El aeropuerto de Madrid es uno de los aeropuertos de Europa al que es más barato trasladarse. Aunque no está en la ciudad, sino a 12 kilómetros de distancia, existen numerosos medios de transporte con los que ir, prácticamente desde cualquier punto de Madrid ciudad y periferia.
Ir al aeropuerto en Metro
Es la opción favorita de los madrileños, con diferencia, ya que permite ir a cualquiera de las terminales desde prácticamente cualquier punto de Madrid. Es rápido, limpio y las aglomeraciones se limitan a las franjas del día en que la gente entra y sale de las oficinas (normalmente de 8 a 9:30 y por la tarde, en torno a las 6). Tiene numerosas estaciones adaptadas para facilitar la movilidad (con ascensores y escaleras mecánicas) y, aunque no segrega zona para mujeres y zona para hombres, es uno de los metros más seguros del mundo.
La línea que lleva al aeropuerto es la 8 (la rosa). El precio (ordinario o bono de 10) es el de un billete normal, al que hay que añadir el suplemento del aeropuerto (3€ desde 2012), sin el cual no se puede salir por las estaciones de T1-T2-T3 y T4.
Truco: si os habéis hecho el abono mensual para la ciudad o si tenéis un Bono turístico, este suplemento no lo tenéis que pagar, el viaje está incluído en vuestro abono.
Hay dos salidas en el aeropuerto, la de las terminales antiguas (T1, T2, T3) y la de la T4 (T4 y T4S). Pero si os salís en la equivocada, no hace falta que volváis a pagar, preguntad por el bus transfer entre las terminales, que es gratuito para los viajeros.
Algo a tener en cuenta es que el metro no funciona las 24 horas, sino que deja de funcionar de 1:30 de la madrugada hasta las 6 de la mañana. Además, a partir de las nueve de la noche la frecuencia de trenes se reduce enormemente. Tenedlo en cuenta, sobre todo si tenéis que hacer trasbordo entre líneas.
OJO! Aunque el aeropuerto se llama Madrid Barajas, la parada de Barajas no está cerca del aeropuerto y no es fácil ir andando desde allí.
Ir al aeropuerto en Taxi
Es, con diferencia, la opción más cara para ir al aeropuerto, aunque han intentado abaratarlo recientemente con la «tarifa fija».
La tarifa fija funciona así:
- en los viajes con origen o destino entre el aeropuerto y el interior del cinturón de circunvalación llamado Calle 30 o M30, incluyendo aquellos que hayan sido contratados por medios telemáticos (online o por el móvil), el taxi solo te puede cobrar una tarifa fija de 30 euros. A esta tarifa fija no se le podrá añadir ningún suplemento (no te pueden cobrar por las maletas, por salir del aeropuerto, porque sea Navidad, por ir a una estación de tren, etc.)
- en el resto de trayectos hay un precio mínimo que te cobran por salir del aeropuerto con independencia de cuál sea tu destino, de 20 euros y que cubre los diez primeros kilómetros de recorrido. A partir de ahí te cobrarán en función de lo que indique el taxímetro.
Por cierto, a diferencia de otros países, en Madrid los taxis se pagan al final del trayecto. Y aunque en el resto de la ciudad se pueden parar taxis en cualquier calle, símplemente levantando la mano a su paso, en el aeropuerto sólo se pueden coger en las paradas oficiales (hay en todas las terminales).
No os pueden cobrar por llevar las maletas (ni en la tarifa fija ni en otra), aunque hay un extra por recoger y dejar pasajeros en Aeropuertos, estaciones de tren, etc. Además, tened en cuenta que los taxistas no pueden fumar en el taxi, salvo que expresamente se lo indiquéis y tienen la obligación de cerrar las ventanillas y poner el aire o la calefacción si así se lo indicáis.
En los taxis españoles pueden viajar hasta 4 pasajeros y se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, aunque si queréis pagar con tarjeta o si el equipaje es grande, deberéis avisar al que gestiona la cola del aeropuerto.
Si necesitáis un vehículo adaptado, no es común encontrarlos en el propio aeropuerto, lo mejor es reservarlos de antemano o solicitarlos a través del servicio de movilidad de Aena. Por otra parte, la mayoría de las compañías, como Radio Telefono Taxi, ya permiten hacerlo online.
Ir al aeropuerto en Tren (cercanías)
El tren que llega a la T4 une el aeropuerto con la Estación de Principe Pío, cercana a Sol, con una frecuencia de 30 minutos. Esta línea hace paradas en la estación de Chamartín (punto de salida de numerosos trenes, especialmente hacia el norte del país), Nuevos Ministerios (en plena zona financiera), el paseo de Recoletos (muy cerca de Serrano, Colón y Chamberí), Atocha (punto de salida del AVE y de trenes hacia el este y sur del país) y Mendez Álvaro (donde está la estación sur de autobuses).
La tarifa para el billete sencillo es de 2,40€ (billete sencillo), aunque los viajeros del AVE no tienen que pagar para conectar con el aeropuerto.
Los horarios son similares al metro, saliendo el primer tren a las 5 y cuarto de la mañana (desde Atocha y dirección aeropuerto) y el último a las doce y cuarto de la noche (dirección Príncipe Pío).
Ir en Autobús
Es el gran olvidado como medio de transporte al aeropuerto, pero en Madrid hay algunas opciones muy interesantes. Por ejemplo, si vuestro destino/punto de partida está en Avenida de América o cerca, con el autobús 200 (cerca de la boca de metro), llegaréis a cualquier terminal del aeropuerto en menos de 20 minutos, por el precio de un billete ordinario.
Podís utilizar también los abonos de diez, los turísticos y los mensuales, sin ningún suplemento, así que viene siendo más barato incluso que el metro. Además, permite llevar maletas, disponiendo de espacio para ubicarlas en el propio autobús.
Existen otros autobuses similares si os hospedáis en el barrio de Barajas o Canillejas, o incluso en ciudades cercanas como Alcobendas.
El Autobús Exprés
Además, desde hace unos meses, hay una nueva línea que se llama Línea Exprés que funciona las 24 horas del día, conectando en aproximadamente 40 minutos, el aeropuerto con zonas más céntricas: Atocha (la estación de tren), Cibeles (en pleno centro turístico) y O’Donnel (cerca del parque del Retiro). Es una opción interesante, ya que te permite bajar de forma más cómoda por 5 euros.
Ir a Madrid Barajas en Coche
Para ir en coche al aeropuerto hay muchas opciones, gratuitas y de pago. Estas son las coordenadas GPS de las distintas terminales del aeropuerto (planta de salidas):
T1 : Lat: 40º 27´ 50” N Long: 3º 34´ 13” W
T2 : Lat: 40º 28´ 05” N Long: 3º 34´ 10” W
T3 : Lat: 40º 28´ 13” N Long: 3º 34´ 16” W
T4 : Lat: 40º 29´ 28” N Long: 3º 35´ 35” W
Desde el centro de Madrid, lo recomendable es salir por la A2 (por Avenida de América/túnel en Príncipe de Vergara) y seguir las indicaciones hacia el aeropuerto, evitando la carretera R2, que es de pago.
El truco aquí es seguir las indicaciones hacia las terminales antiguas y desde allí pasarlas de largo y seguir hacia la T4, ya que esta vía es gratuita; mientras que si seguimos directamente las indicaciones hacia la T4 nos llevará a la autopista de pago R2.
Una vez en el aeropuerto, en la T1, T2 y T3 hay una zona en salidas donde se puede parar y dejar a los viajeros sin pagar. No aparquéis allí, porque suele haber policía y os pondrán multa o se llevará el coche la grúa. Opcionalmente, si aparcáis en el parking menos de 30 minutos os sale gratis (salvo en el parking express, que es una trampa para incautos). En la T1 suele ser difícil aparcar, aunque no es tan difícil encontrar sitio al fondo de la zona cubierta. En la T2, es más fácil aparcar en general.
En la T4 también existe una zona así, para parar a dejar viajeros, pero no es gratis aparcar por un periodo breve de tiempo ni hay parking express. Si vais a aparcar, hay varios edificios, mi recomendación es aparcar en el edificio D, planta 3, que es la que está más cerca del acceso a la terminal.
Truco: si vais a ir y volver en el día, sale más barato aparcar el coche en el aeropuerto (unos 22 euros aproximadamente) que coger un taxi para ir y otro para volver. Además, hay ofertas especiales y parkings low cost cerca del aeropuerto (con transporte gratuito al aeropuerto cada 30 minutos).
Aquí podéis ver precios y ofertas especiales (o incluso reservar una plaza en los de larga estancia): Web Parking Aena
17 Comentarios y Preguntas
Hola Leticia como estas? Por favor orientame como debo llegar al aeropuerto T2 , con dos horas de anticipacion , ya que mi vuelo sale a las 7:15 am. Gracias!
Hola Maria,
No sé desde dónde vas, pero tienes todas las opciones para ir al aeropuerto de noche en este otro post: Cuál es la forma más barata de ir al aeropuerto de Madrid (2018). Espero que te sirva de ayuda.
Si no, dame algún dato más ;)
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia, estaré en Bilbao y necesito llegar al aeropuerto internacional de Suarez, Barajas. En un bus llego al aeropuerto T4, necesito saber como me traslado desde alli al aeropuerto de Barajas ?
Muchas gracias
Hola Gina,
El aeropuerto se llama Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas. Entiendo la confusión porque antes se llamaba Aeropuerto de Madrid Barajas y en muchas ocasiones le llaman aeropuerto de Barajas (es el barrio donde está el aeropuerto) pero es el único aeropuerto de Madrid, así que no tiene pérdida.
* Hay otro aeropuerto pero es de uso militar
Si tu autobús llega a la T4, quiere decir que llega a la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid (o aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas), desde allí embarcas a los vuelos de Iberia/British Airways/Latam… Pero si tu vuelo sale desde otras terminales (T1, T2) tienes un autobús gratuito que te lleva de la T4 a las otras terminales. Te cuento más en este post sobre cómo moverse por el aeropuerto de Madrid
Saludos y buen viaje!
¿Sabes si con la tarjeta de transporte joven se puede ir en tren o hay que pagar algo aparte?
Hola Paula,
El tren es un cercanías normal, con las mismas tarifas y ventajas que cualquier tren de cercanías, así que si tienes un abono joven te cuesta lo mismo que ir a Alcorcón, Majadahonda o Alpedrete (en tu caso nada).
Te cuento todas las opciones para ir al aeropuerto y su coste, incluyendo los vuelos más tempraneros en este post sobre la forma más barata para ir al aeropuerto de Madrid.
Saludos y buen viaje!
Hola, tengo un vuelo a las 6:15, a las 5:20 tengo que estar en la T1.
Entonces según leo tendría que coger el AirPort Exprés, mi pregunta es ¿TenGo que pagar los 5€ aunque tenga el bono joven ?
Gracias
Hola Danmy,
Me temo que sí que tienes que pagarlo, el bus express no está incluido ni en el bono turístico ni en el bono joven.
A las 5 de la mañana podrías ir en el bus 200 desde Avenida de América con el bono joven. Aquí tienes todas las opciones para ir al aeropuerto a esas horas en este artículo sobre la forma más barata para ir al aeropuerto de Madrid en 2018.
Saludos y buen viaje!
Hola, voy a ir a madrid en marzo y tengo un poco de miedo de coger el vuelo de vuelta, ya que el aeropuerto de Madrid es enorme y intento elegir un hotel que este cerca, pero no se DONDE me acercar! Mi vuelo saldra del T1…. Si me quedo cerca del «Aeropuerto T1 T2 T3» que indica el google maps, es ahi que voy? O tengo que entrar por otra parte?? Gracias :)
Hola Nadia, La T1 está bastante cerca de Madrid y puedes ir en metro y en autobús hasta allí. Te dejo aquí el artículo sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid en 2018, por si te sirve de ayuda.
Si quieres estar cerca del aeropuerto, los hoteles Axor, Nuevo Boston, Hilton Madrid Aeropuerto y NH Barajas ofrecen traslado gratuito al aeropuerto cada 15 o 30 minutos desde las 7 de la mañana hasta las 12 de la noche. Hay más hoteles en esta zona y suelen ofrecer este servicio también. Pero, ten en cuenta que estos hoteles están un poco lejos para explorar la ciudad.
Si quieres un hotel que te sea cómodo para ir al aeropuerto y en el centro de Madrid, yo escogería un hotel cerca de Cibeles (ahí tienes el autobús al aeropuerto, en 20-30 minutos estás en la T1), en Atocha (ahí tienes el autobús, el tren y el metro). Ambas opciones son muy céntricas para explorar la ciudad y en 30 minutos te puedes poner en el aeropuerto.
Saludos y buen viaje!
muchas gracias leticia
hola, voy en autobús hasta la avenida américa y de ahí quiero ir a la T4, como puedo ir?
Hola Yolanda,
En Avenida de América puedes subir al bus 200, te lleva directamente a la T4. Aquí tienes los horarios de este autobús y la ubicación de la parada.
Saludos y buen viaje!
Hola Adry,
El 827 te lleva hasta la T4 y después sólo tienes que cambiar al bus transfer gratuito que conecta la T4 con la T2 (las paradas están muy cerca.) Lo único malo es que tarda una hora entre semana para llegar hasta allí (aprox.)
También puedes ir en cercanías hasta Chamartín y ahí cambiar al cercanías que va a la T4 y de la T4 ese mismo bus transfer gratuito a la T2.
La opción de metro también es buena porque te deja en la propia T2, pero tardas más o menos lo mismo (dependes de que te toque esperar en el trasbordo o no) y el suplemento de Aeropuerto es caro (si no llevas abono transportes).
Te dejo más opciones si vas desde el centro de madrid (por si acaso)en este post más reciente.
Saludos y buen viaje!
Mi cuñada llegará el martes por Tap T2 me toca a ir recogerla pero en transporte publico!! Cuál sería mas práctico!! Vivo en Norte Madrid Tres cantos tengo el autobus 827 que va hacia Barajas T4 y también el Metro k pasa en nuevos ministerios. Pero nunca he ido y no lo sé …qué voy a hacer!!!Cuál de las dos opciones creo k en Metro es más vantajoso Dame una opinión. Mil gracias
Hola Alberto, en las máquinas del metro (justo delante de la entrada al Metro) los puedes comprar.
Normalmente también lo puedes comprar en quioscos de prensa, pero no sé si en los del aeropuerto los tienen.
Saludos y buen viaje!
¿Hay alguna forma de comprar el bono 10 en el aeropuerto para coger el bus?