Te contaba la semana pasada que Eslovenia vuelve a estar en mi lista de planes para el 2017. Es uno de esos destinos diferentes que, sorprendentemente, todavía no se ha masificado y que merece la pena (y mucho) conocer.
Y como estoy convencida de que te lo vas a apuntar también en tu lista de destinos a descubrir, estoy preparando una especie de guía para viajar a Eslovenia. Vamos, una serie de artículos para ayudarte a viajar allí.
Hoy, te cuento…
Cómo es moverse en tren por Eslovenia
La verdad es que la mayor parte de gente que conozco que ha viajado a Eslovenia o alquiló un coche al llegar o estaba de paso en su viaje de Interrail por Europa, así que cuando les dije que pensaba moverme por el país en tren me miraron algo raro. Pero, como el tren es uno de mis transportes favoritos y no tenía ganas de conducir yo sola…
¡Y no es una mala elección! Si hubiese ido en coche me habría perdido los paisajes verdes y las iglesias puntiagudas, las montañas escarpadas y los cañones boscosos. Lo mejor del tren es precisamente eso, que pasa por algunos paisajes únicos. Me quedó pendiente la ruta que va desde Trieste al lago Bled, que dicen que es es-pec-ta-cu-lar.

↑ Arriba vistas desde el tren al pasar por Novo Mesto.
En general, te diré que los trenes llegaron con puntualidad (eso siempre parece importante) y que casi todos los trayectos pasan por la capital, Liubliana. En realidad, las infraestructuras eslovenas parece que salen de allí, así que tanto los trenes como las autopistas se conectan en Liubliana.
¿Esto qué significa? Pues que para ir de Maribor a Bled, por ejemplo, tienes que pasar por Liubliana. Y que para ir de Maribor a Zagreb, también. Vale, hay excepciones, pero básicamente esta es la red de trenes de Eslovenia:
![]() |
fuente de la imagen: Ferrocarriles de Eslovenia |
Los trenes ya tienen unos cuantos años, así que no esperes ese look plástico blanco e inmaculado de Renfe, sino estampados sesenteros y metales. En general son parecidos a los trenes portugueses y especialmente al tren Celta que une Galicia con Portugal. Aunque hay algunas diferencias: en los trenes de largo recorrido y en primera clase tienes enchufes para poder trabajar con el portátil, aún conservan algunos trenes con compartimentos y no hay wifi.
Además, los billetes no son numerados en la mayoría de trenes (en algunos internacionales hay que reservar asiento), es decir, que no tienes asiento asignado. Y valen para cualquier tren que haga ese recorrido (en esa categoría) en las fecha para la que lo compras. Es decir, si lo compras para el 14 de Febrero, puedes viajar en cualquier tren de ese día, salvo que haga falta reservar asiento. Una vez los usas, el revisor los marca para que no los puedas reutilizar.
No es tampoco un transporte ultra rápido, pero tampoco va mucha gente (supongo que dependerá del recorrido, pero incluso en el que me volví a Zagreb iba yo sola en todo el compartimento) y los asientos son bastante amplios. Esta soy yo y mi despliegue de medios en uno de los trenes internos de Bela Krajina a Ljubljana ?

Lo que sí es, es una forma barata para viajar por Eslovenia. El viaje directo de Liubliana a Zagreb en tren sólo me costó 9€ y tardé 1 hora 41 minutos. En autobús o coche suelen ser 2 horas, pero también es verdad que cuesta más o menos 9€ ida y vuelta, así que ya es cuestión de preferencias y de lo cómodo que quieras ir, supongo.
En este viaje, además, me tocó control de pasaportes (Croacia no está en el espacio Schenghen). No tardaron mucho, ya que íbamos como 20 personas en todo el tren y entraron un montón de guardias para hacer el control. Lo bueno es que con un pasaporte europeo no tienes ningún tipo de problemas para cruzar la frontera con Croacia y lo escanean allí mismo. Lo malo es que son muy secos, comparados con los revisores eslovenos, y que me despertaron, que es algo que suele molestar bastante.
Otra curiosidad es que como había un tramo en obras cerca de Liubliana, en uno de los viajes nos trasladaron una parte en autobús. ¿La única extranjera? yo. Pero como aunque no hablen inglés se hacen entender, sin ningún problema.
Cómo comprar los billetes de tren para viajar por Eslovenia
a/ online
Los billetes no se pueden comprar todavía online (al menos no para los viajes que hice yo), así que compré todos los billetes en taquilla. No te engaño, en ese momento me era más cómodo hacerlo así. Pero lo que sí puedes hacer es consultar los horarios de trenes online.
Sólo existe una compañía de trenes en Eslovenia: la Slovenske železnice pero los billetes internacionales los tienes que consultar en la web alemana Bahn (aunque tampoco te permite comprarlos, no sé muy bien por qué).
b/ en taquilla
En Liubliana puedes comprar los billetes en cualquier momento en la propia estación, que está a 15 minutos andando de la plaza Preseren, vamos al lado de todo.
Si quieres comprar un billete individual fuera de Liubliana, acércate a la estación unos 20-30 minutos antes de la hora de salida del tren. En las estaciones de poco tráfico, como la de Metlika, prácticamente no me abrieron la taquilla hasta 15 minutos antes de que llegase el tren, pero también os diré que era la única comprando ?
c/ en el tren
Otro dato a tener en cuenta es que los billetes se pueden comprar en el propio tren a los revisores (con dinero en efectivo en la mayoría de trenes, aunque en el de Liubliana-Zagreb también con tarjeta.) No hablan inglés, pero hacen todo el esfuerzo por entenderte y ayudar, así que no deberías tener problemas si los quieres comprar así.
Eso sí, si la taquilla de la estación estaba abierta, tienes que pagar 2.5€ (aprox) por comprarlo directamente en el tren. Y si te olvidas de decírselo al inspector, te pueden poner una multa de unos 40€ + el precio del billete.
Por cierto, los revisores pasan bastante, aunque como va tan poca gente, el control es muy facilito y solo te piden el billete una o dos veces.
c/ Interrail, Eurrail y otros pases en Eslovenia
InterRail ofrece un “One Country Pass” válido para viajar en tren solo en Eslovenia. Puede ser muy interesante porque no tienes que plantearte horarios de trenes. Los pides online en la web de Interrail Eurrail y te los envían a casa.
Para los no residentes en Europa, el Eurail de Hungría+Eslovenia+Croacia o el de Austria+Eslovenia+Croacia puede salir incluso más rentable.
d/ si viajas con niños
Los menores de seis años que no necesitan asiento pueden viajar gratis en tren por Eslovenia. Pero sí necesitan billete, que puedes conseguir en la estación.
Los menores de 12 pagan sólo un 50% del billete y tienen su propio asiento.

Cómo pedir una factura de los trenes en Eslovenia
El propio billete de tren es la factura simplificada del billete (igual que con Renfe en España). Pero puedes pedir una factura legalizada eslovena en el momento de la compra. Si la pides después, te pueden cobrar 5€ por cada una (un poco absurdo, pero tampoco sé para que quieres una factura legalizada en Eslovenia… y siempre la puedes pedir en el momento de la compra.)
Reservar plaza en los trenes eslovenos
En determinados trenes hay que hacer reserva, como en los trenes internacionales o en los históricos.
Cancelar los billetes del tren, retrasos y devoluciones
Además, los billetes se pueden «cancelar» en algunos casos si no se han usado antes de la fecha de caducidad (compras el billete para el trayecto, no para el viaje en sí.) Puedes hacerlo, por ejemplo el mismo día en que compraste el billete o más adelante en la taquilla de la estación de salida del billete.
Si el tren llega más de una hora tarde (al parecer es bastante raro), también puedes pedir que te devuelvan hasta el 50% del dinero, aunque no es inmediato. Tendrías que rellenar un formulario, que te lo sellen y enviarlo a la oficina de reclamaciones de Slovenske Zeleznice (la compañía de trenes eslovena.)
Equipajes y enchufes y otras tonterías varias
Hay compartimentos en los vagones y en la parte superior de los asientos para poder llevar maletas pequeñas. Si tu maleta es excesivamente grande te podrían hacer pagar 5€ (aprox) y enviar tu maleta a un compartimento especial. Teniendo en cuenta que viajarás hasta Eslovenia en avión, no creo que te haga falta.
Las estaciones principales tienen también taquillas para guardar los equipajes. Aunque actualmente están cambiando el sistema de las taquillas y puede que cuando viajes allí no estén operativas todavía. En Liubliana, puedes cruzar a la estación de autobuses y usar la de allí.
Los trenes ICS tienen enchufes para que puedas trabajar si vas en primera clase. En los trenes internacionales (a Zagreb, por ejemplo) también hay enchufes al lado de los asientos. No los probé, pero haberlos hailos. Ah, son de 230v, 50 Hz según la pegatina (la de cosas que me apunto por vosotros… ? )

a/ Viajar con animales en el tren
Los animales pequeños que viajan en transportín pueden viajar en los trenes eslovenos (y gratis) siempre que los lleves en el regazo. Los perros de asistencia para ciegos también pueden viajar gratis, pero tienes que pedir un billete específico para el perro, ya que les tienen que reservar el asiento a tu lado.
El resto de animales no están permitidos en los trenes ICS y en otros trenes requieren un billete especial que se puede comprar en las taquillas. Siempre deben llevar bozal y sentarse en el suelo. Y si viajas en un tren con compartimentos, sólo pueden entrar contigo si el resto de pasajeros del compartimento lo consienten. Si no lo hacen, el personal del tren se tendrá que hacer cargo del perro durante todo el viaje.
b/ Viajar con bicicletas
En cuanto a las bicicletas, es posible llevar una bicicleta por persona en determinados trenes. En los horarios online y en las tablas de horarios de las estaciones se puede ver qué trenes son porque llevan una dibujito de una bicicleta.
Independientemente de a dónde vayas, tienes que pagar un extra de unos 3.5€.
Sigue preparando tu viaje a Eslovenia:
- Curiosidades de Eslovenia, o por qué añadirlo a tus propósitos viajeros
- Los aeropuertos donde puedes encontrar vuelos baratos a Eslovenia
- Ideas originales para dormir en Eslovenia (y Croacia)
Y si me he dejado algo o tienes alguna duda, escríbeme abajo en los comentarios ?
14 Comentarios y Preguntas
Muy útil, cuando se pueda volver a viajar quiero recorrer en tren Eslovenia, en especial por el trayecto Nova Gorica a Jesenice, que he leído que es uno de los más bonitos del mundo. Gracias por el artículo, saludos viajeros.
Hola Raúl!
Me alegro de que te gusten Eslovenia y los trenes tanto como a mí!
Saludos viajeros,
Hola Leticia
Leo en tu post que casi todos los itinerarios en tren pasan por la capital¿Es buena idea entonces alojarse allí durante todo el viaje y hacer excursiones diarias? ¿Los horarios ida/vuelta son lo bastante amplios? Gracias
Hola Eva,
La mayoría de personas que van hacen base en Ljubljana y de ahí excursiones. Si te vas a mover en tren por Eslovenia es buena opción, además la ciudad es maravilla pura. Pero yo te recomendaría añadir una noche en Piran-Portoroz para disfrutar la puesta de sol y ese ambiente tranquilo de Mediterráneo. O en Maribor por sus calles animadas. Por supuesto hay muchos sitios más, tiene algunas de las cabañas de glamping más chulas en las montañas y hacia la frontera con Croacia, así que yo tampoco descartaría dormir ahí.
Saludos y buen viaje!
Awesome post, thanks for the useful information.
Thank you Genevieve, glad you liked it :)
Hola,
Me ha encantado el post y estoy pensando en ir a Eslovenia estas vacaciones y hacer una ruta en tren.
Mi pregunta es, una vez viajs en tren y llegas a algún destino ¿es fácil acceder a los parques naturales etc? ¿o para esto se necesitarñia coche?
Mil gracias
/Iratxe
Hola Iratxe,
Perdona que no te haya respondido antes, estaba de viaje y se me ha pasado tu comentario. ¡Me alegro de que te animes a visitar Eslovenia!! Es un destino espectacular.
Si viajas en tren hay algunos parques y rutas a los que es más difícil acceder porque dependes de los autobuses públicos y los horarios son un poco «relativos». Pero es más que posible y los trenes tienen mejores paisajes que la autopista.
Te dejo la información de la web de la empresa eslovena de trenes sobre cómo ir a cada parque en tren. Y si prefieres autobús, puedes ver los horarios en esta página.
Saludos y buen viaje!
Genial! Me alegro un montón de que te guste.
Cualquier duda me dices ?
Muchas gracias por los consejos!Me ha gustado tu blog, me suscribo!
Hola Laura!
Pues no, actualmente no se puede comprar online porque depende de dos compañías de tren/países (y son un poco antiguos en tema compra online al parecer). PEEERO, no creo que tengas muchos problemas para comprarlo en la estación de tren dos días antes. Aunque sea temporada alta no suele estar masificado, ya que la mayoría va en coche.
Otra opción, si llegas a la estación y no hubiese tren, es comprar un billete de autobús justo delante de la estación de tren (la estación de autobuses es una especie de kiosco delante de la estación de tren) o reservar una plaza en un minibús o un coche con GOOPTI que también es una muy buena opción y bastante barato (aunque te pierdes los paisajes del tren, hay tramos de autopista interesantes ;D )
Ya me contarás que tal, ¡me das un montón de envidia viajera!
Un saludo y buen viaje!
Hola Leticia!Voy a hacer justo el trayecto Liublina a Zagreb en tren y estaba loca buscando la compra del billete online, y nada!!!¿tendré problema en comprarlo dos días antes en la estación de tren?Será el mismo 30 de Julio, a tope de turismo…pero claro, según te leo, no hay otra manera…
Hola Leticia! Me ha gustado mucho tu post muy informativo el mapa de la red ferroviaria en Eslovenia !
Tengo pensado llegar desde el aeropuerto marco polo en Venecia hasta Ljubljana pienso quedarme una semana en Ljubljana como ciudad de base para otros destinos como Maribor y Bled. Me gustaría saber si alguna vez hiciste este trayecto en tren o en bus ida y/o vuelta. Si es el caso sabes si hay algún tipo de control fronterizo ? Sabes dónde comprar los billetes de tren en línea??
Muchas gracias!
Quedo atento si de alguna manera me puedes aportar tu respuesta ! Sería de gran ayuda !
Cordialmente
Felipe
Hola Felipe,
He tenido un problema en el servidor y no sé si te llegó la respuesta.
Sí, yo usé Ljubljana de base para moverme por Eslovenia en tren y conecté con Croacia también por tren. Hay quien lo está haciendo en bus, pero yo siempre he preferido trenes, así que para mí era una elección clara, además de que tienen algunas rutas espectaculares.
Respecto a controles, Italia, Eslovenia y Croacia están ya los tres en espacio Schenghen así que salvo excepciones son territorio sin fronteras.
Para comprar billetes, tienes un eurail/interrail pero no siempre compensa el precio. Para comprarlos, te actualizo porque ahora SÍ se pueden comprar los billetes en la web eslovena, pero solo para billetes dentro del pais. En los billetes internacionales, puedes consultar con BAHN, pero no te los venden online.
En Thetrainline.com sí te venden internacionales (pero no internos), pero hace mucho tiempo que no los utilizo. Mi recomendación es que compares precios, solían ser más caros que comprados en taquilla y a veces te muestran buses en vez de trenes.
Saludos y buen viaje!