Madrid se precia de tener uno de los mejores Metros del mundo. Es, sin duda, una de las mejores opciones para moverse por la ciudad: es seguro, limpio y tiene un precio razonable (por mucho que nos quejemos los que pasamos mucho tiempo en la ciudad).
Pero antes de usar el metro para moverte por Madrid deberías tener en cuenta una serie de características que nadie te suele contar cuando llegas a la ciudad:
1. ¿Por aquí pasa la línea verde?
En Madrid las líneas de metro se conocen por su número o por su color. Nadie llama a las líneas de metro por un nombre o por el trayecto.
Excepción: la «circular» y la línea «R».
2. «Toma la línea 3 en dirección a Sol»
Normalmente la gente no se sabe dónde acaba la línea, así que al buscar una dirección no os fiéis por el nombre completo de la vía, sino en las estaciones de su recorrido.
3. Metro, Metro Norte, Metro Ligero…
Hay tres tipos de líneas: las líneas de Metro que circulan por Madrid ciudad (Metro), las líneas de metro ligero (que no circulan por Madrid Ciudad pero sí por poblaciones cercanas y que están unidas a la línea de metro por estaciones comunes) y las líneas de Metro Norte y Metro Sur (que son extensiones de las líneas urbanas de Metro pero que conectan Madrid con poblaciones cercanas y sus propios billetes).
Lo normal es que la gente las llame a todas Metro.
4. Dejen paso
En las escaleras mecánicas del metro, la gente suele ponerse en un lado para dejar paso a aquellos que tengan prisa. No creéis tapones porque os llamarán de todo menos guapos.
5. Introduzca su estación de destino
Los trasbordos y los cambios de sentido son ilimitados pero el precio del billete va en función del número de estaciones por las que pases, por eso cuando compras un billete sencillo las máquinas te pide que marques todo el trayecto que vas a hacer.
Actualización 2018:
Hasta ahora, como los billetes eran en papel, podías comprar un billete para una distancia corta y usarlo para una más larga, pero con la nueva tarjeta Multi esto ya no tiene sentido, así que es más barato comprar el billete de 10 viajes si vas a usar el metro o el autobús más de una vez.
6. ¿En qué andén se coge la línea 3?
A diferencia de metros como el de Nueva York, en Madrid las líneas de Metro no comparten andenes (con contadísimas excepciones). Y, normalmente, los trenes llegan al andén por la derecha y se van por la izquierda (también con algunas excepciones, por ejemplo, en la línea 6).
Además, los andenes están bien señalizados, por lo que no hay mucho margen de error.
7. ¿Este tren no va a Callao?
Los vagones no están asignados a líneas concretas y no van marcados con la línea que están haciendo. Si estás en el andén que va a Callao, lo normal es que vaya a Callao. Excepción: que la línea sea la circular o que vayas al final de la línea y en ese caso concreto el tren no llegue hasta el final de la línea (lo avisan por megafonía y en carteles luminosos en la mayoría de andenes).
En el centro turístico es raro que un tren concreto no pare en la parada, salvo que haya algún evento masivo (un partido de fútbol, la fiesta de Fin de Año, etc.) y que cierren la estación ese día por seguridad.
8. Pulsar para abrir
Las puertas de los vagones de metro no siempre se abren de manera automática. Hay dos mecanismos de apertura: con botón y con palanca. Si la puerta no se abre sola, dale tú directamente. Si no, lo más probable es que llegue alguien y le de.
9. Este tren no circula a partír de la estación de…
A determinadas horas puede que un tren no haga el recorrido entero. Si esto pasa, lo avisan en los carteles luminosos del andén.
10. Acceso cerrado a partir de las 11 pm
El metro abre todos los días del año de 6 de la mañana a 1:30 de la madrugada pero algunos accesos / puertas tienen un horario reducido. Si la puerta está cerrada de 6 am a 1:30 am, siempre que hay otra cerca abierta, aunque puede que esté en otra calle.
EXTRA: Los niños
Los niños menores de 4 años viajan gratis.
Hasta los 8 años viajan gratis pero solo con una tarjeta especial (no para viajeros.)
Los menores de 11 años pagan sólo el 50% del precio de los billetes turísticos.
Por cierto, no hay sillitas para niños pero sí espacio reservado a personas mayores, padres con bebés (en la foto aparece una mujer, pero lo normal es que la gente se levante para cualquiera que lleve un bebé), mujeres embarazadas, etc.
EXTRA 2: El billete
Para acceder al metro hay que usar la tarjeta Multi (una tarjeta electrónica parecida a la Oyster londinense o la andante lusa). Es una tarjeta plástica que se puede ir recargando con distintos billetes, según la vas usando, y que cuesta 2,50€. Puedes tener distintos tipos de billetes juntos (por ejemplo un billete sencillo y uno de 10 viajes) y la pueden usar distintas personas
El precio del billete – Actualmente:
- Sencillo: 1,50 € a 2,00€, dependiendo de la ruta, pero solo son válidos para el día en que los compras.
- Sencillo + Aeropuerto: 4,50€ a 5€ (el suplemento son 3€) Aquí os cuento más alternativas para ir al Aeropuerto.
10 viajes: 12,20 € - Abono turístico: 8,40€ /día y persona (el precio va bajando cuantos más días usas), pero te incluye la tarjeta Multi y el extra del aeropuerto. Los menores de 11 años pagan sólo el 50% de los abonos turísticos
Curiosidad: el bono de 10 viajes sirve tanto para el metro como para el autobús, pero el sencillo solo sirve para el Metro. Y con el de 10 puedes invitar a tus amigos, siempre que vayan a bajarse contigo.
¿Mi recomendación?
- Si vas a viajar poco en metro o en dias separados, compra el bono de 10, te valdrá también para el autobús, lo podeis usar varias personas y cada viaje te ahorras al menos 30 céntimos por viaje.
- Si vas a viajar mucho durante un par de días o viajas con niños desde el aeropuerto, te compensa comprar el abono turístico, te incluye los 2,5€ de la tarjeta multi y el suplemento de 3€ del aeropuerto. Y una vez finalice el abono turístico, la tarjeta la puedes ir recargando con los billetes normales según los vayas necesitando.
99 Comentarios y Preguntas
Hola Leticia.
El próximo mes tengo que hacer un viaje a Madrid. Somos dos personas y nos alojaremos en Tres Cantos. Estaremos un par de días. Es la primera vez que vamos a estar tan cerca de la capital, y nos gustaría conocerla. Nunca hemos cogido el metro, y ando un poco perdida en el tema. Cómo y cuál sería la mejor combinación desde Tres Cantos al centro de Madrid para poder hacer un poco de turismo, y sea fácil para ir y volver al hotel? Vamos en coche, pero con las prohibiciones de Madrid-Central, pensamos que será mejor dejar el coche en el parking del hotel y movernos por transporte público. Sólo decirte, que estoy leyendo tu blog y me está siendo de mucha utilidad. Muchas gracias Leticia. Un saludo.
Hola María,
Desde Tres Cantos, tienes autobuses a Chamartín (y de ahí metro o bus a Sol/Recoletos/Serrano) o trenes de cercanías a Sol/Atocha. Consulta con tu hotel qué opción os queda más cerca, por si acaso os compense por cercanía una opción frente a la otra, pero yo suelo preferir el tren en estos casos.
Saludos y buen viaje!
Muchísimas Gracias, Leticia. Eres un encanto. A los que vamos así de perdidos nos salvas la vida. :)
Disfrutadlo mucho!
Hola! Voy a ir a Madrid pronto y estoy programando un poco lo que tengo que hacer. Tengo que coger un metro desde Méndez Álvaro hasta Atocha y luego coger el cercanías ahí hasta Alcalá. ¿La misma tarjeta me vale tanto para metro como para cercanías? Los transbordos, según acabo de leer, son ilimitados y si pagas una vez, puedes coger los metros que quieras pero, ¿funciona igual entre metro y cercanías? Muchas gracias!
Hola Raquel,
Desafortunadamente no hay pases que combinen metro y tren de cercanías (salvo el abono turístico). Ahora que no sé si te he entendido bien. ¿Quieres ir a Alcalá de henares? Porque puedes ir desde Mendez Alvaro a Atocha en tren de cercanías y ahí trasbordo a otro tren de cercanías. En ese caso, irías con el mismo billete hasta Alcalá.
Saludos y buen viaje!
Buenas. Voy a bajar a Madrid pero solo necesitaría hacer dos viajes en metro. Uno de avenida de América a Méndez Álvaro cuando llegara, y otro de Méndez Álvaro a avenida de América cuando me vaya. ¿Es necesario comprar la tarjeta si o si? ¿Habría algún bus que hiciera ese trayecto? Y por último ¿algún autobús sale de avenida de América hacia la zona de Toledo?
Hola Bg,
Para viajar en metro tienes que comprar la tarjeta, no funciona sin ella. Pero si tienes algún amigo que haya viajado a Madrid, te la puede prestar.
Si no, tienes autobús, pero tienes que hacer trasbordo: 29/C1/52 + 152 (son distintas rutas en la primera parte, pero te indica el bus dónde hay paradas comunes con el 152). El bus puedes pagarlo directamente al conductor, como te cuento en este artículo.
Y, por último, ¿te refieres a Toledo ciudad? ¿O a la zona de «puerta de Toledo»? Si es a la segunda, no lo sé. Si es a la primera, creo que no (antes salían de la Elíptica). Y también tienes la opción de ir en un bus de esos de grupo, saliendo de Plaza de Oriente (de la zona de Avenida de América a Sol tienes bus directo).
Saludos y buen viaje!
Hola, pasamos por Madrid para coger el ave el día 6 de diciembre. Llegamos al intercambiador de Avenída de América y tengo que ir a Atocha-renfe. En metro me indica línea 6 y en pacífico coger linea 1. ¿La línea 6 va en las dos direcciones? si es así, ¿como es circular cómo sé en qué dirección la tengo que coger si no tiene destino final?
Gracias.
Hola Almudena,
Como bien dices, la línea 6 es circular, por lo que las indicaciones cambian en cada estación porque en cada una divide la línea en dos en función de qué queda más cerca. Lo más sencillo es contar estaciones en los paneles que encontrareis en el acceso a la vía y teneis dos opciones (una en cada sentido):
– Andén 2 – Línea 6 hasta pacífico (6 paradas) y ahí 2 paradas hasta Atocha en la línea 1 dirección Pinar de Chamartín (lo más rápido)
– Andén 1 – Línea 6 hasta Cuatro Caminos (3 paradas) y ahí 10 paradas en la línea 1 dirección Valdecarros hasta Atocha (10 minutos más como mucho)
También se puede hacer en autobús (línea C1) y tardas como 30-35 minutos (10 minutos más que en metro si no hay mucho tráfico, pero no hay sitio para maletas)
Saludos y buen viaje!
Hola voy a Madrid con una niña de 13 años dos fines de semana seguido, y quieremis ir a conocer el retiro, puesta del sol, la puerta de alcahala, castillo de cristal creo que es..
1° fin de semana nos alojamos hospedira Antonia y por un evento tengo que ir a la calle De Goya.
2° fin de semana tenemos otros evento, y nos alojamos en hostal Cervantes.
Entre los evento tengo pocas horas y quiero saber que si es mejor moverme en metro y aprovechas las pocas hora para conoces un poco Madrid
Hola Nuria, desde Goya tienes Retiro y puerta de Alcalá muy cerca (para ir andando, en bus o en metro). Y el Cervantes está muy cerca de la puerta de Sol (para ir andando) así que lo que prefieras.
Saludos y buen viaje!
Hola!
Este puente de diciembre voy a Madrid y me alojo en un apartamento cerca de puerta del Sol.
Mi duda es, quiero ir a visitar la Feria de Madrid por un espectáculo, como puedo llegar y que transporte me recomiendas? (somos 2 personas) También que tipo de bono o tarjeta sería el adecuado?
Muchas Gracias,
Un Saludo,
Hola Leticia,
Lo más común para ir al IFEMA es el metro (también hay autobús). Si vais a usar el metro o el bus en algún otro momento, yo compraría un bono de 10 para compartir los dos (ida y vuelta ya son 4 viajes y con un par de viajes más ya se rentabiliza).
Saludos y buen viaje!
Hola
Llego a Chamartín al mediodia del dia 10 de septiembre y tengo que ir a Atocha donde tengo el Hotel. Al día siguiente tengo que coger el metro desde Atocha para la Terminal 2 del Aeropuerto.
El dia 20 llego a las 15 horas a la Terminal 2 del Aeropuerto y quisiera llegar a Moncloa a Intercambiador y quisiera que me informases la mejor forma y mas económica de hacer esos trayectos. Gracias
Hola Mercedes,
De Chamartín a Atocha, si vienes en un Alvia o AVE tienes el billete gratis (usando el código combinado cercanías que viene en el billete de tren) en Cercanías.
Desde Atocha a la T2 lo más directo es el bus Exprés Aeropuerto (5€), porque el metro y el cercanías son algo más lío. Te cuento más en Cómo llegar al aeropuerto de Madrid.
Y para ir a Moncloa, puedes usar cualquiera de las anteriores + metro en Madrid, pero lo más cómodo es en metro, porque no tienes que cambiar de tipo de transporte (sí hacer un transbordo).
Saludos y buen viaje!
Hola voy con mi pareja de martes a viernes a madrid, nos quedamos en Chamartín, pero tendríamos que ir del aeropuerto hasta Chamartín, y los demás días nos gustaría ir a la puerta del sol, retiro, Gran Vía, Santiago Bernabéu… que nos aconsejas??? El billete de 10 viajes o el de turista?? Gracias❤
Hola Ainhoa,
Para ir del aeropuerto a Chamartín podeis ir sin tarjeta transporte, en tren se tarda menos (y es más barato) os lo cuento en este artículo. Y después moveros con la tarjeta Multi y 10 viajes por Madrid. Para que el de turista compense hay que viajar mucho y para deciros si merece o no la pena tendría que saber más sobre vosotros, aunque son muchos días, así que me parece que salvo que vayais mucho al hotel, puede que no compense.
Saludos y buen viaje!
Hola. Vamos a viajar mañana a Madrid, dos adultos y dos niños de 5 y 10 años. Nos alojamos en el hotel b&b terminal 4 en San Sebastián de los reyes y ya e visto como movernos en bus y en metro para llegar al Bernabéu, después ir del Bernabéu a las ventas, de las ventas a la plaza mayor, y después de vuelta al hotel. Lo que no se es donde sacar la tarjeta de los 10 viajes ( ya que lo primero que cijerenis será un bus al lado del hotel)y si con esa tarjeta nos sirve también para los bus?
Un saludo.
Hola Mamen,
Los bonos de 10 los tienes que comprar en alguna estación de metro. No sé cómo llegaréis a Madrid, si es en coche puedes comprarlo en el metro de Alcobendas (hay varias estaciones), pero si es en avión, en el aeropuerto tenéis estación de metro también y allí las podéis comprar.
La tarjeta sí sirve para metro y bus.
Saludos y buen viaje!
Hola, mvoy a estar en Madrid del 25 al 29 a la mañana, somos tres adultos, y la idea es caminar y aprovechar elo metro para ir a otro lugar y volver a la estaciona Tirso de Molina , que me aconsejais , que tarjeta compro.-
Hola Eduardo,
Creo que no te he entendido bien. ¿Vuestro alojamiento está en Tirso de Molina?
Desde Tirso de Molina se va a pie a muchos sitios del centro: Plaza Mayor, Rastro, Puerta del Sol, Museo del Prado y Reina Sofía… Si vais a querer ir al estadio del Bernabeu o Wanda, entonces compraría la tarjeta Multi (1 para los tres si vais a viajar siempre juntos) e iría cargando bonos de 10 viajes, que os sirven para bus y metro.
Ojo, todo depende a dónde querais viajar, si llegais en avión, etc. entonces hay más opciones a valorar. Pero si pensais ir andando a la mayoría de sitios, con la Multi debería valer.
Saludos y buen viaje!
Buenos días, somos dos adultos y dos niñas, una de 14 y otra de 10 años. Para estar cuatro días en agosto e ir desde Hortaleza al centro. Un viaje de ida y otro de vuelta cada día ¿cuál sería la opción más económica de sacar los billetes?¿compensa sacar la tarjeta, se puede usar la misma para los cuatro? Gracias.
Hola Jose,
Podeis usar la misma tarjeta Multi para los cuatro (siempre que viajéis juntos). Para 4 días y 2 viajes al día (4 personas) os compensa ir comprando bonos de 10 viajes e ir usando según os haga falta. Os sirven para bus y metro y cuesta cada viaje 12,20€ independientemente de la distancia.
Si comprais los viajes sueltos para ir en metro, sí depende de la distancia y seguís necesitando comprar la tarjeta Multi. Pero si vais en autobús, podeis pagar directamente al conductor 1,50€ cada uno (desde Hortaleza teneis varios autobuses al centro). Os cuento más sobre autobuses en Madrid, en este artículo.
Saludos y buen viaje!
Gracias por tu amabilidad.
Hola vamos dos personas a Madrid y llegamos a Atocha desde Asturias. Tenemos el hotel en la calle Conde Casal. Cómo llegar con las maletas? Y después queremos ver Madrid. Qué nos aconsejáis y forma de transporte? No conocemos nada y nunca hemos utilizado el metro
Muchas gracias
Hola Isabel,
Desde Atocha puedes ir en metro o en autobús hasta Conde de Casal. También podrías ir andando, pero son como 20 minutos y con maletas es un poco latoso. Yo desde allí os recomendaría buses para moveros al centro histórico (teneis buses al Retiro, Prado, Atocha, Tirso de Molina-zona Sol) o metro, pero tendreis que hacer trasbordos para llegar a los sitios más famosos.
Os cuento sobre el autobús en Madrid en este artículo
Saludos y buen viaje!
Buenos días, vamos hoy a la estación sur de autobuses. Voy poco a Madrid y tengo dudas cómo moverme en metro. Podría indicarme cómo hacerlo para ir a la calle Príncipe o el Príncipe, creo que se trata de la misma calle.
Por cierto, aún conservo tarjeta de transporte de 2018 que estuve la última vez, esto caduca?
Cómo se recarga o dónde adquirirla nueva?
Gracias.
Hola Aurelio,
La tarjeta de transporte debería valer todavía pero si tenías títulos comprados lo más probable es que hayan caducado. Puedes recargarla en las estaciones de metro en las máquinas. Te recomiendo que revises Citymapper (la app) para moverte más fácilmente en metro por Madrid, también te va a dar opciones de bus y te puedes descargar los recorridos para usar si no tienes datos, funciona mejor que Google Maps para la ciudad.
Saludos y buen viaje!
Voy a viajar a Madrid en coche, y quiero hacer el trayecto en Metro desde estación El Carmen al Wanda, de ida y después de un concierto de vuelta, dos personas, opciones mas practicas y económicas, parece ser que no se puede comprar solo el billete, que ahí que tener una tarjeta, gracias
Hola Paco,
Puedes comprar la tarjeta Multi para el metro en la propia estación de metro y si vais dos personas podéis usar una misma tarjeta y cargar en ella los billetes de los dos. Pero si vais en autobús, no hace falta comprar la tarjeta, puedes comprar el billete en el propio autobús.
Saludos y buen viaje!
Hola es la primera ves que viajo a Madrid vamos a viajar en Septiembre somos cuatro personas quería saber la mejor manera económica del aeropuerto Barajas hasta hotel Ibis Budget Centro Las Ventas y después del hotel al centro vamos a estar cuatro días y después nos vamos para Barcelona en carro. Como compro los tickets para 4 personas
Hola Mayte,
Te cuento todas las opciones para ir de Madrid al aeropuerto (y viceversa) por precio y dependiendo de la hora: Cómo ir del aeropuerto al centro de Madrid
Échale un vistazo. Además de esto, te cuento opciones para ir al Ibis Centro: Metro (hasta 7€ por persona y unos 40 minutos), taxi (30€ en total y entre 20 y 30 minutos) o transporte privado. Lo más económico es el metro y, además, si os vais a mover por Madrid en metro, podeis comprar el bono de 10 e ir gastando según os haga falta.
Desde Las Ventas, además teneis muchos autobuses que van al centro directos (por la plaza de Toros, Serrano, Cibeles e incluso hasta la Gran Vía). Con el bono de 10 viajes podeis usar el autobús también.
Los billetes los puedes comprar en las máquinas de la estación del aeropuerto. Ahí también puedes comprar el abono turístico. Solo 1 día cuesta 8,70€ (incluye la tarjeta multi) y para 3 días 18,40 por persona. Por poner un ejemplo, con el de 3 días a partir de 4 viajes diarios ya lo rentabilizais (mínimo haréis 2 al día) y os sirven para cargar viajes sueltos para el último día (o podeis comprar el de 4 días por 22,60 por persona).
Saludos y buen viaje!
Vamos a visitar Madrid del viernes 14 al domingo 16 de junio, iremos en coche, pero nos gustaría alojarnos en algún municipio fyera del centro y movernos en tren y/o metro. Qué localidad para dormir nos aconseja? Cuál está mejor comunicada para ir al centro?
Muchas gracias
Hola Yolanda,
Madrid está muy bien comunicada en tren de cercanías con casi todos los municipios de alrededor. Puede ser una buena idea estar en Alcalá de Henares, que es Patrimonio de la Humanidad, por ejemplo, y que tiene conexión directa con Atocha (Retiro, Museo Reina Sofía y Prado, están ahí). Ahí vais a encontrar hoteles de todo tipo, desde hoteles boutique a cadenas, y de noche tenéis sitios para tapear, teatro, etc.
Después tenéis muchas otras opciones, desde Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, con metro y bus (con coste extra porque no están en la ciudad) a iros cerca del aeropuerto o el IFEMA, que sí están en la red urbana y sale un poco más económico.
Saludos y buen viaje!
Hola!
Vamos a viajar a Madrid en fin de semana, desde el viernes hasta el domingo. Llegamos con Ave (estación de Atocha) y tenemos que llegar al hotel Ibis budget de Vallecas, en el polígono de Vallecas. Como tenemos que hacerlo para llegar al hotel y luego ir a visitar el centro.? Y que billete nos recomiendas si somos dos adultos y un niño de 11 años? Muchas gracias!
Hola Angie,
Si llegáis a Atocha podéis ir en Cercanías (tren gratis con el código Combinado Cercanías solo tendríais que pagar la tarjeta Renfe&tu si no la teneis, que cuesta 50céntimos) hasta El Pozo o Vallecas y después un bus hasta el hotel. Yo os recomendaría contactar con el hotel para que os actualicen por si hay alguna opción más disponible (algún transfer gratuito que tengan en la zona, por ejemplo).
Después, ese mismo bus que te lleva a Vallecas centro y el metro o el cercanías a Sol (el metro es línea directa, el cercanías con trasbordo si no me equivoco). Si os vais a mover en tren, los billetes se van cargando en la tarjeta Renfe & Tu en cada viaje, pero si vais a moveros en metro, entonces la Renfe&Tu y bono de 10 para que os salga mejor de precio porque con 11 años ya no tiene descuento y paga como adulto.
Saludos y buen viaje!
Hola, no soy de Madrid. Tengo una pregunta de billetes 10 viajes de 12,20 Euro. Cuando estaciones máximo o cuando minutos maximo es 1 viaje?
Saludos,
Janine
Hola Janine,
Te puedes mover por todas las estaciones de Metro del centro, sin límite de estaciones ni horas (aunque el metro de Madrid por dentro es bastante aburrido). Ojo, que no es como en Estocolmo o en otras partes del mundo en que el billete te permite salir y entrar de las estaciones dentro de un límite de tiempo, sino que cada vez que sales del metro tienes que volver a usar un billete (esto no afecta a los trasbordos entre líneas, que se hacen siempre por dentro del metro).
Saludos y buen viaje!
Hola Leticia, gracias por ustedes respuesta.
Eso significa que si conduzco tres líneas diferentes de metro por viaje, es decir 3 viajes?
Por ejemplo: Puente de Vallecas a Estadio Metropolitana. Son tres diferentes líneas de Metro. Entonces son 3 viajes?
Saludos Janine
Hola Janine,
No, si vas en tres líneas es solo 1 viaje. Siempre que NO salgas a la calle, es el mismo viaje (cuando cambias de línea vas por dentro de las estaciones de metro, no hace falta salir a la calle, por eso da igual que cambies de línea, sigue siendo un viaje).
Saludos y buen viaje!