Scroll Top

Qué ver en Figueira da Foz, la playa interminable que domina el centro de Portugal

  • Home
  • Viajes
  • Portugal
  • Qué ver en Figueira da Foz, la playa interminable que domina el centro de Portugal
Más contenido relacionado:
que-ver-figueira-da-foz-portugal
Te puede interesar:

Los que me conoceis bien, ya sabeis que ni soy de pasarme el día en la playa (vuelta y vuelta), ni me fascinan el turismo de masas, ni me fascina lo de que algo sea «más grande» o «más bonito» o «más singular». Así que, como me preguntó un buen amigo cuando le dije que me había ido de viaje a Figueira da Foz… ¿qué narices hacía yo en el «Benidorm portugués»?

Ay, cosas de la COVID que me hizo descartar otros destinos cerrados en este momento, a lo que se sumaron la curiosidad por saber qué hacía que cada año se acercasen más viajeros a este rincón del Centro de Portugal durante las vacaciones y un viaje de trabajo a pocos kilómetros más abajo. Vamos, que me pude permitir el lujo de ir a la playa cuando nadie lo hacía y me llevé una grata sorpresa.

Así que, para que no te pierdas nada, te cuento mis imprescindibles en Figueira da Foz, que como pasa en los sitios «que todo el mundo conoce», algunos están (muy) escondidos a simple vista:

1. La playa… interminable

Cada vez que pienso en la playa de Figueira en mi cabeza suena como la historia interminable, porque es el chascarrillo de mi compañera de viaje y todavía no me lo puedo quitar de la cabeza. Y es que verdaderamente es interminable. Tanto, que hay unas pasarelas de madera para hacer el camino más fácil y proteger la duna, con bancos a medio camino y pistas para hacer deporte y hasta duchas…

Que ver en Figueira da Foz

Nos contaba la gente de aquí que la playa siempre fue así de larga, tanto como para que hubiese un fuerte en cada esquina (Figueira da Foz y Buarcos) y que lo que hoy es una playa única fuesen entonces dos villas de pescadores bien alejadas (de punta a punta de playa hay 2 kilómetros, que no está mal).  Pero no era así de profunda, sino que la construcción del muelle al otro lado del Mondego y el relleno, cambiaron las corrientes y empezaron a depositar arena, extendiendo la playa más y más y más (llega a haber medio kilómetro hasta la orilla en la parte más ancha).

praia da claridade Figueira da Foz

Así que te vas a encontrar con playa para rato. Eso sí, vente preparado para el viento (a los amantes del surf les encanta esta zona y dependiendo de la temporada puede soplar bien) y para caminar, caminar y caminar, que esto sí que es una playa kilométrica.

Y, como es tan grande, hay varias partes de la playa que tienen bandera azul (como la que está más cerca del reloj). Pero además hay otras playas en Figueira además de esta y algunas de ellas también tienen bandera azul, así que anímate a explorar.

2. El paseo y la Torre del Reloj

Figueira da Foz fue en su tiempo una importante ciudad balnearia a la que se acercaban gentes de todo Portugal y de España a disfrutar del buen tiempo, las aguas y su ambiente Belle Epoque. Durante el siglo XIX y mirando al mar se construyó una avenida que invitaba a disfrutar con sus bonitas casas y jardines y hasta antiguas piscinas y clubes de ocio. Hoy de aquella época se pueden disfrutar algunas casas con elementos modernistas y Art Deco, muchos de ellos en la zona del paseo.

Pero si la playa de Figueira ha sido el principal reclamo de la localidad, la columna de 20 metros de altura de la torre del reloj es uno de los elementos más llamativos de su gran paseo (y además da nombre a esta sección de la playa). Lo levantó Salazar, el dictador (no él mismo, evidentemente), entre 1942 y 1947. Esta obra de tipo modernista se encuadra en el estilo del Estado Novo y, aunque a algunos les parece monstruosa, es una buena referencia para saber a qué altura está el el Casino (aunque luego haya que subir una pequeña cuesta para llegar hasta allí.

torre del reloj figueira da foz

Mirando hacia la playa, a la izquierda se va hacia el siguiente punto de la lista, a tu espalda queda el posterior (el casco urbano y el casino) y hacia la derecha se extienden casi 3 kilómetros de paseo con areas verdes, bancos, cafés… que van hasta lo que en su momento fue otro pueblo: Buarcos.

Una ruta muy interesante para caminar o para pasear en bicicleta con una de las bicicletas eléctricas que ofrece la ciudad (y que tiene una parada justo debajo de la torre del reloj).

3. El Fuerte de Santa Catarina

Vigilando la desembocadura del río Mondego, aunque hoy se encuentre algo lejos del agua, se construyó en el siglo XVI una fortificación de estructura triangular y baluartes irregulares. Este pequeño fuerte, junto con su rojo faro es todavía hoy un emblemático elemento de la ciudad.

Forte de Santa Catarina Que ver en Figueira

Se puede entrar y, sí, merece la pena hacerlo, por dos motivos: el primero es que cuenta con una pequeña capilla dedicada a Santa Catarina de Ribamar, pero el segundo es porque aquí encontrarás una de las terrazas más chulas de Figueira da Foz (cócteles, hamburguesas y un ambiente chill out muy chulo.)

4.  El Casco «antiguo» y el casino

Detrás del fuerte y justo detrás de la fachada marítima de la mega-playa, se encuentra lo que fue el núcleo central de Figueira. Aquí, las calles empedradas y las casas bajas salpicadas de restaurantes y pequeñas tiendas y hoteles nos dirigen hacia el Casino. El Casino actual, hoy recubierto de cristal y con distintos espectáculos y hasta un restaurante, fue en su momento un teatro-circo y ya a inicios del siglo XX se convertiría en el «Casino Peninsular» (dicen que es el casino más antiguo de la península), del que todavía se conservan la descoración con sus pinturas murales en los techos.

Casinos de Figueira

Justo en frente, el Casino Océano fue también un casino y café-concierto diseñado al gusto de la Belle Epoque. Hoy ya no cumple esa función, pero es uno de los rincones más llamativos de la ciudad.

5. El Mercado Municipal

Como gran puerto, en Figueira hay una gran tradición de platos de pescado y en su mercado esto se ve reflejado por un producto que atrae a propios y extraños. El mercado en sí además es bonito, por fuera (está clasificado como inmueble de inte´res) y data del siglo XIX.

mercado municipal Figueira da Foz

Se trata de una de esas tradicionales piezas de «arquitectura de hierro» que puedes encontrar en un gran número de localidades portuguesas.

6. La Casa do Paço

A un paso del mercado municipal se encuentra una casa construida a finales del siglo XVII para que veranease el obispo-Conde de Coimbra D. Joao de Melo. En el frontal del mar, un buen número de tiendas llenan sus portales, pero si le das la vuelta al edificio podrás entrar a un espacio singular en el que se encuentra la mayor colección de azulejos holandeses de Portugal (hay quien dice del mundo).

imprescindibles Figueira azulejos holandeses

Hablamos de 7 mil azulejos de principios del siglo XVIII, que representan paisajes, príncipes y escenas relacionadas con la biblia, pero que son todas y cada una de ellas diferentes. Además, el edificio tiene una interesante exposición sobre la historia de la ciudad como destino turístico balneario con curiosidades como los carteles de «buenos modales» y fotos de los antiguos hoteles (algunos aún en funcionamiento) y servicios para los veraneantes.

7. El Street Art

Aunque no tiene la fama de Estarreja, Águeda o Covilha y sus famosos festivales de arte urbana, en Figueira da Foz también se pueden encontrar un buen número de murales decorando sus paredes. La mayoría de ellos provienen del festival Fusing de 2014, pero todavía hoy es posible encontrar un buen número de ellos y por el estado de las pinturas diría que de vez en cuando surge alguno nuevo.

street art figueira da foz

Desde murales iluminados de noche como este que se encuentra al lado de la marina y que puedes disfrutar mientras te tomas una copa en uno de los chiringuitos a pie de playa. O los murales llenos de colorido que hay a lo largo del paseo o escondidos entre las calles del pueblo antiguo.

mural Herança Figueira

Entre los más famosos está el Herança (herencia), un conjunto de azulejos que no son azulejos y que merece la pena disfrutar de cerca y fijándose en el detalle. Te dejo más imágenes al final del artículo.

8. Fuerte de Buarcos

En la otra punta de la playa se encuentra la que fue en su momento la pequeña villa pesquera de Buarcos. Hoy llena de restaurantitos típicos, merece la pena cruzar hasta aquí también por los restos de su fuerte. Dicen que que este fuerte probablemente tenga su origen en el siglo XV (el infante D. Pedro era duque de Coimbra y Señor de Buarcos).

Forte de Buarcos Figueira

Desde sus restos actuales, unas impresionantes vistas del mar y de la playa interminable hacen que sea uno de los imprescindibles de Figueira de Foz y es una buena excusa para parar a tomar algo antes de nuestra próxima parada.

9. Serra da Boa Viagem y vistas desde el Cabo Mondego

La sierra «del buen viaje» es la masa forestal más cercana a Figueira y una buena excusa para ver la localidad desde una perspectiva distinta. Y cuando digo una perspectiva distinta me refiero a esto:

Mirador Serra da Boa Viagem

Estas son las vistas desde el Cabo Mondego, una parada a medio camino y que está a la altura del famoso Faro de Cabo Mondego. ¿Son para quedarse sin aliento o no?

Si os animais a explorar el parque, son 400 hectáreas de caminos (que se pueden recorrer parcialmente en bicicleta) con miradores, bosques y algunos restaurantes.

10.Las salinas de Figueira

A un paso de Figueira da Foz se encuentran una de las salinas más famosas de Portugal: la Casa de la Sal. Un conjunto de salinas tradicionales que puedes visitar a través de su centro de interpretación y de la ruta de senderismo que las rodea (lleva protección solar, la sal es tremenda).

salinas en figueira da foz centro de portugal

Además, es un magnífico lugar para avistar aves. Aquí suelen recalar distintas colonias de flamencos rosas en su paso migratorio. Tan famosas que han llegado a convertirse en las «mascotas» del complejo, con dos estatuas que las recuerdan cuando ya no se encuentran allí. Nosotras tuvimos suerte para verlas (muy de lejos) y es una maravilla.

avistamiento de flamencos en el centro de portugal

Eso sí, prepárate para una ruta en carretera de infarto (yo pensé que dejaba allí el coche y me volvía andando a casa), así que si no tienes problemas para andar, mejor déjalo en el pueblo de Lavos, donde los puestos de venta de sal y vete andando.

Por cierto, en esta zona hay dos grandes rutas de senderismo: la de las salinas y la de los arrozales. Paisajes súper chulos los dos.

Dónde dormir en Figueira da Foz

Nosotras nos quedamos en el Exe Wellington, a medio paso del Casino y de un montón de restaurantes del centro antiguo de Figueira, y muy cerca del mercado y del fuerte de Santa Catarina (y la playa). Es un hotel pequeño pero muy cómodo con una única pega: no tiene aparcamiento propio (aunque tienen una colaboración con un parking cercano y hay zona azul al lado, pero asumo que en verano costará más encontrar sitio).

Si quieres una ubicación con vistas sobre la playa infinita, yo optaría por el Eurostars, que está en un frontal privilegiado justo a mitad de playa y que, aunque es totalmente desproporcionado respecto a su entorno, tiene que tener unas vistas de infarto.

Una alternativa que vimos después y que nos pareció que tenía muy buena ubicación y diseño (aunque no con vistas a la playa está a escasos cien, en el centro y a medio camino entre el casino y la playa) es el Universal Boutique Hotel.

Así que, ¿Merece la pena viajar a Figueira da Foz? Yo digo que sí. ¿Y en invierno? Pues también (según mis propios parámetros incluso más, pero eso ya lo dejo a tu criterio, que yo no soy muy playera).

Y, por cierto, si tienes algún consejo adicional escríbemelo en los comentarios, me encantar.

 

Os dejo algunas fotos más de Figueira:

Qué ver cerca de Figueira

La región centro de Portugal está llena de lugares fantásticos que explorar y en los que perderse. Entre los más cercanos está el castillo de Montemor-o-Velho o la sierra del Bom Sucesso. Aunque si yo tuviese que escoger para un primer viaje me apuntaría:

  • el triángulo de los lugares Patrimonio de la Humanidad del centro de Portugal, con Coimbra, Batalha, Alcobaça y Tomar.
  • la famosísima ciudad de Aveiro y todas las cosas que hay en los alrededores de Aveiro, que son un montón.
  • las playas, como la de Nazaré, y la famosa ciudad-balneario de Caldas da Rainha, junto con el blanco único de Óbidos.

Si te mueves en transporte público, hay tren entre Figueira y Coimbra (40 minutos).

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.