Scroll Top

9 cosas que hago (muy bien) cuando viajo

Más contenido relacionado:
9-cosas-que-hago-muy-bien-cuando-viajo
Te puede interesar:

Pues sí, me acaban de nominar para otra cadena de viajeros, para que conozcáis lo que creo que se me da muy bien cuando viajo. La culpable es Alba Luna, viajera curiosa y preguntona (no lo digo yo, leeros su bio y me decís si es verdad o no) que tanto te cuenta un viaje por Rumanía como se va a dar una vuelta por Caracas, Fez o Bangkok.

Y aunque la lista de las 9 cosas que no sé hacer probablemente sea más divertida, aquí van mis 9 cosas que hago bien (o muy bien), a ver si es verdad :)

1. adaptarme

Sí, me paso semanas planificando qué ver, a dónde ir, cómo se va de un sitio a otro y los mejores horarios. Y todo ello sabiendo que llegará mi primo Murphy y se retrasará un vuelo, cambiarán los horarios o cortarán el tráfico por un festival local.

Son muchos años viajando como para pensar que los planes salen siempre como los planificas. Así que me adapto. ¿que no sale la opción A? pues plan B. ¿Que la opción B es un rollo y conozco a gente que ha descubierto una opción C que me apetece? pues me adapto y adelante. Al final, viajar es descubrir, y hace ya mucho tiempo que no soy un viajero de los de tachar cosas en una lista.

2. descubrir

Si hay algo que me motive en el plano personal y profesional es descubrir. Me apasiona conocer sitios nuevos, formas nuevas de ver el mundo, cosas diferentes. Así que no siempre sigo el camino marcado y mis viajes suelen incluir esos sitios que salen en pequeñito en las guías de viajes (o que ni siquiera aparecen).

3. perderme

Si no pudiese adaptarme, no podría perderme y si no pudiese perderme, me sería muy difícil descubrir, así que me dejo llevar por los instintos y de vez en cuando me salto el mapa. Algunos dirán que en realidad esto debería estar en mi lista de cosas que no sé hacer (verdad Maruxaina?) y está, está.

Pero no hablo de perderme porque no sé llegar a un sitio, me pierdo porque no me importa llegar más tarde si el camino me descubre cosas bonitas y curiosas, si me permite ver más allá de una lista de cosas planificadas, aunque me tenga que hacer 30 kilómetros más.

4. conectarme

Sí, los tres puntos anteriores son muy bonitos, pero yo soy una adicta confesa a la tecnología, así que algo que se me da verdaderamente bien es conectarme. Es patológico, pero también una habilidad muy útil.

Dónde cargar el móvil, qué tipo de señal emite, dónde conseguir wifi y qué requisitos tiene… La mayor parte de la gente no sabe ni cómo desconectar el roaming y yo ya salgo con el registro en la wifi del Starbucks hecho (por si acaso.)

5. hablar

Antes viajaba con música, ahora prefiero oír la banda sonora de las ciudades y hablar con la gente. Sí, soy un silent traveler de esos que no entran en una oficina de turismo si no es imprescindible y mucho menos preguntan en la recepción del hotel. Pero es que yo no quiero hablar con la recepcionista, sino con la persona. Y eso, amigos, no se puede hacer con un mostrador de por medio y media docena de guiris esperando a que acabes.

Ah! y yo también soy muy preguntona, como Alba :)

6. sonreir

Debe de ser un tema genético o algo así, porque es pisar un aeropuerto y se me planta una sonrisa en la cara. Me da igual el tiempo, me dan igual los retrasos, vamos que ya puedo tener un mes infernal en el trabajo que como me vaya de viaje se me pasan todos los males.

Además, siempre se consigue más con una sonrisa que gritando. Sobre todo cuando no hablas el idioma de la otra persona.

7. estar sola

He viajado en grupazo, grupo, grupito, pareja,… pero nunca me ha dado miedo viajar sola. No creo que sea valentía o un sentido aventurero extremo. Simplemente me gusta viajar y disfruto haciéndolo sola y en compañía.

8. comer

Sí, puedo comer casi de todo. Y digo casi porque mi único problema es con las texturas. No me gustan las cosas «babosas» (como el natto) y preferiría no comer huevas. A partir de ahí todo es negociable.

Dulce o salado, es parte de la experiencia, yo al menos lo pruebo. No me extraña que después vuelva con algún kilo de más cuando viajo…

9. dormir

Podría dormir de pie si me lo propusiese. Mi hermana se ha pasado años sacándome fotos dormida en autobuses, aviones, coches… (no, no las enseñaré) Y si son 8 horas mejor que 5.

¿Un truco? dormir 8 horas en el horario local ayuda a evitar el jet-lag. Y ver series de televisión me ayuda a gestionar el tiempo que duermo en el avión.

Bueno, ¿cuáles son las vuestras?
Como no me fascinan las cadenas, nominaré a un par de bloggers, por si les apetece hacerlo (no es obligatorio) y así descubrimos un poco más cómo son :)

6 Comentarios y Preguntas

Veronica B
Responder
11 julio, 2015 at 9:39 pm

Me sumo a la mayoría, aunque muchas de ellas de ellas se aprende con la experiencia como casi todo en la vida

Leticia Perez
Responder
8 julio, 2015 at 12:42 pm

Muchas gracias! Qué faena lo de marearse en los transportes, la verdad.

Saludos,

Leticia Perez
Responder
8 julio, 2015 at 12:40 pm

Pero a que descubres cosas mientras "te encuentras"? jeje
Un saludo!

Ipaelo
Responder
8 julio, 2015 at 11:24 am

Buenas,

En los viajes de ida y vuelta aprovecho los vuelos para adaptarme al destino, la pobre Manmely (se marea un montón durante el transporte, sea el medio que sea) duerme o lo intenta así después se pasa un par de días medio zombi dependiendo donde vayamos.

También nos perdemos con mucha facilidad y lo de comer, según Manmely después de comer en la India y en Egipto ya uno se hace a todo.

Buen post,
Ismael

DinkyViajeros
Responder
7 julio, 2015 at 7:54 pm

Yo también soy de perderme… pero de perderme de verdad xD.

¡Un saludo! :)

Ellen
Responder
1 julio, 2015 at 2:21 pm

yo rabien suelo ver series o jugar en el ipad miesntras viajo, así duermo cuando debo dormir..
besoss

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.