Scroll Top

Cómo reservar para visitar el Palacio Imperial de Tokio (y cómo visitar si no has podido reservar)

  • Home
  • Viajes
  • Japon
  • Cómo reservar para visitar el Palacio Imperial de Tokio (y cómo visitar si no has podido reservar)
Más contenido relacionado:
como-reservar-palacio-imperial-tokio-japon
Te puede interesar:

Se acerca Mayo y, como muchos ya sabéis, con él se acerca también mi vuelta a Japón. Hace ya un par de años del primer viaje y, aunque el plan es muy diferente, voy a intentar hacer algunas de las cosas que no pude hacer en el primero. Y una de ellas es visitar el Palacio Imperial de Tokio (culpa de Obama, que escogió las mismas fechas que yo y cerró Ginza entero, entre otras cosas…)

Así que, de paso que voy, os cuento cómo reservar para ver el Palacio Imperial de Tokio gratis.

¿Merece la pena visitar el Palacio Imperial en Tokio?

Hay quien dice que no, que el de Kioto es mejor, que es un palacio reconstruido y que no puedes entrar en los edificios (solo se puede entrar teóricamente dos veces al año, con la celebración del año nuevo y con el cumpleaños del emperador.) Y hay quien dice que sí, por la importancia histórica del palacio y porque realmente es aquí donde vive el emperador.

Ya veremos. Yo, como tengo la espinita clavada de la otra vez, es gratis y vamos con tiempo, pues no me lo pienso perder. Ya os contaré (te lo cuento más abajo).

Reservar la visita antes de ir a Japón

Para reservar la visita al Palacio Imperial desde el extranjero puedes reservar en la página web de patrimonio japonesa (en inglés) desde el primer día del mes anterior a tu viaje. Vamos, que si vas en Junio puedes reservar desde el 1 de Mayo anterior.

Los cupos no son excesivamente grandes, pero no dejes que se te pase, porque ahora mismo para Abril y Mayo ya no hay más que dos plazas (en total, en los dos meses).

Truco: Con el cambio de hora, no hace falta que estés pendiente toda la noche. Los japoneses cierran la web desde las doce de la noche japonesas hasta las 5 de la mañana del día siguiente para que no haya problemas. Así que si estás en España basta con que te conectes a las 10 de la noche del último día del mes anterior (para reservar una visita en Junio, conéctate el 30 de Abril, para reservar en Julio conéctate el 31 de Mayo).

Como visitar palacio imperial Tokio

 

Por si no hablas inglés…

La reserva es bastante sencilla: en la web haces click en «Application for visit» y ahí en «Application for visit» otra vez. Y después escoges «The Imperial Palace in Tokyo». Hasta ahora nada raro, ¿no?

Ahí te muestra un aviso que básicamente te dice que los menores de 18 años solo pueden ir si los acompaña un mayor de 20 años, que el interior de los edificios no se puede visitar y que si quieren te pueden cancelar la reserva por cuestiones de seguridad.

Justo debajo te muestra los meses en los que se puede reservar. Haz click en el que te interesa.

La siguiente página te muestra todo el mes con los huecos disponibles. No se puede visitar si el día está en rojo, si hay un aspa-cruz en la hora de la visita ni si en el paréntesis pone un cero (el número en el paréntesis es el número de plazas disponibles.) Si la hora está disponible y hay suficientes plazas, basta con hacer click en la fecha para empezar la solicitud de reserva.

La siguiente página te pide tus datos (quien reserva usa una plaza en el grupo, no se puede reservar a tu nombre para otros), en orden: nombre, dirección en tu país, teléfono (sin símbolos ni espacios), email, edad, género, si eres japonés o extranjero, nacionalidad, profesión y un último campo que solo tendrías que rellenar si sois un grupo de más de 10 personas (vamos, que lo vas a dejar en blanco.)

Justo debajo, te pide el número de personas del grupo – party number (importante, porque si solo pones 1, tienes que volver a rellenarlo todo cada vez y puede que os acepten a unos sí y otros no.)

Si solo eres tú, solo tienes que aceptar y se enviará tu solicitud. Si sois más (hasta 4 personas) te abre una página para que rellenes sus datos básicos (nombre, edad, profesión) y envias la solicitud como grupo. No hace falta que te sepas sus pasaportes, con los datos básicos es suficiente.

Una vez hecho te muestra una confirmación y te envían un email, bien con la aceptación o bien te deniegan la visita (puede que en ese momento entren varias solicitudes a la vez y lo conceden por orden de entrada).

Si te aceptan, guarda el pdf adjunto del email (lo puedes imprimir o llevarlo en tu móvil) para mostrarlo el día de la visita. Si no te aceptan, sigue leyendo, que aún tienes alguna opción más.

Ojo! Una vez hecha la reserva no puedes cambiarla. Es decir, no puedes sustituir una persona por otra ni cambiar el número de personas. Si hay cambios tendrías que contactar con la oficina por email.

También puedes reservar por teléfono o por email. No lo he probado, pero la posibilidad existe, conste.

Reservar en Japón

Si estás en Tokio, también te puedes acercar a la oficina y reservar allí. El plazo es el mismo que online y teóricamente las plazas las mismas, así que salvo que te apetezca ir a hacerles una visita no creo que merezca la pena hacerlo así.

Además, puedes seguir usando las opciones del punto anterior (reservar vía web, reservar por teléfono, etc) o la del punto siguiente.

¿Qué pasa si no puedo reservar? ¿Todavía puedo visitar el Palacio Imperial?

Si no puedes reservar en la web, desde el año pasado existe un cupo de visitantes para visitar el mismo día sin reserva previa (siempre que no haya actos oficiales y esas cosas). Estos visitantes tendrán que registrarse (llevar un pasaporte y rellenar un formulario) en la puerta de Kikyomon, el mismo día antes de que empiecen los tours.

Básicamente se supone que haces fila y te dan un ticket numerado. Para que la gente no reserve espacios para otros solo dan un ticket por persona (un ticket = una plaza), así que tienes que hacer fila todo el rato hasta que te dan el número. Empiezan a darlos a las 8:30 de la mañana y a las 12 del mediodía para los tours de la tarde. Rellenas el formulario y en orden vas escogiendo hora para el tour, hasta que se acabe el cupo.

Las personas que no tienen reserva online entran a la vez que los que no hicieron reserva. Vamos, que van en el mismo tour. El tour es en inglés (aunque hay audioguías.)

Si aún así no consigues entrar, puedes visitar libremente los jardines del Palacio Imperial de Tokio, que es lo que yo hice la otra vez.

Jardines del palacio imperial Tokio

 

¿Y para Kioto?

El Palacio Imperial de Kioto ya no tiene reserva previa, basta con acercarse y visitarlo. Hay unos tours guiados en inglés (gratuitos, 50 minutos) a las 10:00 y a las 14:00 pero ya no se pueden reservar online. Bastaría con acercarse a la Sala de Visitantes (a la derecha de la puerta principal) y que haya cupo.

Para las villas imperiales de Kioto, sin embargo, sí se pueden reservar espacios online desde tres meses antes del viaje (en Abril ya se puede reservar hasta Julio). Lo solicitas online y después te dicen si te han aprobado la visita o no. Pero aunque no te aprueben la pre-reserva, sigues pudiendo ir a las 11 de la mañana para conseguir uno de los pases de día que te permiten entrar en los tours de la tarde (a partir de las 13:30). Teóricamente también puedes reservar en la Oficina del parque imperial en Kioto.

Actualización

¡Ya estoy de vuelta! Me lo habéis preguntado: ¿Merece la pena visitar el Palacio Imperial de Tokio?

Voy a ser muy gallega: Depende. Si no tienes otra cosa planificada para ese día, avanti, pero asegúrate de llegar temprano para conseguir audioguías: la explicación es en japonés y hay pocas audioguías (y muchos extranjeros).

Si no, pues no tiene mucha gracia. Vamos, que a mí me gustó mucho más la del Palacio Imperial de Kioto hace un par de años. Y eso que en esta visita a nosotros nos coincidió con ensayo con paseo de carruajes y guardias montadas… Por cierto, lleva sombrilla, sombrero o algo así, es un achicharramiento brutal. Y lleva también agua o cómprala antes de empezar la visita en las máquinas de vending.

Otra pregunta: Si voy muy temprano, ¿dónde desayunar en la zona de la estación de Tokio?

Si quieres desayunar fideos/arroz/etc. tienes seguro algún Yoshinoya o Sukiya cerca de tu hotel y tienes ambos a menos de 5 minutos andando de la estación. Si no te importa desayunar de McDonalds también.

Pero, si no eres muy de desayunar o te apetece algo más occidental a las 8 de la mañana, tienes dos opciones: en la galería comercial que hay dentro de la propia estación tienes un sitio de tostadas con cosas (literalmente, tostadas de pan de molde grandes con cosas por encima, no recuerdo como se llama, pero es lo único abierto a esas horas) o puedes ir al Sarabeth’s que hay al lado de la salida Yaesu de la estación (caro para ser un desayuno pero muy contundente, estilo americano con huevos.)

Cualquier duda adicional, dejádmela en los comentarios 

No te olvides…

Viajar a Japón es fascinante, pero no te olvides:

  • De llevar seguro de viaje, que cualquier tontería puede descolocarte el presupuesto. Aquí te cuento cómo escoger tu seguro de viaje y algunas recomendaciones
  • De revisar cómo es lo de conducir por Japón y si llevas toda la documentación necesaria. Te cuento todo (y consejos para que el alquiler sea más barato) en este artículo sobre conducir en Japón.
  • De repasar todos los trucos y recomendaciones en la sección de viajes a Japón.

2 Comentarios y Preguntas

chuojeda
Responder
16 diciembre, 2017 at 9:11 pm

Hola! Viajo la semana entrante a Japón, y había planificado hacer la visita del palacio imperial de tokio el día 2/1. El problema es que la pagina desde donde se reserva dice que permanece «Closed for regular day off» :( Tenes idea si puedo ir igual??Gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    17 diciembre, 2017 at 1:18 am

    Hola Chuojeda!
    Qué envidia me estás dando con ese viaje a Japón!! Yo me iba mañana mismo!
    Te cuento: «closed for regular day off» es cerrado por descanso del personal. Vamos, que no vas a poder ver la parte privada de los jardines del Palacio Imperial de Tokio (el palacio no se puede visitar) pero todavía puedes visitar el parque del Palacio Imperial que está detrás y es público, y la zona de la estación de Tokio. Aprovecha también para acercarte al teatro Kabuki-za (hay entradas con descuentos si las compras el mismo día) y/o acercarte a la zona de Jimbocho a ver las librerías de segunda mano y colección (no está demasiado lejos, pero puedes ir en metro).

    Un abrazo y buen viaje!!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.