Normalmente viajo a Portugal en coche, pero hace poco hice un viaje corto a Lisboa desde Galicia y decidí probar el transporte público. La verdad es que no me lo había planteado antes, pero no me apetecía bajar sola en coche y perder 6 horas conduciendo cuando podía trabajar, leer o simplemente mirar el paisaje desde la ventanilla.
No es que se ahorre mucho tiempo en ir de Vigo a Lisboa en tren, pero tampoco se tarda mucho más que en coche y sólo hay que hacer un trasbordo en Oporto. Eso sí, hay algunas cosas que tener en cuenta:
Comprar los billetes de tren para Portugal
Esto es casi la peor parte, porque el tramo que va desde España a Portugal (en este caso a Oporto) es una línea compartida de Renfe y Comboios de Portugal, pero los billetes sólo se pueden comprar en la web de renfe. Y los billetes dentro de Portugal sólo se pueden comprar en la web de Comboios.
Los billetes en realidad se pueden comprar en la estación correspondiente. La única ventaja de comprar los billetes online son los descuentos por compra anticipada para el tramo portugués, ya que el tren celta normalmente mantiene el mismo precio lo compres donde lo compres.
Además, también puedes comprar un pase de pais tipo Interrail para Portugal. Es un poco caro si no vas a moverte mucho (90€ para viajar en tres días dentro del mismo mes) pero si vas a hacer un trayecto más o menos largo sí que te compensa. Eso sí, no te cubre el tren celta y en los Intercidades y Alfa Pendular tendrías que reservar asiento (por un coste adicional de 5€ por trayecto y persona).
Os cuento como funcionan los trenes en Portugal:
Viajar en el Intercidades de Comboios
Para ir desde Oporto a Lisboa en tren puedes ir en el Intercidades, que tarda 3 horas y cuesta unos 30-40 € ida y vuelta. Hay otro que hace esta misma ruta en 2 horas y media (Alfa Pendular) y cuesta unos 6€ más aprox.
Además del precio y esa media hora de diferencia, el Intercidades para en dos estaciones diferentes de Lisboa: Oriente (donde el Parque das Nações) y Santa Apolonia (en la zona del puerto, cerca del Panteón Nacional y el barrio de Alfama.)
En cualquier caso, los Comboios son mejores que Renfe porque tienen wifi gratis en los trenes entre Oporto y Lisboa. Bueno, en realidad en todos los Intercidades y Alfa Pendular. Sin necesidad de contraseña. Yo lo descubrí tarde, pero el servicio mola.
Un truco muy interesante es que en el tramo portugués te hacen un 10% de descuento si los compras ida y vuelta. Lo bueno es que realmente da igual a qué hora quieres volver: Comboios te deja volver antes de la hora de tu billete siempre que haya plazas libres y sin coste adicional. Basta con que te acerques a la estación y digas en taquilla que quieres subirte en el siguiente tren y te cambian el billete para el próximo disponible.
Viajar en el Tren Celta
El tren celta es la forma rápida de viajar de Galicia a Oporto. Sale a primera hora de la mañana de Vigo y va parando en algunas de las principales ciudades de la costa atlántica portuguesa.
Las vistas son impresionantes en cualquier época del año y, aunque es difícil saber si uno ha escogido un asiento con vistas al mar cuando seleccionas asiento, da bastante igual, ya que suele ir vacío.
El tren llega a la estación de Campanha en Porto, que no es la que está en el centro de la ciudad, pero también de donde salen casi todos los trenes. Hace una especie de L, el tren celta llega a la parte corta de la L, el resto de los trenes a la parte larga (no es una estación muy grande, basta con echar un vistazo y se ve la otra parte.) La taquilla para los Intercidades y las consignas también están en la parte larga.
Para ir al centro de Porto, basta con subirse a cualquier metro (la parada está debajo de la estación, cerca de donde llega el Celta) o con comprar el billete de tren de cercanías. En cualquier caso, en 10-15 minutos estás en el centro para dar una vuelta.
Consignas, equipajes y maletas
Hay consigna en Porto y en Lisboa. No he usado las de Lisboa, pero las de Oporto, aunque están viejas funcionan bien. Son unas taquillas normales, de distintos tamaños.
Te cobran por tiempo, la primera hora hay que pagarla al bloquear la taquilla (1€ para maletas pequeñas, 1,5€ medianas y 2€ grandes). A partir de ahí te cobran al sacar el equipaje (desde 0,5€ más la segunda hora a 3€ más por tener una maleta pequeña 24 hrs.).
De lo más práctico si te sobran un par de horas antes de coger el siguiente tren :)
64 Comentarios y Preguntas
Leticia muchas gracias por tu respuesta. Me queda la duda de si tengo que imprimir los billetes y si la maleta de 20 kg va al principio del tren o en el mismo vagón que yo vaya? Gracias!!
Buenas tardes. Viajó de Lisboa a Oporto en Alfa Pendular. Cogeré el metro hasta Oriente y de ahí al tren. ¿Está bien indicado para ir en Oriente del metro al tren? Y otra pregunta. El equipaje de mano irá en compartimento superior pero llevo una maleta de 20 kg. ¿ dónde va ésta? ¿Tengo que facturarla en algún sitio? Muchas gracias.
Hola Lola,
Sí, está bastante bien indicado y mucha gente hace la conexión, no creo que tengas problema.
Respecto a la maleta, incluyen equipaje de mano gratis. Para maletas más grandes debería indicar si está pagado en el billete, si no, en teoría tienes que pasar por taquilla para pagar el extra (me da la impresión de que poca gente paga el extra, pero te lo podrían reclamar). No tienes que facturarla en ningún sitio, solo encontrar hueco al inicio del vagón (no son vigiladas pero antes había unos cables de pago para sujetarlas, deberían seguir ahí).
Saludos y buen viaje!
Hola. Somos dos chicas que en el mes de octubre salen por Badajoz en bicicleta, la idea es ir en bicicleta hasta Evora y de ahí abordar la intercidades hasta Pinhal Nobo. Luego seguir a Oporto y el resto una aventura.
1. Se puede adquirir la tarjeta cp desde España en línea?
2. Para octubre en los trenes hay que hacer reserva para las bicicletas (2)?
3. Hay algún billete que me cubra cualquier ruta que nos sirva para ser turismo por un mes, ejemplo intercidades, ínter Regional,Regional/urbano ? Teniendo en cuenta que llevamos siempre nuestras bicicletas. Por favor es de vital importancia que nos des lnformacion , son nuestras primeras vacaciones y no hablamos inglés, de antemano muchas gracias, hemos intentado llamar a ciertos teléfonos pero solo hablan ingles.
4. Del Pinhar
Hola Luz,
¡Vaya viajazo! Ya me contareis porque tiene una pinta maravillosa la ruta.
Os cuento por partes:
1- Para comprar los billetes de comboios de Portugal podeis comprarlos desde España, han añadido un paso extra de registro, pero se puede comprar igual. Pero la tarjeta Cartao CP solo se puede comprar en Portugal por ahora mismo.
2- Sí, para las bicis habría que reservar plaza porque hay limitación de 2 por vagón (y no todos los vagones tienen espacio) salvo que las podáis plegar, que entonces no hay problema normalmente. Teneis la info detallada en https://www.cp.pt/passageiros/pt/como-viajar/informacao-util/transporte-bicicletas
3- Teneis el pase interrail de Portugal, pero no se si os compense y el Flexipass (pero no encuentro info para comprarlo desde fuera de Portugal). O podeis moveros en bus, Flexibus es cutrilla (no tiene baños, por ejemplo) y no tiene un pase mensual, pero conecta casi todas las ciudades de Portugal, es barata y permite llevar dos bicis.
4- También hablan portuñol en muchos casos (si les hablais despacio en español puede que podais hablar con ellos tranquilamente), así que no os preocupeis. Están acostumbrados al inglés, que además lo suelen hablar muy bien, pero también a los españoles. Yo probaría con los chats en línea y con email si veis que por teléfono solo hablan inglés.
Saludos y buen viaje!
Hola! Tengo un billete Lisboa-Faro con Comboios Portugal, pero mi equipaje es una mochila grande (lleva saco de dormir, esterilla…). ¿Puede haber problema con el tamaño? ¿Hay límites? No me queda claro en la web. Gracias!
Hola Yael,
No deberías tener problema con una mochila grande, ya que debería caber en los compartimentos de arriba de los asientos o la podrías poner en los sitios para maletas de inicio del tren. Aunque es grande, es más fácil de acomodar en cualquier lado.
Y sí, la web se explica fatal.
Saludos y buen viaje!
Hola, buenas tardes. Yo voy desde Madrid a Portugal y llevo equipaje grande.
No sé si me conviene ir primero a oporto y luego a lisboa (ya que luego vuelvo a españa, a pamplona).
Entonces no sé si me conviene madrid-oporto-lisboa-pamplona; o madrid-lisboa-oporto-pamplona.
Me ayudarias? Gracias.
Hola Soledad,
No sé si te estoy entendiendo bien. ¿Quieres hacer Madrid-Oporto-Lisboa-Pamplona? Hasta donde yo se en tren no puedes ir de Madrid a Oporto directo y tengo serias dudas sobre cómo llegarás en tren a Pamplona desde Portugal.
Si me das algo más de info lo intento.
Un saludo,
Hola !!
Tengo varias dudas porque compre pasajes de Faro a Oporto y no me fije que tenia 1 cambio en Lisboa oriente. Bueno si ya tengo los Tickets y los asientos asignados , una ves que me baje del Tren Intercidades tengo que pasar a la taquilla antes de subirme al Alfa Pendular o solo voy al carro 1 , porque tengo solo 13 minutos entre uno y otro ??
Y donde encuentro un mapa de la estación de cambio para saber donde me tengo que dirigir porque no conozco Portugal.
Hola Sandra,
Con tu billete y asiento asignado directamente vas al segundo tren. La estación oriente es de las más grandes pero está bien señalizada y tiene un diseño normal de estación de tren. No deberías tener ningún problema para cambiar de tren.
Además suelen tener personal de la empresa de trenes (Comboios de Portugal) a la que puedes preguntar.
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia, cómo estás?
Muy útil y claro el posteo, muchas gracias!!
Te consulto porque en la web de Comboios no me queda claro. Quiero sacar un ticket para agosto ir de Porto a Guimaraes, pero solo me aparecen los IC que son mas caros y los U me figura el horario pero no la posibilidad de comprar. Sabés por qué puede ser esto?
Probé también ver si se puede comprar para esta semana, pero tampoco me aparecen los U. Será que solo se compran de manera presencial?
Desde ya muchas gracias!!!
Hola Dafna,
Creo por lo que me pones que estás consultando los horarios y por eso ves muchos U pero solo te deja comprar uno o dos trenes al día que son IC o conexiones U-IC. Es decir, ves una lista muy larga pero solo puedes comprar dos.
La web de Comboios de Portugal solo deja comprar los trenes Alfa Pendular, Intercidades, Regionales, Urbanos de Coimbra y (cuando es en conexión con otro tren de los anteriores) el extra para moverte entre las estaciones de tren de Oporto. Por eso puedes ver los IC o los que son mixtos (primero un IC y después un U o al revés).
El resto de los trenes de la lista que ves con U entrarían en la categoría regional y en teoría deberías poder comprarlos online, pero puedes comprarlos online porque los reclasifican en Urbanos por precio, así que esos los tienes que comprar en taquilla.
Como alternativa, si la necesitases, tienes los autobuses de Rede Expressos (algo más baratas que el IC pero más caras que el U, aunque tardan bastante menos) o los Flixbus, pero en Portugal lo que me cuentan de ellos en general no es muy bueno (aunque en precios sí serían).
Saludos y buen viaje!
Buenas tardes, en el tren celta de vigo a oporto me podeis confirmar cuantas biciletas se pueden llevar, somos un grupo de 5 y en algunos sitios nos dicen que tres y en otros que las cinco sin problemas, gracias
Hola Miguel Angel,
Ojo, que sois cinco y no estás contando con que puede haber más viajeros con bicicleta que vosotros (no es muy probable en invierno, pero en verano con lo del camino a lo mejor os encontrais una o dos más).
Lo que veo en la web de Renfe, que debería ser la info oficial es que si la bici va plegada o embalada, sin límite y gratis. Si la bici va sin plegar, hay hueco para tres y tienes que «comprar» el extra.
Ahora mismo he hecho una prueba para julio con cinco viajeros y no me ha dejado añadir ninguna bici y en otra que he puesto para agosto con un solo viajero sí me ha dejado añadir la bici (misma fecha con cinco viajeros me dice complemento no disponible).
Como al comprar en la web de renfe tendríais que añadir el suplemento para llevar la bici sin plegar (me sale por cero euros ahora mismo), comprad los billetes todos juntos y ahí lo veis para vuestras fechas (lo veis antes de pagar).
Otra opción es que os vayais a taquilla de la Renfe más cercana y que os lo gestionen allí.
Os diría también que vieseis el bus Alsa que va de Vigo a Oporto, pero ahí el máximo de bicis es 4 por autobús y tienen que ir embaladas sí o sí (te venden las bolsas), también hay que comprarlo con el billete, sería el extra de material deportivo.
Saludos y buen viaje!
Buenos días, Lucía:
Gracias por la información sobre viajar en el tren en Portugal. Una pregunta, ¿sabes si con el ticket de tren IC Oporto-Lisboa puedes usar también el tren urbano como se hace en España con los billetes de AVE/AVANT y los cercanías?
Hola Antonio,
Creo recordar que no. En Oporto normalmente suelo enlazar con metro porque va más ágil (y a más sitios) que el tren, que sería solo a Sao Bento. Y en Lisboa no recuerdo. Desde luego en su web no aparece nada (podrían haber añadido algo recientemente, pero no lo encuentro).
Saludos y buen viaje!
Hola!
Mi intención es viajar desde Lisboa a Oporto y luego desde allí seguir mi ruta, es decir que viajaria con mis valijas, pero en ninguna página me describe si es posible llevarlas. Podrías darme información al respecto? Muchas gracias!
Hola Virginia,
Si viajas en Alfa Pendular o Intercidades puedes llevar un maletín de ordenador, bolso, mochila pequeña o similar y además puedes llevar una maleta pequeña que puedas meter en los compartimentos superiores o debajo del asiento (no hay mucho sitio debajo del asiento pero para algo pequeño o blando ok). Si hay sitio extra en los compartimentos te pueden dejar pomner más cosas arriba pero te pueden cobrar el extra.
El Alfa Pendular antes llevaba un vagón para equipajes grandes (con precio) pero no encuentro información actualizada de esto. Y en teoría cuentan con un espacio a la cabecera del vagón con espacio para maletas grandes pero dependes de que haya sitio y no es vigilado (no lo usé nunca, no te puedo dar más info).
En internacionales puedes llevar más piezas y te permiten una maleta grande, pero de Lisboa a Oporto básicamente esto es lo que te puedo decir.
Tienes toda la información en la web de la compañía (en inglés, pero básicamente lo que te pongo arriba).
Buenos días Leticia, muy interesant este post!
Este verano vamos toda la familia de vacaciones a Portugal y haremos Lisboa+Oporto.
Estoy mirando para comprar los billetes de tren de Lisboa a Oporto y no aparecen trenes en agosto en la web de https://www.cp.pt.
Sabes si abren calendario más tarde?
Hola Anna,
Me alegro de que te haya gustado. En teoría la máxima antelación de Comboios de Portugal es de 60 días (en la página web). A mayor antelación más descuentos online, pero para Agosto hasta mayo-junio no deberían aparecer los billetes.
He estado revisando por si en alguna comercializadora de trenes están disponibles ya, pero todavía no hay nada en trenes, solo autobuses. Yo me esperaría, no suele haber problema.
Saludos y buen viaje!