Como os contaba hace un par de semanas, Túnez es un destino multicultural y cosmopolita muy interesante para todo tipo de viajeros. Y la isla de Djerba, aunque peculiar y única en sí misma, es un gran ejemplo de esto.
Judíos, musulmanes, bereberes, turistas de todo el mundo, conviven en esta pequeña isla del tamaño de Ibiza. Quizás por ello, en 2015 grafiteros y artistas urbanos de todo el mundo decidieron reunirse allí para crear uno de los proyectos de street art más interesantes que he disfrutado últimamente.
Se llama Djerbahood y es el resultado de la unión del hermoso pueblo típico tunecino Hara Sghira Er Rhiad, la pequeña judería de paredes blancas y puertas azules (con la arquitectura de cúpulas y formas redondas típicas de la zona de Djerba), con la creatividad de 150 artistas de más de 30 países.
Un museo al aire libre, sujeto a las inclemencias del tiempo y la vida diaria de sus habitantes, pero en el que es un pequeño placer ir descubriendo cada una de las piezas detrás de cada esquina.
Así que para mostrároslas he hecho un pequeño vídeo (últimamente estoy trasteando con esto, a ver si voy mejorando, que no es lo mío) con algunas de las fotos que sacamos allí. Os dejo también los nombres de los artistas, por si queréis googlear sus últimos proyectos.
PS: No solo hay piezas de artistas africanos (todo un descubrimiento para mí). También hay españoles, chilenos, mexicanos…
Espero que os guste ?
Dónde dormir en Djerba
En este viaje nos alojamos en el Radisson Blu Resort & Thalasso, en Houmt Souk. Un lujazo que nos pudimos permitir (entre otras cosas) por la bajada de turistas en Túnez y porque era temporada baja. Hotelazo con un restaurante bueno en el que cenamos la primera noche y buen desayuno (yo no aprovecho nunca el bufet del desayuno, pero tenía pintaza). Buena zona de SPA (yo no soy muy partidaria de meterse en una piscina si tienes el mar en frente, pero este es talaso, así que aprovechan el agua del mar para los tratamientos.)
About
Este artículo tiene su origen en el Encuentro Internacional de Periodistas y Escritores de Viajes FEPET de Febrero 2017 en colaboración con Turismo de Túnez y Tunisair. Un viaje fantástico en el que tuve ocasión de descubrir un destino del que he vuelto fascinada y en el que además pude compartir espacios y debates con algunos de los periodistas de viajes a los que ambos leemos (que no todo son blogs ? )