Scroll Top

Qué hacer mientras esperas en Narita – opciones para disfrutar de un trasbordo largo en el aeropuerto

  • Home
  • Viajes
  • Japon
  • Qué hacer mientras esperas en Narita – opciones para disfrutar de un trasbordo largo en el aeropuerto
Más contenido relacionado:
que-hacer-narita-aeropuerto
Te puede interesar:

Llegas al aeropuerto de Narita y pierdes la conexión con tu próximo vuelo, pensaste que te llevaría más tiempo de lo planeado llegar desde Tokio al aeropuerto y te plantaste allí cinco horas antes, por alguna razón prefieres dormir al lado del aeropuerto o, simplemente, la única conexión posible en tu plan de viaje era una espera de 5 horas en Narita…

Sea cual sea el motivo, esperar en un aeropuerto puede ser tedioso y yo me he planteado que no lo sea (o al menos que lo sea menos.) Así que, aunque empiece la crónica de mi recientísimo viaje a Japón por el tejado, hoy te traigo opciones para disfrutar mientras esperas en el aeropuerto de Narita.

Ordenadas por tiempo y recursos necesarios para disfrutar del aeropuerto están (por favor, añadir sonido de tambores…):

(sí, he añadido un mini-menú porque el texto me ha salido largo, luego no me digas que no tienes opciones ??)

 

1. Para los que tienen dos horas o menos

Vale, 2 horas o menos no es una conexión larga. Si el primer vuelo llega tarde tendrás como mucho la posibilidad de ver el aeropuerto corriendo mientras vas a la siguiente puerta. Si, además, te tienes que mover entre terminales, pues más corriendo.

¿Mi recomendación? Aprovéchate de la wifi gratis de Narita. No es 100% segura ni está encriptada, pero si necesitas conectarte a través de un servicio más seguro hay wireless LAN de pago (o créate una VPN, #yatúsabes..) También hay terminales/ordenadores con internet de pago (100 yenes por 10 minutos, aunque supongo que no llevarás cambio.)

Una vez llegues a la siguiente puerta, si tienes tiempo para explorar, el aeropuerto tiene todo tipo de tiendas, desde las ya clásicas Ferragamo y Loewe, hasta todo tipo de frikeces y dulces. Aprovecha que estás en Japón y compra KitKats raros (frambuesas, té matcha, melón, etc.), Pockys, mochis o incluso sake. También hay farmacias y duty frees, así que aprovecha para comprar Yube o algo de cosmética japonesa.

Por cierto, hay enchufes usb por todo el aeropuerto y cajeros (los de de seven-eleven sirven para sacar dinero con tarjetas internacionales). Y si tu puerta de embarque está en la zona central de la terminal 1 o de la terminal 2, hay sofás en los que puedes descalzarte y tumbarte (los reconocerás porque todo el mundo está igual que en la foto de arriba).

Aeropuerto de Narita terraza aviones

 

2. Para los que tienen menos de 4 horas de conexión entre vuelos

Aquí tienes dos opciones: Quedarte en la zona de embarque o salir a la zona general. Yo recomiendo salir a la zona general porque hay opciones más interesantes, pero necesitarás pasar el control de pasaportes y de seguridad (líquidos y esas cosas), así que puede que no te apetezca o no puedas.

Si te quedas dentro de la zona de embarque en el aeropuerto de Narita, tus opciones son (además de las anteriores):

  • Experimentar un trocito de la cultura japonesa en las actividades de la Japanese Culture Corner. Cambian cada mes (e incluso dependiendo el día del mes), pero las tienes en ambas terminales y algunas son muy divertidas. Desde vestirte una yukata a la ceremonia del te o las tradiciones samurai. El único inconveniente es el horario, generalmente por la tarde.
  • Descubrir el teatro tradicional japonés en la Kabuki Gate (solo si estás en la Terminal 1) . No te llevará más de 10 minutos ver esta pequeña expo que explica lo que es el kabuki y su conexión con la ciudad de Narita. Además, te puedes hacer un selfie con maquillaje Kumadori (el de los personajes de Kabuki) y te la envían al correo electrónico.
  • Darte una ducha o dormir una siesta. Darte una ducha de 30 minutos te costará unos 7€ aprox (incluyendo toalla, amenities, etc) y dormir una siesta de una hora unos 13€ aprox. Puedes reservar online, pero estas habitaciones no te servirán para pasar la noche. Para eso hay un hotel cápsula en el propio aeropuerto.
  • Disfrutar del TravelLounge de la T1 o el Rassurants de la T2, comida y bebida de manera ilimitada por unos 10€. ¿Ventajas? comida y bebida incluida, wifi, prensa (mayoritariamente en japonés), enchufes y puedes entrar y salir todo lo que quieras. ¿Desventajas? Cierran a las 9:30 de la noche, así que es más rentable cuando conectas vuelos temprano; el alcohol es de pago y muchas de las cosas ya las tienes en la zona común.
  • Darte un masaje o reflexología en Raffine, que, además de yenes, aceptan dólares y tienen buenas reseñas en yelp.

Si te atreves a salir de la zona de embarque a la zona general del aeropuerto de Narita durante tu transbordo, además puedes:

  • Ver representaciones de danza tradicional japonesa/exposiciones de bonsais/etc en ambas terminales. Cambian en función del mes y puede que no te encaje bien el horario, pero por si acaso tienes el calendario en esta página.
  • Vivir otro tipo de experiencia japonesa: comer sushi, tonkatsu, ramen, udon… sin salir del aeropuerto. (La comida es buena, hay bastante variedad y tan solo en la T1 hay 10 restaurantes japoneses, además de Starbucks, McDonald’s o Subway, entre otros).
  • Comprar souvenires tradicionales, pastelillos, libros… En el Airport Mall hay desde Uniqlo a Muji pasando por una tienda especializada en artículos para viajeros empedernidos llamado Traveler’s Factory. Puede que sean versiones pequeñas de las tiendas grandes, pero para un recuerdo no están nada mal
  • Ver aterrizar y despegar aviones desde las terrazas del aeropuerto llamadas «Observation Deck». Hay sillas para sentarse, mesas para tomarte un tentempié y agujeros en las vallas para que puedas meter el objetivo de tu cámara si te apetece sacar fotos.
  • Comprar en un konbini. En la T1 hay un Lawson al lado del Observation Deck y un Family Mart al lado de la estación de tren del JR. Ambos básicos pero cuentan como experiencia «típicamente japonesa».
  • Gastarte los yenes en gashapones (esas máquinas expendedoras de bolas sorpresa con juguetes), en la parte superior al lado del Observation deck.
  • Comprar libros en el Tsutaya, que además tiene algunas revistas en inglés (The Economist, HBR y cosas por el estilo.)
  • Arreglar tu equipaje de mano o tus zapatos, hacer copias de las llaves…

Eso sí, para comprar necesitarás yenes (al menos en las cosas más baratas, para todo lo demás tarjeta de crédito o débito): puedes sacar dinero con tu tarjeta en los cajeros de 7-eleven que hay repartidos por todo el aeropuerto, tanto en la zona de embarque como en la general. O cambiar dinero en alguna de las sucursales de bancos y casas de cambio del aeropuerto (tanto en la parte externa como en la zona de embarque)

Y no, las restricciones de líquidos cuentan igual que en el resto de aeropuertos, así que si compraste una botella de whisky en tu primer vuelo no podrás salir (bueno, podrás salir pero la botella no podrá volver a entrar.)

 

3. Para los que tienen hasta 6 horas de conexión

(Algunas de estas opciones se pueden hacer con 4 horas o menos de transbordo, pero dejo a tu criterio si te da tiempo o no.)

Además de todas las opciones anteriores, con 6 horas te recomiendo que salgas del aeropuerto y descubras los alrededores del aeropuerto de Narita.

Opciones:

  • Irte de shopping al centro comercial AEON. Lo sé, no suena a opción top y es un centro comercial más bien normalito con cines al lado, un gimnasio, y un supermercado grande. Pero lo bueno es que tiene las típicas marcas de shopping en Japón: Muji, Uniqlo, Daiso (la cadena de todo a 100 yenes), BookOff, etc.; es tu mejor opción si buscas algo muy específico de comida o condimentos; y es más barato que comprar en el aeropuerto (al menos los kit kat de té matcha, que son un vicio.) Hay un autobús directo al centro comercial por unos 250 yenes el trayecto y se tardan unos 20 minutos en llegar. Eso sí, apúntate los horarios, que pasa cada media hora dependiendo del momento del día.
  • Visitar Narita por tu cuenta y con calma. Ver los templos, el parque al lado de Narita-San, la calle Omotesando, comer unagi… Hay tren directo desde el aeropuerto a la estación JR y Keisei de Narita, tarda unos 10 minutos y cuesta unos 240-260 yenes el trayecto. También hay autobuses. En cualquier caso, vigila los horarios, ya que dependiendo de la hora te compensará ir en la línea de JR o en la Keisei (las estaciones están prácticamente una al lado de la otra.)
  • Irte de shopping a los outlets Shisui. No los conozco y no soy muy fan de los outlets, pero si se trata de matar el tiempo, es una opción factible. Hay un autobús directo que tarda uno 15 minutos, pero pasa cada media hora (aprox). Cuesta 350 yenes por trayecto y hay muchas marcas internacionales premium (y algunas japonesas.)
  • Relajarte en un Onsen (balneario tradicional japonés).
    • Una de las opciones más cómodas es irse al hotel Narita View Hotel, que tiene un bus transfer gratuito y está a unos 20 minutos del aeropuerto. Cuesta unos 1.500 yenes (incluyendo toalla) si no eres huésped del hotel y tiene tanto onsen interior como exterior. ¿Pegas? No podrás entrar si tienes un tatuaje, por muy pequeño que sea. Si vienes aquí, también tienes bus transfer gratuito a la ciudad de Narita y al centro comercial AEON.
    • Hay más onsen en la zona, como Yamato-no-yu. Para ir hasta allí tienes que ir en tren hasta ShimousaManzaki y 20 minutos andando, o ir hasta Aijiki y desde allí 5 minutos en taxi (entre 1.500 y 2.000 yenes). ¿Ventajas? Permiten tatuajes, no permiten niños y puedes reservar habitaciones privadas con baño al aire libre para pasar el día (y aún así usar las zonas públicas.)
  • Viajar 150 años atrás en el tiempo y ver el Japón tradicional en el museo al aire libre Chiba Prefectural Boso no Mura Sakae. Una villa de la época Edo en la que puedes ver artesanías y trabajos tradicionales (incluso participar en algunos talleres). Cierra los lunes y el resto de días cierra a las 16:30. Además, para llegar hay que ir en tren hasta Narita (11 minutos, 240-260 yenes, 2-3 trenes por hora) y ahí coger un autobús  Chiba Kotsu bus en dirección a Ryukakujidai-Shako y bajar en la parada Ryukakujidai-Ni-Chome (20 minutos, 400 yenes, 2-3 buses por hora). Por cierto, el precio del museo son 300 yenes.
  • Visitar el Museo de Ciencias Aeronáuticas y sus áreas de observación de aviones. Técnicamente el museo está al lado del aeropuerto, pero no es tan fácil llegar a las áreas de observación (en transporte público sólo hay conexión con el museo 5 veces al día en autobús, tarda 20 minutos y cuesta unos 200 yenes aprox.)

TRUCO: si hablas inglés apúntate al transit program de Narita. Así tendrás un guía voluntario para visitar estos sitios y será más fácil moverse de un sitio a otro (el guia es gratis aunque tendrás que pagar consumiciones, trenes y lo que gastes.) Puedes reservar un guía en esta página o ir directamente al mostrador del aeropuerto Narita Transit Tour Desk (están aquí) y si hay alguno disponible te lo asignan.

Nota: Para esto necesitarás yenes (algunos sitios no aceptan tarjetas como forma de pago así que usa los cajeros de 7eleven o las casas de cambio del aeropuerto) Y tener visa o poder entrar legalmente en Japón (parece una tontería pero si haces un transbordo intercontinental conviene recordarlo).

Además de no llevar botellas o grandes líquidos del duty-free en el equipaje de mano. Dicho esto, puedes dejar tu equipaje de mano en las taquillas del aeropuerto e incluso hay consignas para dejar tu abrigo o paraguas mientras exploras Narita (de pago.)

Templo Naritasan Narita Japón

 

4. Para los que han venido a disfrutar «a lo loco» y tienen un conexión larguísima, han perdido el vuelo o, simplemente prefieren dormir al lado del aeropuerto de Narita el día anterior de su vuelo

Además de todas las anteriores, que ya son opciones y opciones, puedes:

  • Dormir en un hotel cápsula: el 9h de Narita es otra experienca «típicamente Japonesa» que puedes sufrir disfrutar sin salir del aeropuerto. Zonas separadas de hombres y mujeres, duchas con amenities incluídos, taquillas con llave para tus maletas, etc.
  • Bajar hasta Tokio de excursión, aunque solo sea para decir que has estado allí. Tokio es enoooooorme y llegar hasta allí y volver te lleva un mínimo de 3 horas (ida y vuelta), así que solo compensa bajar hasta allí si tienes más de 6 horas entre vuelo y vuelo. Otra cosa a tener en cuenta: no podrás visitar museos, templos, etc. a partir de las 5:00-5:30 de la tarde, así que tenlo en cuenta. Pero es una opción, así que por eso os la pongo aquí y os cuento cómo ir desde el Aeropuerto de Narita a los distintos barrios de Tokio.
  • Hacer un tour guiado en autobús de medio día o día entero. Los ofrece la compañía de trenes JR, así que los puedes comprar directamente en la estación de JR del aeropuerto, en su «travel center». El de la mañana sale a las 8:15  del aeropuerto y vuelve a las 12:50 mientras que el de la tarde sale a las 13:00 y vuelve a las 17:05, así que técnicamente los podrías hacer si tienes 6 horas de transbordo, pero como tienen una hora fija de salida los pongo por aquí. Es una buena opción para ver cosas que quedan más lejos o que no tienen una conexión fácil en transporte público.
  • Hacer un tour guiado en autobús de los que te recogen en el aeropuerto, pero reservándolo antes a través de Viator, Govoyagin o similares. Como este que va a Shibayama o este otro que va a Sawara. Eso sí, revisa los horarios para que te cuadre bien con los horarios de tus vuelos.

Y tú, ¿qué harías en un transbordo en Narita? ¿Me dejo algo? Cuéntamelo en los comentarios

Guárdalo en Pinterest

18 Comentarios y Preguntas

Alejandra
Responder
10 agosto, 2023 at 7:39 pm

Hola !! muchas gracias por las recomendaciones soy Ale viajo desde CDMX a Corea pero con escala en Narita (7 horas) porfi recomendaciones para alguna experienca padre en tan poco tiempo. Gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    12 agosto, 2023 at 10:02 pm

    Hola Alejandra,
    ¡Qué envidia!! No sé a qué hora vuelas, pero tienes algunas opciones chulas:

    • Si te gusta ver despegar vuelo, los puntos de observación están abiertos. Tienen al lado tiendas típicas de japón, restaurantes y más cosas como maquinas de gashapon, y hay uno en terminal uno y otro en terminal 2, pero tienes que salir a la zona exterior. (Otra opción es ir al parque Sakura no yama donde se ven genial también pero hay que ir en taxi si no me equivoco).
    • Tienes el tren a Narita, que es una visita muy chula, el entorno está bien conservado y el templo es impresionante. Además es un viaje de tren corto desde el aeropuerto y hay un montón de sitios chulos para ver y comer.
    • Si te gusta el arte también tienes el Museo Kawamura que a mí me quedó pendiente y lo tengo en lista (Rembrandt, Monet, Picasso, Rothko…) Tiene opciones de transporte desde el aeropuerto
    • Y también hay tiendas grandes como el Don Quixote, con un montón de cosas raras y originales pero si te vas a Corea, mejor dejar hueco en la maleta para allí

    Ten en cuenta que para todas estas opciones tienes que añadir el tiempo para pasar el control de pasaportes (1 hora) de salida y el control de líquidos y de nuevo pasaportes de vuelta (20 minutos aprox). Más el tiempo anticipado para no perder el vuelo (depende de la aerolínea pero calculo que mínimo una hora), así que no tienes 7 horas de escala sino 4 horas de margen en las que tienes que restar el tiempo que te lleve llegar a cada sitio si sales del aeropuerto. Lo digo porque esto te elimina alguna que otra opción chula, como bajar a Tokyo y volver (técnicamente es posible, pero a algunas horas solo recomendaría ir a Shinjuku, hacer el cruce y sacar una foto con Hachiko y comer algo, y aún así es ajustado).

    Saludos y buen viaje!!

Elizabeth
Responder
1 agosto, 2023 at 4:22 pm

Hola! Voy de la Ciudad de México a un Congreso en Fukoka, del 14 de agosto 2023 al 19 de agosto 2023 llegamos a el aeropuerto de Narita y tenemos que trasladarnos para abordar avión en el aeropuerto de Haneda, esa escala es de 3.5 horas aproximadamente, vi que hay un limousine bus, tu que me recomiendas?

De regreso volamos de Fukoka a Tokio con escala de 5 horas y media, que recomiendas?

Muchas gracias , Saludos

    Leticia Pérez
    Responder
    2 agosto, 2023 at 4:03 pm

    Hola Elizabeth,
    ¡Qué envidia! México y Japón <3
    Dicho esto, no teneis mucho tiempo a la ida. La opción más rápida sería el bus Limousine que ya has visto. Tardaría un máximo de hora y media (depende del tráfico, puede tardar 60 minutos si es a una hora muy buena) y cuesta poco más de 3.000 yenes, maletas incluidas. Pero tienes que reservarlo antes, se suelen llenar rápido en algunas rutas (para el 15 de agosto ahora mismo me salen muy poquitos buses y solo cada hora).
    La siguiente opción más rápida sería el tren especial "Airport Kaitoku" (en algunos sitios le llaman access express) pero pasa cada 40 minutos y tarda hora y cuarenta minutos. A favor, solo costaría la mitad.
    El problema que yo le veo es que en hacer pasaportes, aduanas y recoger maletas os llevará una hora (incluso sin recoger maletas os podría llevar una hora), con lo que os quedaría otra hora volver a facturar en Haneda y llegar a la puerta de embarque pasando los controles. Es escaso pero llegáis si no hay ningún otro retraso. El problema es que haya algún retraso del primer vuelo o que voleis muy temprano (el servicio no opera antes de las 6 de la mañana ni después de las 9 y media de la noche).
    En caso extremo podríais usar un taxi, pero os va a salir caro (según google por unos 5.000 pesos o más) y no os ahorrais el atasco, que es lo que más puede entorpecer el bus.

    Hay más opciones a la vuelta, sobre todo si llevais el JR Pass, pero tardas mucho más (hasta dos horas y media) y hay que hacer cambios de trenes, que yo no lo recomendaría si es un primer viaje y hay que llegar al aeropuerto. Yo creo que en este caso usaría el Access Express de vuelta. Ten en cuenta que después tienes que facturar para vuelo internacional. Por supuesto, si vas con equipaje de mano tienes más tiempo.

    Saludos y buen viaje!

ELIZABETH
Responder
15 septiembre, 2022 at 6:56 am

BUENAS NOCHES
ESTARE EN EL AEROPUERTO DE NARITA, EL 14 DE OCT 2022 CON VARIOS AMIGOS
TENEMOS ESCALA DE 12 HORAS.
ES POSIBLE SALIR DEL AEROPUERTO, NECESITAMOS ALGUNA VISA, O ALGUN GUIA POR UN DIA PARA PODER HACERLO, AGRADECERE MUCHO SU APOYO
SALUDOS

    Leticia Pérez
    Responder
    19 septiembre, 2022 at 12:23 pm

    Hola Elizabeth,
    Ahora mismo está complicado viajar por Japón porque todavía exigen que viajes con grupo organizado o con todos los billetes pre-comprados y un visado temporal. Sin tener más información diría que no se puede, pero te recomiendo que consultes con la oficina de turismo de Japón en tu zona para que te informen más sobre los requisitos para tu viaje (las condiciones cambian casi cada mes).
    Saludos y buen viaje!

Rafael
Responder
5 agosto, 2019 at 4:23 pm

Hola Leticia, tengo una conexión de 22 horas, llego HANEDA a las 5.55 PM y mi vuelo sale al día siguiente d aeropuerto NARITA a las 4.35 PM. Nunca estuve en Japón y me gustaría saber que pudiera hacer todas esas horas.

Agradezco tu ayuda.

    Leticia Pérez
    Responder
    5 agosto, 2019 at 5:49 pm

    Hola Rafael,
    Llegando a Haneda, tienes tiempo para explorar un poco Tokio. ¿La ventaja principal? Que Haneda está dentro de Tokio, así que aunque al llegar no tendrás tiempo para ver museos y templos, sí podrás explorar la ciudad. No sé dónde te alojas esa noche, pero yo me iría a:

    • Odaiba, la isla es muy curiosa, está a un paso del aeropuerto de Haneda, tienes un Onsen muy chulo y bastante famoso, el Oedo Onsen Monogatari, el museo digitalab Borderless, las esculturas y el centro comercial; todo esto abre hasta tarde (hasta las 19:00 puedes entrar en todas y están bastante cerca del aeropuerto de Haneda) y, además, ahí puedes tomar uno de los barcos panorámicos por el río que te llevan hasta la zona de Asakusa
    • ir directamente hacia la estación de Tokio, Ueno, Asakusa, Shinjuku o Shibuya para cenar y al día siguiente estar ya en el centro para explorar la zona que hayas escogido por la mañana, antes de salir hacia el aeropuerto de Narita (yo iría al aeropuerto al menos 3 horas antes de la hora de tu vuelo, pero dependiendo de en qué vayas y desde donde, a lo mejor tienes que ir con algo más de margen, aún así da tiempo para explorar y visitar sitios muy chulos)
    • Si ya tienes hotel y transporte a Narita, te doy más ideas ;-)
      Saludos y buen viaje!

Lilliana
Responder
9 abril, 2019 at 2:09 am

Saludos,tendre un tiempo de 22hr y me gustaría saber si tienes alguna recomendación para pasar ese tiempo. Me interesa mucho ir a un tour de sake, quizás algún museo. Pero me gustaría también saber que método de transporte es mas efectiva? Gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    11 abril, 2019 at 5:51 pm

    Hola Lilliana!
    Si no te quieres alejar mucho del aeropuerto, te recomiendo que veas las visitas en inglés https://www.narita-transit-program.jp/ que son visitas en la ciudad de Narita y que puedes reservar online (son tours de guías voluntarios, no les pagas nada pero sí los gastos del tour, entradas a sitios, bebidas si toman algo contigo, etc.). En la web puedes ver más o menos cuánto te puede costar entrar en los sitios o hacer las actividades a las que te llevan. Suelen salir del aeropuerto y el método de transporte varía en función del tour.

    También puedes dar una vuelta por Narita tranquilamente por tu cuenta, te cuento cómo en este post. Para esto lo mejor es ir en tren, que es lo más rápido y económico.

    Otra opción es bajar a Tokio en tren (tienes ofertas para el Narita Exprés de ida y vuelta que merecen la pena y te dejan en Shibuya aprox en una hora) y hacer un tour gastronómico como este en español o visitar algunos templos, como el Meiji Jingu, que es uno de mis favoritos y está al lado de Takeshita Dori, o el museo nacional, que está al lado de Ameya-Yokocho que es uno de esos mercadillos curiosos de Tokio que merece la pena visitar. Hay mucho que ver en Tokio, la verdad, así que me es difícil recomendarte una sola cosa.

    Saludos y buen viaje!

Makarena Aguilera
Responder
29 enero, 2019 at 3:57 pm

Hola amigos de trucos viajeros, tengo una escala de 9h y 55 min en el aeropuerto de Narita, luego mi avión se va de regreso a Santiago de Chile. Me preguntaba si puedo hacer una visita a Tokyo, o bien saber que me recomiendan ustedes, primera vez que paso por Japón y me gustaria conocer algo de allí. Si me pueden comentar tiempos de trayecto, valores, tours o algo de eso, se los agradeceré. Espero sus comentarios. Gracias.

    Leticia Pérez
    Responder
    29 enero, 2019 at 5:13 pm

    Hola Makarena,
    Como le comentaba a Juan Camilo y a Shalu, con casi 10 horas tienes tiempo para bajar, ver un poquito de Tokio y subir de vuelta.

    Para que te hagas una idea, pasar los controles de pasaportes te puede llevar una hora, volver a pasar los controles de seguridad hasta 20 minutos y llegar a la puerta de embarque otros 10, más lo que tengas que estar antes de tu siguiente vuelo y el retraso del primer vuelo.
    Por otro lado, ir hasta el centro de Tokio te llevará entre una y dos horas de transporte y te costará entre 1200 y 3000 yenes en cada sentido, dependiendo de a dónde vayas y cómo (el Nex, por ejemplo tiene una oferta de ida y vuelta por 4000 yenes que te deja en la estación central de Tokio en una hora aproximadamente, que para un viaje exprés como este puede compensar).

    Todo esto te deja un máximo de 4 horas en Tokio, que no es mucho, pero para echar un vistazo y alucinar con el cruce de Shibuya o el templo Senso-ji o el mercado exterior de Tsukiji o la arquitectura en Ginza… es una opción buena.

    No te puedo recomendar tours porque no sé a qué horas vas o cuales estarán disponibles para tu horario, pero puedes echar un vistazo a la web de Civitatis, donde tienes visitas guiadas que puedes hacer en menos de 4 horas en Tokio y en Español.

    Una alternativa es no alejarse tanto del aeropuerto y visitar Narita, que tiene un gran templo y muchas cosas que ver. Te lo cuento en este artículo de la web.

    Saludos y buen viaje!

Shalu Romaguera Panadès
Responder
9 enero, 2019 at 9:53 pm

Hola, tengo una escala de 9h y 55 min en el aeropuerto de Narita. Me preguntaba si vale la pena ir hasta tokyo y si no sale demasiado caro por el poco tiempo. No he estado nunca a Japón y me gustaria mucho ver tokyo ya que voy a pasar la mayoria del tiempo a Kyoto e imagino que sale más caro hacer una escapada desde allí.

    Leticia Pérez
    Responder
    9 enero, 2019 at 11:51 pm

    Hola Shalu,

    Como le comentaba a Juan Camilo el otro día, con casi 10 horas tienes tiempo para bajar y subir de vuelta, pero no tanto como para marcar Tokio de la lista.

    Para que te hagas una idea, pasar los controles de pasaportes te puede llevar una hora, volver a pasar los controles de seguridad hasta 20 minutos y llegar a la puerta de embarque otros 10, más lo que tengas que estar antes de tu siguiente vuelo y el retraso del primer vuelo. Por otro lado, ir hasta el centro de Tokio te llevará entre una y dos horas de transporte y te costará entre 1200 y 3000 yenes en cada sentido, dependiendo de a dónde vayas y cómo (el Nex, por ejemplo tiene una oferta de ida y vuelta por 4000 yenes que te deja en la estación central de Tokio en una hora aproximadamente, que para un viaje exprés como este puede compensar).

    Todo esto te deja un máximo de 4 horas en Tokio, que no es mucho, pero para echar un vistazo y alucinar con el cruce de Shibuya o el templo Senso-ji o el mercado exterior de Tsukiji o la arquitectura en Ginza… es una opción buena.

    Ojo! Si tienes tiempo, puedes ir perfectamente desde Kioto a Tokio en 2 horas o 2 horas y media. El shinkasen te lleva por unos veintiseis mil yenes ida y vuelta, que no es barato pero te da más tiempo para visitar la ciudad. E incluso te puede compensar comprar el JRPass, que te cubriría los trenes a Osaka, Hiroshima… por 4 mil yenes más; pero no sé si vas por trabajo (el JRPass solo está disponibles para personas con visa turista) ni si tendrás tiempo para rentabilizarlo durante los días que está vigente (en Kioto principalmente te moverás en bus o metro, no en tren.)

    Ya me dirás qué decides y qué te pareció Tokio.

    Saludos y buen viaje!

      Teresa Fernandez
      Responder
      10 junio, 2019 at 3:24 pm

      Hola gracias por la informacion. Yo estare casi 12 horas de coneccion pero me gustzria pregunsrte sobre este plan que propones tour guiado en autobús de medio día o día entero. Los ofrece la compañía de trenes JR, así que los puedes comprar directamente…..
      Tendras la pagina web?
      O sino algun hotel para descansar y darme un baño. Llego de un vuelo muy largo y continuo hacia China. Muchas gracias.

        Leticia Pérez
        Responder
        10 junio, 2019 at 4:28 pm

        Hola Teresa,
        Me alegro de que te sea útil la información!!
        Los planes de la JR los compras allí en la oficina de la JR que hay en el aeropuerto. Puedes también reservar los tours del programa de Narita Transit https://www.narita-transit-program.jp/, que son a pie, tren o bus, según el tour.
        También tienes varios
        Y, ya por último, te recomiendo que eches un vistazo (si no lo has hecho aún) a Qué ver en Narita, donde te cuento qué hacer/ver en Narita, con algún hotel más en el que hacer conexión + recomendaciones de visita y comer/comprar en la ciudad.

        Saludos y buen viaje!

Juan Camilo Ibanez
Responder
6 diciembre, 2018 at 10:47 pm

Hola tengo una escala de 7 horas me gustaria ir a Shibuya. LLego a las 6 am a Tokyo tu crees posible ir tomar el tren a Tokyo estar 1 o maximo 2 horas y volver a tomar el tren al aeropuerto de Narita? Nuca he estado en Japon y me gustaria salir del aeropuerto durante esta escala

    Leticia Pérez
    Responder
    7 diciembre, 2018 at 7:02 pm

    Hola Juan Camilo!
    Qué envidia me das!! Ojo con estar a tiempo en el aeropuerto, pero yo me apuntaba ahora mismo a pasar un ratito en Shibuya o en Shinjuku. Te cuento:

    Llegar a Japón y pasar los controles de pasaportes te puede llevar una hora o incluso algo más dependiendo de la hora del vuelo. Volver a pasar los controles de seguridad hasta 20 minutos y llegar a la puerta de embarque otros 10. Más lo que tengas que estar antes de tu siguiente vuelo (no sé si es nacional o internacional, pero por si acaso calcularé una hora). Esto quiere decir que libres libres, como mucho tienes 4 horas.

    Por otro lado, Para ir hasta Shibuya te llevará:

    • una hora (aprox) en el Keisei Skyliner hasta Nippori y trasbordo a la JR Yamanote Line hasta Shibuya
    • hora y media (aprox) en el Narita Express – N’EX hasta Shibuya (directo pero ojo, que no todos paran en Shibuya)

    Más la frecuencia (aunque ambos tienen bastante frecuencia) y los 5-10 minutos de llegar a la estación y/o comprar el billete.

    Vamos, que para dar una vueltecita durante una hora te da tiempo. Es muy poquito, pero para asomarse al cruce, tomar un cheese cake y hacer una foto con Hachiko sí que da.

    Si no quieres ir con tanto estrés, te recomiendo mucho sustituir Tokio por Narita y su templo. Es pequeño, hay tren directo al aeropuerto (en 20 minutos te pones allí) y aunque no tiene esos neones espectaculares, sí tienes gastronomía local (lo típico es el Unagui Udon pero hay de todo), paisajes típicos y artesanía.

    Saludos y buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.