Visitar Eslovenia y Croacia es una oportunidad fantástica para probar nuevas formas de alojamiento. Algunas son originales por el formato y otras porque, por mucho que se empeñe Airbnb en contarnos lo contrario, en muchas partes del mundo se viajaba así antes de que existiesen.
Para los que tienen miedo de probar cosas «diferentes»: tanto Eslovenia como Croacia son destinos muy seguros y los alojamientos que os propongo son típicos de esta parte de Europa, por lo que es un «experimento con gaseosa» y una forma fantástica de conocer el país.
Pero vamos al lío, estas son 3 alternativas diferentes para dormir en Croacia y Eslovenia que merece la pena probar:
1. Glamping o «camping glamour»
Como ya os conté hace un par de semanas, Eslovenia fue mi primer acercamiento al «glamping». Una semana en BigBerry, en la frontera de Eslovenia con Croacia, disfrutando del río Kolpa, los parques naturales y los fantásticos productos locales.
Por qué hacer glamping: Porque es una forma de acercarse a la naturaleza sin tener que cargar con la tienda de campaña (o montarla) ni dormir en el suelo. Además, está preparado para quienes viajan en familia, en grupo y también para los que viajamos solos (aunque en temas de presupuesto probablemente se vaya un poco arriba).
Más ventajas: muchos de ellos funcionan como mini apartamentos, es decir, que puedes cocinar si te apetece, tienes baño privado, etc. Además de que cuentas con muchas de las ventajas de un hotel: wifi gratis, sábanas y toallas incluidas, actividades y visitas guiadas, servicio de recogida en estaciones y aeropuertos, ammenities, etc.
Dónde hacer glamping: Además de en Big Berry, que acaba de abrir sus puertas este verano, tienes unas 20 opciones de Glamping en Eslovenia y Croacia, todas ellos en ubicaciones espectaculares. Puedes consultarlos en la web Glamping Hub, por ejemplo, aunque algunos también encontrarás en Booking, AirBnb o en hoteles.com.
Cuánto cuesta hacer Glamping: Depende. En Big Berry, por ejemplo, desde 190€ la noche por minicasa (desde 2 personas a 6, dependiendo del diseño de la minicasa). Pero tienes opciones desde 95€ noche para dos personas en otros sitios de glamping, dependiendo del formato y de los servicios, así que no hay excusas para no probarlo.
2. Un Hostel temático
Incluso si no eres mochilero (yo no lo soy), Eslovenia y Croacia ofrecen una gran variedad de Hostels interesantes en pleno centro de las ciudades. Sí, he dicho «hostel», en castellano albergue.
A mí Ljubljana me fascinó desde el minuto 1 gracias a la fantástica ubicación del Hostel Tresor, a escasos pasos de la plaza Preseren, el puente triple y el mercado. Y sí, he dicho pasos, porque contados hasta la plaza eran 30 (zancada pequeña).
El hostel ubicado en un antiguo banco (del que quedan prácticamente las cajas de seguridad y algún detalle más), tiene la gracia de que cada habitación tiene el nombre de una moneda y está lleno de citas relacionadas con la riqueza, el dinero o cómo hacer «fortuna». ¿Lo mejor? además de la ubicación, un equipo joven y majo, una habitación con hasta 12 enchufes para mí sola, un montón de espacio y el silencio por la noche pese a estar lleno de mochileros veinteañeros.
Por qué escoger un hostel temático: Porque es una forma de ahorrar durmiendo en el centro de las ciudades. Porque estos albergues temáticos son una experiencia diferente y menos aburrida que un «hotel barato». Y porque vas a encontrar a más mujeres viajando solas, es fácil entablar conversación en las zonas comunes y ¿quién sabe? hacer nuevos amigos para visitar la ciudad. Además, suelen organizar sesiones de DJ, tener eventos y suelen enterarse de lo último que pasa en la ciudad.
¿Lo menos bueno? No tendrás televisión en la habitación (aunque sinceramente, no sé si la necesitas), el baño es compartido y tendrás que llevar tu propio jabón.
Dónde encontrarlos: Lo más fácil es tirar de buscadores como Kayak, Hostelbookers, Hostelworld etc, sobre todo para que puedas ver la ubicación bien y leer las críticas y asegurarte de que el Hostel tiene algo interesante que contar. Pero todos (o casi) tienen su propia web de reservas.
Mi recomendación, además de Tresor: en Liubliana está famoso el Hostel Celica, en una antigua cárcel en la zona «underground» de Metelkova, que seguro tienes apuntado en la lista (aunque sea para echar un vistazo). Lo han renovado en 2018, por cierto.
En Zagreb, tienes también el Swanky Mint, en una antigua fábrica y con diseño industrial. Y el Mali Mrak es casi una residencia de artistas más que un hostel, así que también merece la pena echarle un vistazo (y hacen descuento a zurdos).
Cuánto cuesta una habitación individual en un hostel temático: En el hostel Tresor, una habitación para una o dos personas cuesta unos 36€ por noche en temporada baja y 64€ en temporada alta. Las habitaciones compartidas son más baratas, pero esa ya es otra historia.
Puedes ver todos los precios agregados en Hostelworld
3. Rooms, Sobe o Bed & Breakfast
La opción de alquilar habitaciones aún suena rara para países como España, pero en Eslovenia y Croacia es tan común que incluso Booking y las webs de Oficiales de Turismo tienen directorios de alojamientos de este tipo (además de que muchas también estén en Airbnb).
Yo escogí Tara Rooms en Velika Gorica (Croacia), cerca del aeropuerto de Pleso por el diseño y por la comodidad de que te recogiesen y llevasen al aeropuerto, y me encantó. Además del diseño y la comodidad, Tara es una buena opción para los que viajan a Croacia con coche, ya que tiene aparcamiento gratis y está muy cerca de sitios interesantes de la zona de Turopolje, con iglesias y caserones de madera, el yacimiento arqueológico de Andautonija, etc. Además, aunque el edificio es una casa particular, las habitaciones son totalmente independientes, por lo que puedes disfrutar de privacidad, y tienen todas las comodidades propias de una habitación de hotel (wifi, tv, ammenities…)
Y mi viaje a Zagreb me llevó a Studio Kairos, un bed and breakfast que es casi como tener tu propio apartamento en Zagreb. El hotel tiene tan sólo 4 habitaciones, cada una diseñada de una forma única y personal por Danijela Cavlovic, una escritora y viajera que ha pensado en cada detalle para que cuando te alojes allí te sientas totalmente como en casa. Es decir, que cuentas con el equipamiento propio de un Hotel (tv, aire acondicionado, etc.) pero también con zonas comunes, biblioteca, una pequeña sala en la que sentarte a leer…
Por qué escoger una habitación o sobe: Porque es una forma de conocer a la gente que vive en la zona (si quieres) y de disfrutar de las poblaciones «fuera de ruta». Además, suelen ser económicas y muchas de ellas están en casas muy originales o tienen una decoración mucho más interesante que la mayoría de los hoteles de precio medio.
¿Lo menos bueno? Normalmente están fuera de las ciudades, así que son mejor opción para quienes van a descubrir Croacia y Eslovenia con coche o visitando lugares «fuera de ruta».
Por qué escoger un bed and breakfast en Croacia: Además de que el desayuno está incluido (en el caso de Kairos, además de los típicos café, té y tostadas, incluía embutidos, zumos y huevos recién hechos; vamos, que me hicieron sentir culpable por no tener mucha hambre en el desayuno), hay pequeños detalles muy interesantes a tener en cuenta: baño privado, espacios de descanso, servicio de lavandería, wifi e internet por cable… propios de un hotel de 4 o 5 estrellas pero casi con el precio de un hostel.
Otra ventaja es la ubicación: a diferencia de los Sobe, los Bed and Breakfast también los puedes encontrar en las ciudades más grandes. Kairos, por ejemplo, está a 10 minutos andando de Josip Jelačić en Zagreb y tienes tranvías hasta allí (por si no quieres caminar) desde primera hora de la mañana hasta la media noche.

Dónde encontrarlos: Como he dicho antes, los encontrarás en las páginas web de apartamentos y habitaciones de vacaciones, buscadores de hoteles y en las webs de turismo locales y nacionales. Normalmente incluyen en el nombre «sobe», «rooms» o «guest house».
Cuánto cuesta una habitación tipo sobe para una o dos personas: Como en el caso de los hoteles, depende de dónde te alojes y la temporada. En Tara hay habitaciones para dos personas por unos 50-60€ la noche, por ejemplo.
Cuánto cuesta una habitación en B&B: En Studio Kairos, depende de la habitación y de la temporada, pero como referencia, el precio de la habitación son 63€ para dos personas o 50€ para una sola persona, incluyendo el desayuno.
Y tú, ¿ya has probado estas opciones de alojamiento en Eslovenia o Croacia?
Sigue preparando tu viaje a Eslovenia:
- Curiosidades de Eslovenia, o por qué añadirlo a tus propósitos viajeros
- Los aeropuertos donde puedes encontrar vuelos baratos a Eslovenia
- Ideas originales para dormir en Eslovenia (y Croacia)
- Lo que tienes que saber para viajar en tren por Eslovenia
Y si me he dejado algo o tienes alguna duda, escríbeme abajo en los comentarios ?
3 Comentarios y Preguntas
Genial, yo tengo también reserva en el Hostel Tresor!leí en más blogs que estaba muy bien.
Es espectacular, ¿verdad? Yo estoy pensando ya en volver, que no me dio tiempo para escaparme a Dubrovnik y Split y lo tengo ahí en la lista :)
Conocí personalmente hace unos 8 años Croacia y fué un viaje para repetir. El país y sobre todo Dubrovnik y los lagos de Plitvice son para volver a verlos.