Scroll Top

3 manuales básicos de SEO para entender qué es y por qué importa

  • Home
  • Marketing
  • 3 manuales básicos de SEO para entender qué es y por qué importa
Más contenido relacionado:
3-manuales-basicos-de-seo-para-entender-que-es-y-por-que-importa
Te puede interesar:

Hoy en día el posicionamiento gratuito en buscadores es una profesión en sí, cambiante y compleja como pocas. Sin embargo, hay una serie de cosas que todo el mundo puede hacer para que sus sitios webs sean «queridos» por el señor Google.

Lo bueno es que para aprender esas cosas no hace falta comprarse complejísimos manuales de SEO ni hacer un súper curso sobre el tema. Para aprender lo básico de SEO solo hacen falta ganas, algunos conocimientos básicos de html y leerse al menos uno de estos 3 manuales básicos de SEO*:

1. El manual de Google sobre SEO: Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda

Por qué me gusta: Bueno, es el manual SEO escrito por Google y, siendo sinceros, es donde todo el mundo se quiere posicionar. Todas las recomendaciones están pensadas para principiantes en el mundo web, sean técnicos o no. Los ejemplos son fáciles de entender y se pueden implementar en prácticamente cualquier tipo de plataforma online. Además, tiene un buen glosario de términos y muchos enlaces a contenido ampliado.

Lo negativo: Como manual de SEO se queda corto, ya que sólo aborda la parte que haces dentro de tu página web: el SEO onpage.

Para descargarlo en formato pdf: manual de Google

2. La guía SEO de Socialmood – 40 de Fiebre: Cómo dominar a Google en 10 pasos

Por qué me gusta: Está en castellano y está escrita por una de las agencias de Marketing de Contenidos más interesantes del panorama actual. Además, cubre muchos aspectos diferentes, desde cómo escoger palabras clave a posicionamiento en Youtube. Y si vas a externalizar el SEO, los últimos dos apartados te pueden ayudar a saber qué pedirle a tu agencia (informes de Seo y medir resultados).

Lo negativo: En primer lugar, no es descargable, aunque el contenido es responsive y lo podrías leer en el móvil o una tablet. En segundo, no es muy básico y algunas cosas requieren conocimientos de programación o desarrollo web. Y tercero, hay alguna errata, pero no se puede ser perfecto, no?

Para leerlo online: Guía SEO de Socialmood

3. La guía de MOZ para principiantes: The beginners guide to seo

Por qué me gusta: Está escrita por MOZ, que no es Google pero se encarga de analizar cómo funciona Google y está escrita de forma muy sencilla.

Lo negativo: Está totalmente en inglés. Aunque es posible encontrar alguna versión traducida, normalmente están obsoletas, así que no queda más remedio que aprender idiomas o tirar de google translate (sabiendo que la traducción va a ser bastante mala.)

Puedes verlo online desde aquí o descargarte una versión en pdf

 

*Vale, algo de inglés también hace falta, pero poco.

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.