solicitud por internet para que te la envíen a tu dirección.
Saludos y buen viaje!!
BUENOS DÍAS ; COMENTAROS QUE ES MUY FÁCIL CEDER A SOLICITAR LA TARJETA POR INTERNET.
Y,AHORRA TIEMPO , AHORA ME ENCUENTRO QUE NO PUEDO VER COMO SE ENCUENTRA MI SOLICITUD DE LA TARJETA .CUANDO FINALICE LA PETICIÓN ME INDICABA QUE EN 24 HORAS PODRÍA CONSULTAR POR INTERNET EL ESTADO DE MI PETICIÓN , NO ENCUENTRO APARTADO DONDE ME PUEDA DIRIGIR