Scroll Top

Cómo ir desde el aeropuerto de Narita al centro de Tokio (todas las opciones)

  • Home
  • Viajes
  • Japon
  • Cómo ir desde el aeropuerto de Narita al centro de Tokio (todas las opciones)
Más contenido relacionado:
como-ir-aeropuerto-narita-tokio
Te puede interesar:

10, 11, 12 o incluso más horas de vuelo para llegar a Tokio y te encuentras con el primer «problemilla» ¿cómo llegas desde el aeropuerto de Narita al centro de Tokio? Podría parecer sencillo, pero son 70 kilómetros de distancia al centro centro y, como casi todo en Tokio, hay un número (muy amplio) de opciones y lo más barato no es lo más evidente, ni lo más rápido.

Así que, para ayudaros a planificar el próximo viaje a Japón, os dejo mi guía de opciones, con sus precios, sus pros y sus contras, además de algunos sitios donde los puedes reservar online en euros (la mayoría los puedes comprar según llegas a Japón, en yenes.)

Estas son las principales opciones para ir del aeropuerto al centro de la ciudad:

Ir en Bus de del aeropuerto al centro de Tokio

¿Tú que crees, ir en bus al centro de Tokio va a ser barato o caro? Pues como todo, depende a dónde vayas. Hay unas cuantas opciones muy buenas y muy recomendables si no tienes excesiva prisa:

  • El Airport Limousine Bus

Si vas a uno de los principales hoteles de Tokio o quieres que te lleven lo más cerca posible de tu alojamiento, el Limousine Bus es tu mejor opción. Te lleva a Shinjuku, Tokyo Station, Ikebukuro, Ginza…. incluso puedes ir fuera de Tokio, a sitios como Disney o Takayama, por ejemplo

También es verdad que no se parece mucho a una «limusina» y es más bien un bus normal, con wifi y espacio para hasta 2 maletas de hasta 30 kilos por persona (que ya es equipaje…) Eso sí, puedes tardar, según el destino, entre 60 y 140 minutos en llegar.

¿Precio? Puedes comprarlo directamente en el aeropuerto por unos  3,200 yenes por viajero, 4,500 yenes si es ida y vuelta (pero solo si viajas en los 14 días después de la compra, por lo que no sé si compensa) y también puedes comprar bonos para 4 viajes (que puedes usar para un viaje de cuatro personas o ida y vuelta para dos) por unos 8,000 yenes, que para grupos está bien.

¿Comprar online o comprar en el día? Pues depende. Hay rutas que se llenan a diario y otras en las que no hay mayor problema. Mi recomendacion: para comprar los bonos espera a llegar al aeropuerto, pero las demás es mejor reservarlas online.

Puedes hacerlo desde el mes anterior y hasta 5 minutos antes de la hora del bus, pagando con tarjeta de crédito en yenes en la web de Limousine Bus o reservar en Klook en Euros, desde 23€ solo ida o 36 ida y vuelta (Ojo! si quieres la vuelta en esta web solo la venden para la estación de Shinjuku, así que lo tendrías que comprar en Japón.) También lo hay en Viator, pero por alguna extraña razón es más caro (puede que solo sea hoy).

¿Y niños? Pues hasta los 5 años pueden ir gratis si no ocupan asiento y hasta 11 pagan la mitad.

  • Tokyo Shuttle Bus (desde el 1 de Febrero es el TYO-NRT)

Esta opción es el resultado de la unión de la compañía Keisei con la empresa The Access Narita que hacían el mismo trayecto. Es una gran opción si viajas desde la Estación de Tokio y Ginza, aunque es un bus más básico, porque sale cada 20 minutos (de día) y cada hora (o casi, de noche).

La principal diferencia con el Limousine Bus es que solo va a la estación de Tokio-Ginza, que sólo puedes llevar una pieza de equipaje en la bodega del bus y que no se puede comprar online. Ah! y que no tienen baño en el bus (vais avisados porque tardas hora y cuarto en llegar).

¿Precio? 1000 yenes por trayecto (niños por la mitad) salvo si viajas de noche, que pagas 2000 yenes (entre las 23:00 y las 4:59). Se compra directamente al llegar al aeropuerto en mostradores (antes de las 7 de la mañana y después de las 23:00 directamente al conductor), por ahora no han puesto reserva online desde el aeropuerto.

¿Tiempo? Entre hora y cuarto a hora y tres cuartos. Todo depende de la terminal de la que salgas y de la hora (si hay mucho tráfico, pero mucho mucho tráfico).

Esta es la mejor opción para ir al aeropuerto de Tokio de noche, que conste. El primer viaje al aeropuerto sale desde la estación central de Tokio a las doce de la noche pero tienes uno a las 3 de la madrugada y después cada hora. Y desde el aeropuerto a la ciudad, tienes a las doce de la noche, a las dos menos cuarto de la mañana y después a las 7 menos diez de la mañana.

También es la mejor opción si tienes tiempo y no mucho presupuesto.

Opciones en Tren de Narita al centro de Tokio (JR y no JR)

El tren es probablemente la opción más común para ir del aeropuerto de Narita a la ciudad de Tokio. Francamente, no es mala opción y hay de todos los precios (si estás dispuesto a viajar algo más incómoda que en un servicio «premium»). Estos son los principales:

  • Keisei Access y Limited Express

Este tren regular conecta la estación de Narita con Nippori y Ueno desde ahí es fácil conectar con la JR Yamanote para llegar en hora y media (o dos horas) a tu destino. El Access Express además te llevaría a Nihombashi, Ginza y Asakusa.

¿Desventajas? En hora punta no deberías llevar equipaje voluminoso, tienes que hacer trasbordo y tienes que recalcar mucho que NO quieres el Skyliner (no se fían mucho de que los turistas vayamos en un tren más lento sin espacio para maletas).

En total, puedes viajar por unos 10€ aprox. y lo tienes que comprar allí (no se puede reservar online, pero puedes pagarlo con tu tarjeta IC Suica o Pasmo)

  • El Keisei Skyliner

Te subes en Narita y en 35 minutos estás en Nippori o en 40 en Ueno, que es súper cómodo para después conectar con otros puntos de Tokio. Sale cada 45 minutos (en horas punta hay 3 a la hora) y desde unos 20€ por trayecto (y algunas promociones abajo).

¿Ventajas? Además del precio y el tiempo que tardas, tienen espacio para equipaje, wifi gratis (principalmente funciona cuando pasas por las estaciones)

Precio: Puedes reservarlo por unos 20€, especificando día y hora en 12GO (en euros) para asegurarte el billete a una fecha y hora concreta pero si no tienes claro a qué hora quieres viajar, puedes comprar un pase en Klook o en la web Viator que puedes canjear en los siguientes seis meses para usar el mismo día del canje (por algo menos y también en euros.)

Aunque para mi gusto la mejor opción es comprarlo combinado ida y vuelta y con un pase para el metro de Tokio y las líneas Toei de 24, 48 o 72 horas. También a través de Klook en euros. El precio varía en función de lo que escojas, pero para que te hagas una idea, en un billete de ida y vuelta te estaría saliendo el metro de dos días gratis.

Es, sin duda, la mejor opción para ir a Ueno cómodamente.

  • El N’EX o Narita Express de la Japan Rail

Para la mayoría de la gente el N’EX es la opción principal y no se cuestionan nada más de la lista. ¿Por qué? Porque el tren está incluido en el precio del Japan Rail Pass y te lleva en poco tiempo a Shibuya, Shinjuku, Ikebukuro o Tokyo (Estación Central). Claro que tienes que activar el JRPass y puede que no te compense hacerlo todavía.

Pero, ¿es una buena opción? Pues resulta que para algunos sitios sí. Por ejemplo, te lleva directo a Shibuya por tan solo 3060 yenes (4070 yenes ida y vuelta), que no es barato pero es directo. Eso sí, no todos los trenes te llevan a todos los sitios, así que hay que fijarse bien que el que cojas vaya a donde tú quieres (todos van a la estación de Tokio).

Y es cómodo si vas con equipaje (tiene baldas con candados) o quieres aprovechar para conectar el portátil mientras viajas. Además, sale cada media hora aproximadamente y tarda una hora en llegar a la estación central de Tokio o 90 minutos en llegar a Shibuya o Shinjuku. Ah! y hay wifi gratis.

¿Inconvenientes? El ida y vuelta hay que usarlo en un plazo de 14 días. Lo tienes que comprar en el aeropuerto (tienen que comprobar tu pasaporte para saber que puedes optar al precio de oferta) en yenes.

¿Otras ventajas? Que si tienes que pillar otro tren para llegar a tu destino final en la ciudad, siempre que sea de la JR, está incluido. Eso sí, metro y compañías privadas NO, solo trenes de la Japan Rail.

Lo puedes reservar online en Klook.

Ir a Tokio en taxi o transfer privado

Aunque mucha gente no lo tiene en cuenta, si viajas en grupo te puede compensar alquilar una furgoneta para que te lleve puerta a puerta. Hay distintas opciones:

  • Transporte privado para hasta 7 personas, a cualquier hora, por unos 180€ (desde 26€ por persona, ya que se paga por microbús, no por número real de personas). Lo puedes reservar en 12Go, en Klook o en Civitatis
  • Transporte privado para hasta 10 personas, a cualquier hora, por unos 197€ (desde 19,70€ por persona, igual que el anterior se paga por coche, no por persona). Lo puedes reservar en 12Go.
  • Transporte compartido en Shuttle bus al centro de Tokio. Ojo, que te lleva sólo a hoteles y no admiten gente que va a pisos privados ni hostels. Lo puedes reservar en GoVoyagin desde unos 50€ por persona o en Viator por más o menos lo mismo.

Cosas a tener en cuenta: Si llevas muchas maletas grandes, no cabrá todo el mundo, a más maletas grandes menos personas y viceversa. Consulta antes de reservar, si os van a caber las maletas o utiliza un servicio como el KuroNeko de Yamato para enviar tu equipaje al hotel.

En el caso de los transportes privados (no compartidos), además, te pueden poner una sillita de niños si lo pides con antelación y como lo que indicas es el vuelo en el que llegas, te esperan hasta 90 minutos desde la hora prevista de llegada del vuelo, sin coste adicional.

En Coche de Alquiler

Vale, no es transporte público, pero es una opción a tener en cuenta. Yo, personalmente, no alquilaría un coche para moverme por Tokio, pero si sólo vas a hacer una parada técnica (o base en la ciudad), tienes varias agencias en el aeropuerto. Tienes un montón trucos y consejos en este mega post sobre si merece no no la pena alquilar un coche en Japón.

Todas las opciones ordenadas por precio

A ver, el precio final dependerá de si el transporte te lleva directamente a tu hotel o si le tienes que añadir otro transporte en la ciudad, pero a grosso modo (con enlaces a la info ampliada):

  1. Gratis – El Japan Rail Pass y el N’EX, si activas el pase nada más llegar a Tokio. Otra cosa es que te compense usarlo en Tokio. Te dejo una herramienta para que calcules si merece la pena activarlo nada más llegar (o no)
  2. 8€- el TYO-NRT Tokyo Shuttle
  3. 10€ – Keisei Narita Limited Express
  4. 20€ – Keisei Skyliner
  5. 23€ – Bus Limousine
  6. 26€ – JR N’EX Narita Express sin Japan Rail Pass
  7. 20-26€ – Transporte privado para un grupo de 7 a 10 personas
  8. 50€ – Shuttle bus compartido

Nota: Los comparo por trayecto y en euros aunque el precio real es en yenes y dependerá del tipo de cambio que te apliquen o cómo lo pagues. Muchos de ellos tienen precios especiales de ida y vuelta que abaratan bastante (te cuento más en cada enlace).

Y por tiempo (que es relativo)

Pues sí, el tiempo es muy relativo porque Tokio es muy grande y todo depende de a dónde vas (te indico más abajo la mejor opción para los sitios más populares para dormir en la ciudad) pero en términos generales: los más rápidos son el Keisei Skyliner, el N’EX, los transportes privados y los buses, en ese orden.

Como ir [de noche] del aeropuerto de Narita al centro de Tokio:

Si tu vuelo llega muy tarde tienes varias opciones, una de las cuales es dormir en Narita, la ciudad o en el hotel cápsula que hay en el propio aeropuerto. Pero si quieres arrancar en Tokio (o ya reservaste tu hotel), todavía tienes alguna opción. Solo recuerda dejar tiempo suficiente para pasar las aduanas (deja una hora de margen mínimo si es tu primer punto de entrada en Japón) y para comprar/canjear los billetes (algunas oficinas cierran pronto). Estos son las opciones, ordenadas por último viaje del día*:

  • 21:44 Tren Narita Express N’EX a Tokio Central, Shibuya, Shinjuku e Ikebukuro (todavía tendrías margen para pillar el último tren o metro a tu destino final, una vez en Tokio, si hiciese falta) o también dirección Yokohama
  • 21:15 Limousine Bus a Ginza, Shibuya o Roppongi
  • 22:49 Tren Keisei Access Express a Ueno
  • 23:10 Bus Keisei Access Narita – Tokyo Shuttle (ahora TYO-NRT) a la estación central de Tokio (ojo, el precio es dobla en el último trayecto y tienes el siguiente a las 6 de la mañana)
  • 23:20 Tren Keisei Skyliner a Nippori o Ueno
  • 23:30 Limousine Bus a Ikebukuro, Tokyo Station o Shinjuku (ojo, la oficina de la T1 y la T2 cierran a las 11 de la noche, así que aunque puedes viajar más tarde, no puedes comprar en el último minuto)
  • Cualquier hora: Transfer privado o compartido.

Añadiría el coche alquilado, pero operadores locales como Nissan o Nippon cierran a las 20:00 / 21:00 dependiendo de la temporada y los demás no te los recomiendo mucho por precio/disponiblidad, te cuento más aquí.

*Ojo, estos datos son las horas publicadas a fecha de hoy, pueden variar en fechas especiales o con el cambio de temporada, así que mejor confirma antes de reservar los horarios definitivos.

Y por zonas:

La mejor forma para ir desde el aeropuerto de Narita a Asakusa (Taito-ku): Keisei Access Express (no el Skyliner), en precio y en tiempo. Peeero, si llevas mucho equipaje, o lo envías por Yamato a tu hotel o mejor el Limousine Bus, porque es un tren normal y no tiene compartimentos para equipaje.

Y para ir desde el aeropuerto de Narita a Ueno (Taito-ku): Keisei Skyliner. Es el más rápido y no es muy caro. Hay opciones más baratas de Keisei (el Access y el Limited), pero para un primer viaje a Tokio con maletas, yo recomendaría hacer los experimentos con gaseosa.

O para ir desde Narita a Ikebukuro (Toshima-ku): Tres opciones muy buenas por poca diferencia de dinero son el Skyliner (directo si vas desde la Terminal 1 y con solo un cambio desde las otras dos), el N’EX Narita Express y el Limousine Bus (directos estos dos últimos). El primero es el más rápido de los tres y si no tienes que hacer trasbordo, el más cómodo. Los otros dos son más manejables si tienes que llevar maletas grandes.

La mejor forma para ir desde Narita a Roppongi (Minato Ward): Limousine Bus. Podrías ir en tren (Skyliner a Ueno y después trasbordo a Roppongi) pero solo te ahorras 10 minutos si no es hora punta (si hay mucho, mucho tráfico, te ahorras casi 45 minutos, aunque no creo que sea recomendable si vas con maletas o mochilas grandes) y hay que hacer unos cuantos trasbordos.

Y si lo que quieres es ir desde el aeropuerto a Shinjuku: El N’EX o Narita Express va directo a Shinjuku (no todos los trenes van directos, pero basta con fijarse o preguntar). También va el Limousine Bus, pero si te gustan los trenes o viajas con el Japan Rail Pass, el N’EX es mejor opción por un par de euros más.

Y si lo que quieres es ir hasta Ginza/Tokyo Central Station: Definitivamente, el bus TYO-NRT por tiempo y dinero. Aunque la opción de ir en el Keisei Limited Express y conectar después con la JR Yamanote no es mucho más cara y vienes tardando lo mismo (pero hay que hacer trasbordo).

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.