Muchas de las cosas que hacemos todos mal cuando viajamos son fruto del desconocimiento. A veces es porque no conocemos el país, pero muchas veces es también porque no conocemos el sector ni los retos a los que se enfrente habitualmente. Así que esta semana he decidido reforzar mis conocimientos sobre el arte de viajar desde casa y he encontrado un montón de recursos para estudiar Turismo online.
Así que, para quien se encuentre en la misma situación que yo (y para todos los profesionales de turismo que se encuentran ahora mismo en casa y sin poder teletrabajar), os comparto todas las opciones que he estado valorando y algunas cosas curiosas y diferentes para ponerle algo de «pimienta» al currículum:
- Cursos de turismo que puedes hacer online GRATIS (o mayoritariamente gratis)
- Cursos, carreras y especializaciones sobre turismo que puedes hacer online (no gratis)
- Y las iniciativas COVID
Ojo, que en las opciones gratis normalmente si quieres un certificado te va a tocar pagar, pero normalmente es un importe menor y no tienes por qué certificarte si no quieres. Así que, dicho esto, allá vamos:
1-12 Cursos de turismo gratis
Con los confinamientos, parece que muchas universidades y organizaciones se han vuelto «online» pero la verdad es que ya existían numerosas opciones para estudiar por tu cuenta o de forma organizada, con webinars, especializaciones y demás disponibles para todo el mundo. Os cuento las mejores opciones (o las que más me han gustado), empezando por las que tienen contenido más variado a más específico.
1. Anfitriones – Secretaría de Estado de Turismo
Es curioso que estos cursos que organiza la Secretaría de Estado de Turismo para formar al sector turístico online (y gratis) sólo admitan a 80 personas por curso y que a veces les queden plazas vacantes. Desconozco por qué, pero sin duda sería un buen sitio en el que empezar.
Los cursos están diseñados para distintos niveles (desde directivos a personal de cara al público) y requieren un registro previo y aceptación por parte de los organizadores. El plazo de inscripción es breve normalmente, pero con el tema del COVID-19 han ampliado el plazo de inscripción en algunos de ellos y lanzado nuevos. Los encontrarás todos en su página web y, de forma excepcional además han puesto sus materiales de formación en abierto en esta página.
2. Turismo de Galicia
Turismo de Galicia, en colaboración con el Centro Superior de Hostelería de Galicia, ha desarrollado un programa extenso de webinars gratuitos muy específicos para empresas turísticas. Además, el número de plazas es bastante amplio (150 por curso) con lo que es difícil quedarse fuera.
¿Pegas? Que deberías entender el gallego, ya que probablemente sea el idioma vehicular de muchos de los webinars (aunque nunca se sabe), al estar orientados a fortalecer el sector en Galicia. Pero a su favor, la especialización para el momento actual, el perfil de los profesores y que no te van a exigir demasiado tiempo personal a medio o largo plazo.
Los puedes encontrar en la sección profesional de la web de Turismo de Galicia.
Nota: Cataluña también ha lanzado webinars especializados (acaban de hacer uno sobre turistas japoneses), aunque desconozco su funcionamiento.
3. Futurelearn
No es la primera vez que os hablo de Futurelearn, suele aparecer en mis listas de formación porque tiene algunos cursos muy interesantes y diferentes. La plataforma de cursos online tipo MOOC de Universidades e Instituciones Europeas, tiene la mayoría de sus cursos en inglés y no tiene en sí una sección de turismo, pero encontrarás cursos interesantes sobre la materia en las áreas de empresas, política y sociedad, como el de «Comprender los datos en la Industria Turística» de la Universidad de Napier.
Todos los cursos que tocan el área de Turismo los puedes encontrar usando su buscador pero a destacar está su Master MBA de Turismo Sostenible de la Universidad de Coventry (aunque esta no es una opción gratuita.)
4. edX
Otro clásico en mis listas de cursos porque ¿quién no se iba a apuntar a cursos online gratuitos de Harvard, el MIT y similares? La página no tiene una sección de turismo en sí misma, pero puedes encontrar los cursos sobre turismo en su buscador.
Os propongo dos cursos que me han parecido muy interesantes: este curso sobre gestión del lujo en turismo por la Universidad Politécnica de Hong Kong (algo deberían saber sobre lujo) y este Certificado Profesional de Turismo sostenible por la universidad holandesa de Wageningen (este certificado ya no está disponible pero tienes nuevos cursos en español y en inglés casi cada trimestre). Ambos cursos se pueden hacer gratis (en inglés), pero los certificados son de pago (y te dan acceso a los cursos en el futuro, por si quieres consultar algo, exámenes y trabajos evaluados por los profesores de la universidad y alguna que otra ventaja interesante.) También hay algunos cursos en castellano más generalistas.
Truco! Hasta finales de agosto tienes un 5% de descuento con este código: WH2IVSYOFR3O5X3L
5. Coursera
Coursera no tiene una gran especialización en Turismo tampoco, pero lanza periódicamente cursos interesantes sobre la materia como: la especialización de ESSEC sobre gestión hotelera, el de Turismo Sostenible de la Universidad de Copenhagen o el de Preparación para viajar de la Johns Hopkins.
6. MiríadaX
La versión española de los MOOCs tiene su propia sección de Turismo, aunque con un contenido bastante reducido y mayoritariamente generalista. Si buscas formación gratuita y en español, puede ser un punto interesante por el que empezar.
Los de turismo los encontrarás en https://miriadax.net/ seleccionando Turismo en el desplegable.
7. FUN-mooc
Para los que hablen idiomas, muchas universidades francesas ofrecen cursos gratis online sobre turismo (alguno, pocos, en inglés). Entre ellos, este del Ministerio de Cultura francés sobre turismo cultural o este de gestión cultural en los sitios patrimonio de la humanidad de la Universidad Paris 1 Pantheon-Sorbonne.
No tienen una sección específica de turismo, pero puedes encontrar muchos de ellos en la sección «Enjeux de societé«.
8. Turismo Castilla y León (alojamientos rurales)
Si lo que os interesa es el Turismo Rural, el equipo de Castilla y León ha lanzado esta serie de vídeos sobre cómo crear el Plan de Marketing para un alojamiento rural. No aplicará para todo el mundo, pero sin duda es una especialización interesante. Lo podeis encontrar en su web.
9. Sustainable Tourism Training for Tomorrow (turismo sostenible)
El proyecto STTFT es un proyecto Erasmus+ para proporcionar formación gratuita a los profesionales que trabajan en turismo sostenible en áreas protegidas. Está disponible en 4 idiomas (inglés, español, italiano y francés) con contenidos como «conservación a través del turismo» o «reducción de impactos». Si te interesa el turismo sostenible es un recurso más que interesante y en 2021 acaban de renovar los contenidos, así que más puntos a su favor.
Lo han desarrollado la Hasselt University (Bélgica); University of Hull (UK); EUROPARC Federation (Alemania), the network of ecotourism professionals (AEE – España), Ente Parchi Emilia Occidentale (Italia) and Montagne de Reims Nature Regional Park (Francia).
10. Europetour (turismo rural)
Europetour es un programa cofinanciado por Erasmus+ para desarrollar el turismo cultural en las pequeñas poblaciones rurales europeas. Han publicado sus 8 módulos formativos en su web: https://www.europetour.tips/results/training-modules/espanol/ y, aunque no hay certificados ni recursos avanzados, el contenido es interesante.
11. ETCAATS (Turismo Accesible)
La red europea para el turismo accesible tiene, entre sus múltiples proyectos, una formación online sobre turismo accesible gratuita que desarrollaron en 2011 y actualizaron en 2016. Aunque pueda parecer algo antigua (el formato no tiene mucho que ver con las opciones anteriores) lo puedes hacer online y a tu ritmo y va a ser difícil que encuentres alguna otra opción sobre turismo accesible online (casi toda la formación que se hace se hace presencial).
Tienes toda la información del proyecto en su web y te puedes registrar para hacer el curso en http://www.accesstraining.eu/
12. Aprende Turismo
Aprende turismo tiene cursos gratuitos y de pago. creados por Raúl García López, que es consultor turístico. No los he hecho, pero hay un curso básico sobre turismo chino y otro de turismo sostenible con muy buena pinta.
Los encontrarás en https://www.aprendedeturismo.org/cursos-turismo/
13-23 Cursos, carreras, Máster y especializaciones en turismo online (no gratis)
Aunque algunas de las opciones anteriores ofrecen certificados (la mayoría de pago, aunque el curso sea gratis) y tenga una muy buena calidad, para aquellos buscando desarrollar oficialmente su currículum y/o consolidar conocimientos a un nivel superior, hay numerosas opciones para estudiar turismo online:
13. UNWTO – IE
La Organización Mundial del Turismo ha creado con el Instituto de Empresa una serie de cursos sobre turismo que puedes hacer íntegramente online. Actualmente hay uno gratis y dos de pago, pero los puedes empezar cuando quieres y ofrecen una certificación.
Los puedes consultar en https://www.unwto-tourismacademy.ie.edu/
14. Basque Culinary Center
Tienen distintos cursos online sobre gastronomía, pero acaba de empezar uno de especialización sobre Turismo Gastronómico que seguro que os interesa, con formación en directo e incorporación al grupo de Alumni de una de las instituciones gastronómicas más relevantes del panorama mundial.
15. IATA
Si viajas en avión, has visto el logo de la IATA mil y pico veces, aunque no tengas mucha idea de qué hacen o por qué están ahí. Es la asociación empresarial de aerolíneas y forman parte de ella unas 290, así que del sector saben un bastante (y de cómo se organizan los vuelos, billetes o la promoción turística en agencias, aún más.)
Tienen su propia web de cursos online con Diplomas para futuros agentes de viajes y profesionales de turismo que quieran trabajar a nivel de agencia, pero también puedes hacer cursos sueltos desde 100 dólares a 10 veces esa cantidad. Todos son en inglés, pero el nivel de especialización es alto. Los puedes encontrar todos en su página web. Tienen descuentos para profesionales de países en desarrollo, por cierto.
También tienen cursos presenciales sobre Aviación y sostenibilidad. Sería interesante saber cuál es su punto de vista, aunque habrá que esperar un poco para eso.
16. ITH – Instituto Tecnológico Hotelero
El ITH es el centro de referencia tecnológica para turismo (y el organizador de las conferencias de Fitur para profesionales). Organizan seminarios y formaciones por toda España a lo largo del año y me sorprendió descubrir que también tenían formación online. Ahora mismo, con el COVID, han lanzado un descuento del 93% de sus cursos, lo que es una oportunidad muy buena para mejorar en algunas competencias digitales.
Además tienen varios webinars curiosos. Encontrarás tanto los cursos como los webinars en https://ithacademy.org/programas/
17. UOC
La UOC tiene varios cursos cortos sobre turismo en su plataforma X, pero también tiene un grado en Turismo con certificación TedQual de la Organización Mundial del Turismo yel master universitario en Turismo sostenible y TIC.
18. UBurgos
La Universidad de Burgos ha lanzado una versión online de algunos de sus grados y máster. Aunque sigue el calendario y las inscripciones del sistema nacional de universidades, con lo que todavía no se sabe cómo se modificarán las inscripciones con el coronavirus, tiene alguna opción interesante como el grado en Turismo (online) o el master en Enoturismo (aunque este es semipresencial.)
19. UNED
La Universidad Nacional de Educación a Distancia ofrece un Grado oficial en turismo pero todavía no ha abierto los plazos de inscripción, ya que pertenece al sistema nacional universitario. Además, aunque la oferta de cursos de verano todavía no se ha publicado, suelen tener una componente de Turismo importante en algunas regiones y se pueden hacer presenciales o virtualmente (la mayoría de ellos)
20. UCAM
La Universidad Católica de Murcia es otra opción con un grado de turismo online, aunque el precio es algo superior y no ofrece alguna especialización diferenciadora (por ahora).
21. La Universidad de Vigo
La Universidad de Vigo (Campus de Ourense) ofrece el Grado de Turismo presencial, peeero, puedes estudiar su Master especializado en Turismo de Interior y de Salud en modalidad online (lo puedes hacer presencial, sempresencial y online). Es un master oficial (máster universitario) y como las tasas son las oficiales para todas las universidades gallegas, además es de los más baratos de la lista (el precio no varía entre modalidad presencial y no presencial).
Nota: Este me lo he hecho yo este año y puedes hacerlo 100% sin pasar por la universidad (exámenes online, defensa del TFM online y prácticas sustitutivas pero esto último creo que es por la pandemia). Ojo, que yo me apuntaría al semipresencial si pudiese porque los profesores y visitas de profesionales creo que merecen la pena y puedes hacer todas las cosas online, aunque yo no haya podido ir a ninguna de las clases en Ourense.
22. La Universidad de A Coruña
La Universidad de A Coruña empieza en el curso 20-21 con la modalidad online del Grado en Turismo. Lo hacen a través de un centro adscrito a la Universidad (CENP) pero es titulación oficial, así que tampoco es de los más caros de la lista y lo puedes hacer online.
23. Otros cursos interesantes y conectados con el turismo
Hay bastante formación especializada que conecta con los campos del turismo, desde la sostenibilidad a la creatividad.
El posgrado de la Bath Spa University sobre escritura de viajes y naturaleza me parece súper interesante. La única pega es que no es 100% online, sino que hay 3 semanas en las que tienes que ir a Reino Unido para desarrollar unos talleres de escritura, con viajes de exploración en la zona (cosa muy interesante por cierto).
Y cierro con este otro curso porque me parece un programa muy interesante y 100% online que además se puede hacer por fases (puedes hacer módulos sueltos o hacer un Master oficial con disertación incluida) y es súper especializado: el Master en Desarrollo Rural Sostenible de la University of the Highlands and Islands, con un módulo entero destinado a turismo sostenible.
Y las iniciativas COVID
Con el tema del COVID19 han surgido numerosas iniciativas de webinars y demás. No sé cuánto tiempo duren online (las anteriores son bastante estables), pero está bien revisar al menos:
- Para los que ya están de plano metidos en la gestión hotelera, el PMS Noray ha creado una formación específica sobre cómo usar un PMS en su web (gratis el curso, el PMS no).
- Inturea, TecnoHotel y GrowTur han creado un curso de growth hacking turístico que se llama Plan de Choque. En teoría son clases de hasta 10 asistentes, aunque más enfocado a hoteleros que al resto. Actualización 21/5/2020: la web ha dejado de existir.
- Algunos agentes turísticos se han unido también para crear una serie de webinars para agentes turísticos, algunos con contenido muy interesante (como los de diferenciación o el de storytelling), se llama Ahora Turismo
- La Organización Mundial del Turismo ha lanzado una serie de Webinars en Inglés y Español que puedes encontrar en su web y también puedes consultar los anteriores en youtube (los enlaces a cada seminario en su web también).
- La Denominación de Origen de Rioja ha lanzado también una serie de formaciones gratuitas sobre vino con diplomas y demás que puedes hacer totalmente online en la Rioja Wine Academy y que incluye una formación específica sobre enoturismo.
- Nuevos cursos de Anfitriones de Turismo en su página (arriba en la opción 1 tienes toda la información).
- La World Travel Market (la feria de turismo británica) ha lanzado en su Hub eventos virtuales, conferencias en directo (y bajo demanda) para conocer tendencias, retos y ponerse al día con algunos de los mayores expertos en turismo.
- Los webinars del foro Business Travel, orientados hacia los retos del nuevo escenario turístico post-crisis
- Los webinars de Turijobs orientados a refrescar los conocimientos y mejorar la empleabilidad en el sector turístico.
Y hasta aquí puedo leer. Si te interesa aprender algo nuevo, echa un vistazo también a estos cursos para aprender cosas nuevas sobre Marketing Digital ;-)
2 Comentarios y Preguntas
Genial! muchas gracias!
De nada! Me alegro de que te sea útil Erica
Un abrazo,