Scroll Top

10 trucos para moverse por Madrid en Autobús

Más contenido relacionado:
10-trucos-moverse-por-madrid-en-autobus
Te puede interesar:

Todos sabemos cómo funciona lo de ir en autobús, ¿o no? Pues ahí os dejo 10 cosas que deberías saber si vas a viajar en autobús por Madrid:

1. ¿qué bus me deja en…?

Como en casi cualquier ciudad la maraña de paradas de autobús puede marear al más pintado. Si tienes red de datos lo mejor es que te descargues la aplicación de EMT Madrid, la compañía de transportes. Y no tienes excusa, la hay para iOs, Android y WP.

Actualización 2017: La App de la EMT ha dejado de ser estable pero Google Maps funciona relativamente bien, y Citymapper es un muy buen substituto a la app de la EMT.

 

2. ¡Este autobús no ha parado!

Pues no, los autobuses no paran si no les haces una señal, aunque haya gente en la parada, esté marcada y sea el único autobús que pasa por ahí.

3. ¡Que se pasa mi parada!

Sí, hay que avisar al conductor para que pare donde nosotros queremos. No hace falta hablar con él, basta con darle a unos pulsadores amarillos que están por todo el autobús. Además, las paradas se anuncian (por sonido y/o por pantalla, depende del autobús).

4. Embarazadas y mayores primero

Aunque no tienen preferencia de acceso, embarazadas, personas mayores, etc. tienen asientos reservados. Si nadie los está utilizando te puedes sentar, pero si entra alguien que los necesite cédeselos.

5. ¡Este niño llora!

Solo puede haber UN carrito de bebé desplegado en el autobús. Aunque en algunos casos hay sillas especiales para niños (juro que nunca he visto a nadie poner ahí a un niño).
Ojo, que la gente discute acaloradamente sobre la silla del bebé…

6. El Interné, gratis

La wifi es gratis y la hay en casi todos los autobuses, aunque no siempre va como debe y hay contenidos bloqueados automáticamente.

7. ¿Dónde pongo las maletas?

Los autobuses urbanos no cuentan con maletero (con la honrosa excepción del 200, que es el que va al aeropuerto). Los interurbanos sí que tienen espacio para las maletas.

8. Aves nocturnas

La gran mayoría de líneas funciona hasta las 11 de la noche. Pero a partir de las 12 de la noche circulan los llamados «buhos» por toda la ciudad.

9. Este billete no va

El billete del metro sencillo no funciona en el autobús, pero los de 10 viajes y los bonobuses sí que funcionan tanto en metro como en autobús. No hace falta comprar uno para cada cosa.

Y si el bonobús no pasa por la máquina, siempre se lo puedes enseñar al conductor, que le hará un agujerito y os dejará pasar.

10. De oca a oca…

NO, los billetes de bus de Madrid no valen para hacer trasbordos con otros autobuses ni con el metro. CORRIJO! hay un bono especial que sí, pero sólo lo venden en determinados sitios (no en las estaciones de metro) y son más caros que el bono normal de 10 viajes, por lo que no suele compensar si estás sólo de visita por Madrid.

EXTRA – ¿qué cuesta moverse por Madrid en bus?

El viaje en autobús por Madrid cuesta: 1,50 € el billete individual (se compra en el propio autobús, aunque los conductores no llevan cambio de más de 10€)

12,20€ el pack de 10 o Metrobús, aunque lo pueden utilizar distintas personas a la vez tanto en metro como en autobús, lo que lo hace la opción más cómoda y más barata para los turistas. Se compra en las estaciones de metro y en algunos quioscos de prensa, pero nunca en el autobús.

También tienes el billete para turistas, que cuesta 8,40€ para cada adulto y por un día (zona A, que es la principalmente turística de Madrid) y te permite viajar en tren de cercanías, metro y autobús. Para 2 días cuesta 14,20€ y para 3 días cuesta 18,40€.

Actualización 2017: Los billetes individuales siguen valiendo 1,50€ y, por ahora, el bonometro sigue costando 12.20€, pero si vas a hacer más de 10 viajes en un día.
Sí puedes viajar por 1,50€ al aeropuerto, pero puede que no sea la opción más cómoda para ti. Revisa todas las opciones para ir al aeropuerto desde Madrid.

2 Comentarios y Preguntas

Gina
Responder
4 septiembre, 2018 at 5:42 am

Hola, Leticia, soy Gina, tengo una pregunta. Estoy viajando con mi pequena de 9 y me gustaria saber si existen precios para menores de edad en el transporte metro. Tendria que coomprar un boleto de 10 viajes o de turista para solo ir desde el aeropuerto al centro de madrid para cada una de nosotras ? Muchas gracias

    Leticia Pérez
    Responder
    4 septiembre, 2018 at 7:04 pm

    Hola Gina!
    En Madrid los niños menores de 4 años no pagan, y de 5 a 7 tienen que pedir una tarjeta especial para no pagar. A partir de los 7 años sí que pagan igual que un adulto, así que si vais a ir desde el aeropuerto en metro tendriais que comprar el de 10 más el suplemento de cada una (unos 3€ por persona). Si solo vais a ir al centro pero no vais a usar más el transporte público, no os compensa comprar el de 10.

    El abono turístico para menores de 11 años es un 50% más barato que el abono turístico de adulto, por lo que pagarías por su billete 4,20€ y por el tuyo 8,40€. Pero si sólo vas a ir del aeropuerto al centro, creo que no te compensa comprar el tuyo como billete turístico, sino como billete normal de metro al centro (eso si vas en Metro, claro) y con el billete individual te valdría. De todas formas, revisa las distintas opciones para ir del aeropuerto al centro, puede que no estés considerando alguna opción más barata que te lleve a donde quieres ir y sin tanto lío.

    Saludos y buen viaje!

Añade un comentario o pregunta

Sigue viajando:

Preferencias de Privacidad
Cuando visitas esta web, puede que se almacenen algunos datos a través de tu navegador y las cookies. Aquí puedes modificar tus preferencias de privacidad. Ten en cuenta que bloquear determinados tipos de cookies puede alternar tu experiencia web y los servicios disponibles.