Scroll Top

7 razones por las que nunca deberías viajar sola (o algo así…)

Más contenido relacionado:
por-que-no-viajar-sola-mujeres
Te puede interesar:

Sí, todos te hablan de coger las maletas y escaparse a un lugar remoto, abandonar la vida gris de la oficina y ver el mundo con tus propios ojos antes de que te vuelvas vieja y arrugada, pero, seamos sinceras, viajar sola no es para todo el mundo… ¿vas a sobrevivir sola a 7,000 kilómetros de tu madre, tus amigos o tu novio?

Puede que sí, puede que no… sigue leyendo y encontrarás las razones por las que me encanta viajar sola y por qué deberías probarlo una vez en tu vida (o no.)

1. Viajar sola es más caro

Vale, prefieres dormir en un hotel bonito, quieres unirte a un viaje en grupo, apuntarte a un crucero por el Mediterráneo o te gustaría alquilar tu propio apartamento en Manhattan para el fin de semana… Muy caro si no compartes los gastos. PERO, ¿cuánto más caro que viajar sola?

Aunque muchos países usan el coste por habitación (te cobran lo mismo duerman 1 o 2 personas), muchos otros usan un coste por ocupante (no es exactamente la mitad, pero te ahorras un pico). Y, por otra parte, con la excepción de los coches (que puedes compartir con sistemas tipo BlaBlaCar o usar transporte púbico), casi todo lo demás son gastos individuales: la comida, los seguros, los vuelos, las entradas a museos, las actividades…

Así que, aunque viajar sola no va a dividir los costes a la mitad exacta, no necesariamente asumes el coste de dos personas. Y puedes ahorrar si reservas con mucho tiempo, si te cambias de habitación individual a hostels (los hay de solo chicas) o decides alquilar una habitación individual en un piso de Airbnb o Wimdu…

 

san-andres-mar

2. Vas a estar sola… todo el rato

Todos conocemos a alguien que no es capaz de estar solo (o sola). Cuando viajas sola, es más que probable que comas sola, camines sola, vayas sola en el autobús… Así que, si eres una de esos que tienen que viajar en manada, viajar sola puede que no sea lo tuyo. Piénsalo, tendrás que preguntar tú las direcciones, te pondrás enferma estando sola y te aburrirás (sí, a veces pasa) tú sola.

Pero, por otro lado, puedes parar donde quieras, cambiar el itinerario, cambiar el horario, comer lo que quieras, gastar lo que te da la gana, etc sin tener que convencer a nadie más. Y puedes planificar tu destino y fechas de viaje sin tener que esperar a que nadie se apunte.

Y, también puedes elegir no estar sola: apuntarte a una excursión en grupo o un curso de cocina te ayudará a conocer a gente nueva. Te puedes apuntar a un meetup local para conocer a gente afín a tí. O incluso puedes contactar con gente de tu empresa si tienen oficinas allí, para tomar unas cañas y hablar (espero que no de trabajo o al menos no todo el tiempo.)

 

Improve your decision-making skills traveling alone

3. Tienes que tomar el control

Sí, te toca tomar decisiones: dónde, cuándo, qué, cómo… todo lo decides tú y tú eres la única a la que echar la culpa si llegas tarde, no te gusta el viaje o el sitio es un horror. Pero si todo es increíble, maravilloso, súper, también eres la que ha tomado las decisiones. Así que viajar sola es una magnífica forma de mejorar tus habilidades en la toma de decisiones. Interesante ¿no?

Es más, si eres una friki del control, puedes ser una friki del control a tu bola.

 

Me at the Tate Gallery

4. Tendrás que hablar con otra gente

En algún punto del camino, tendrás que hacerlo. No importa cuánta tecnología lleves o lo sola que quieras estar, viajar te obligará a hablar con otras personas. Tendrás que resolver problemas y responder a preguntas que nunca te esperaste.

¿Por qué no tienes hijos? ¿Dónde está tu marido? ¿Por qué viajas sola?… Son de las preguntas más comunes. No quieren hacerte sentir mal o intimidada (sí, aunque sean micromachismos de libro) pero tendrás que prepararte una respuesta para saciar su curiosidad (y preferiblemente una amable).

Por otro lado, hablando con personas de otras partes del mundo, aprenderás mucho sobre tí misma y te ayudará a mejorar tu asertividad (dicen que es una habilidad muy valorada en los puestos directivos, por si sigues dudando de la necesidad de hablar con otros cuando viajas.)

 

toy statue from Japan - Hakone toy museum

5. No van a entender tus chistes

Sí, tus amigos y tú habéis creado un código, una serie de chistes que os gustan, cosas de las que habláis a menudo, temas comunes. Tenéis una educación similar, vivís en el mismo sitio, veis las mismas series en Netflix y habláis el mismo idioma. Pero eso no pasará con aquellos que conozcas por el camino.

Así que si no te gusta conocer a gente distinta, aprender sobre otras culturas y probar cosas nuevas, a lo mejor deberías quedarte en tu zona de confort. O…

 

Warning sign from Japan

6. No hablarán tu idioma

Da igual lo que te hayan contado en el colegio, el Inglés NO es el idioma internacional. En todos mis viajes, he podido hablar «exclusivamente» en Inglés en Islandia, Reino Unido, Irlanda y USA. Así que, si no quieres aprender un nuevo idioma, no se te da bien dibujar y no eres capaz de entender instrucciones básicas por signos… no viajes sin guía o sin un amigo que pueda hacer todo esto por tí.

O puedes intentarlo. No te va a hacer daño aprender un par de palabras o mejorar tu técnica de dibujo.

 

Extremadura mountain range

7. Es peligroso (para tí)

Seguro que has leído lo peligroso que es ir a aquí o a allí, sobre todo para las viajeras. Todo el mundo te lo va a recordar cuando les digas que vas a viajar sola. Habrá países en los que tu vestimenta estará limitada, en otros no deberías hablar con hombres, en algunos encontrar productos de higiene femenina puede ser muy difícil… Pero los hombres también reciben su porción de «avisos de peligrosidad viajera» cuando van a viajar solos por primera vez (sí, son muchos menos, pero haberlos hailos.)

Simplemente tendrás que estar más preparada, ser consciente de los peligros y tomar las decisiones con cabeza. Pero eso no significa que va a haber un problema tras cada esquina. Sólo recuerda que no eres la primera mujer (u hombre) en recorrer el mundo. Piensa en Jeanne Barét o Amelia Earhart, viajaron solas en el siglo XVIII y XIX. Y, además, descubrirás que en muchas partes del mundo la gente es muy amable con las viajeras.

 

motivos para viajar sola

¿Qué? ¿Te animas? Deja tus ideas y comentarios aquí abajo.

4 Comentarios y Preguntas

pedro
Responder
4 noviembre, 2018 at 11:58 pm

Bueno, pues yo he visto por esos mundos de Dios, muchas mujeres viajando solas, y no tiene porque pasar nada. De todos modos, es obvio, que en ciertos paises, una mujer sola corre algunos riesgos, pero si no te metes en líos, no tiene porque pasar nada. En paises como Japón, no correras ninguno, o casi ningún riesgo, en grandes ciudades latinoamericanas, no diría lo mismo. Pero eso también puede pasar al genero masculino. Hay sitios que la vida vale muy poco. He visto robos, y sufrido también, siendo hombre, viajando solo y acompañado, y tambien a mujeres en grupo, pero a pesar de todo animo a viajar. Y he llegado a este foro por casualidad, buscando ciertas cosas. Un saludo

    Leticia Pérez
    Responder
    5 noviembre, 2018 at 12:33 pm

    Hola Pedro, totalmente! Somos muchas las que viajamos solas y muchas más se van convenciendo de que esa lista de recomendaciones es solo una lista.
    Saludos y buen viaje!

      Aurelia
      Responder
      6 mayo, 2019 at 6:43 am

      Yo nunca me he planteado viajar acompañada. Siempre he viajado sola. Desde pequeña tuve que ir en tren sola en multitud de ocasiones. Con 18 años me vine a estudiar a España sin conocer a nadie. No tuve ningún problema para conocer a mucha gente y hacer amistades. Al cabo de un año, era completamente bilingüe.
      Ahora sigo viajando sola por Europa sin ningún tipo de problema. Eso sí, encontrar gente que hable un inglés fluido para tener una conversación interesante es bastante complicado hasta en los países Nórdicos. Y fuera de Europa, América y Australia olvídate de hablar inglés o español porque 4 500 millones de personas no hablan ninguno de esos idiomas. Entonces, vas a tener que tirar de Google traductor para que te entiendan si haces el viaje por tu cuenta y no tienes mucho dinero para ir de hoteles. Lo que si te recomendaría es llevar poco equipaje para disfrutar el viaje al 100%. Por eso, te recomiendo una mochila.

        Leticia Pérez
        Responder
        6 mayo, 2019 at 8:29 pm

        Hola Aurelia!
        Qué buena historia. Ojalá más mujeres se animen a viajar solas, es una gran experiencia y como bien dices, aunque no hablen inglés, siempre puedes aprender un idioma o tirar del traductor de Google para que te entiendan.
        Muchas gracias por compartir tu experiencia. Buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.