Scroll Top

Vente para Islandia Pepe! o por qué deberías hacer las maletas para Islandia este invierno

  • Home
  • Viajes
  • Islandia
  • Vente para Islandia Pepe! o por qué deberías hacer las maletas para Islandia este invierno
Más contenido relacionado:
9-motivos-viajar-islandia-en-invierno
Te puede interesar:

Sí, es invierno y hace frío. Y ¿quién querría añadir más frío al frío invierno? Pues yo normalmente no lo haría, pero es que hay veces en que el frío se compensa muy mucho. Sí, también los -17 grados centígrados (0º fahrenheit), dos pares de guantes, ropa térmica y la cara roja como Heidi.

Una de esas veces es en un viaje a Islandia. Estas son algunas de las razones por las que deberías hacer las maletas ya y coger el próximo vuelo a KEF:

1. Por el precio

¿Cómo? ¿Te has vuelto loca? Pero si Islandia es carisisísimo.
Pues sí, es carisisísimo si lo comparas con …. ¿Marruecos? ¿Tailandia?

Seamos sensatos, Islandia, aunque no lo parezca, es Europa y tiene los precios como en el resto de Europa. La crisis dejó un agujero tremendo en la economía y ha abaratado las coronas a niveles más que manejables. Basta con hacer una búsqueda en Kayak para ver que, sí, los vuelos son más caros que a Londres, pero también son más baratos que a Nueva York.

Además, el precio de hotel en Reykjavik está más o menos como en Madrid y hay un montón de hostels, pensiones, bed and breakfast… para todos los bolsillos. Además, como hay menos turistas, los precios de alquiler de coches bajan casi a la mitad y la gasolina tampoco está mucho más cara. Te dejo toda la logística detallada para que conozcas los precios reales de viajar a Islandia.

 

2. Porque puedes levantarte tarde
y acostarte aún más tarde sin remordimientos

No, no hay sol de medianoche en invierno, más bien todo lo contrario, con solo 6 horas de luz al día (o menos) parece que no te va a dar el tiempo para nada. Y créeme: sí que da. Solo que te vas a poder quitar los estreses de «aprovechamiento» del tiempo. Aquí en invierno o haces slow travel o no haces travel y, personalmente se agradece.

Sí, te puedes levantar a las 9 y media (amanece a las 10, 10 y media, 11…) o puedes madrugar (si es que se puede llamar así) y levantarte a las 8 para ver amanecer a 200 kilómetros de tu hotel, sin prisas, sin agobios y después de haber dormido lo que te dé la gana.)

O acostarte a las 6 de la tarde y levantarte a las 12-1 de la noche para ir a cazar auroras boreales. O para irte de bares hasta que vuelva a ser de día.o para leer un buen libro o para ir a un concierto…

3. Por la luz y los paisajes

Sí, que Islandia en verano mola mucho porque puedes entrar a las F roads (las carreteras de montaña islandesas) puedes hacer acampada, puedes… Pero el invierno, con esa luz, es sencillamente impresionante.
Y en un día puedes ver cascadas, playas volcánicas, géiseres, cruzar dos continentes, volcanes, fiordos.. y todo a menos de 200 kilómetros de Reikiavik. ¿He dicho que los amaneceres y los atardeceres son alucinantes?
¿No te lo crees? Revisa todo lo que puedes hacer en tan sólo 48 horas en Islandia.
Islandia que ver

4. Por las aglomeraciones
inexistentes

Hay tan poca gente en las carreteras, tan poca gente en los sitios turísticos, tan poca gente en casi cualquier sitio que te va a parecer que conoces a todos los que te encuentres en el camino. Que te vas a ver a Geysir por la tarde, seguro que te cruzas con alguien que estaba ayer en el mismo restaurante que tú o que voló contigo o que te cruzaste en un Kaffitar… Y con sólo 320.000 habitantes en toda la isla, esto también aplica a los locales.

Aunque también te puedes aislar lo que quieras, solo hay 2 habitantes por kilómetro cuadrado. Aunque allá tú, con que hables un poquitito de inglés podrías entablar conversación con cualquiera (literalmente.)

5. Porque puedes bañarte al aire libre
en un paisaje totalmente invernal

Sí, Islandia – el país de hielo y fuego, lleno de fuentes de aguas termales naturales que puedes disfrutar pagando mucho (si te quieres dar el lujo de ir a la Blue Lagoon), muy poco (en las piscinas públicas que hay por toda la isla) o nada (en las piscinas naturales.)

Que no te quiten las ganas el hielo, la nieve, el paisaje invernal… En el agua se está la mar de a gustito.

6. Porque no hace frío, frío

¡Confirmado! Te has vuelto loca!
No, no me he vuelto loca, es verdad que hace algo más de frío que en las Islas Canarias y que si vas a un glaciar mejor que lleves ropa térmica de la buena, pero no hace mucho frío. En Reikiavik la temperatura media es de -2°C a 2°C (como en Burgos en Enero).

Baja un poco si sales de la capital. Pero, sinceramente, a -5 o -20 grados tampoco se puede decir que estés en Siberia.

Paisajes Islandia

 

7.  Porque llegar a los sitios
es una pequeña aventura

Sí, si te gusta la aventura este es tu sitio. Porque en verano es fácil, pero en invierno, con las carreteras cortadas, conduciendo un 4×4 y sin entender muy bien los carteles de la carretera, volverás a casa con más de una hazaña que contar a tus nietos. O a tus amigos, que ya estarán lo suficientemente celosos por tu viaje, como para que les cuentes cómo conseguiste llegar de noche de Vik a Reikiavik, con un GPS que se equivocó de sitio porque los islandeses tienen la mala costumbre de usar la toponimia a rajatabla y hay como 30 sitios que se llaman exactamente igual, en lugares diametralmente opuestos.

Y eso que conducir es muy fácil, os lo cuento en este post.

8. Porque es el mejor momento
para comer las cosas más raras

Sí, soy omnívora confesa. Pero, siendo sinceros, no me propongas comer estofado de cordero o sopa de langosta ártica en verano. Ahora que, en invierno… Y hay un porral de comidas rarunas que puedes disfrutar por estos lares: tiburón ártico, frailecillos (qué monos!), cabeza de carnero, ballena.

Además de un licor al que llaman Peste Negra y que pega bien. Aunque como no vas a conducir de noche… xD

9. Síiii, por las auroras boreales

Sí, por las auroras boreales también. Aquí basta con que se cumplan dos condiciones: que no haya nubes y que estés en un sitio con poca contaminación lumínica, lo que viene siendo el 90% de la isla, salvo Reykjavik.

Incluso en Reykjavik, si no estás en el centro centro de la ciudad, puedes verlas con total claridad si no hay nubes. Estas son las vistas desde mi habitación en la zona de Grotta, así que imaginad cómo se pueden ver desde un sitio un poco más aislado y sin chorradas de por medio (a la izquierda la botella de agua y el marco de la ventana).

Auroras boreales Islandia

Si quieres saber cuándo habrá auroras, puedes verlo en la página de la agencia de meteorología islandesa). Con la cantidad de vuelos low cost que hay desde las principales capitales europeas, puedes incluso establecer una alerta en Kayak y contrastar la previsión con un par de días de margen.

Qué, ¿ya te ha entrado el gusanillo?

About

Este artículo tiene su origen en el reto #KAYAKHacksIceland de Kayak en el que invitaron a 7 blogueros de viajes de toda Europa a visitar Islandia por libre y contar su experiencia personal.

Cada bloguero ha diseñado su fin de semana en Islandia con total libertad, usando KAYAK para escoger todos los aspectos del viaje (fechas, hotel, actividades,…) con un único punto en común: 10 «challenges» que superar con la ayuda de KAYAK como herramienta planificadora de viajes. ¿El resultado? 7 visiones diferentes – 7 viajes totalmente distintos de un fin de semana en Reykjavik. Este es mi viaje, sin censuras, espero que te guste.

Puedes ver todas las fotos del reto y las participantes en Instagram o seguir los viajes con el hashtag #KAYAKHacksIceland.

17 Comentarios y Preguntas

MMEUC M.
Responder
14 diciembre, 2015 at 2:36 pm

Pues tu post me ha dado ganas de irme allí, me encanta la aventura, las fotos son preciosas, el frío creo que es lo de menos y lo que más me ha encantado es de que no te encuentras aglomeraciones. No me gustan los sitios en los que hay un montón de gente jaja.
Un beso.
MMEUC

Leticia Perez
Responder
10 diciembre, 2015 at 2:29 pm

De nada! :)

Leticia Perez
Responder
10 diciembre, 2015 at 2:28 pm

Sí, yo tampoco soy muy de frío, pero en este caso merece mucho la pena un poco de frío :)

Leticia Perez
Responder
10 diciembre, 2015 at 2:27 pm

Ojalá se cumpla dentro de poco :)

Leticia Perez
Responder
10 diciembre, 2015 at 2:25 pm

Si ya sabía yo que los de Burgos no teneis miedo a un poco de frío, jeje
Totalmente de acuerdo con la buena impresión :)

Leticia Perez
Responder
10 diciembre, 2015 at 2:24 pm

:)

Leticia Perez
Responder
10 diciembre, 2015 at 2:24 pm

Muchas gracias Alicia!! Espero que pronto se cumpla, es un país impresionante :)

Claudia Gomez Mujer Versatil
Responder
10 diciembre, 2015 at 1:58 pm

La parte de las auroras boreales es mi favorita, las otras no mucho. El invierno no es mi fuerte y menos viviendo un estado sin estaciones (La Florida- Usa). Pero por ver esos hermosos paisajes y las auroras hasta me sacrifico jejeje

Alicia Lorenzo
Responder
9 diciembre, 2015 at 2:44 pm

Un sueño por cumplir poder viajar a Islandia entre muchos otros!!
Que post mas chulo!!

Sara
Responder
9 diciembre, 2015 at 2:44 pm

Islandia es una de mis asignaturas pendientes ;) En cuanto encuentre un buen chollo de vuelo me voy de cabeza!

un conejillo de indias
Responder
9 diciembre, 2015 at 2:44 pm

Muchas gracias por tu post.

El frio no es problema jjj, A un burgalés el frio es como si preguntas a un inglés por el té jjj "lo llevamos en la sangre" xD jjj

Islandia es un pais maravilloso, tuve la oportunidad de ver el reportaje q grabo mi primo en su viaje y me dejó los dientes largos.

Es un pais que la gente no valora, y puede dejarte una buena impresión de por vida

genesis
Responder
9 diciembre, 2015 at 2:44 pm

aaay que hermosoooo!!
Quiero i*-*
Gracias por los tips! espero ir algun dia :p

Mis viajes y sensaciones
Responder
8 diciembre, 2015 at 4:42 pm

Uno de mis sueños es viajar a Islandia, sí, es caro, pero a veces uno no se lo piensa demasiado cuando lo que vas a cumplir es un sueño y del que en un futuro te acordaras seguro. Pero por ahora seguiré soñando y que ahora que es navidad solo puedo pedir un deseo y que este sueño se cumpla alguna vez. Saludos!

Leticia Perez
Responder
8 diciembre, 2015 at 4:42 pm

:)

Leticia Perez
Responder
8 diciembre, 2015 at 4:41 pm

Me alegro! Merece mucho la pena

DinkyViajeros
Responder
7 diciembre, 2015 at 8:55 pm

Desde luego que a mi me has convencido. ¡Pepe espérame que estoy cerrando mi maleta! :D

¡Un abrazo!

Mauxi Leal
Responder
7 diciembre, 2015 at 7:55 pm

Islandia es uno de mis países soñados, pero nunca me había planteado visitarlo en invierno. Me has dado unas cuantas buenas razones para hacerlo en esa estación :)

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.