Scroll Top

10 trucos para viajar por aeropuertos españoles

Más contenido relacionado:
10-trucos-para-viajar-por-aeropuertos
Te puede interesar:

Os dejo con 10 consejos básicos para viajar por aeropuertos españoles. Espero que os sean útiles.

1. Factura online y si puedes embarca móvil.

Si tu compañía te lo permite, factura online tu vuelo desde 24 o 48 horas antes de su salida y evítate esperas en el aeropuerto. Aunque vayas a facturar equipaje, te evitarás mucho tiempo si vas con tu tarjeta de embarque a los mostradores drop-off, específicos para viajeros con tarjeta de embarque.
Además, si usas smartphone y tu aerolínea (y el aeropuerto) tiene esta funcionalidad, factura tarjeta de embarque móvil. No solo evitarás la facturación en mostrador, sino las colas de los controles de seguridad, ya que la fila para tarjetas móviles suele estar vacía.

2. No se admiten fumadores.

En los pequeños y en muchos de los grandes tendrás que fumar fuera del aeropuerto, ya que la ley española no permite fumar en espacios públicos. Antes, en los grandes había espacios específicos para fumadores o zonas en las cafeterías, pero los han eliminado. Curiosamente, sí podrás comprar tabaco y mecheros.

3. No te fíes del sistema de megafonía.

En muchos aeropuertos no tiene suficiente calidad y en otros, como el de Madrid, no hacen anuncios de embarques, retrasos ni salidas de vuelos, salvo en la propia puerta de embarque. Así que utiliza los mostradores de información generales o los monitores para conocer el estado de tu vuelo.

4. Cómo llegar y cómo volver.

Ten en cuenta que no todas las ciudades españolas están conectadas por tren o metro con su aeropuerto más cercano. Sin embargo, en ciudades como Madrid y Barcelona sí existe esta posibilidad. Consulta en la web de aena la información general de accesos al aeropuerto.

Las opciones más baratas suelen ser los autobuses urbanos, aunque sus horarios los tendréis que consultar para cada aeropuerto y la frecuencia puede ser baja. También hay algunos autobuses específicos para viajeros (shuttle bus o aeropuerto express, etc.), pero son más caros y en algunos casos el transporte urbano os llevará al mismo lugar por bastante menos dinero.

De todas formas, todos los aeropuertos cuentan con parada de taxis que, aunque es la opción más cara de todas, está disponible siempre que esté abierto el aeropuerto.

También encontraréis aparcamientos públicos en el propio aeropuerto, y últimamente servicios de bajo coste que te permiten ir en tu propio coche al aeropuerto y recogerlo a la vuelta por prácticamente la mitad, como aparcalia (aunque todavía no lo hemos probado.)

5. Qué hacer mientras estás allí.

No todos los aeropuertos españoles tienen Duty-Free, especialmente los más pequeños, pero todos cuentan al menos con un kiosko y una cafetería en la zona de embarque. En los más grandes encontrarás farmacias, capillas, tiendas de ropa y calzado, peluquerías, restaurantes,… Por supuesto, salvo la prensa todo suele ser mucho más caro que fuera del aeropuerto. Como anécdota, cuando abrieron el Starbucks de la T4 de Madrid, mantuvieron los precios que tenían a nivel nacional, hasta que se dieron cuenta de que un caramel macchiato era más barato que un café con leche de cualquier otro bar del aeropuerto. Por supuesto, han subido los precios desde entonces.

No contéis con encontrar wi-fi gratis, aunque los enchufes suelen estar bastante accesibles para portátiles y recarga de teléfonos. Aunque estos enchufes no son de uso público, en muchos aeropuertos no os dirán nada por utilizarlos.

6. Equipaje de mano.

No supone ningún problema en los aeropuertos españoles. Como regla general, el ordenador lo tienes que sacar de la maleta para pasar el control de seguridad, así que tenlo en cuenta cuando lo metas en tu equipaje de mano.

Aparte de eso, puedes llevar una maleta de mano y también un bolso o mochila sin problemas, cosa que no pasa en otros aeropuertos internacionales. En cuanto al tamaño y el peso, depende totalmente de la aerolínea, que te pueden hacer facturarlo (y en algunos casos pagar) una vez pasados los controles, en la misma puerta de embarque.

7. No llevar en el equipaje de mano.

Aunque la prohibición podría tener los días contados, hay unas restricciones enormes respecto a líquidos que os impedirán pasar un botellín de agua, por ejemplo. La regla general es: ningún envase de más de 100ml (aunque su contenido sea inferior) y que en total no ocupen más de una bolsa plástica de 20x20cm o equivalente (1 litro). Ojo, que si llevais algo pequeño, como una muestra de perfume suelta en el bolso o un rímel, no os dirán nada.

Tampoco se permiten mecheros y elementos inflamables, aunque podéis comprarlos una vez pasados los controles de seguridad en cafeterías o kioskos de prensa.

Aquí teneis más información sobre artículos prohibidos en los aeropuertos, tanto en equipaje de mano como facturado

8. Calzado de viaje.

Con independencia de la comodidad durante el vuelo, ten en cuenta los controles de seguridad a la hora de seleccionar tu calzado el día que viajas. Botas, botines, zapatos con tacón ancho y de cuña te los harán descalzar y pasarlos por el escáner, junto con cinturosnes, monedas, móviles, etc. En algunos aeropuertos, además te harán pesar cada pie por separado para ver si hay algo escondido en las suelas.

Por otra parte, contad con que en aeropuertos como la T4 de Madrid o la T1 de Barcelona, desde el control de seguridad hasta la puerta de embarque puede haber más de 10 minutos de trayecto.

9. Consultas, quejas y reclamaciones.

Si tienes que consultar algo a Iberia o Vueling, antes de llamar al teléfono de información (carísimo) inténtalo via Twitter, suelen ser mucho más rápidos, y si no lo pueden solucionar ellos, te dirán a quién contactar.

10. Si te van a buscar al aeropuerto.

Evita pagar sms y llamadas para saber la hora de llegada de un vuelo. Aena proporciona esta web con información de vuelos en tiempo real. También sirve para saber si tu salida va retrasada. También hay algunas apps para android y iphone, pero cargan sobre este sistema, así que salvo que ofrezcan algún extra yo no pagaría por ellas.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.