Antes de viajar a cualquier país (dentro o fuera e la Unión Europea) hoy en día hay que tener en cuenta tres documentos fundamentales antes de viajar:
- ¿Tienes un Pasaporte con validez para más de 3 meses desde tu fecha de vuelo? O en su defecto, ¿puedes viajar a tu destino con DNI y tiene este más de tres meses de validez?
- ¿Necesitas una VISA de turista o una visa específica para trabajar, estudiar,…? ¿Has programado el tiempo suficiente para obtenerla?
- ¿Has rellenado la API o información avanzada de pasajero?
Mientras que el punto 1 y 2 son elementos sin los que no podrías viajar por tierra, mar o aire, el tercero es un requisito fundamental para los que volamos en avión, ya que sin él tampoco nos permitirán embarcar.
Qué es la API o APIS
Hace ya unos cuantos años, algunos países empezaron a exigir que las aerolíneas les enviasen información avanzada sobre los pasajeros que embarcaban en vuelos con salida o destino a sus territorios, con la intención de gestionar de manera más eficiente sus aduanas y de conocer datos estadísticos fiables sobre el turismo y la inmigración.
Más recientemente, algunos países (entre ellos España, Canadá y Estados Unidos) han empezado a exigir también que les proporcionen información sobre la gente que hace reservas para viajar desde o hacia sus territorios, argumentando una mayor seguridad aérea. Esta información adicional permite a los países conocer, antes de que lleguen a su territorio las personas que tienen intención de viajar allí, conociendo datos adicionales a los que normalmente se proporcionan a la compañía aérea.
OJO. La API no sustituye a la VISA ni a la ESTA, es un requisito adicional.
Países que exigen que rellenes la Avanced Passencer Information
En principio:
- Alemania
- Australia
- Austria
- Bahrain
- Bangladesh
- Brasil
- Canada
- China
- Chipre
- Corea
- España
- Estados Unidos (US)
- India (para destinos Ahmedabad, Bangalore, Chennai, Delhi, Hyderabad, Kochi, Calcuta, Mumbai y Thiruvananthapuram)
- Indonesia
- Irlanda
- Italia
- Japón
- México
- Malta
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Qatar
- Reino Unido (UK)
- República Checa
- Sudáfrica
- Sri Lanka
- Suiza
Además, algunos países exigen la API a los pasajeros de determinados destinos. Por ejemplo, Emiratos lo hace a los provenientes de Irán, Iraq, Pakistán y Yemen.
OJO! Para viajar dentro de la zona Schenghen no te la piden, sólo si viajas desde/hacia un país fuera del espacio, desde/hacia un país de los de la lista.
Qué datos se suelen solicitar al rellenar la API
Normalmente te solicitarán:
- nombre completo (tal y como aparece en el pasaporte)
- fecha de nacimiento
- género
- nacionalidad
- número de pasaporte
- fecha de caducidad del pasaporte
- país de emisión del pasaporte
- país de residencia
Adicionalmente, en los vuelos desde/hacia Estados Unidos, te exigirán
- dirección donde pasarás la primera noche en el país
- Número de Green Card o Alien Registration Number para los que disponen de residencia en USA
- redress number (si has tenido problemas anteriormente para acceder a ese país)
OJO. En aquellos territorios a los que se puede viajar con el DNI en lugar del pasaporte, normalmente puedes indicar el DNI
OJO (2). Si tienes doble nacionalidad, debes indicar aquella con la que accederás al país.
Cuándo y cómo se puede rellenar la API o APIS
Normalmente, se puede añadir esta información en la página web de la compañía aérea con la que vas a volar en la pestaña de «Manage My Booking» o «Gestionar mi reserva». En algunos casos, desde el mismo momento de la confirmación de la reserva por parte de la compañía, y en otros, en 24 horas desde dicha confirmación.
Generalmente, es obligatorio proporcionar la API entre 6 meses y 24 horas antes del vuelo. Es decir, que el día anterior al vuelo necesitarías haber proporcionado esta información a la compañía.
Pero, ¿qué pasa si te olvidas de rellenarla con anterioridad? Depende del caso.
Normalmente, lo que hará el sistema es solicitarte esta información antes de realizar el check-in online o te lo recordará con un email (depende de la aerolínea). En muchas compañías también te permitirán rellenarla en los mostradores de facturación del aeropuerto, aunque para ello siempre tendrás que contar con tiempo suficiente, ya que exige más comprobaciones por parte de la persona del mostrador (y la consiguiente bronca por no haberlo hecho antes).
OJO. No puedes negarte a rellenar la API, ya que si no lo haces no te dejarán volar o en su caso no te dejarán entrar al país.
Modificar una API
Técnicamente, la API es un documento que debe reflejar la realidad del pasajero. Es decir, que si tus datos cambian también debería cambiar la información. Pero esto no siempre es posible.
Por ejemplo, en Qatar Airways una vez rellenados los datos no es posible modificar la información online. Eso sí, se puede hacer a través de su magnífico servicio de atención al cliente (online y por teléfono).
OJO. Si debes rellenar ESTA, la información que proporciones en este documento debe ser idéntica a la que proporciones en la API
Aviso vueling
Muchos de vosotros me habéis estado preguntando por qué Vueling no os deja rellenar la API de vuestros vuelos. Me he puesto en contacto con ellos para ver qué podía estar solucionado y sí, es política de Vueling no dejar rellenar la API online a los pasajeros de determinadas nacionalidades o países de residencia (principalmente latinoamérica, aunque este último punto no me lo han confirmado).
Desde mi punto de vista, es una política discriminatoria, aunque seguro que alegan algún tipo de motivo de seguridad o pamplinas. En fin…
¿Qué supone esto?
- Aunque la web os pida que añadáis más datos a la reserva, al indicar que sois ciudadanos de países no europeos no os va a dejar rellenar la API ni hacer el check-in online, ni el móvil.
- Tendréis que ir al aeropuerto a hacer el check-in, incluso si habéis comprado asientos reservados.
- Si es un vuelo dentro del territorio Schenghen, bastaría con estar 1 hora antes en el aeropuerto, pero yo os recomendaría 2 porque os podéis encontrar con mucha gente en los mostradores (Vueling no es conocido especialmente por su agilidad) y no os dará tiempo a pasar los controles de seguridad y llegar a tiempo al vuelo. No hace falta ir con más tiempo al aeropuerto.
- Si es un vuelo en conexión (voláis primero con otra aerolínea y después con vueling) y en el primer aeropuerto hay mostradores de vueling, yo intentaría que os emitiesen el billete desde el primer aeropuerto (no van a querer, pero intentadlo). Si no os lo emiten desde el primero, el problema que tendréis es que habrá que salir a la zona de facturación, que os emitan el billete y volver a entrar, con lo que se os complica la conexión en al menos 30-45 minutos si vais con equipaje de mano (si vais con equipaje facturado, de todas formas lo tendríais que recoger, salvo aerolíneas amigas).
- Tenéis los mismos derechos que el resto de viajeros, si os hacen overbooking o cualquier otra cosa, reclamad siempre.
132 Comentarios y Preguntas
Buenas noches. El dia 9 de setiembre viajo a Marrakech de vacaciones con Vueling con mi marido y mis hijos.
Cuando relleno los documentos API me dan por validos sólo tres, el de mi hijo, que da la casualidad que cumple años cuando estemos en Marrakech, no me lo da por válido. No se si sera esta la causa porque he probado a cambiar la fecha de nacimiento unos dias antes y si que me lo da por válido. No entiendo que tiene que ver que cumpla años durante las vacaciones para no poder rellenar documento. He intentado ponerme en contacto con vueling y no hay manera de hablar con un agente. Seria lo mejor acercarme al aereopuerto para poder hacerlo?? Haria falta llevar a mi hijo?
Muchas gracias.
Hola Elizabeth,
Lo más probable es que sea porque al ser menor de edad necesitan confirmar que viaja con los padres o cuenta con autorización de ambos tutores o porque no indicaste que era menor a la hora de comprar su billete (cosas de Vueling). Puede ser que no hayais comprado tarifa family… pero eso no es impedimento para viajar, solo es un problema para hacer la facturación móvil en su caso.
En teoría, deberían haceros el check-in en el aeropuerto el mismo día del vuelo sin problema, pero con la vuelta del overbooking entiendo que da un poco de respeto. Antes te lo resolvían en el aeropuerto, pero no te sé decir si lo siguen haciendo y si te vas a dar la vuelta para nada.
Siento no poder ayudarte más.
Saludos y buen viaje!
buenos días, viajo el 18/5/22 a Barcelona y quiero rellenar el formulario API y no lo encuentro en la página de Level. Dicho formulario se abre cuando haga el check in on line? 24 hs antes del vuelo? o se puede hacer antes?Gracias
Hola Maria Cecilia,
Muchas compañías lo han unificado con el check in online. Si no lo encuentras en «Mi Reserva» (no tengo ninguna reserva con Level ahora mismo, así que no lo puedo comprobar), debería aparecerte al hacer check in.
Saludos y buen viaje!
Hola!
Viajo de España a Macedonia del Norte con escala de 1 hora en Estambul. Al rellenar el formulario API, no puedo introducir la fecha de caducidad del pasaporte porque lo tengo caducado. No me preocupé en renovarlo porque para el trayecto no se requiere pasaporte si se tiene DNI en vigor, como es mi caso. ¿Puedo rellenar el formulario con el pasaporte caducado?
Hola Nieves,
Revisa si te deja poner el DNI en el formulario. No siempre está disponible porque las aerolíneas prefieren pasaporte, pero si puedes volar con DNI, te lo van a dejar usar. De todas formas, pide cita urgente para el pasaporte, en la mayoría de sitios te lo dan el mismo día si tienes un vuelo y para cualquier cosa que suceda en el extranjero, los pasaportes los entienden mejor (y tienes dos documentos válidos si no encuentras el otro).
Además como para controlar el tiempo en el pais te suelen dar un papel que no puedes perder, suele ser más cómodo el pasaporte porque te lo sellan.
Saludos y buen viaje!
Hola!
Viajo a Canadá la semana que viene con lufthansa y al comprar mi billete sólo he indicado mi 2º apellido. Los datos API que he proporcionado son correctos y están completos. Debo facturar una maleta con lo que aprovecharé para que impriman mi billete, pero mi duda es, ¿el billete se emite con los datos api o con los que introduje al realizar la compra?
En cualquier caso, aunque sea con coste, ¿en el mostrador pueden añadirme el apellido que falta o no tendré problema en volar?
Muchas gracias
Hola Celia,
Pues te pueden denegar el embarque porque no está bien en el billete (el billete pone el dato de la compra, no el de la API). Podrías alegar que es un middle name y ver si te dejan volar, pero no te puedo asegurar que no se te ponga alguien cruzado en el avión o en el control de pasaportes de vuelta.
Lo que yo haría es intentar preguntarles directamente a Lufthansa por si pueden hacer ellos el cambio, pero creo que te harán devolución y te deducirán algo por el trámite (pero esto no lo tengo tan claro ahora mismo que han cambiado alguna cosa por el COVID). Puedes hablar con ellos via Twitter o por el teléfono de Madrid que publican en su web (hay un 900 y un 91, fíjate bien para no pagar de más con la llamada)
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia,
Gracias por tu rápida respuesta. He conseguido que me respondan al teléfono y me han dicho que no es posible hacer el cambio pero ha añadido una nota interna indicando correctamente mis datos (para que pueda verla el personal en el aeropuerto). También me ha indicado un correo electrónico para que envíe mi dni y pasaporte y verifiquen que soy yo la que viaja.
Así que espero que vaya bien la cosa con esas 2 indicaciones.
De nuevo, muchas gracias
Me algro un montón de que hayan podido hacer esa indicación y de que te hayan respondido tan rápido. Muchas gracias por actualizarme con la respuesta, estoy convencida de que le será muy útil a muchos otros viajeros.
Saludos y muy buen viaje!!
Hola dónde encuentro el formulario api ya que no lo encuentro por ningún lado.
Hola Marcela, depende de tu aerolínea, pero normalmente en la gestión de vuelo de la página web donde compraste el billete o de la aerolínea (yo probaría antes en la de la aerolínea).
Saludos y buen viaje!
Hola!
El verano de 2021 viajamos a Cancún desde Barcelona, vía Frankfurt. A la vuelta, lo hacemos vía Newark (USA). Estaremos en el aeropuerto unas 3 horas, sin salir de él ¿Necesitamos visado ESTA? Al rellenar el impreso API nos preguntan primera y segunda dirección de llegada ¿a qué direcciones se refieren?
Muchas gracias por tu ayuda.
Saludos!
Hola Jordi,
Para hacer escala necesitas la ESTA, no es en sí un visado y lo solicitas online, no deberíais tener mayor problema solicitándolo desde pasaporte de España.
Respecto a la API, desconozco por qué piden dos direcciones, cónsultalo con la aerolínea por si estás rellenando para cada vuelo, pero en teoría es la dirección del hotel/casa a la que vas. Es un primer punto de contacto por si sucediese cualquier imprevisto y las autoridades te tuviesen que localizar.
Saludos y buen viaje!
Hola!, viajo a Cuba y tengo el visado, iberia me pide fecha de emisión del visado y no viene,pongo fecha de compra? O tendré algún problema?
Hola Arantxa,
Pues primera vez que me preguntan y no tengo ni idea. Te recomiendo que le preguntes a quien te vendió el visado, ellos seguro te pueden dar más luz.
Saludos y buen viaje! (envidiaza total desde aquí)
Hola! Viajo a Londres el 27 de marzo, compre ayer los vuelos. Soy de nacionalidad brasileña dispongo de NIE de larga duración y voy tres dias de vacaciones. En comprar los billetes no me han dejado rellenar el API por tener nacionalidad de Brasil, me dejaran rellenarlo alli? Con el passaporte vigente i el NIE me pondran alguna pega? Espero su respuesta!
Hola Isabella,
Supongo que no te han dejado rellenar la API porque quieren comprobar en el aeropuerto que puedes entrar en Reino Unido (ya que en principio el NIE solo habilita para operar en España y espacio Schenghen, pero no en Reino Unido). Te recomiendo que consultes con el consulado británico en España para que te indiquen si puedes viajar a Reino Unido (o qué necesitas si es que necesitas alguna cosa extra).
Si tienes todos los documentos, en el propio aeropuerto te rellenan la API (es una lata porque tienes que ir a los mostradores de facturación, pero no deberías tener ningún problema).
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia,
Vuelo a Londres en un semana y cuando compre el vuelo intente hacer el API pero me pedía que hiciera primero el check-in, hasta ahora no lo he echo por que es cuando me deja hacerlo aleatorio y ahora no me redirige al API ni me sale opción de hacerlo, en la página de Vueling sale que se hace al terminar el check-in, me da miedo no poder volar por no poder hacer el API bien y llamo y no me solucionan nada.¿Que puedo hacer??
Hola Elena,
En algunas webs han eliminado el rellenado de API anticipado porque la gente se liaba (al final la gente se lía más). Si la web te deja hacer el check-in y te emite la tarjeta de embarque, ya está hecho. El día del vuelo vas al aeropuerto, te subes al avión y a disfrutar del viaje.
Si no, te diría que tienes que ir al aeropuerto al mostrador para poder conseguir la tarjeta de embarque (y siempre pueden hacer la API allí).
Saludos y buen viaje!
Hola necesito vuestro ayuda, el dia 1 de Noviembre salgo de Madrid a Cancun con escala en Miami,
vuelo Finnair, ya me he sacado mi ESTA, ha sido aprobada, hasta aqui todo bien,
entro en la pagina de Finnair pra actualizar mis datos en APIS (Advanced Passenger Information),
me salen dos apartados donde me pone «Para viajar a null, es necesaria la información sobre el destino
antes de realizar el viaje» mando captura, no me deja guardar mis datos si no pongo la informacion de destino,
que puedo hacer? Gracias.
Hola Arcadio,
Me temo que parece ser un problema de la página web de Finnair. Te recomiendo que contactes con ellos para que te indiquen cómo continuar. Siempre puedes poner tu dirección para la ESTA (la dirección en el destino) pero por si acaso yo hablaría antes con ellos.
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia, a mí me pasa lo mismo q a María, voy a viajar con mi madre, q tiene 76 años, a Londres, y no me deja rellenar la API, x tener DNI permanente y el pasaporte tb es permanente. Me gustaría saber cómo solucionó María este problema. Gracias
Hola Mer,
¿Has probado a poner la fecha última disponible en la página web? A ver si María recibe el mail y nos da más info sobre su vuelo.
Saludos y buen viaje!
Hola!
Viajo a USA en mayo y, cuando me he puesto a rellenar el API de Iberia no me dejaba confirmar los datos sin poner número, fecha y lugar donde se me ha expedido el visado. Lo que sucede es que yo viajo con el ESTA, que ya la tengo aprobada, así que he puesto el número de solicitud de este en ese apartado, la fecha que me lo aprobaron y como lugar donde se expide puse «online». Servirá así?
He contactado con Iberia por mensajería de Twitter y no han sabido responderme, me han dicho q mejor vaya un día al aeropuerto a mostradores a consultar, ni que me quedara cerca oye!
Un saludo y enhorabuena por tu blog, es muy informativo y se agradece la ayuda :)
Hola Sara,
Perdona el retraso. Entiendo tus dudas. Yo no puedo ver el formulario desde aquí, pero entiendo que tiene que haber un sitio donde tienes que indicar que no necesitas visado/viajas con ESTA (o si eres nacional de USA por ejemplo, ya que no necesitarías visado para eso). Si pones que viajas con visado, lo estarías poniendo mal porque no es en sí un visado, sino un programa de exención del visado, así que revisa el formulario porque parece que deberías poder escoger otra opción y que no te pida esos datos.
Por otro lado, en el aeropuerto siempre pueden responderte (y rellenar la API) pero o vas antes o vas con MUCHA antelación al aeropuerto (y no te dejará emitir la tarjeta de embarque hasta que vayas).
Saludos y buen viaje!
Hola! Mi nombre es Taina, y quiero saber lo siguiente: tenia un vuelo hacia Estados Unidos con escala en Punta Cana, antes de abordar he sido notificada por la aerolinea de Recomendacion de No Abordaje emitido desde Estados Unidos, no se las razones porque he viajado varias veces, no he cometido ninguna infraccion, nunca me quedo mas de un mes y poseo estabilidad financiera, deseo saber si estas recomendaciones son solo para Estados Unidos o si Estados Unidos las comparte con otros paises como la Union Europea. Gracias
Hola Taina,
En principio parece que esto sería para Estados Unidoa. Desconozco por qué te pueden haber emitido esta recomendación pero te recomiendo consultar a la embajada americana.
En principio cada país establece sus propios límites y no se transmiten entre sí. Pero sin saber por qué te limitan es difícil.
Saludos y buen viaje!
Buenos dias. Voy a viajar a Londres desde Bilbao y me han mandado un correo para rellenar el API pero no me deja acceder. No me a dado problemas al hacer el check in online. Solo me han pedido los datos de los pasaportes. Igualmente hay que hacer el API en el aeropuerto? O al hacer el check in ya esta hecho?
Buenos días Nuria,
Si te ha pedido pasaportes en el check-in y te ha emitido las tarjetas de embarque, ya está todo ok.
Buen viaje!
Buenos dias, estoy rellenando el API ( viajo a Nueva york desde Barcelona). El caso es que yo vivo en un pueblecito cerca de Barcelona y al poner ciudad de residencia pongo el nombre del pueblo donde vivio y entre parentesis Barcelona y no me deja , me dice es que error.
Entonces que pongo , solo el nombre el pueblo o barcelona
Gracias y un saludo
Mercedes
Hola Mercedes,
Ponlo sin paréntesis, solo el nombre del pueblo. Normalmente sale un desplegable (depende de la aerolínea) pero si no sale no te preocupes, con el nombre del sitio es suficiente, ya al poner la provincia y el código postal (si te lo piden) es suficiente.
Saludos y buen viaje!
Hola soy argentina y viajo a EEUU desde Praga con escala en Munich tengo visa de EEUU y cuando me pide cargar los datos de la apis no sé que colocar en el item que dice país que expide el documento y país a quien se le expide el documento. En el primero da la opciones de muchos paises. En el segundo solo alemania Rep checa EEUU o suiza. Mi visa la expidió el consulado eeuu y está en mi pasaporte expedido por argentina.
Hola Daniela,
Perdona la tardanza, me pillas de viaje. ¿Ya conseguiste resolver la duda? No sé si he entendido bien tu pregunta.
Saludos y buen viaje!
Buenas tardes, mi hijo menor viaja a Londres solo con la autorización de viaje firmada por la guardia civil. Puede viajar con DNI?
Buenas tardes Susana,
Ahora mismo, mi recomendación es que viaje con el pasaporte (además del DNI). Aunque todavía quedan unos meses de periodo de transición del Brexit, con la situación actual puede que se vea en la necesidad de transitar por otro país / que su vuelo sea desviado y es más sencillo reorganizarse si sabe que lleva el pasaporte.
Además, el pasaporte no sólo es un documento de seguridad (por si pierde el DNI), sino que le será más fácil conseguir determinados documentos extraordinarios si lo lleva. Además, dependiendo de cuánto tiempo va a estar en el país, sucede lo mismo con la tarjeta sanitaria europea, aunque todavía se puede usar, un seguro de viaje garantiza cobertura (algunos además ya han incluído cobertura en caso de Covid, como Chapka).
Ah, y si tiene que volar ya de ya y no le dió tiempo a sacar el pasaporte, que consulte en el aeropuerto de Madrid / Barcelona, normalmente en su comisaría se pueden emitir pasaportes en una hora, pero ahora mismo no sé si habrá personal para esto.
Un abrazo,
Hola, estoy buscando un vuelo de regreso de Madrid a México. La aerolínea dice que sobrevolará espacio aéreo estadounidense. Por lo que requieren de la API, aparte de esto, es necesario tener visa estadounidense? Gracias
Hola Luis,
Si un vuelo sobrevuela espacio aéreo USA requiren la API de los viajeros, pero no necesitas visado ni ESTA porque no pisas territorio norteamericano. De todas formas, si necesitases alguno de estos documentos (por ejemplo porque hagan una parada técnica que sí pare allí) te lo tendría que indicar la aerolínea.
Saludos y buen viaje!
Hola, mañana volamos a Londres y no sabía nada de este documento API.
Tengo hecho el cheking online y no he tenido ningún problema.
Tendré que rellenar algo en el aeropuerto?
Tendré algún ptoblema con esto?
Gracias.
Hola Tere,
Algunas aerolíneas lo han integrado en la facturación online y ni te enteras de que lo rellenaste. En otras, hay que rellenarlo aparte o no te deja emitir el billete.
Si hiciste el check-in online y te imprimió los billetes, ya pusiste la info de la API. Así que nada, al aeropuerto con los billetes impresos o en el móvil y a disfrutar mucho de Londres!!
Saludos y buen viaje!
Gracias por contestarme!! Espero no haya mas inconvenientes con vueling, estamos en contacto, mañana saldrá mi vuelo e iré 4 horas antes por si acaso :)
De nada! Solo una nota, basta con que vayas 2 horas antes al aeropuerto. Salvo que te fascinen los aeropuertos, entonces ve antes XD
Disfruta mucho del viaje!!
Hola, yo viajo de España a Croacia. Me esito rellenar lo del territorio API?
A la vuelta hago escala en Praga, osea, Croacia, República Checa, España.
Gracias.
Hola Marta,
En principio sí (por los países desde o a donde vuelas), pero como le comentaba antes a Tere, algunas aerolíneas lo han integrado en el proceso de check-in online. Revisa en la página de la aerolínea «mi viaje» (o algo similar), allí encontrarás un apartado para rellenar la API, si lo puedes ir rellenando, después el check-in online es más rápido.
Saludos y buen viaje!
Hola lety, soy Míriam de Mexico, Hice una reserva con vueling para viajar de París a Londres y me pide los datos de la API, pero no me deja rellenarlas online, estoy a 24 horas del vuelo, ¿que debo hacer? Puedo llegar 4 horas antes al aeropuerto y pedir rellenar la API ahí mismo?
Hola Miriam!
Vuelve a probar por si te deja ahora, pero no le des a completar datos, sino a «check-in online» a ver si así te deja (si te emite la tarjeta de embarque ya con eso te vale). Si no, puedes ir 2 horas antes del vuelo al aeropuerto y rellenarla en los mostradores de facturación.
Saludos y buen viaje!
Una pregunta, viajo a Londres con mi abuela con la compañía Vueling desde Barcelona. A la hora de rellenar el formulario API, la fecha de caducidad del documento de identidad es un campo obligatorio y ella, al tener más de 70 años, tiene un documento de validez permanente. Sabes cómo puedo solucionar la situación? Gracias.
Hola Maria,
Mi recomendación para Londres es a) si tiene pasaporte electrónico, llevad ese, el paso de los controles de pasaportes es más rápido porque va por unas máquinas biométricas, es un documento extra por si se pierde el DNI y sí tiene fecha de caducidad (y siempre están con que si se van a ir de Europa, así que mejor llevarlo por si acaso.)
y si no tiene pasaporte b) el DNI también bien, poned en la API la fecha de caducidad más larga que te deje el sistema. No es problema tuyo, es lo que pone el documento y lo que te debería dejar poner la API.
De todas formas, siempre te puedes acercar al mostrador del aeropuerto el día del vuelo para que te quedes más tranquila, pero no deberías tener ningún problema. Ojo, yo haría el check-in online desde casa para no tener que esperar colas y después iría al embarque VIP/Business a preguntar, que suelen estar con muchísima menos gente. Dicho esto, si al hacer el checkin online te imprime los billetes, es que no hay ningún problema.
Saludos y buen viaje!
Hola Lety buen dia, soy Diego de Mexico y tengo un viaje de paris para londres por vueling… por lo que he leido y lo que yo he hecho, no puedo rellenar la API online me dice que directamente en el aeropuerto, mi duda es, si llego con tiempo suficiente al aeropuerto, no me cobran por no imprimir el boarding pass? o aunque llegue antes me van a cobrar? porque precisamente compre el asiento para que no pasara esto pero no se que hacer en estos casos…. espero puedas ayudarme.
gracias, saludos
Buen día Diego,
La gente de Vueling está bloqueando la opción de API para extranjeros últimamente hasta el último minuto, lo que no tiene ningún sentido práctico, pero no podemos hacer nada con eso. Puedes probar de nuevo cuando quede menos tiempo para el vuelo y si el día de antes no te deja hacer el check-in online, vete al aeropuerto (al menos una hora y media antes del vuelo, en verano hay mucha gente y cierran el check-in en el aeropuerto 45 minutos antes de la hora programada del vuelo.)
Dicho esto, Vueling no te cobra por no imprimir el boarding pass. Es suficiente con ir al aeropuerto y allí te lo imprimen gratis. Y si has escogido el asiento reservado, escógelo, te lo deberían respetar (y a veces al ir a escogerlo ya te pide los datos de la API y te deja hacer la facturación online).
Saludos y buen viaje!
Hola, muchas gracias por compartir.
Me surge una duda, vuelo en un par de días en IBERIA de Mexico a Lyon Francia y hago escala en Madrid. Sin embargo me solicitan el API.
Mi duda es si requiero visa estadounidense pues hay un formulario de VIsado que no está marcado como obligatorio; únicamente la información de pasaporte y nombre.
TE agradaceré enormemente tu respuesta.
Saludos.
Hola Carol,
Te solicitan el API para entrar en Europa por España, eso es normal. No requieres visa estadounidense, solo debes rellenar el campo visado si necesitas visado para entrar en Europa (o si lo tienes, por ejemplo para trabajar en Francia) si no, déjalo en blanco, con los datos obligatorios es suficiente.
Saludos y buen viaje!
hola
necesito saber donde puedo buscar el API, antes del 4 de julio 2019, ya que tengo reservado pasaje desde el aeropuerto de la Havana José Martí, hacia London
Hola Yahumare,
La API debería estar en la web de la aerolínea, en la sección «gestionar mis reservas». Si lo reservaste en agencia de viajes, te lo rellenarán ellos. Y si no lo encuentras, al hacer el check-in online, te pedirá los datos de la API para poder emitir el billete, así que no tendrás problema. Además, si facturas equipaje te lo hacen en el mostrador de facturación.
Saludos y buen viaje!
Gracias, por la información me es de gran ayuda, realmente me reservaron el pasaje desde UK, entonces no tendre que llenarlo desde aqui antes de viajar
Hola. La semana que viene viajo a Canada y 2 dias despues a New York.Tengo duda si tengo q solicitar 2 APIS. Viajo con air canada y al realizar el api del vuelo hacia canada no me deja poner ni fecha nacimiento, ni sexo.Ademas q tambien sale direcion de EEUU.Me imagino q sera un texto para todos y luego dependiendo del sitio tu rellenas
Hola Noelia, las APIs son para cada vuelo. La primera, es la del vuelo a Canadá, exigida por Canadá (y ¿España? No sé de donde vuelas). La segunda es para tu vuelo de Canadá a USA, exigida por ambos países. Pero si es la misma reserva, el sistema podría cargar ambas a la vez (no parece que sea el caso, pero intenta hacerlo para ambos vuelos, a v).
La fecha de nacimiento y sexo, puede que ya las tengan de cuando hiciste la reserva y ya no te las dejan cambiar. Si te deja hacer lo demás, ya está.
Y en cuanto a la dirección en EEUU, para el vuelo a USA sí la necesitas (pon la de la ESTA o visado), la exigen las autoridades americanas, si no te dará error o la tendrás que volver a poner en el aeropuerto.
Saludos y buen viaje!
Muchas gracias Leticia, me ha servido de gran ayuda.Si vuelo desde España.Vamos con la misma compañia tanto para Canada como desde Canada a EEUU.
Me alegro Noelia!
Disfrutad mucho, es un viajazo!
Hola Leticia
Muchas gracias por este post.
Hice una reserva con edreams desde Valencia a Brasil, y puse sólo mi primer nombre (en el DNI tengo dos), puse correctamente el primer y segundo apellido. ¿Tendré algún problema en el embarque, a la ida o a la vuelta?
Muchas Gracias!
Hola Carolina,
En el vuelo no deberías tener problemas porque normalmente no hay tanto espacio en los billetes para poner todos los apellidos y los nombres compuestos, pero asegúrate de poner bien todos los datos en la API, exactamente como están en el pasaporte.
Saludos y buen viaje!
Hola! Tengo doble nacionalidad (argentina/española) y estoy viajando por SWISS a Barcelona y me piden que complete la API. La completé con los datos de mi pasaporte español. Mi duda es, ¿qué pasa cuándo tenga que volver a Argentina? Debería cambiar los datos de la API y rellenarlos con mi pasaporte argentino… ¿Se puede? No aparece un formulario a llenar por vuelo. Esto me produce mucha confusión y viajo en unos días! Un saludo.
Hola Natalí,
Si los vuelos son separados, podrás poner la API de nuevo para la vuelta. Si es reserva única, normalmente el primer registro es el válido y ya no lo puedes cambiar. En cualquier caso, no hace falta que lo cambies (el de ida es mejor que pongas el español y de vuelta el argentino, pero ambos te dan derecho a entrar en Argentina, así que mejor bien el primero). Lo que sí tienes que hacer es mostrar el pasaporte correcto al entrar en cada territorio (en España el español y en Argentina el argentino), ahí es donde te tienes que fijar, ya que algunos países lo exigen por ley.
Espero haberte aclarado este punto.
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia,
Muchas gracias por escribir este post, es muy claro! Te cuento mi problema:
Hace un par de dias reservé unos billetes con la compania «Level» para viajar en noviembre de Paris a Martinica.
Al recibir la confirmacion de mi reserva he descubierto que mi billete està a mi nomre y mi segundo apellido y que mi primer apellido no aparece (yo estoy segura de haberlo escrito al hacer la reserva, no entiendo nada la verdad) y la compania me dice que para anadir mi primer apellido tengo que pagar *300€* porque cuenta como «cambio de nombre».
Sabes si cuando tenga que rellenar el formulario API, tendré la posibilidad de poner BIN mi nombre y mis dos apellidos? en caso de que no, crees que desde Francia (donde generalmente solo tienen un apellid) me dejaràn volar con un billete donde solo conste mi segundo apellido?
Muchas gracias de antemano!
Hola Cristina!
Me alegro de que te sea útil el post.
Dicho esto ¡Qué raro! ¿Seguro que no lo pondrían como «segundo nombre»? Los franceses tienen solo un apellido, pero muchas veces un segundo nombre o «middle name», como los ingleses. Puede que te sirva, puede que no, pero es la aerolínea, no la API la que te podría denegar el embarque. Me explico, mi nombre nunca cabe entero en la reserva, siempre se comen un apellido (el segundo) o parte del nombre, y aunque falte yo puedo volar porque el dni y todos los demás datos coinciden con la reserva. Pero en tu caso, al faltar el primer apellido te arriesgas a que en Martinica no te dejen volver (no las autoridades de Martinica, sino el personal de Level) o incluso que no te dejasen ir (las low cost están haciendo lo que les da la real gana con estos temas).
Esto no afecta a la API. En la API siempre tiene que poner exactamente lo mismo que el pasaporte. Es decir, en el API tiene que dejarte poner el nombre exactamente, aunque fallen datos en la reserva de vuelo.
Yo te recomendaría contactar de nuevo con ellos para recalcar que ha sido un problema de la web, que es imposible que no pongas tu apellido bien, que revisen si se registró como middle name y que, además, el resto de datos coinciden (nombre de tarjeta visa, dni, y resto de datos que te han pedido al reservar.)
Y si no hay forma de que lo corrijan, te va a tocar pagar. Ya siento no poder dar otra opción.
Saludos y buen viaje,
Hola.
Soy ciudadano Argentino y voy a ir a Londres desde Roma en 24 horas, saque el pasaje de ida por easyjet y me permitió cargar la API, y me dio mis pases de embarque, en conjunto el viaje de retornó lo saque por Vueling, pero este no me permite cargar las api y por ende no tengo las tarjetas para el retorno, donde debo hacer el trámite, en el aeropuerto de Roma o en el de Londres?
Gracias
Hola Norberto,
Vueling está siendo muy puñetero con la API para ciudadanos latino americanos (o al menos son los que me lo comentan más). El trámite en sí no hace falta hacerlo antes, basta con que vayas al aeropuerto el día del vuelo (con margen suficiente, porque tienes que ir a los mostradores de facturación a por el billete) y que allí lo rellenen todo. Es un rollo, pero últimamente lo están haciendo así.
Por otro lado, puedes probar de nuevo un poco antes de la hora del vuelo por si abriesen la API, pero yo te recomendaría ir con margen al aeropuerto para que no te apliquen overbooking.
Saludos y buen viaje!
Hola!
Soy español y viajo a Dubrovnick (Croacia) en 2 semanas con un amigo peruano (residente en Perú, hace 2 años estudió aquí) con Vueling. Qué documentos necesita él para el viaje aparte del pasaporte? No puede hacer checking previo por tener q rellenar el API en facturación antes del vuelo (igualmente facturamos maletas). Se informó en el consulado croata en Lima y ahí le indican q con pasaporte biométrico es suficiente para entrar en Croacia como turista. Igual tenemos dudas al no ser Croacia territorio Schengen.
Muchas gracias.
Hola Borja,
Entiendo que si esa es la información que le dan en el consulado, es la correcta. Aunque Croacia no sea Schenghen, tiene varios acuerdos firmados a nivel Europa para los turistas. Por ejemplo, yo he encontrado esta información: http://www.rree.gob.pe/sitepages/europasinvisa.aspx, de todas formas, si te siguen generando dudas, puedes consultar al ministerio de relaciones exteriores por si hay algún cambio, ya que ellos son los que se encargan de negociar estas cosas.
Igualmente, el checking online no lo están permitiendo en Vueling a muchos viajeros latinoamericanos hasta poco antes del vuelo. No entiendo bien por qué les ha dado por ahí, pero ya sois muchos que me comentáis que os envían a hacer el check in en mostrador al ir a rellenar la API. No me preocuparía demasiado, volved a intentarlo un par de días antes y si no, a mostrador, no deberíais tener más problema.
Saludos y buen viaje!!
Muchas gracias por la información y los consejos Leticia.
Hola! Viajo próximamente a Cuba desde España, con mi pasaporte cubano, no tengo que pisar territorio de EEUU. El Redress es obligatorio aunque no vaya a EEUU? Gracias.
Hola Arleana,
No entiendo bien, ¿pero vas a pisar algún aeropuerto USA? ¿Por qué crees que te puede hacer falta?
Te recomendaría que consultases con el consulado en Madrid para que te puedan aclarar qué documentación puedes necesitar durante tu viaje.
Saludos y buen viaje!