Ahora que ya tengo medio organizado el viaje a Fitur 2015 dentro de dos semanas, me han entrado unas ganas de subirme a un avión y escapar de la lluvia que ni os cuento. Pero he pensado que por qué no viajar virtualmente.
La inspiración me la ha dado 50 crisis, con su post Agarra las maletas, así que toca Hawaii. Una isla en mitad del pacífico, a medio camino entre los Estados Unidos y Japón. Hogar del surf, el hula hop, los collares de flores y el «Aloha».
Mi mayor referencia en cuanto a viajes a Hawaii es el viaje de novios de mis padres, allá por el pleistoceno medio cuando viajar a Estados Unidos era complicado por lo caro, pero no por los visados. Y os puedo decir que las fotos son es-pec-ta-cu-la-res. Así que como os podéis imaginar también, siempre he tenido ganas de ir a Hawaii.
Hoy en día es posible acercarse a Hawaii a través de la tele (ponen y reponen Hawaii 5.0 continuamente), pero el cine siempre ha tenido un lugar especial para las islas. Y son muchas las películas que las han usado como escenario de historias épicas y tonterías varias que todos mantenemos en la memoria.
Esta es mi lista de 7 películas de temática Hawaiana (o que se grabaron en Hawaii):
1. Joe contra el volcán (Joe versus the volcano 1990)
Raruna y con muchos guiños curiosos, como Meg Ryan haciendo a la vez no se cuántos papeles. Es decir, totalmente recomendable si te gusta el cine de los 80s-90s. Y además, lo que no parece de cartón piedra, está grabado en Hawaii (salvo cuando se va de compras por Nueva York, que en ese caso se trata de Rodeo Drive; lo dicho: raruna.)
Por cierto, una cita curiosa: «My father says that almost the whole world is asleep. Everybody you know. Everybody you see. Everybody you talk to. He says that only a few people are awake and they live in a state of constant total amazement.» (Mi padre dice que casi todo el mundo está dormido. Todas las personas que conoces. Todos los que ves. Con todos los que hablas. Dice que sólo una poca gente está despierta y que vive en un estado constante de asombro total.»
2. Los Descendientes (The Descendants 2011)
Aparte de que George Clooney sale, a mi parecer, bastante feo, esta película es muy interesante. Por un lado, por los paisajes que muestra de las islas, con esas grandes extensiones de terreno y las playas. Pero también por incluir en su trama la historia reciente de las mismas, la conexión con la tierra y el efecto de la inversión urbanística (uno de los temas de trasfondo es la venta de unos terrenos familiares a un holding inmobiliario). Además, trata un tema especialmente complejo y sin embargo no da esa sensación de artificialidad ni de sobreactuación tipo película alemana de Antena3 un fin de semana por la tarde.
3. Amor en Hawaii (Blue Hawaii – 1961)
No es que sea un gran clásico del cine, no os voy a engañar, pero soy fan de Elvis y me gustan las comedias absurdas de los años 60. Básicamente, la película trata sobre un chico que acaba de terminar la mili, y al volver a la isla tiene que decidir si trabajará con su padre o de guía turístico.
Como podéis imaginar, decide irse con sus amigos, sus tablas de surf y un montón de «chavalas» por las que pelearse. Y de paso, pues como el prota es Elvis, también hay RockandRoll (Can’t help falling in love está en la banda sonora.)
Por cierto, frase clave: «Tourists aren’t people. They’re… They’re tourists. «
4. Lilo y Stitch (Lilo & Stitch 2002)
Es de dibujos animados y hay aliens y cosas por el estilo, pero refleja bastante bien el espíritu «aloha» de aceptación, paz y amistad. Además, es bastante divertida.
5. Parque Jurásico (Jurassic Park 1993)
Una película casi de culto para muchos y el origen de una pasión por los dinosaurios para otros. Pero no mucha gente sabe que hay mucho Hawaii en la película. Por ejemplo, un par de localizaciones espectaculares que todo el mundo suele recordar:
- La estampida de dinosaurios tiene lugar en la isla de Oahu (en la autopista Kamehameha según imdb)
- La gran puerta del parque y la isla de los dinosaurios (Nublar) están en la isla de Kauai
Por cierto, a Spielberg le debieron de fascinar las islas, porque hay escenas de Hawaii en todas las películas de la saga.
6. De aquí a la eternidad (From here to eternity 1953)
Un clásico del cine con 8 oscars, uno de ellos el de mejor película, y numerosos premios internacionales. Y con un elenco que incluye a Frank Sinatra, Burt Lancaster, Montgomery Clift, Deborah Kerr, Donna Reed…
Eso sí, es cine bélico en blanco y negro, con tintes de romance y el bombardeo de Pearl Harbor de fondo.
7. La taberna del Irlandés (Donovan’s Reef 1963)
No voy a opinar sobre la calidad de esta película de John Ford, porque sé que puedo levantar ampollas, pero si hablamos de paisajes, esta película muestra auténticas maravillas de las islas. Además: John Wayne, Lee Marvin, Dorothy Lamour, Cesar Romero…
Por cierto, como no sé si estarán en Fitur, me apunto la página web de turismo de las islas, que nunca viene mal tener esta información a mano :)
Buen fin de semana!!!
**Foto original de Paul Bica via Flickr