Scroll Top

Harajuku y Omotesando: donde encontrar street art en Tokio (parte II)

  • Home
  • Viajes
  • Japon
  • Harajuku y Omotesando: donde encontrar street art en Tokio (parte II)
Más contenido relacionado:
graffiti-tokio-harajuku-omotesando
Te puede interesar:

La cultura visual japonesa va mucho más allá de las sedas de los kimonos y las decoraciones de los templos. Es neones, color, anime y mucho más. Pero, por muy extraño que pueda parecer, al igual que pasa con los tatuajes, street art y graffiti han sido vistos tradicionalmente como algo nocivo para la sociedad, vandalismo sin más.

Las calles de Tokio están desnudas si las comparamos con otras grandes ciudades del mundo y, pese a grandes iniciativas como la de Tennozu Island, es difícil encontrar grandes murales o calles enteras diseñadas por artistas urbanos. Salvo que sepas mirar de otra forma…

Tras mi fallido intento de encontrar street art en Tennozu, volví a Harajuku. La idea era ir a comer gyozas al famoso Gyoza-ro, darme una vuelta por allí y a lo mejor hacer alguna compra de última hora. Llegaba tarde. No muy tarde para Harajuku pero muy tarde para Japón en general, lo que era malo para las compras, pero resultó ser muy bueno para el graffiti!

Así que… ruta graffitera por Harajuku y Omotesando

No, no me he vuelto loca. Resulta que, como en muchas otras cosas, el street estaba oculto a simple vista. A simple vista sin gente, claro, porque con la cantidad de cosas llamativas que te encuentras cualquier día en Harajuku lo de menos son los muros, los tags y los throwups.

 

Harajuku at night graffiti

Sí, aunque no lo parezca esta es Takeshita Dori, sin gente. Bueno, con dos personas y una foto muy mala, porque 1) llovía y 2) como me iba a cenar solo llevaba el móvil (nota mental: llevar la cámara a todos lados o cambiarla por una de esas compactas pequeñas).

Así que decidí repasarme la calle de nuevo y fijarme en todo lo que no me había fijado hasta ese momento. De farolas a vallas, toda la calle está llena de tres cosas: stickers (no, no todas las pegatinas son publicidad o avisos de tráfico/seguridad en japonés), tags y throwups.

Interesante… entre las formas más básicas del graffiti (tags y throwups) y las pegatinas hay una importante cosa en común: todas se hacen rápido. Las puedes planificar o no, pero en la calle no te lleva mucho tiempo ponerlas. Lógico si sabes que te pueden caer 5 años de cárcel si te pillan escribiendo en la pared. Ouch!

street art tokio pegatinas

 

pegatinas street art takeshita dori tokio

Sí, me gustan más las pegatinas que los throwups y los tags. Básicamente porque detrás de la pegatina, como de un buen mural o incluso de un tren, hay un concepto, una estrategia, un lenguaje visual… En los tags normalmente no hay mucho más. Que no digo que no haya algunos potentes, pero no es lo mismo diseñar una pegatina con un papel especial de arroz que se puede quitar si hace falta (sí todavía se pueden encontrar en Japón) que coger un rotu e ir pintando paredes por ahí sin importar lo que cuesta limpiarlas.

Pero, si esperas lo suficiente a que vayan cerrando las tiendas te encuentras formas más elaboradas de graffiti, sobre todo en los cierres metálicos:

Graffiti Harajuku Takeshita dori

Ya había visto cierres muy interesantes en otras partes de Tokio, como estos que te enseñaba en la zona de Tsukiji, al lado de la lonja de pescado.

La cuestión era: ¿Habría formas aún más elaboradas de street art y graffiti cerca de Takeshita Dori?

Aunque la mayoría de la gente se queda en la calle Takeshita cuando visita Harajuku, a mí me gustan más las calles que están al cruzar Meiji Dori hacia Omotesando. Será que me estoy haciendo mayor, pero es donde puedes encontrar cosas rarunas que sí puedes llevar a una reunión de trabajo (bueno, trabajando en Marketing y Digital, si trabajase en finanzas otro gallo cantaría.)

Así que me dirigí hacia esa zona (básicamente cruzar la calle por el paso de cebra y seguir por la calle que empieza a la izquierda).

Tokio Harajuku street art

 

space invader harajuku tokio

 

Y no es mala ruta, porque lo primero que me encontré fueron dos clásicos internacionales: el space invaders del francés Invader y el dDog del británico Dface. No está mal para empezar, ¿no?

Callejear por aquí es muy interesante. Por un lado, hay mucho más de lo mismo: tags, pegatinas, etc. pero también te puedes encontrar mucho graffiti y mucho street aplicado dentro y fuera de las tiendas, como estos diseños que puedes encontrar en las calles paralelas a Meiji Dori.

 tokio graffiti tiendas

Mi siguiente parada era la galería del Design Festa. Si no has oído hablar antes del Design Festa, te diré que es uno de los principales eventos de arte de Tokio y todo un must si te gusta el arte diferente (y con mayúsculas, desde teatro a diseño, joyería o moda).

El festival tiene lugar un par de veces al año, pero para el resto del año una muy buena opción es visitar la Galería: un espacio en el que artistas de todo el mundo pueden exhibir sus piezas desde un día hasta más de tres días. Es decir, que prácticamente cambia a diario la programación y te encuentras todo tipo de arte. Incluyendo street art.

Design festa gallery tokio

 

Cierran tarde, hay wifi y es gratis. Además de que te puedes encontrar cosas muy interesantes (y comprarlas también…)

Ya de vuelta hacia las calles principales (y menos mal que había dejado de llover), me fui encontrando cosas muy curiosas, como este alien del americano UFO 907.

UFO 907 harajuku tokio

 

Y ya con algo de hambre me fui a mi destino original: las gyozas con ajo de Gyoza-ro.

Espero que esta mini ruta por el street art de Harajuku en Tokio te sirva de inspiración. O, al menos, que la próxima vez que veas una pared fea con un montón de pegatinas puedas descubrir que también hay grandes diseños y artistas detrás de cada una de ellas. De los throwups y los tags (sí, las firmas que guarrean casi cualquier ciudad) lo dejo a tu elección…

No te olvides…

Viajar a Japón es fascinante, pero no te olvides:

  • De llevar seguro de viaje, que cualquier tontería puede descolocarte el presupuesto. Aquí te cuento cómo escoger tu seguro de viaje y algunas recomendaciones
  • De revisar cómo es lo de conducir por Japón y si llevas toda la documentación necesaria. Te cuento todo (y consejos para que el alquiler sea más barato) en este artículo sobre conducir en Japón.
  • De repasar todos los trucos y recomendaciones en la sección de viajes a Japón.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.