Scroll Top

La ruta perfecta por el Rastro de #Madrid

Más contenido relacionado:
la-ruta-perfecta-por-el-rastro-de-madrid
Te puede interesar:

Dicen del Rastro de Madrid que es posible encontrar casi de todo, desde una cámara antigua a un chester original, pasando por los cromos de Cristiano Ronaldo. Quizás la afirmación sea «algo» exagerada, pero lo cierto es que es uno de los paseos más curiosos que se pueden hacer en la ciudad.

Visita casi obligada si estás un fin de semana en Madrid, el Rastro ha tenido sus altibajos y en algunos momentos se ha convertido en un mercadillo más (de esos de calcetines y camisetas). Pero si conoces sus entresijos, todavía puedes descubrir auténticos tesoros escondidos.

Esta es mi ruta del Rastro de Madrid:

Punto de Partida: Plaza de Cascorro

Me gusta empezar por la parte alta del Rastro, llegando desde la Plaza Mayor. Parece que todo el mundo se dirige al mismo sitio que tú y, como estás en la parte alta, todo lo que haces es bajar, así que se hace más cómoda la ruta, incluso en verano.

La plaza, que entre semana es una plaza más con sus estatuas y sus tiendas, se transforma en un hormiguero de gente los domingos. Es una especie de rectángulo alargado, aunque con los puestos de los domingos no se aprecia bien la forma de plaza.

Cascorro on a Sunday Rastro market, Madrid

Aquí empieza también la calle más conocida del Rastro: Ribera de Curtidores, que es donde se encuentran las camisetas, bolsos, pañuelos y réplicas de carteles que tanto le gustan a los turistas.

Pero yo no bajo o por Ribera de Curtidores, demasiada gente y demasiado amigo de lo ajeno. Prefiero bajar por el lado derecho y, al final de la Plaza, girar a la derecha en la Escuela Mayor de Danza del Ayuntamiento, hacia la plaza del general Vara del Rey.

escuela mayor de danza Madrid

El sitio donde se gira es fácil de ver porque la calle se estrecha y a la derecha se abre un hueco en dos alturas (hay quien lo usa de banco) y se ve un edificio de ladrillo visto que destaca respecto al resto, con sus picos y sus escaleras.

Por la plaza de Vara del Rey: cosas viejas y antigüedades

El Rastro cambia en cuanto sales de la zona de Cascorro – Ribera de Curtidores. Aquí es donde aparece el verdadero mercado de pulgas del Rastro de Madrid.

Objetos antiguos Rastro Madrid

La plaza del General Vara del Rey es famosa por la ropa usada, los cachivaches y las cosas viejas. Aquí se pueden encontrar desde cámaras antiguas a muñecas o joyas/bisutería . Todo es cuestión de buscar y rebuscar.

Es donde empieza lo más peculiar del rastro. En las calles que salen de Vara del Rey lo más habitual es que los puestos pertenezcan a los cientos de tiendas que plagan el barrio.

Juguetes y cosas viejas Mercadillo El Rastro Madrid

Casi todas sacan un par de mesas a la calle para que puedas mirar y remirar desde afuera. Pero también se puede entrar y descubrir cosas aún más interesantes. Estas tiendas suelen abrir también entre semana, lo que es una buena opción para los agorafóbicos y para esos meses de calor abrasador en que ir al Rastro puede ser una pesadilla.

Desde aquí me gusta salir por la esquina contraria por la que hemos entrado, hacia el cruce de la calle de Carlos Arniches con Mira El Río Alta. Aquí está el Museo de la Corrala (lo tengo pendiente, porque cierra los domingos), pero no bajo por aquí, sino que lo mejor es seguir Mira el Río Alta (el río no se ve, ya lo aviso.)

Mira el Río Alta, Bastero y Carnero: libros, muebles y decoración

Me gusta pasear por estas calles porque no suele haber demasiada gente (la gran mayoría ya la dejamos atrás en Ribera de Curtidores y otro tanto se va dispersando por el resto de callejuelas), así que puedes mirar y remirar con calma y sin demasiado agobio.

Por aquí es posible encontrar muchas chorradas, objetos de decoración algo horterillas y, dependiendo para qué, alguna que otra maravilla kitsch.

Pero también es el sitio donde se han ubicado muchas tiendas de decoración y muebles «recuperados», como Reno o incluso La Tapicera, uno de mis sitios favoritos del rastro.

La Tapicera Madrid
La Tapicera marca también en cierta forma los «límites» del Rastro. O al menos de «mi Rastro». Bajando por Bastero y volviendo hacia atrás por Cordero, se pueden encontrar tiendas curiosas de viejas armerías, libros usados, ropa alternativa y colecciones de cosas.

Volviendo a Ribera de Curtidores: los oasis del Rastro

Por la calle Cordero se vuelve a Ribera de Curtidores (esa calle que intentamos evitar al principio). Pero por tres buenos motivos: el primero es uno de los puestos más peculiares del Rastro, el de las cánulas y gomas.
Tienda gomas El rastro
Estos señores venden todo tipo de tubos de goma o elásticos o como se llamen. Llevan toda la vida ahí y pasan prácticamente desapercibidos para la gente que baja por Ribera de Curtidores.
El segundo motivo para volver a Ribera de Curtidores se encuentra justo detrás del puesto de las gomas, son las «Nuevas Galerías». Un conjunto de tiendas de arte y antiguüedades en un patio interior al que se puede acceder desde la planta de arriba (subiendo las escaleras que hay detrás del puesto) o por la puerta principal, en el número 12 de Ribera de Curtidores.
Anticuarios El Rastro Madrid
Un pequeño remanso de paz al que los turistas suelen ignorar (se va un poco de precio, supongo) pero que contiene algunas de las cosas más curiosas del Rastro.
Y el tercer motivo: otro remanso de paz, justo al otro lado de la calle Ribera de Curtidores: las Galerías Piquer. Quizás más grandes que las «nuevas», pero también con algunos de los mejores anticuarios del Rastro.
Anticuarios Galerias Piquer Madrid
Visto desde fuera, parece un edificio de oficinas, pero dentro merece mucho la pena pasarse por las distintas tiendas, especialmente en la planta alta. Incluso aunque el bolsillo no te lo permita (mirar es gratis, soñar también): se pueden encontrar pequeñas maravillas para dentro y fuera de la casa (y alguna rarunez también, véase la bañera de la foto o los niños en el columpio…)
Antigëdades en el rastro Madrid

Ribera de Curtidores y fin de ruta: Plaza del Campillo del Mundo Nuevo

Si os habéis quedado con ganas de ver cómo es Ribera de Curtidores, todavía se puede ver mucho de su esencia en esta parte baja de la calle. Muchas de las cosas que se venden arriba se pueden encontrar aquí, además de objetos de cocina, fontanería, electrónica…
Es bastante curioso, porque puedes ver en un mismo sitio carteles publicitarios clásicos y reproducciones de Velázquez o Goya.
Puestos del mercadillo de los domingos rastro Madrid
Pero si ya te has cansado de ver cachivachería varia, el último paso es ir hacia la Plaza del Campillo del Mundo Nuevo. La plaza está a la derecha de Ribera de Curtidores y se puede acceder desde Mira el Sol (buscad a la señora del organillo) y desde Ronda de Toledo.
Pero, ¿qué tiene de especial esta plaza? Que es el motivo por el que a los niños de Madrid les gusta el Rastro los domingos: que se pueden cambiar cromos!!
Intercambio de cromos Madrid
Los que cambian cromos están en el centro de la Plaza, junto al parque infantil y hacia Ronda de Toledo. Y los hay de todo, desde Bob Esponja a juegos de Rol, pasando por supuestísimo por los cromos de los futbolistas como CR7. Se pueden cambiar (sipi, nopi, repe) e incluso comprar (esto lo digo por lo bajini, porque no sé si es muy legal…)
Además, se pueden comprar aquí revistas antiguas, libros, posters, plantas, creo que hasta películas en vhs si te lo propones…
a visit to El Rastro flea market in madrid

Bueno, ¿qué os ha parecido el Rastro? ¿os animáis a descubrirlo conmigo?

Dónde dormir en Madrid

Iba a poneros dónde dormir para visitar más cómodamente el Rastro el domingo por la mañana, pero sería una tontería por varios motivos: A) en Madrid todo está cerca o muy cerca del centro y hay un gran transporte público y B) alojarse en el Rastro (ojo aquí con los AirBnb tan monos que están dentro de esta zona) es un horror si después tienes que pillar un vuelo, un tren o lo que sea. Vale, para un tren es fácil porque bajas a Puerta de Toledo y tienes buses a Atocha, pero para el resto es un mogollón de gente y los taxis no pueden pasar, así que casi que no.

Así que, ¿dónde dormir en Madrid? Pues tienes un montón de opciones, por ejemplo, si buscas un hotel diferente, aquí te cuento algunos hoteles originales que te van a encantar.

O si buscas dónde dormir que sea cómodo para ir de madrugada al aeropuerto, te cuento qué zonas son mejores según la hora de tu vuelo (incluyendo opciones para todos los bolsillos).

Y si eres de los de la «economía colaborativa» no te olvides de estos consejos para usar AirBnb y seguir siendo un viajero responsable.

Guárdalo en Pinterest

7 Comentarios y Preguntas

graciela camarero
Responder
2 septiembre, 2019 at 4:27 pm

Hola. Una consulta. Se consiguen monedas antiguas para comprar en El Rastro? Nunca he ido pero si alguien me informa, estaré agradecida y de ser afirmativo, en qué calle las ubico?

    Leticia Pérez
    Responder
    2 septiembre, 2019 at 7:13 pm

    Hola Graciela,
    Tienes monedas en algunos sitios del Rastro, pero yo te recomendaría que vayas al mercado de Monedas y Sellos que se organiza en la Plaza Mayor los domingos por la mañana. Después podéis ir a dar una vuelta al rastro por si encontráis alguna cosa más, pero la mayoría de coleccionistas de moneda se van al mercado de la Plaza Mayor, donde están la mayoría de puestos.

    Saludos y buen viaje!

GranPumuki
Responder
7 julio, 2015 at 11:31 am

Gracias por el recorrido. Voy al rastro a menudo y …. una recomendación, paradita para tomar el aperitivo con un Vermú.

Saludos
GranPumuki

Leticia Perez
Responder
30 junio, 2015 at 8:11 pm

Sí, la gente parece que la siembran, jeje Totalmente de acuerdo con lo de las cañas :D

Leticia Perez
Responder
30 junio, 2015 at 8:09 pm

Totalmente de acuerdo con lo de las cañas después del Rastro, jeje

Compass trip
Responder
23 junio, 2015 at 12:37 pm

También nos encantó el rastro, pasear por mercadillos y ver cosas antiguas nos encanta. Eso sí demasiada gente. Comparto con la cosmopolilla imprescindible irte de cañas luego :) Saludos viajeros!

la cosmopolilla
Responder
22 junio, 2015 at 12:41 pm

¡Me encanta el Rastro de Madrid! Lo malo, la gente y el calor, pero aún así merece mucho la pena. Siempre encuentras alguna curiosidad, reliquia, objetos interesantes… Tengo varias láminas de esas chulas, libros de segunda mano por 2 euros (como "El principito" en edición bilingüe). Imprescindible terminar de cañejas por la Latina jajaja un besazo

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.