Scroll Top

Dónde comer en el Distrito de Bragança (mis recomendaciones)

Más contenido relacionado:
donde-comer-braganca-recomendaciones
Te puede interesar:

Hace unos días estuve de paso por Bragança con motivo de la feria de las Cantarinhas y uno de los protagonistas indiscutibles del viaje fue el comer. Así que he decidido hacer un recopilatorio bueno bueno de sitios que nos han gustado para que sepais que comer en Bragança y alrededores en vuestro próximo viaje.

Ya os digo que hay de todo un poco y que hay más cosas en la región (todavía tengo unos cuantos lugares pendientes que iré añadiendo aquí según los visite) así que allá vamos:

Donde comer en Bragança ciudad

En Bragança hay muchas opciones para comer bien pero pocas opciones en las páginas habituales de reserva online tipo elTenedor (ahora thefork) pero nuestros amigos bragantinos nos recomendaron muy bien y a nosotros nos encantaron:

A Tasca do Zé Tuga

Que la «tasca» es un sitio bueno no es un secreto. Tiene una ubicación inmejorable en la Ciudadela, lo nombran guías como la Michelín (es BibGourmand), su chef Luis Portugal es todo un personaje en la región (personaje bueno y muy divertido, que ganó el concurso MasterChef hace unos años) y hacen una mezcla de cocina de autor y de recuperación de los productos y sabores tradicionales que es muy sorprendente.

couscous tradicional tras os montes ze tuga braganzaButelo Bragança tras os montes

Lo que nosotros comimos incluía la «Trufa de butelo e casulas» (trufa de botillo aunque parezca una gominola) y el «cuscos de butelo» (hecho con un cereal tradicional recuperado para la gastronomía) que veis en las fotos, pero también probamos la trucha del río Tuela y de postre la tarta de almendra y manzanas reinetas.

Ojo, que su menú de degustación es largo, pero puedes pedir por carta. Para reservar, puedes llamar al +351 273 381 358 o puedes intentar contactar por su página en facebook.

O Javalí

Si el Zé Tuga es la innovación y la recuperación de la gastronomía ancestral, el Javalí son los sabores de montaña. Como su nombre indica, el restaurante se especializa en jabalí y en cocina muy tradicional y tiene dos espacios:

  • el restaurante típico, a 3 kilómetros del centro, en una casa típica y con todos los platos de caza y carnes de la región. Tienen menú degustación de caza pero nosotros escogimos el javalí estofado con pan frito, castañas y grelos y el pastel de garbanzos.

Jabalí guisado con patatas y grelosTarta de Garbanzo Bragança

  • la taberna, en la Ciudadela de Bragança, que no probamos pero de la que nos recomendaron muy mucho la hamburguesa casera (no es lo único, el menú aquí es algo más urbano).

Puedes reservar por teléfono ( +351 273 333 898 el del restaurante) pero tienes la carta y la información de los dos en su página web.

 

Alternativas: Un clásico que suele aparecer en las guías es el Solar Bragançano. No lo conozco, pero como lo suelen recomendar (a nosotros nos lo habían recomendado) os lo dejo por aquí. No se puede reservar online pero sí por teléfono en el +351 273 323 875 Y a mi amigo Alberto le gusta mucho el G. Pousada, que tiene una estrella Michelín, está en la Pousada.

 

Dónde dormir en Bragança

En esta ocasión nos alojamos en el Hotel Sao Lázaro, que está a la entrada de Bragança, así que es genial para explorar los alrededores y las habitaciones son muy grandes y modernas.

Si tienes algo más de presupuesto, yo me apuntaría la Pousada de Bragança por dos motivos: las habitaciones con vistas al castillo iluminado de noche y el restaurante, que es estrella Michelín y uno de los favoritos de mi amigo Alberto.

Y si lo que quieres es disfrutar del turismo rural de la zona, en Gimonde tienes la casa rural que gestionan los mismos que el restaurante Dom Roberto (no me he quedado, pero el restaurante es top y las casas son bonitas. O en Rio de Onor también tienes otras opciones de turismo rural.

Dónde comer cerca de Bragança

En Gimonde: Dom Roberto

En Gimonde confluyen tres ríos: el Onor (el de Rio de Onor), el Igrejas y el Frío. Parece una historia de Juego de Tronos, coronada por la presencia de tres ríos y un puente medieval de origen romano que es el favorito de unas cigüeñas revoltosas, los senderistas y los amantes del turismo rural. Aquí se encuentra un conjunto de casas de arquitectura tradicional (que son alojamiento rural, por cierto), una pequeña tienda de productos locales y un restaurante típico muy, pero que muy recomendable.

arroz de javalí bragança portugal

Nuestro menú incluyó alheiras y chorizos de porco bísaro, arroz de javalí y una «trilogía de porco bísaro» (una especie de churrasco de distintas piezas de cerdo autóctono, que crían ellos mismos). De postre, «milhos doces» (un postre a base de maiz) y pudín de castañas. Vamos todo un banquete de comidas imprescindibles de la región.

Gimonde está a menos de 10 kilómetros de Bragança. Para reservar (imprescindible) hay que llamar al +351 273 302 510. Teneis el menú completo en su página web.

 

Ojo, en Gimonde elTenedor tiene uno de los pocos restaurantes reservables online de toda la región y tiene buena puntuación. No lo conozco, pero os dejo el link por si acaso:  Restaurante Cavaleiro.

 

En Babe: Lombada

En esta pequeña aldea a unos 15 kilómetros de Bragança se fraguó un acuerdo militar histórico entre los Ingleses y los portugueses que daría al trono portugués la figura de la reina Felipa de Lancaster, una sólida protección frente a los castellanos y el arranque de la era de los navegantes lusos.

Pero el motivo para ir hasta allí además es el restaurante Lombada. También es un restaurante típico y uno de los favoritos de la gente de Bragança, pero aquí preparan todos sus platos a la brasa (ternera, cordero, bacalao,…) y con producto local. Todo, salvo el «galo ó pote» que lo hacen en una olla tradicional al fuego de leña.

chuletillas cordero Bragança

Manteles de papel, bandejas de latón, un ambiente local merecen la escapada. Nosotros nos decantamos por probar el galo ó pote y el cordero a la brasa (chuletillas en la foto), que están entre las especialidades de la casa y con razón.

Para reservar, hay que llamar por teléfono pero también podeis probar a reservar en su página web.

 

Dónde comer en Miranda do Douro

En Miranda do Douro hay un montón de opciones, que por algo es una de las escapadas favoritas de los zamoranos. Pero a nosotros no llevaron hasta allí los embutidos tradicionales de la Casa Cimo da Quinta (si teneis la ocasión, os lo recomiendo, aunque no suelen servir comidas a quienes no se alojan allí) pero evidentemente no nos podíamos ir sin probar el bacalao.

Donde comer en Miranda do Douro, Bragança

Hay cientos de formas de probar el bacalao en Portugal, pero si teneis ocasión, os recomiendo el Bacalhau Cremoso del Parador de Miranda do Douro (Santa Catarina), parecido al bacalao «con natas» pero con las patatitas picadas en la mezcla. De lo mejor que he comido en tiempo.

También fue de los primeros sitios donde comimos ternera mirandesa, y ya está entre nuestras recomendadas. Además, tiene unas vistas del río muy recomendables.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.