Con la crisis del bicho este está todo el mundo encerrado en casa, leyendo libros, viendo series, aprendiendo cosas y/o trabajando un montón. Como de lo último parece que somos pocos todavía, pues he decidido compartir con vosotros todos aquellos sitios en los que puedes aprender nuevas habilidades y conocimientos de Marketing Digital (o mejorar los que ya tienes, que con lo rápido que cambia la materia, ya deberías conocer unos cuantos), online.
Los he clasificado en:
- cursos de varias semanas y/o con calendario prefijado
- cursos que puedes hacer a tu ritmo
- cursos universitarios o que requieren un proceso de admisión
La gran mayoría de ellos son gratuitos, así que no tienes excusa para aprender alguna cosa nueva. Allá van:
Cursos de varias semanas y/o con calendario prefijado
1. Coursera
Coursera es donde muchos empezamos a hacer cursos especializados online. Inicialmente, su única competencia era Edx, que «luchaba» con ellos por el tipo de universidades que ofrecían su formación allí. MIT y Harvard en Edx y en Coursera Duke, UPenn o Northwestern entre otras. Más allá de las universidades concretas, la formacion en Coursera suele ser más original en sus contenidos y menos «académica». El primer curso formal de Gamificación, por ejemplo, lo hice aquí con Kevin Werbach y 10 años después todavía lo recomiendo encarecidamente.
La única pega que le pongo es que a veces las traducciones/subtítulos no son muy buenas, porque aunque no son automáticas (las hacen voluntarios de todo el mundo) depende de dónde sea el traductor. Así que si lo puedes seguir en el idioma original del curso, mejor.
De entre las universidades «en Español» están ESADE, IE, IESE, la Autónoma de Barcelona, la TEC de Monterrey o la Autónoma de México, entre otras. Pero también tienes en chino, japonés, ruso…
Y, ya por último, los cursos son gratuitos e incluyen mini exámenes y trabajos, pero puedes pagar por obtener un certificado y en algunos cursos también puedes conseguir créditos universitarios (depende de tu universidad el aceptártelos). Además, puedes seguir «especializaciones» que son rutas de cursos, certificados profesionales (de IBM o Google, por ejemplo) y cursos «MasterTrack» (que te dan créditos en cursos específicos de determinadas universidades) con un pago mensual. O incluso títulos oficiales de universidades como la HEC de Paris o la University of London.
Los cursos de Marketing están en https://es.coursera.org/browse/business/marketing pero hay todo tipo de disciplinas y seguro encuentras algo más interesante fuera de esta sección.
2. EDX
Edx, como te comentaba en el punto anterior, fue uno de los precursores en cursos de formación especializada por universidades de renombre, online y gratis. Hoy en día mantienen el criterio de Universidades (MIT y Harvard siguen siendo los impulsores del proyecto) y han añadido también instituciones como el Smithsonian (curso sobre Star Trek, tope gama) y puedes encontrar cursos de casi todo, de universidades de todo el mundo.
La pega que le pongo (y casi es más un consejo que una pega) es que como tienen una base tan bestia de cursos, si entras en la web en castellano sólo te muestra los cursos en castellano y si entras en la web en inglés solo te muestra la web en inglés. Tiene un selector en el pie de página para escoger el idioma, pero si solo cambias ahí, te sigue mostrando los mismos cursos, tienes que volver a hacer la búsqueda.
Entre sus cursos hay cursos gratuitos (a los que puedes añadir un diploma pagando y pasando un examen al final), microgrados (con créditos que podrías usar en algunas universidades americanas), micromásteres (que te servirían para canjear parte de los créditos de determinados master de la misma universidad), certificados profesionales y Masters (no específicamente de Marketing, pero sí de negocios).
Los de Marketing los tienes en https://www.edx.org/learn/marketing (si no encuentras lo que buscas, hay algunos escondidos en otras áreas).
3. Futurelearn
Los cursos de Futurelearn surgieron inicialmente como cursos gratuitos ofrecidos por universidades e instituciones europeas, con contenidos especializados principalmente en inglés. Y con una gran diferencia: los cursos sólo están disponibles gratis cuando están en marcha, pero puedes pagar por obtener un certificado y tener el curso disponible siempre que quieras (unos 70€) o pagar una cuota anual y poder ver todos los cursos cuando quieras (y obtener un certificado de todos los que completes).
No es mala idea si quieres invertir en tu propia formación. Además, tienen algunos cursos más largos que te proporcionan títulos consolidados como MBA por universidades como la de Coventry, si lo que quieres es añadir un título «serio» a tu currículum.
Los de Marketing los encontrarás en https://www.futurelearn.com/subjects/business-and-management-courses
4. Udacity School of Business
Aunque la mayoría de las formaciones de Udacity son técnicas (y de pago), también tienen una parte de negocio muy interesante para quien quiera aprender algo nuevo en Marketing (digital o no). Aquí puedes aprender: Usabilidad, Diseño de Producto, Analítica de Marketing… en cursos de unos 3 o 4 meses de duración (con una dedicación de unas 10 horas por semana y con entrega de trabajos, mentores, micro-exámenes, etc).
Este mes, con todo el tema del coronavirus, han lanzado una promo que te da un mes gratis en cualquiera de sus cursos (entre un 25 y un 33% de descuento sobre cursos de 1000 dólares de media). Además, tienen algún curso gratis como este de App Marketing, pero sin las ventajas de tener un profesor pendiente de tí, trabajos revisados, etc. y sin el certificado final o el acceso a la bolsa de trabajo, que creo que es su ventaja principal. Aún así, creo que merece la pena echarle un vistazo (y si puedes invertir en formación algo más que tu tiempo, no descartaría esta opción).
Todos los cursos de negocios están en https://www.udacity.com/school-of-business
5. Kadenze
Una de las probablemente menos conocidas de la lista, esta plataforma se ha especializado en cursos para estudiantes de Arte, Música y Diseño, por universidades especializadas en estos campos, lo que le confiere un enfoque diferente y muy interesante. Aquí no hay una sección de cursos específicamente de Marketing, pero puedes aprender sobre Storytelling, Diseño de Producto, Tipografía…
Sus cursos son gratis, pero puedes pagar una mensualidad para poder enviar los trabajos y obtener un certificado al acabar, o comprar el curso para obtener créditos en determinadas universidades.
Puedes echar un vistazo a los cursos disponibles en https://www.kadenze.com/courses/
6. MiríadaX
Miríada fue la respuesta española a la tendencia americana de universidades dando formación online y gratuita. Casi todas son universidades iberoamericanas (algunas tienen cursos aquí y en Coursera pero no suelen ser los mismos cursos) y aportan un enfoque diferente.
A mí personalmente no me fascina su interfaz, pero dan respuesta a cosas diferentes y casi todo el contenido está en castellano, así que no lo descartes. Los cursos son todos gratis pero no hay cursos intermedios o avanzados como en las primeras de la lista. Te dan diplomas de participación si superas el 75% del curso y puedes pagar por un certificado de superación detallado (con temario, profesores, etc) que certifica que has superado el 100%.
Los cursos los puedes ver aquí: https://miriadax.net/
Cursos cortos o a tu ritmo
7. Iversity
Iversity surgió originalmente como una plataforma independiente de MOOCs (Cursos online masivos y abiertos) europea. Hoy forma parte del grupo alemán Springer y la mayoría de sus cursos son en alemán (de universidades alemanas), pero aún así encuentras cosas en inglés que merecen la pena.
Distinguen sus cursos en tres: MOOCs, Espresso y Pro. Los primeros son gratis, sin tutores. Los segundos son cortos y puedes obtener un certificado pagando (entre 20 y 80€). Y los pro, que son cursos de especialización o profesionalización y que cuestan entre 200 y 400€.
Los cursos los elaboran tanto universidades como consultoras/agencias especializadas. Y tienen algunos cursos con fechas, pero la mayoría de los actuales son a tu ritmo.
Los de Marketing los tienes en https://iversity.org/en/courses?topic_id=26 pero también hay de diseño, comunicación, transformación digital, derecho…
8. Foxize
De las pocas opciones españolas de la lista, lo que más me gusta de Foxize es el nivel de especialización de cada curso. Aquí no aprenderás los básicos del Marketing Digital (aunque también puedes) sino cosas muy específicas y de profesionales con mucha experiencia.
Los cursos son de entre 3 horas y 20 horas de duración y los puedes hacer online (la mayoría) a tu ritmo. Aunque cuando haya posibilidad, todavía dan algunos cursos presenciales y suelen ser mucho más que recomendables.
Para los online hay una tarifa plana muy recomendable. Si no, puedes comprarlos entre 25 y 40€ normalmente por curso. Y puedes aprender desde Branding a Usabilidad Web, pasando por habilidades comerciales o eCommerce. Además, si te inscribes o haces sus test de habilidades, te suelen dar un código de descuento para un curso gratis (varía en cada temporada, pero ambas cosas son gratis, así que si ves algo que te interesa, inténtalo.)
Tienes todos los cursos (online y presenciales) en https://www.foxize.com/cursos
9. Google Actívate
Los cursos de Google empezaron siendo una pátina básica sobre lo que es el marketing digital para emprendedores y hoy en día ya son una referencia interesante para muchos emprendedores digitales. No saldrás siendo un expertísimo community manager, pero sí vienen muy bien para comprender todos los elementos que forman parte del marketing digital y cómo se usan.
La formación tiene una versión presencial más que recomendable, pero los puedes hacer todos (con certificados) online y en español.
Qué aprenderás: bases del Marketing Digital, Comercio electrónico o desarrollo de Apps, entre otras cosas.
Están en https://learndigital.withgoogle.com/activate/courses
10. Linkedin Learning
La plataforma de LinkedIn para cursos no es una cosa excesivamente reciente, aunque no la utilice aún mucha gente en España. También es verdad que la mayoría de sus cursos son traducidos del inglés y que las certificaciones (pocas) que ofrece la plataforma son principalmente sobre programas o herramientas de programación, lo que no ayuda a potenciar su uso.
Pero, ya que vas a estar abriendo LinkedIn de vez en cuando, puede echarle un vistazo a sus cursos online, que además puedes usar un mes gratis, en vez de pagar unos 30€ por curso (de media). En temas de Marketing, encontrarás cosas todavía bastante básicas, pero te pueden servir para reforzar algún área en la que todavía no te has puesto las pilas.
Las encontrarás en https://es.linkedin.com/learning/topics/habilidades-de-marketing-2
11. Hubspot Academy
Si lo que quieres aprender es Content Marketing, este recurso es fundamental. De los creadores del CRM gratuito más interesante para marketers, a mi humilde entender, su formación está orientada a dos grandes materias: Inbound Marketing y Ventas. A esto, le han añadido alguna cosa más para completar, como elementos de diseño, redes sociales o SEO.
Además, ofrecen una certificación gratuita que completa su formación, también gratuita. Y con la cuenta tienes acceso al CRM en su plan básico, que si no tienes todavía un CRM pues no sé a qué esperas…
Idioma: En teoría inglés y español, aunque yo siempre lo he hecho en inglés.
Lo encontrarás en https://academy.hubspot.es/certification
12. Google Analytics Academy
También de Google, pero específico para comprender cómo funciona Google Analytics e incluso para obtener la certificación de esta herramienta de Google (gratis). La única pega es que todavía hay alguna información que está en inglés.
Qué aprenderás: Todos los misterios y configuraciones avanzadas de Google Analytics (para principiantes y avanzado), además del súper útil Google Tag Manager).
Lo encontrarás en: https://analytics.google.com/analytics/academy/
Nota mental: renovar la certificación.
13. MOZ Academy
MOZ es una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial para SEO y, como cabría de esperar, tiene su propia serie de cursos especializados sobre posicionamiento online. Los cursos son normalmente de pago, pero ahora mismo tienen una promo (hasta el 31 de Mayo de 2020) en que te dan 12 cursos totalmente gratis dándote de alta en su plataforma (gratis).
Qué puedes aprender aquí: básicos del posicionamiento web y técnicas SEO intermedias, así como algunas técnicas básicas de prospección comercial para vender SEO.
Idioma: inglés
Lo encontrarás en https://academy.moz.com/
14. Facebook Blueprint
Pues sí, Facebook tiene su propia academia para enseñarte a usar Facebook, Instagram y Messenger, aunque el objetivo es que los uses como profesional y, sobre todo, que comprendas cómo funciona su plataforma de publicidad. La formación, disponible en inglés y castellano (mayoritariamente) y gratuita, cubre conceptos desde cómo gestionar tu página de facebook a cómo contactar con clientes en Instagram y cuenta también con una serie de certificaciones (de pago, unos 150$) para añadir a tu currículum.
Dónde https://es-es.facebook.com/business/learn
15. Udemy y TEachable
Udemy y Teachable son distintos a los anteriores en que cualquiera puede (técnicamente) subir un curso a estas plataformas y venderlo. Esto hace que haya cursos muy buenos al lado de cursos no tan buenos y con el mismo precio o incluso menor en algún caso. Aquí ya no es la plataforma la que fija la calidad del contenido y/o del docente, ni el seguimiento que hace de tu aprendizaje, sino que cada formador lo lleva un poco a su manera.
Dicho esto, hay cursos muy buenos en ambas plataformas. Así que mi recomendación es que investigues quien es el que da el curso antes de comprarlo y que te leas las opiniones, porque suelen dar pistas.
Aparte de esto, Udemy tiene bastantes cursos en español y Teachable tiene también en español pero lo que te muestra en su portada es principalmente en inglés (está pensado para que cada creador del curso lo venda por su cuenta, no como marketplace de cursos).
Los cursos de Marketing están en https://www.udemy.com/courses/marketing/ y en https://discover.teachable.com/courses/business-marketing (la parte visible, hay más).
16. TUTS+
La formación de Envato está más bien orientada a diseñadores y programadores, pero eso no implica que no puedas aprender un par de cosas a través de su plataforma online. Lo puedes consultar en la web de Envato (sí la web de temas de WordPress y elementos de diseño.)
Cursos que requieren pasar un proceso de admisión
17. UOC
La UOC es una universidad nativa del mundo online con sede en Cataluña, pero con exámenes en (casi) todas las provincias españolas. Suelen tener unos materiales bastante buenos y un catálogo bastante amplio de cursos oficiales. Te puedes apuntar a:
- Grados, Máster y Doctorados, entre los que se encuentra un Master Universitario en Social Media, un Master Universitario en Marketing Digital, el Grado en ITM y varias especializaciones en esta materia. La mayoría no empiezan hasta después del verano
- Algunas asignaturas sueltas, de las carreras oficiales, que puedes cursar de manera independiente pero en el calendario oficial del curso. Tienes de Comunicación, de Marketing y de competencias digitales, por ejemplo.
- Los seminarios, desde 4 semanas de duración a varios meses y que encontrarás en https://x.uoc.edu/es/que-quieres-estudiar/comunicacion-y-marketing/ con distintas fechas de inicio. Yo hice varios de estos ace unos años porque no tenía tiempo ni horario para ir a clase y están bastante completos.
Además, tiene algunas ventajas adicionales, como licencias de Office gratuitas, 15 Gigas de espacio en Drive, carné de estudiante… y tienes acceso a los materiales y certificados de cursos anteriores siempre que los necesites.
18. Esade Online
ESADE tiene unos cuantos programas executive mixtos. Esto quiere decir: programas en las que cursas una parte online y una parte presencial. Como aquí estamos hablando de online, pues resulta que de vez en cuando lanza algún programa específico 100% online. Como el de eSports for Marketing Strategies al que puedes solicitar acceso desde ya, aunque todavía no empieza.
El de eSports (y alguno que otro más) es íntegramente en inglés.
19. UNIR
La Universidad Internacional de La Rioja es otra universidad española que trabaja 100% online. Nunca he estudiado nada con ellos, porque principalmente tienen Grados y Máster, pero si quieres estudiar Marketing online con un título oficial, puede ser una alternativa interesante. Tienen varias especializaciones en el área de Marketing en https://estudios.unir.net/
20. UDIMA
La UDIMA es la Universidad a Distancia de Madrid y tampoco he estudiado nada con ellos, pero llevan ya unos cuantos años y tienen tanto Grados, Master y Doctorados como cursos más cortos, así que puede ser interesante echarle un vistazo a:
- Los cursos de verano, que se retransmiten en Streaming (los dan en Madrid pero puedes seguirlos online en directo o en diferido)
- Los cursos universitarios, que son títulos propios que realizan agrupando asignaturas concretas de un grado, hay un par de ellos en el área de Marketing y que tienes en https://www.udima.es/es/titulos-propios.html
- Los webinars gratuitos que han lanzado con motivo del Coronavirus y que puedes ver en https://www.udima.es/quedate-en-casa
21. UNED
La UNED es uno de los clásicos para educación a distancia en España. Es económico, es oficial y es online (al menos en un muy porcentaje muy, muy, muy alto). Peeero, no me gustan mucho sus materiales (todavía se trabaja mucho con papel) ni su interfaz.
Dentro de su formación tienes:
- Los cursos ordinarios: grados, master y postgrados, con matrícula ordinaria a partir de Septiembre y extraordinaria hasta Enero (llegaríamos tarde a fecha de hoy, pero a veces amplían, revísalo). Entre ellos, un master de Comunicación Política del que no me han hablado mal,
- Cursos de idiomas, con fechas de matrícula semestral.
- Los cursos de extensión universitaria o de verano. mayoritariamente presenciales (suelen estar bastante bien) pero también online. Los puedes consultar aquí (que es donde encontrarás más cuestiones relacionadas con el Marketing ahora mismo) y no exigen proceso de admisión, te apuntas y ya está.
Además, la Uned tiene también un canal de cursos online gratis, aunque no suele tener muchas opciones de Marketing. Lo tienes en https://iedra.uned.es/
22. UAL – Central Saint Martins
La central Saint Martins es una de las grandes referencias a nivel de diseño en Europa (y en el mundo). Aunque la mayoría la ven sólo como un centro de formación para artistas, diseñadores, creativos en general, también tiene cursos de marketing y Comunicación muy (pero muy) interesantes. Hay que aprovechar que además la libra está ahora mismo algo barata (o pagar con una de las tarjetas sin comisión de cambio) para apuntarse a los próximos.
Normalmente la universidad lleva un proceso de admisión estricto, pero me cuentan que en los online no. Puedes ver los cursos disponibles en su web https://www.arts.ac.uk/
Nota final: las ilustraciones que ves aquí proceden de Undraw. Te cuento más en dónde conseguir ilustraciones e iconos gratis